20/08/2025
¿Quien es Jorge Insunza? 🤔
Desde 1983 fue un activo militante de las Juventudes Comunistas de Chile (JJCC), donde se destacó por su trabajo en la organización del movimiento estudiantil secundario opositor a la dictadura militar del general Augusto Pinochet.
Entre 1987 y 1988 fue dirigente estudiantil de la Universidad Diego Portales, donde se postuló como candidato a presidir de la Federación de Estudiantes de esa casa de estudios, sin resultar electo.
El 11 de mayo de 2015 dejó su cargo como diputado para asumir como ministro secretario general de la Presidencia, durante el segundo gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. Para definir a su reemplazante en la Cámara de Diputados, el PPD realizó el 19 de julio una consulta voluntaria, participativa y ciudadana en la Región de Coquimbo.
A inicios de junio de ese año, Codelco emitió un informe donde se revelaron pagos por asesorías a Sistema Consultores, empresa de su autoría, por un monto superior a los USD 300 mil entre 1997 y 2014. También se dieron a conocer asesorías de otra empresa de su propiedad, Virtus Consultores, a la minera Antofagasta Minerals, perteneciente al grupo Luksic, entre los años 2007 y 2014, periodo en que presidía la comisión de Minería en la Cámara de Diputados.[6] Esto llevó a que políticos de oposición y de la propia coalición gobernante lo criticaran e incluso se le instara a renunciar al cargo.
El 7 de junio presentó su renuncia, por lo cual estuvo en el cargo de ministro de Estado por solo 27 días. En su reemplazo asumió la abogada Patricia Silva Meléndez, en calidad de subrogante (s) hasta el 27 de junio, cuando asumió el cargo formalmente el entonces ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre.
El 21 de junio de 2016 la Fiscalía Metropolitana Oriente inició una investigación por cohecho, negociación incompatible y delitos tributarios en su contra por las asesorías que realizó a Antofagasta Minerals, a través de su empresa, Virtus Consultores, a cargo del Fiscal Carlos Gajardo.
El 11 de diciembre de 2018 la Fiscalía comunicó su "decisión de no perseverar" señalando que "no había antecedentes para fundar una acusación, ni mucho menos una fomalización ". Finalmente, el 8 de enero de 2021 la defensa solicitó el sobreseimiento definitivo de la causa. La fiscalía aceptó esa solicitud y el juez de garantía acogió ese sobreseimiento definitivo fundado en el Art. 250 letra A (del código Procesal Penal), que indica que los hechos no eran constitutivos de delito, que se invoca cuando no hay delito.
Ahora confirmo su candidatura a Diputado por la región de Coquimbo, la pregunta es ¿Dejara nuevamente su cargo a diputado por otro puesto en el gobierno en el caso que gane las elecciones presidenciales la candidata Comunista Jeannette Jara?
Fuente: wikipedia