02/08/2025
🇨🇱 Nogales es una comuna rural ubicada en la Provincia de Quillota, dentro de la Región de Valparaíso, Chile. Conocida por su vocación agrícola, tranquilidad rural y pueblos tradicionales, es parte importante del valle interior que abastece de alimentos al país.
🏛️ Fundación
Nogales fue creada como comuna el 22 de diciembre de 1891. Su territorio ha estado habitado desde la época prehispánica, principalmente por pueblos agroalfareros como los picunches. Durante la Colonia fue parte de haciendas agrícolas, y en el siglo XX se consolidó como centro productivo ligado al ferrocarril y al cultivo intensivo.
👥 Población (2024)
• Aproximadamente 23.000 habitantes.
• La población se distribuye entre la localidad de Nogales (centro comunal) y los pueblos de El Melón, La Peña, El Polígono, El Rungue, entre otros.
• Es una comuna con predominancia rural y una baja densidad poblacional.
📍 Ubicación y entorno
• Se sitúa a unos 110 km de Santiago, 35 km de Quillota y 50 km de Valparaíso, conectada por la Ruta 5 Norte y caminos interiores.
• Clima mediterráneo semiárido, con veranos cálidos y secos e inviernos templados.
• Su entorno combina valles agrícolas, cerros, quebradas y tierras de cultivo, con vegetación nativa y sectores mineros.
🏞️ Atractivos turísticos y lugares destacados
1. El Melón: localidad minera histórica y la más poblada de la comuna.
2. Iglesias rurales: construcciones tradicionales como la de La Peña, con valor patrimonial.
3. Cerro El Melón: punto panorámico y de caminatas.
4. Ferias costumbristas y fiestas patronales: donde se muestra la identidad campesina local.
5. Entorno agrícola: viñedos, nogales, frutales y cultivos típicos del Valle de Aconcagua.
📖 Historia
Nogales ha sido históricamente una zona agrícola, y durante el siglo XX también se desarrolló la minería del cemento y caliza en El Melón, lo que marcó su identidad y economía local. La comuna surgió de antiguos fundos coloniales, y hoy mantiene una fuerte cultura campesina, ligada al trabajo de la tierra, las tradiciones religiosas y el esfuerzo comunitario.
🪙 Economía
• Agricultura: base de la economía local, con producción de frutas, hortalizas, nueces (nogales) y uva de mesa.
• Minería: especialmente en El Melón, con extracción de caliza para la industria del cemento.
• Ganadería menor y avicultura: a menor escala en zonas rurales.
• Comercio y servicios básicos: concentrados en Nogales y El Melón.
🔍 3 datos curiosos de Nogales
1. El nombre “Nogales” proviene del árbol de nogal, común en el valle y símbolo del cultivo de nueces en la zona.
2. El Melón fue uno de los primeros centros mineros de cemento en Chile, con una planta que funcionó desde principios del siglo XX.
3. Nogales forma parte de la tradicional Ruta de la Fruta, aportando productos al mercado nacional e internacional.