La Vieja Ciudad

La Vieja Ciudad La Vieja Ciudad es una editorial nómada que genera, edita y difunde contenidos en ruta.

Además, colabora con proyectos editoriales de iniciativas turísticas, artísticas, ecológicas y comerciales que aparecen en el camino.

Vara Dorada lanza su nuevo single: "Esteban"El ensamble de tango Vara Dorada de Santiago lanzó su nueva milonga "Esteban...
23/06/2025

Vara Dorada lanza su nuevo single: "Esteban"

El ensamble de tango Vara Dorada de Santiago lanzó su nueva milonga "Esteban", que se destaca por su humor chispeante, melodía pegadiza y ritmo cadencioso.

"Esta canción es muy especial para mí porque es parte de la continua búsqueda artística que hemos desarrollado con la banda y estoy seguro que nos llevará a un gran público”, cuenta el cantor, compositor y letrista Pancho Miranda, quien agrega que “estamos demostrando que en nuestro país se crea tango, milonga y vals para bailar y para exportar al mundo".

Además de la potente voz de Pancho Miranda, Vara Dorada reúne a talentosos músicos como el violín de Catalina Torres, la guitarra de Tito Cerda, el contrabajo de Jimena Rey y el bandoneón de Raúl Islas.

El single fue producido por Ricardo “Barba” Hinojosa y grabado en los estudios del teatro San Joaquín. Con ello, la banda es un ejemplo del trabajo de la nueva generación de artistas de tango en Chile, quienes buscan representar la realidad local y al mismo tiempo renovar el repertorio popular del género.

"Estoy increíblemente emocionado de compartir 'Esteban' con el mundo", concluye Miranda, quien invita a escuchar el tema en las diversas plataformas digitales como Spotify, Apple Music y YouTube Music, y seguir las redes sociales de Vara Dorada en Instagram, Facebook y YouTube.

Escucha “Esteban” en plataformas digitales:

Spotify:
https://open.spotify.com/intl-es/album/69w7bW1OqEmjRUplmSFPwX?si=DXqeCmFvSBezLCoi65yS2w
Apple Music:
https://music.apple.com/cl/album/esteban-single/1820487573
YouTube Music: https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_mWX7_Jay_upuWBWTP7XOIZ_TlCyycT03w&si=d-qpjqyS2wv9cZsG

Enlaces a Redes Sociales de Vara Dorada:

Instagram: https://www.instagram.com/varadorada_tango/
Facebook: https://web.facebook.com/varadoradatango
YouTube: https://www.youtube.com/

19/05/2025

👋 Hola. Noviembre lo iniciamos con una nueva jornada de autogestión en El Quisco, donde compartiremos información sobre ...
30/10/2024

👋 Hola. Noviembre lo iniciamos con una nueva jornada de autogestión en El Quisco, donde compartiremos información sobre naturaleza y cultura:

🕧 12.30: enseñará a realizar los ancestrales papiros, un soporte de escritura fabricado a partir de la planta acuática Cyperus papyrus.

🕒 15.00: nos capacitará en la instalación y uso de composteras. Una maravillosa forma de darle nueva vida a tus desechos orgánicos.

🕔 17.00: impartirá un taller de tinturas madres y microdosis, para descubrir el poder de las plantas medicinales y sanar afecciones de salud. Por si no la conocía, las microdosis son extractos alcohólicos vegetales concentrados que pueden durar hasta 5 años y tienen diversos usos en la fitomedicina.

🚍 Durante la jornada tendremos venta de garaje de , cachureos, miel, propóleo, sal de mar, ropa, dulces, ecocepillos de dientes, proyecciones y muchísimo más…

COORDENADAS:

🗓️ DÍA: Viernes 1 de noviembre de 2024.🕛 HORARIO: Desde las 12.00.
💰 ENTRADA: Liberada
📍 LUGAR: Cabaña La Vieja Ciudad. Camino a la JOC (Al final de la calle) en El Quisco.

📲 Más info: Whatsapp +56992180738

Comunidad Defensa Punta Fraile está impulsando recorridos patrimoniales para poner en valor la riqueza natural y cultura...
09/10/2024

Comunidad Defensa Punta Fraile está impulsando recorridos patrimoniales para poner en valor la riqueza natural y cultural de la península de Algarrobo, que está amenazada por un mega proyecto inmobiliario.

El Movimiento Ciudadano Defensa Punta Fraile está impulsando recorridos patrimoniales para poner en valor la riqueza natural y cultural de la península de Al...

27/08/2024

En el marco del XXVII festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez realizado en Cali, me encontré con esta bebida ancestral, medicinal y recreativa que es parte de la riqueza patrimonial de las culturas afrocolombianas. En este enlace puedes leer el artículo completo y ver el video con las palabras de las y los entrevistados https://www.laviejaciudad.travel/post/que-es-el-viche

Considerada una bebida ancestral, forma parte de la riqueza patrimonial del Pacífico colombiano. Se trata del Viche, un ...
25/08/2024

Considerada una bebida ancestral, forma parte de la riqueza patrimonial del Pacífico colombiano. Se trata del Viche, un destilado de caña de azúcar elaborado artesanalmente y que se puede beber solo o para preparar otros brebajes como el curao, arrechón, tomaseca o tumbacatre.

En el marco del XXVII festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez realizado en Cali, me encontré con esta bebida ancestral, medicinal y recreativa que e...

Estuvimos en el XXVIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez que se realizó entre el 14 y el 19 de agosto de ...
20/08/2024

Estuvimos en el XXVIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez que se realizó entre el 14 y el 19 de agosto de 2024 en Cali, donde conversamos con el escritor Heraclio Parra de Escritores Pacífico Colombiano quien conoció a Petronio, ‘El Negro Cuco´, un músico y maquinista de ferrocarriles que le da el nombre a este encuentro cultural.

XXVIII Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez realizado entre el 14 y el 19 de agosto de 2024 en Cali, Colombia.

14/08/2024

La destacada cantora del Pacífico colombiano y la secretaria de Cultura de Cali Leydi Higidio nos invitan al XXVIII Festival de Música Petronio Álvarez () que comienza este miércoles 14 de agosto en Cali.En este encuentro cultural estaremos en busca de saberes y conocimientos ancestrales.

Dirección

El Quisco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Vieja Ciudad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Vieja Ciudad:

Compartir

Categoría

Nuestra historia

La Vieja Ciudad es una agencia cultural que nace en 2004 en Santiago de Chile con el objetivo de difundir zonas patrimoniales, panoramas y talentos artísticos, puntos gastronómicos y servicios turísticos, a través de una guía impresa y soportes digitales.

Su nombre se origina por el perímetro de cobertura territorial que abarcamos. Es el escenario donde nace la ciudad, en el que florece la cultura cotidiana de sus habitantes y que forma rutas imperdibles para conocer y explorar.

Nuestro logo alude gráficamente a un perro, símbolo de grandes ciudades y pequeñas localidades de Latinoamérica, que representa al guía callejero que recorre cada rincón del lugar que habita y visita.

Con el impulso de laviejaciudad.travel, generamos una plataforma donde exhibiremos rutas y panoramas de zonas históricas que recorremos, acompañada de breves descripciones, galerías de fotografías, planos de ubicación y piezas audiovisuales.