Primera Fuente

Primera Fuente Primera Fuente es un medio digital chileno que ofrece noticias veraces de política, economía, sociedad, cultura y deportes, con énfasis regional.

Destaca por su análisis responsable, manteniendo a sus seguidores informados de forma rápida y accesible. Sociedad informativa Primera Fuente SPA ubicada en Curicó Región del Maule, Chile

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las mujeres desde los 65 años a solicitar la Pensión Garantizad...
26/08/2025

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las mujeres desde los 65 años a solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU), beneficio que no reemplaza sino que complementa las pensiones actuales. En Chile, más de 2,3 millones de personas la reciben, de las cuales un 58 % son mujeres; en la Región del Maule, son más de 88 mil.

Con la Reforma Previsional, también podrán acceder quienes reciben pensiones por leyes de reparación (Valech, Rettig, Exonerados o de Gracia) y tengan 82 años o más. Desde septiembre 2025 el monto de la PGU aumentará progresivamente hasta alcanzar a todos los beneficiarios en 2027.

La PGU puede solicitarse en sucursales ChileAtiende, en www.chileatiende.cl
, por videoatención, municipios, AFP o compañías de seguros. Entre los requisitos: tener 65 años o más, no pertenecer al 10 % más rico, pensión base menor o igual a $1.210.828 y acreditar residencia en Chile por al menos 20 años.

📞 Más información: Call Center 101, www.chileatiende.cl
o redes sociales .

Una transformación sin precedentes en la industria ladrillera local representa el recién patentado “Ecohorno”, un innova...
26/08/2025

Una transformación sin precedentes en la industria ladrillera local representa el recién patentado “Ecohorno”, un innovador sistema de cocción de ladrillos que reduce en un 75% la emisión de material particulado al medioambiente.
El proyecto, impulsado por el investigador de la Universidad Católica del Maule (UCM), Juan Figueroa, surgió como una respuesta a las necesidades históricas del rubro en Cauquenes, con apoyo del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional.
"La iniciativa nace de una relación de confianza de más de una década con los ladrilleros de la zona", señaló Figueroa, quien patentó el diseño industrial del Ecohorno en abril pasado ante INAPI. "Durante años fabricaban ladrillos de forma totalmente manual. La idea fue dar el paso hacia la tecnificación, respetando sus tradiciones y mejorando la calidad del producto”, añadió.
El Ecohorno es una estructura de hormigón armado con una cámara interior de ladrillo refractario capaz de alcanzar temperaturas de hasta 1.000°C. Diseñado y construido en el sector San Miguel de la comuna, su principal innovación está en su eficiencia energética y su impacto ambiental.
Durante las pruebas comparativas realizadas en terreno, se cocieron simultáneamente ladrillos en un Ecohorno y en un horno tradicional tipo chonchón. Las mediciones, efectuadas por una empresa externa, confirmaron la disminución del 75% en material particulado y una baja general en gases contaminantes.
“El horno es como una olla a presión. Tiene una puerta de adobe especialmente diseñada para soportar las altas temperaturas, y una chimenea de casi 15 metros de altura por donde salen los gases. Además, el sistema cuenta con un serpentín subterráneo fabricado con ladrillo que regula la distribución del calor”, detalló el doctor en Ciencia de Materiales, quien ha obtenido un total de cuatro patentes, enfocadas en su mayoría en el desarrollo de ladrillos eficientes.
Ladrillo Panal UCM

Si compras tu propiedad con  durante agosto, ¡Estarás participando por 35 entradas dobles al mundial sub-20!Si firmas tu...
26/08/2025

Si compras tu propiedad con durante agosto, ¡Estarás participando por 35 entradas dobles al mundial sub-20!
Si firmas tu promesa de compra entre el 1 y el 31 de agosto, podrás ser el ganador de una de las 35 entradas dobles para disfrutar del partido.

26/08/2025

Ambas iniciativas arraigadas en el corazón de la comunidad cada año cuentan con una masiva participación ciudadana. En forma unánime el concejo municipal de esta ciudad aprobó la destinación de 4 millones de pesos para ir en apoyo de la realización de los desfiles de los sectores de Aguas Neg...

Ambas iniciativas arraigadas en el corazón de la comunidad cada año cuentan con una masiva participación ciudadana.En fo...
26/08/2025

Ambas iniciativas arraigadas en el corazón de la comunidad cada año cuentan con una masiva participación ciudadana.

En forma unánime el concejo municipal de esta ciudad aprobó la destinación de 4 millones de pesos para ir en apoyo de la realización de los desfiles de los sectores de Aguas Negras y Sarmiento con motivo de la fiestas patrias 2025.

La aprobación de los recursos, benefician a la Agrupación de Juntas de Vecinos del Sector Sur Poniente de Curicó con un monto de 2 millones de pesos, mientras que similar cifra será destinada a la Junta de Vecinos Unidos por Sarmiento.

Sobre la materia, la concejala Constanza Pinto, quien presidió la reciente sesión del concejo municipal, en nombre del alcalde de la comuna George Bordachar, y en el suyo propio, dijo que la aprobación de la citada subvención municipal es de alta importancia considerando el significado que reviste hacia la comunidad en su conjunto la realización de ambos desfiles de fiesta patrias.

“Es muy importante que la municipalidad le haga entrega de recursos a estas comunidades para la realización de sus desfiles, ya que es un gasto no menos el que se les adjudica a ellos y es para el disfrute y el goce de toda la ciudadanía en general, entonces hay que apoyar estas iniciativas que nos hacen bien, son actividades para la familia, las que podemos disfrutar todos en conjuntos, grades y chicos, son actividades recreativas que a las personas y a la comunidad tanta falta le hacen”, recalcó la concejala Constanza Pinto.

De acuerdo al calendario de actividades, el desfile del sector Aguas Negras está programado para el domingo 31 del presente mes de agosto a contar de las 12:00 horas en Avenida Balmaceda 0440 y como ha sido una tradición su principal objetivo es rendir un homenaje a la Cuarta Compañía Luis Cruz Martínez del Cuerpo de Bomberos que se ubica en dicho sector, la que en esta oportunidad se encuentra cumpliendo 144 años al servicio de la comunidad.

En tanto el tradicional desfile de fiestas patrias en el sector de Sarmiento, tendrá lugar el día domingo 14 de septiembre desde las 12:00 horas en la esquina de las calles Arturo Prat con Independencia.

26/08/2025

🗣️ En Fundación Integra, acompañamos el desarrollo del lenguaje con actividades lúdicas y afectivas.
Consulta los jardines con cupos disponibles hoy.

https://www.instagram.com/integra_maule/

El bochorno internacional que significó la suspensión del duelo entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile...
26/08/2025

El bochorno internacional que significó la suspensión del duelo entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile, válido por la revancha de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025, sigue generando repercusiones en el continente.

Tras el estallido de los incidentes, el presidente de Independiente, Néstor Grindetti, viajó de inmediato a Paraguay para reunirse con la Conmebol y exigir que se otorguen los puntos a su club, apuntando inicialmente a la barra de la U como la principal responsable de lo ocurrido.

Sin embargo, con el correr de las horas, el tono del dirigente cambió drásticamente. En entrevista con Naviso Gol TV, Grindetti reconoció que los propios hinchas del “Rojo” tuvieron un rol protagónico en los graves desmanes registrados en el estadio.

“Eso es una barbaridad y, además, no perdamos de vista que esa gente que se dice hincha de Independiente es la que nos jodió”, admitió.

Las imágenes difundidas por distintos medios muestran a un grupo de violentos de Independiente generando caos y agrediendo a la fanaticada visitante, lo que dejó en una posición muy delicada al club argentino frente a la opinión pública y a las autoridades del fútbol sudamericano.

“Si no habrían hecho eso estaría muy claro, porque pasan todas las imágenes de esos momentos realmente dramáticos, donde hay 50 vándalos haciendo quilombo y no se ven las imágenes del principio, cuando los chilenos tiraban inodoros hacia abajo”, agregó el dirigente.

Grindetti expresó su frustración por el daño ocasionado a la institución y aseguró que habrá consecuencias para los responsables:
“La dimensión del daño que ha hecho esta gente es tremendo. Tengo mucha bronca porque por estos 50 tipos tenemos que dar todas las explicaciones. Los repudio, los vamos a encontrar y los vamos a rajar del club”.

Desde Conmebol ya se analizan sanciones y todo indica que Independiente podría enfrentar un duro castigo deportivo y económico. En paralelo, Universidad de Chile se mantiene atenta a una eventual clasificación administrativa a los cuartos de final, a la espera de la resolución oficial del ente rector.

26/08/2025

El bochorno internacional que significó la suspensión del duelo entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile, válido por la revancha de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025, sigue generando repercusiones en el continente. Tras el estallido de los incidentes, el presidente...

26/08/2025

Iniciativa respaldada por el alcalde George Bordachar marca un hito relevante sobre el reconocimiento hacia las personas y al compromiso laboral. En un hecho sin precedentes tres funcionarios del cementerio municipal de esta ciudad fueron distinguidos y galardonados por el compromiso y trayectori

26/08/2025

Un total de 60 niños, niñas y adolescentes y sus cuidadores son parte de esta iniciativa. El programa Abriendo Caminos perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y ejecutado por la Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), es una estrategia de pr

Un total de 60 niños, niñas y adolescentes y sus cuidadores son parte de esta iniciativa.   El programa Abriendo Caminos...
26/08/2025

Un total de 60 niños, niñas y adolescentes y sus cuidadores son parte de esta iniciativa.

El programa Abriendo Caminos perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y ejecutado por la Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), es una estrategia de promoción y protección social, dirigido a niños, niñas, adolescentes (NNA) y sus familias, que tienen algún adulto significativo privado de libertad.

Se trabaja de manera constante con la Red de Infancia, en especial con programas del Servicio de Protección Especializada para generar protección a NNA que han sido víctimas de vulneraciones de Derecho, haciendo seguimiento a todos los casos de manera exhaustiva.

Este programa busca el desarrollo y bienestar integral de los usuarios. A raíz de esto, se han gestionado una serie de apoyo a las familias como procesos terapéuticos, talleres, ayudas asistenciales, inserción laboral y educacional, aportes médicos, dentales, entre otros.

La importancia de este programa y la postulación que hace cada año el municipio para adquirir los fondos reflejan el compromiso de la administración del alcalde George Bordachar, por proteger y velar por el bienestar de la infancia y adolescencia.

Jimmy Corvalán, coordinador del programa explicó en qué consiste el trabajo con las familias.

“Nosotros vamos a desarrollar un trabajo de acompañamiento, ahora tenemos 26 familias, que corresponden a 60 niños, niñas y adolescentes. Esto es dar el vamos de al menos 15 meses de acompañamiento a todas estas familias. Acompañamiento que es psicosocial y socio comunitario. El equipo está compuesto por 6 personas, son dos duplas psicosociales más una trabajadora social, que es la encargada de abrir la red a las familias luego de que una persona queda privada de libertad”, comentó.

Un grave hecho de violencia se registró durante la mañana de este lunes en el Instituto Superior Insuco de Talca, luego ...
26/08/2025

Un grave hecho de violencia se registró durante la mañana de este lunes en el Instituto Superior Insuco de Talca, luego de que un inspector del establecimiento resultara herido tras ser atacado con un arma blanca por un exalumno.

De acuerdo con los primeros antecedentes, el incidente ocurrió cuando al joven se le negó el ingreso al recinto educacional. Ante esta situación, el menor de edad reaccionó de forma violenta, extrayendo un objeto cortopunzante con el que agredió al funcionario.

El inspector fue trasladado rápidamente a un centro asistencial, donde recibió atención médica. Afortunadamente, y según información preliminar, sus lesiones no serían de gravedad.

En tanto, el autor del ataque —un adolescente— fue detenido por Carabineros y puesto a disposición de la justicia para esclarecer las circunstancias del hecho y determinar las responsabilidades correspondientes.

El caso ha generado preocupación en la comunidad educativa, que manifestó su solidaridad con el trabajador y su rechazo a los actos de violencia en los espacios escolares.

Dirección

Carmen
Curicó
3340000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Primera Fuente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Primera Fuente:

Compartir