CURANILAHUE TELEVISIÓN

CURANILAHUE TELEVISIÓN PRODUCTORA AUDIOVISUAL Y CANAL DE TELEVISIÓN

Esta pagina esta destinada a dar apoyo a nuestras informaciones emitidas por nuestra señal 783 y 134 " CURANILAHUE TELEVISIÓN " de la empresa Mundo.

🍷 𝐕𝐈𝐍̃𝐀𝐒 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐒𝐈𝐍𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐁𝐈𝐎𝐁𝐈́𝐎 𝐒𝐄 𝐓𝐎𝐌𝐀𝐍 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐄𝐏𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐋𝐀 “𝐅𝐄𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐕𝐈𝐍𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟓” 🍇Las viñas campesinas de la región del ...
09/10/2025

🍷 𝐕𝐈𝐍̃𝐀𝐒 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐒𝐈𝐍𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐁𝐈𝐎𝐁𝐈́𝐎 𝐒𝐄 𝐓𝐎𝐌𝐀𝐍 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐄𝐏𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐋𝐀 “𝐅𝐄𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐕𝐈𝐍𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟓” 🍇

Las viñas campesinas de la región del Biobío se preparan para conquistar los paladares penquistas en la “Feria del Vino 2025”, organizada por INDAP junto a pequeños productores vitivinícolas del territorio. El evento se realizará este viernes 10 y sábado 11 de octubre, entre las 10:00 y 19:00 horas, en el sector Cascada del Parque Ecuador de Concepción, con entrada completamente gratuita.

La feria reunirá a 11 viñas pertenecientes a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI) de comunas como Laja, Nacimiento, Santa Juana, Tomé, Florida, Yumbel y San Rosendo, que elaboran vinos con cepas tradicionales y parras centenarias de variedades como País, Cinsault, Malbec, Moscatel de Alejandría y Carmenere.

Según destacó la directora regional de INDAP Biobío, Fabiola Lara, esta actividad busca fortalecer la comercialización y el enoturismo local, poniendo en valor el patrimonio y la identidad de los vinos del Biobío. “Queremos visibilizar el talento, riqueza y diversidad de los vinos producidos por nuestros viñateros, así como el patrimonio intrínseco presente en cada viña”, afirmó.

Además de los stands de vino, la feria contará con la presencia de Tienda Mundo Rural, la Cooperativa de Ají Merkén Catirai de Santa Juana, artesanos de Antuco y Hualqui, alfareras de la Quebrada de Las Ulloa en Florida, y productores de quesos como Tradición de la Abuela (Mulchén) y la Cooperativa de Quesos Lleu-Lleu (Cañete).

Durante ambas jornadas habrá degustaciones con Enotickets, cocina en vivo junto al chef Jonathan Pastorini (DUOC), catas guiadas y mixología a cargo del Instituto Nacional del Cóctel, en un entorno preparado para disfrutar del vino, la cultura y el sabor del Biobío.

#️⃣

𝗖𝗔𝗠𝗘𝗟 🐫🎉📍 Ubicados en Colo Colo 791, Curanilahue. Nuestro horario es 🕘 9:00 a 23:00 hrs. 🕚Ofrecemos una amplia variedad ...
09/10/2025

𝗖𝗔𝗠𝗘𝗟 🐫🎉
📍 Ubicados en Colo Colo 791, Curanilahue. Nuestro horario es 🕘 9:00 a 23:00 hrs. 🕚

Ofrecemos una amplia variedad de productos para tu día a día:
● Bebidas refrescantes 🥤
● Jugos naturales 🍹
● Snacks deliciosos 🍿
● Helados y hielo para mantenerte fresco 🍦❄️
● Confites para todos los gustos 🍬
● Carbón de madera para tus parrilladas 🔥
● Variedad de productos especiales ⚡

Aceptamos pagos con tarjetas de crédito y débito a través de CAJA VECINA 💳.

También contamos con el servicio de LOTO 🎰, ¡haz tus apuestas y prueba tu suerte! 🍀

¡Visítanos y descubre todo lo que tenemos para ofrecer! 🎉

𝐋𝐨𝐭𝐚: 𝟐𝟕 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐬𝐮𝐬 𝐡𝐨𝐠𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐦á𝐬 𝐝𝐞 𝟏𝟓 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚Una jornada cargada de emoción y simbolismo vivió l...
08/10/2025

𝐋𝐨𝐭𝐚: 𝟐𝟕 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐬𝐮𝐬 𝐡𝐨𝐠𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐦á𝐬 𝐝𝐞 𝟏𝟓 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚

Una jornada cargada de emoción y simbolismo vivió la comuna de Lota, con la entrega oficial de 27 viviendas a familias que, tras más de 15 años de espera, regresan a sus hogares en los históricos pabellones mineros 55 y 56. La ceremonia fue encabezada por el alcalde Jaime Vásquez, junto a autoridades regionales, dirigentes sociales y beneficiarios, quienes celebraron este hecho como un verdadero hito para la comuna y el país.

El proyecto de reconstrucción, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), significó una inversión superior a los $2.500 millones. Los pabellones, severamente dañados por el terremoto de 2010, fueron restaurados respetando su arquitectura original del siglo XIX, integrando técnicas modernas de construcción sin perder su valor patrimonial.

Cada vivienda, de aproximadamente 100 metros cuadrados, fue diseñada para garantizar condiciones de habitabilidad dignas y seguras, manteniendo la esencia arquitectónica e histórica del conjunto minero. De esta forma, la obra no solo mejora la calidad de vida de las familias, sino que también resguarda la memoria obrera del carbón y la identidad cultural de Lota.

Durante la ceremonia, el alcalde Vásquez expresó su emoción destacando el valor simbólico de esta entrega: “Esta obra no solo representa una nueva vivienda… representa memoria, identidad y justicia para nuestras familias mineras, que vieron cómo estos pabellones —construidos a fines del siglo XIX— sucumbieron tras el terremoto de 2010”.

La entrega de llaves marcó un momento histórico para la comuna, consolidando la reconstrucción de los pabellones 55 y 56 como uno de los proyectos más relevantes de recuperación patrimonial y habitacional de Chile, ejemplo de cómo el desarrollo urbano puede convivir con la preservación del legado cultural y humano de una comunidad.

📰

𝐀𝐋𝐙𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐌𝐁𝐔𝐒𝐓𝐈𝐁𝐋𝐄𝐒: 𝐃𝐢é𝐬𝐞𝐥 𝐲 𝐩𝐚𝐫𝐚𝐟𝐢𝐧𝐚 𝐥𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) in...
08/10/2025

𝐀𝐋𝐙𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐌𝐁𝐔𝐒𝐓𝐈𝐁𝐋𝐄𝐒: 𝐃𝐢é𝐬𝐞𝐥 𝐲 𝐩𝐚𝐫𝐚𝐟𝐢𝐧𝐚 𝐥𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó nuevas variaciones en los precios de los combustibles, las cuales comenzarán a regir a partir de este jueves 9 de octubre en todo el país. Según el reporte, casi todos los combustibles registrarán alzas, destacando el fuerte incremento del diésel y la parafina.

En detalle, la gasolina de 93 octanos subirá 7,6 pesos por litro, mientras que la de 97 octanos aumentará 4,6 pesos por litro. El diésel liderará las alzas con un incremento de 10,3 pesos por litro, seguido del kerosene (parafina), que tendrá el mayor ajuste con 16,6 pesos por litro.

Por otro lado, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) vehicular será el único que presentará una disminución, registrando una baja de 3,4 pesos por litro. ENAP recordó que no fija los precios finales al público, ya que las tarifas son determinadas por las empresas distribuidoras que compran los combustibles a la estatal.

Estas variaciones se dan en el marco del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO), que busca amortiguar el impacto de los cambios internacionales del petróleo en los consumidores nacionales.

📰

08/10/2025

Hoy tuve el honor de acompañar a la alcaldesa Marcela Tiznado en la celebración del aniversario N°163 de Lebu 🇨🇱.
Un impecable desfile reunió a organizaciones sociales, establecimientos educacionales y nuestras fuerzas de orden público, demostrando el orgullo y la identidad de esta hermosa comuna.

¡Arriba Lebu y sus 163 años de historia, esfuerzo y tradición! 🎉👏🏼

𝗧𝗢𝗦𝗧𝗔𝗗𝗨𝗥𝗜́𝗔 𝗗𝗢𝗡 𝗠𝗢𝗜𝗦𝗘́𝗦 𝗠𝗔𝗬𝗢𝗥𝗜𝗦𝗧𝗔 🌰✨¡Los mejores frutos secos y semillas al mejor precio! Disponibles en formatos de 1, ...
08/10/2025

𝗧𝗢𝗦𝗧𝗔𝗗𝗨𝗥𝗜́𝗔 𝗗𝗢𝗡 𝗠𝗢𝗜𝗦𝗘́𝗦 𝗠𝗔𝗬𝗢𝗥𝗜𝗦𝗧𝗔 🌰✨
¡Los mejores frutos secos y semillas al mejor precio! Disponibles en formatos de 1, 3, 5 y 10 kilos para que compres justo lo que necesitas.

✅ Almendras
✅ Nueces
✅ Flor de Jamaica
✅ Chía
✅ Linaza
✅ Pasas negras y nubias
✅ Castañas de cajú
✅ Maní japonés, con sal y sin sal

📍 Encuéntranos en Balmaceda #924, a pasos de Arcoiris Mayorista.
💛 ¡Calidad y sabor te esperan!

🚫💊 𝐂𝐨𝐥𝐞𝐠𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐐𝐮í𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐅𝐚𝐫𝐦𝐚𝐜é𝐮𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐡𝐢𝐥𝐞 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐩𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐝𝐞 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐜𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐞𝐭𝐚 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐂𝐲...
08/10/2025

🚫💊 𝐂𝐨𝐥𝐞𝐠𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐐𝐮í𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐅𝐚𝐫𝐦𝐚𝐜é𝐮𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐡𝐢𝐥𝐞 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐩𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐝𝐞 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐜𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐫𝐞𝐜𝐞𝐭𝐚 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐂𝐲𝐛𝐞𝐫

El Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile denunció que las cadenas de farmacias Cruz Verde y Farmacias Ahumada realizaron publicidad indebida de medicamentos que requieren receta médica durante las recientes jornadas del Cyber.

La orden profesional calificó la situación como “irresponsable y peligrosa”, advirtiendo que esta práctica infringe la normativa vigente y pone en riesgo la salud pública. Recordaron que solo los medicamentos de venta directa pueden ser publicitados, previa autorización del Instituto de Salud Pública (ISP).

El gremio informó que ya había advertido al ISP sobre este problema en el Cyber anterior y llamó a agilizar los procesos de fiscalización y sancionar a quienes prioricen intereses comerciales por sobre los sanitarios.

Finalmente, el Colegio reiteró su compromiso con la promoción del uso seguro de medicamentos y pidió a la ciudadanía evitar la automedicación, buscando siempre la orientación de profesionales de la salud.

BIOBÍO CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN HIDRÓGENO VERDE CON SEMINARIO QUE REUNIÓ A LA ACADEMIA, INDUSTRIA Y SECTOR PÚBLICOEl en...
08/10/2025

BIOBÍO CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN HIDRÓGENO VERDE CON SEMINARIO QUE REUNIÓ A LA ACADEMIA, INDUSTRIA Y SECTOR PÚBLICO
El encuentro, organizado por el Ministerio de Energía junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética y la Universidad Católica de la Santísima Concepción, permitió fortalecer la colaboración regional y posicionar al Biobío como polo estratégico para el desarrollo del hidrógeno verde en el país.

En la Universidad Católica de la Santísima Concepción se desarrolló el seminario “Biobío H2V: Construyendo la Ruta Industrial y Marítima del Hidrógeno”, una instancia que reunió a representantes del sector público, privado y académico para analizar los desafíos, avances y oportunidades del hidrógeno verde (H2V) en la Región del Biobío.

La actividad, organizada por el Ministerio de Energía en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética y la UCSC, contó con exposiciones técnicas y paneles de discusión que abordaron los distintos componentes de la cadena de valor del H2V, desde la producción hasta su aplicación industrial y logística.

Durante la jornada se realizaron tres paneles de conversación.
El primero, “Reconversión Productiva y Manufacturera: Capacidad Local para Abastecer la Cadena de Valor del H2V”, abordó el potencial de la industria metalmecánica, las universidades y los centros tecnológicos del Biobío para desarrollar componentes y servicios asociados a esta nueva industria.

El segundo, “Demanda Industrial, Aplicaciones Marítimas, Logística Portuaria y Proyección Global desde Biobío”, puso énfasis en la vocación portuaria y logística de la región, y en su capacidad para integrar el hidrógeno verde en procesos industriales y de exportación.

Finalmente, el tercer panel, “Biobío H2V: Gobernanza Regional y Planificación para una Industria Sostenible”, reunió a autoridades y expertos para discutir el rol de la planificación territorial y la coordinación público-privada en el desarrollo de políticas regionales de hidrógeno.

El Seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa, destacó la relevancia del encuentro para avanzar en la implementación de la política energética nacional y fortalecer la posición del Biobío como territorio clave para el desarrollo del hidrógeno verde. “Este seminario refleja el trabajo colaborativo que impulsa el Ministerio de Energía junto a la academia y el sector privado, para avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible. El Biobío cuenta con todas las condiciones para transformarse en un referente nacional e internacional en materia de hidrógeno verde: tiene puertos, infraestructura, experiencia industrial y, sobre todo, el talento humano necesario para liderar esta transformación. Desde el Ministerio, estamos construyendo una hoja de ruta que combine innovación, sostenibilidad y gobernanza territorial. El hidrógeno verde no solo representa una oportunidad para descarbonizar la matriz energética, sino también para generar empleo, valor agregado y encadenamientos productivos que beneficien directamente a las comunidades locales”.

Por su parte, la Prorrectora de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Dra. Ana Narváez, valoró la alianza institucional que hizo posible el encuentro. “Creo que eso es parte de lo que necesitamos en la región para poder sacar estos proyectos, como se mencionaba, de poder incentivar el Hidrógeno Verde porque esto no es solamente de una entidad como la universidad o la empresa, sino que tiene que ser todo, toda esta cadena de valor que nos da el asociarnos con el estado, las universidades, las empresas, todo el sector social también, donde nosotros necesitamos todo este apoyo de cada uno para poder hacer realidad la incorporación del Hidrógeno Verde”.

El encuentro contó con la participación de más de 20 expositores nacionales e internacionales, representantes de empresas, centros de investigación y organismos públicos, además de autoridades regionales y locales vinculadas al sector energético e industrial y permitió consolidar al Biobío como un territorio estratégico en la hoja de ruta del hidrógeno verde en Chile, articulando con actores del sector energético, portuario e industrial.

🌟🔥 ¡LLEGÓ EL ÁLBUM MÁS PODEROSO DEL UNIVERSO A KAME! 🔥🌟💥 DRAGON BALL Z – SAGA DE MAJIN BUU (ÁLBUM Nº6) 💥Revive las batal...
08/10/2025

🌟🔥 ¡LLEGÓ EL ÁLBUM MÁS PODEROSO DEL UNIVERSO A KAME! 🔥🌟

💥 DRAGON BALL Z – SAGA DE MAJIN BUU (ÁLBUM Nº6) 💥
Revive las batallas más épicas de Gokú, Vegeta y Gohan contra el temible Majin Buu con este espectacular álbum oficial de Big Bang.
Colecciona todas las láminas, completa la saga y demuestra que eres un verdadero guerrero Z. ⚡

✨ Además, en KAME encontrarás:
📚 Mangas y cómics
🧸 Figuras y artículos de colección
🎮 Juegos y accesorios de Nintendo
🎲 Juegos de mesa y cartas coleccionables

📍 Colo Colo 791 C, Curanilahue
💳 Aceptamos efectivo, transferencia y tarjetas.

📲 Síguenos y entérate de todas las novedades:
👉 Facebook: KAME
👉 Instagram: .chue
👉 WhatsApp: +56 9 31720701

🎌 ¡Atrápalos todos y vive la experiencia única de KAME en Curanilahue! 🎌

Más de Mil 400 encuestas aplicadas en 10 comunas del Biobío ENTREGAN PRINCIPALES RESULTADOS REGIONALES DE ENCUESTA NACIO...
08/10/2025

Más de Mil 400 encuestas aplicadas en 10 comunas del Biobío
ENTREGAN PRINCIPALES RESULTADOS REGIONALES DE ENCUESTA NACIONAL DE CALIDAD DE VIDA

Este 08 de octubre, la Secretaría Regional Ministerial de Salud del Biobío, dio a conocer los principales resultados regionales asociados a la Encuesta Nacional de Calidad de Vida, que tuvo un total de 1.436 encuestas aplicadas en Biobío y 16.690 a nivel país, bajo coordinación del MINSAL y con ejecución a cargo de la Dirección de Estudios Sociales de la Pontificie Universidad Católica de Chile DESUC.

“La aplicación de más de mil 400 encuestas en 10 comunas del Biobío, permite conocer la percepción de calidad de vida de personas de 15 años y más de la región, su prevalencia asociada a estilos de vida, entorno y factores psicosociales relacionados con salud, percepción sobre aspectos asociados al ámbito laboral, entre otros importantes contenidos que permiten producir evidencia para el diseño y evaluación de políticas públicas”, declaró la Seremi (s) de Salud del Biobío, Javiera Ceballos Aedo.

En el territorio regional la encuesta se focalizó en hogares de 10 comunas, correspondientes a Talcahuano, Concepción, Hualqui, Santa Juana, Coronel, San Pedro de la Paz, Los Ángeles, Nacimiento, Negrete y Curanilahue.

Resultados en materia de Bienestar y Cohesión Social
Un resultado importante para la región es que se incrementa el porcentaje de población encuestada que califica su calidad de vida como muy bien o bien, pasando de un 74,5% el 2015-2016 a un 76,7% en la aplicación 2023-2024; cifra superior a nivel país, que alcanzó el 68,5%. El estado de satisfacción, sin embargo, disminuye gradualmente a medida que aumenta el tramo de edad, pasando de un 87,9% de calificación muy bien o bien en población de 15 a 19 años a un 60,6% en población de 65 años o más en el caso del Biobío.

En contraste con esta calificación, el bienestar emocional o mental disminuyó de nota 6 a 5,6 en el mismo período en la región, reducción que también se repite a nivel nacional.

Otro indicador revelador da cuenta que el 32,1% de las personas encuestadas tiene a su cargo el cuidado de niños, personas mayores con dependencia moderada o severa, enfermos crónicos o personas en situación de discapacidad, cifra similar al porcentaje nacional (31,1%)

𝐑𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐢𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐝𝐚 𝐲 𝐇á𝐛𝐢𝐭𝐨𝐬
En materia de estilos de vida y hábitos, destacan que el 25,8% de los encuestados en la región ha fumado ci*******os el último mes, cifra inferior a la registrada el 2015-2016 (30,2%), y menor también que la nacional, con 27,9%.

Respecto a la escala de actividad física, un 31,1% de los encuestados es activo, un 41,1% mínimamente activo y un 27,8% inactivo. A nivel país un 30,4% es calificado como activo, un 40,1% mínimamente activo y un 29,5% inactivo.

El consumo riesgoso de alcohol, en tanto, llega en la región al 8,9%, cifra inferior a la nacional, equivalente al 9,9%.

Resultados sobre estado de salud
A nivel regional, los mayores auto reportes de diagnósticos de enfermedades o condiciones de salud dicen relación con hipertensión arterial (21,5%), dolor crónico (18%), pérdida de visión o ceguera (14,8%), diabetes mellitus (13%) y depresión, ansiedad u otros trastornos de salud mental (13%).

“Respecto al ítem calidad de vida, un 76,7% de los encuestados de la región la calificó como Muy buena o buena, superando el valor nacional, así como al resto de las regiones, e incrementando su valor respecto a la medición del 2015-2016, equivalente al 74,5%. En el módulo hábitos, en tanto, se observa una reducción de la prevalencia en el consumo de tabaco en el último mes, mientras que, en materia de enfermedades, el 33,7% de la población regional reporta dos o más enfermedades crónicas no transmisibles, cifra inferior a la nacional, equivalente al 40,1%”, señaló la Encargada de Encuestas Poblacionales de la SEREMI de Salud del Biobío, Isabel Barrera Sandoval.

🌸 HOME DECOMAY – DECORACIÓN PARA TU HOGAR 🏡✨¡Todo lo que necesitas para darle vida y estilo a tus espacios, en un solo l...
08/10/2025

🌸 HOME DECOMAY – DECORACIÓN PARA TU HOGAR 🏡✨
¡Todo lo que necesitas para darle vida y estilo a tus espacios, en un solo lugar!

📍Dirección: Caupolicán 753, Curanilahue

🛍️ Nuestros productos:
💡 Lámparas decorativas
🕯️ Hornamentos
🪑 Mesas de centro
🛋️ Arrimos
🖼️ Cuadros y espejos
🧵 Decoración textil
🌷 Flores y floreros de cerámica

📲 Síguenos en redes sociales:
🔹 Instagram:
🔹 Facebook: Home Decomay

🕒 Horario de atención:
Lunes a Viernes: 10:00 a 13:00 y 15:00 a 19:00 hrs
Sábado: 10:00 a 14:00 y 15:00 a 19:00 hrs

✨ Home Decomay – Dale un nuevo aire a tu hogar con elegancia y amor ✨

📰 𝐂𝐀𝐒𝐎 𝐋𝐈𝐂𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐌𝐄́𝐃𝐈𝐂𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐎𝐓𝐀: 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄𝐒𝐏𝐈𝐃𝐄 𝐀 𝐒𝐈𝐄𝐓𝐄 𝐅𝐔𝐍𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐕𝐈𝐀𝐉𝐀𝐑 𝐀𝐋 𝐄𝐗𝐓𝐑𝐀𝐍𝐉𝐄𝐑𝐎 🛫Siete funcionari...
08/10/2025

📰 𝐂𝐀𝐒𝐎 𝐋𝐈𝐂𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐌𝐄́𝐃𝐈𝐂𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐎𝐓𝐀: 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄𝐒𝐏𝐈𝐃𝐄 𝐀 𝐒𝐈𝐄𝐓𝐄 𝐅𝐔𝐍𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎𝐒 𝐏𝐎𝐑 𝐕𝐈𝐀𝐉𝐀𝐑 𝐀𝐋 𝐄𝐗𝐓𝐑𝐀𝐍𝐉𝐄𝐑𝐎 🛫

Siete funcionarios de la administración municipal de Lota, en la región del Biobío —entre ellos la jefa de Control, Millisen Moraga— fueron notificados de su destitución tras detectarse que viajaron al extranjero mientras se encontraban con licencia médica.

El hecho, que se conoció hace más de cuatro meses y medio, provocó una investigación interna que culminó con las notificaciones de despido. Según se informó, los involucrados aún cuentan con un plazo de cinco días para presentar sus descargos o interponer recursos ante la Corte de Apelaciones de Concepción.

El concejal Alejandro Cartes calificó la situación como “compleja”, especialmente por el rol de la jefa de Control en la fiscalización interna del municipio. En tanto, su par José Carrillo la consideró “grave”, destacando que ocurre en medio de una crisis financiera municipal que ha afectado el funcionamiento de diversas áreas.

Desde la corporación edilicia declinaron referirse al tema, argumentando que el proceso administrativo sigue su curso y podría derivar en acciones judiciales.

Dirección

Ernesto Riquelme 760 Interior
Curanilahue
4370000

Teléfono

+56442888518

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CURANILAHUE TELEVISIÓN publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CURANILAHUE TELEVISIÓN:

Compartir