elfutrono.cl

elfutrono.cl Futronoaldia.cl es el medio de noticias, locales ,regionales y nacionales desde el 2008

17:40 horas Se activa alarma de bomberos por incendio en casa habitación sector DiolonUnidades de emergencia al lugar
17/08/2025

17:40 horas
Se activa alarma de bomberos por incendio en casa habitación sector Diolon
Unidades de emergencia al lugar

16/08/2025

Detienen en Colombia a Alberto Carlos Mejía, sicario del "rey de Meiggs" que se mantenía prófugo de la justicia en Chile
Por Arnaldo Sepúlveda | Juan Carlos Araya

Durante la jornada de este sábado, se informó que se logró la detención de Alberto Carlos Mejía Hernández en Colombia, luego de que fuera liberado por error de la cárcel en Chile, donde se mantenía por estar implicado en el sicariato del "rey de Meiggs"

Fuente: Meganoticias.

Los 3 Tenores Chilenos se presentaron en Futrono El pasado jueves 14 de agosto, la Parroquia San Conrado fue escenario d...
16/08/2025

Los 3 Tenores Chilenos se presentaron en Futrono

El pasado jueves 14 de agosto, la Parroquia San Conrado fue escenario de un espectáculo de primer nivel que reunió a decenas de vecinos y vecinas: la presentación de Los 3 Tenores Chilenos, trío integrado por José Azócar, Gonzalo Tomckowiack y Leonardo Pohl, reconocidos cantantes líricos con destacada trayectoria nacional e internacional.

Con un repertorio que fusiona lo mejor de la ópera y la música popular, los artistas cautivaron al público local en una velada gratuita organizada en el marco del programa Cervantes en Comunas.

El alcalde de Futrono, Fernando Flández, valoró la realización de este evento como parte del compromiso municipal de acercar la cultura a toda la comunidad.

“Nuestro objetivo es que la cultura se viva en Futrono. Queremos generar espacios para que nuestras familias tengan acceso a espectáculos de calidad, sin barreras económicas y con el mismo nivel que en las grandes ciudades”, afirmó la autoridad comunal.

La presentación fue ovacionada por los asistentes, quienes reconocieron tanto el talento de los intérpretes como la relevancia de contar con actividades culturales que fortalezcan la identidad y el sentido de comunidad.

Este concierto marca un nuevo paso en la estrategia de la Municipalidad de Futrono por seguir impulsando instancias de encuentro, arte y patrimonio para todos los habitantes de la comuna.
Municipalidad de Futrono

Expo Feria de Emprendedoras Indígenas: en tres años, cerca de 200 mujeres han fortalecido sus negocios con identidad y p...
14/08/2025

Expo Feria de Emprendedoras Indígenas: en tres años, cerca de 200 mujeres han fortalecido sus negocios con identidad y pertinencia cultural



La XII versión de la Expo Feria organizada por el SernamEG y CONADI, se realizará el 3, 4 y 5 de septiembre en la Plaza de la Constitución, en Santiago.


Más de 70 mujeres emprendedoras de todo Chile participarán exhibiendo sus productos.


Este año realizará la XII Expo Feria de Mujeres Emprendedoras Indígenas. Una tradicional y consolidada actividad de comercialización para más de 70 representantes de todo Chile pertenecientes a diversos pueblos indígenas reconocidas por la Ley 19.253, quienes exhibirán más de 100 tipos de productos a la venta. El encuentro organizado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), se desarrollará el 3, 4 y 5 de septiembre en la Plaza de la Constitución, en Santiago.



En solo tres años, la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas ha beneficiado directamente a cerca de 200 mujeres de las 16 regiones del país, consolidándose como un espacio clave de intercambio comercial y cultural que visibiliza la diversidad y riqueza del patrimonio indígena. En este encuentro, las emprendedoras presentan productos de artesanía, textil, orfebrería, medicina tradicional, gastronomía y, desde 2022, también del rubro del turismo indígena.



La directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco, sostuvo que “la participación de mujeres indígenas en estos espacios fortalece su autonomía económica, dándoles acceso a ingresos propios y redes de apoyo”, y agregó “esta autonomía no solo impacta a nivel individual, sino que fortalece a comunidades completas. Promover estas iniciativas es avanzar en igualdad de género”, concluyó.



En tanto, la directora regional del SernamEG, Loreto Cerda, explicó que la expo busca visibilizar y relevar el rol de las mujeres emprendedoras indígenas y sus liderazgos, “como servicio nos llena de orgullo contar con la representación de cuatro mujeres emprendedoras, que a través de sus productos y creaciones reflejan y transmiten nuestra cultura y raíces de pueblos originarios, en esta nueva versión de la expo que en el ámbito del desarrollo social, cultural y económico, es una actividad de carácter nacional que contribuye a promover sus niveles de autonomía económica, reactivación del turismo y las economías familiares, una gran instancia como plataforma que potenciará cada uno de sus emprendimientos, generando canales de comercialización y redes colaborativas”.



Desde la Región de Los Ríos participarán cinco emprendedoras quienes llevarán sus productos de cestería, agro elaborados y de orfebrería. Las seleccionadas fueron: Gladis Lefin Huenulef de Futrono; Susana Nahuel García de Panguipulli; María Magdalena Cuevas Vargas de Valdivia; Dora Tripailaf Manquelafquen de Mariquina y Margarita Romero Muñoz de La Unión.



En los últimos años, la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas ha incorporado mejoras significativas que responden a la necesidad de ampliar la representatividad territorial y cultural. Se ha incrementado el número de cupos, lo que ha permitido llegar a comunas extremas como Cabo de



Hornos, General Lagos, Islas Guaitecas y Ollagüe, fortaleciendo la presencia de mujeres de zonas alejadas.



En 2025, se amplió especialmente la participación de Rapa Nui, aumentando la visibilidad del territorio insular. Además, más del 50% de las participantes son nuevas cada año, reflejando un compromiso permanente con la diversidad de la red de emprendedoras. Desde 2024, la feria sumó el rubro de turismo indígena, integrando proyectos que unen identidad cultural, territorio y desarrollo económico local.

FUTRONOVA 2025: LLEGA EL GRAN PRIMER FESTIVAL DE MÚSICA ELECTRÓNICA EN EL SUR DE CHILE En una apuesta histórica por el d...
14/08/2025

FUTRONOVA 2025: LLEGA EL GRAN PRIMER FESTIVAL DE MÚSICA ELECTRÓNICA EN EL SUR DE CHILE



En una apuesta histórica por el desarrollo del turismo cultural en la Región de Los Ríos, el próximo 8 de noviembre se realizará por primera vez en Futrono el Festival Futronova 2025, declarado “Evento de Interés Turístico Nacional” por el Gobierno de Chile.



Organizado por la productora Valtronika, el encuentro reunirá a cerca de 4.000 asistentes en la cancha Caunahue, a orillas del Lago Ranco, para vivir una jornada de música electrónica de alto nivel, producción audiovisual de última generación y experiencias al aire libre. El evento será apto para todas las edades y presentará una variada cartelera de géneros electrónicos, con artistas nacionales e internacionales.



El line-up incluye a figuras como Broz (México), Wav3motion (Brasil), Joris Millak (Países Bajos), Aviux (Perú) y Jesús OG (Ecuador), además de talentos chilenos como Magnvz, Superlativo, Félix Soumastre, ¡66 Hz!, Kata Mercado, BTRN y B-Low.



Futronova contará con:



• Zona de camping a orillas del Lago Ranco, con seguridad e infraestructura sanitaria.

• Estacionamientos y buses de acercamiento.

• Feria gastronómica y de artesanías, con participación de emprendedores locales y regionales.

• Activaciones de marcas como Monster Energy, Coca-Cola, Tanqueray, Patagonia, Johnnie Walker, y OCB. El sponsor oficial será la marca de vehículos Chevrolet



Las entradas ya están disponibles en el banner principal de Passline, destacado como el evento más importante del sur de Chile. Pueden adquirirse a través de este enlace https://www.passline.com/eventos/futronova?srsltid=AfmBOoqI8ig6B4ga5gmnxePLMUpcYnv7Nc6f3jQPTGhRt8RjyJDoRtVb y en puntos físicos autorizados.



La visión del productor



Por su parte, Tomás Hewstone, Productor General de Futronova 2025 y Director de Valtronika, destacó que, “Futronova nació con el sueño de posicionar al sur de Chile en la escena musical nacional e internacional, uniendo un entorno natural único como el Lago Ranco con turismo, economía y una propuesta artística de alto nivel. Queremos que sea un evento anual de referencia, con impacto real en la economía local, hotelería, gastronomía y comercio. No solo es música: es una experiencia completa con artistas que han pasado por grandes eventos y festivales entre ellos Tomorrowland, Ultra y Creamfields . Invitamos a todos a planificar su viaje, disfrutar del sur y vivir un festival histórico”.



El evento cuenta con el patrocinio de Sernatur, además de auspiciadores como Cerveza Patagonia por Austral, OCB, Coca-Cola , Monster Energy, Strongest Enery, Tanqueray, Schweppes.



Dentro de las marcas de la región de los Ríos se encuentra a Traro, Bundor la Grulla, Megapublicidad, y varios emprendimientos de la región y de otras regiones del sur.



Con Futronova 2025, Futrono se suma a la lista de destinos culturales imperdibles de Chile, consolidando su apuesta por el turismo musical y el desarrollo regional.



Desde la productora Valtronika señalaron que no se contó con el apoyo esperado por parte de la Municipalidad de Futrono para realizar el evento en la playa, lugar que inicialmente estaba considerado y reunía las condiciones para su realización. Indicaron que esperan que, con estas noticias y el impacto positivo generado, la Municipalidad se sume a colaborar. Asimismo, el mérito turístico corresponde íntegramente a la productora mencionada.

CARABINEROS ALUMNOS REFUERZAN LABOR POLICIAL EN TODA LA REGIÓN Fueron destinados a las cinco comisarías de la repartició...
14/08/2025

CARABINEROS ALUMNOS REFUERZAN LABOR POLICIAL EN TODA LA REGIÓN



Fueron destinados a las cinco comisarías de la repartición


En el marco de su proceso de instrucción, 36 Carabineros Alumnos provenientes de las Escuelas de Formación de Puerto Montt y Santiago llegaron a la Región de Los Ríos para realizar su práctica profesional de tres meses.



El Delegado Presidencial Regional Jorge Alvial, el Seremi de Seguridad Pública Alejandro Reyes y el Jefe de la Zona Carabineros Los Ríos, General Patricio Faunes, dieron la bienvenida a los futuros Carabineros, 17 de los cuales fueron destinados a Valdivia, 13 a Los Lagos, 2 a La Unión, 5 a Río Bueno y 1 a Panguipulli.



La Subprefecto de los Servicios de Valdivia, Teniente Coronel Carola Oyarzún Pinto, explicó que la llegada de este contingente permite fortalecer los servicios preventivos a nivel local, consolidando al mismo tiempo la formación académica de los alumnos.



“Se busca que ellos tengan un primer acercamiento en terreno y conozcan la realidad del trabajo en las comisarías y cuarteles donde se desempeñarán, conforme a la reglamentación vigente y apoyados por el personal con experiencia”, precisó la oficial.



De acuerdo con la malla curricular, esta instancia tiene como objetivo aplicar los conocimientos, habilidades y valores adquiridos durante la formación, en un contexto real de trabajo policial y bajo supervisión directa del personal en servicio, tanto en la población como en los cuarteles.



Este proceso refuerza labores preventivas y operativas en terreno, tales como patrullajes, controles y atención de denuncias, además de favorecer el conocimiento de las reglas internas y protocolos administrativos de cada unidad policial.



Hasta el 31 de agosto se encuentran abiertas las postulaciones a la Escuela de Formación de Carabineros, las que se pueden realizar de manera online en postulaciones.carabineros.cl.



Ser chileno, tener entre 18 y 30 años, haber cursado o estar cursando 4° medio y cumplir con las condiciones físicas y de antecedentes exigidas son los requisitos generales para postular.

Cóndores realizarán clínica de rugby en ValdiviaJornada programada para el sábado 16 de agosto en la cancha del Campus I...
12/08/2025

Cóndores realizarán clínica de rugby en Valdivia

Jornada programada para el sábado 16 de agosto en la cancha del Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile a partir de las 14 horas.

Por primera vez en Valdivia, los jugadores de la selección de rugby Marcelo Torrealba y el capitán Martín Sigren, realizarán una clínica de rugby. Evento agendado para el sábado 16 en la cancha del Club de Rugby Austral ubicada en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile (UACh).

Los Cóndores arriban a la capital regional, luego de desarrollar una serie de clínicas deportivas en el sur de Chile, presentada por Banco de Chile con alianza de Sky Airlines. Visitando Temuco, Puerto Varas y ahora Valdivia, luego continuarán su gira en Ancud. En la ciudad la actividad contará con el apoyo de Kunstmann, Centro de Deportes y Recreación UACh, y la Municipalidad de Valdivia.

La jornada se efectuará de 10 a 14 horas y promete ser una fiesta del rugby valdiviano, confirmando su participación jugadores de Paillaco, Río Bueno, entre otras ciudades. Pueden participar, niños, niñas y jóvenes de 6 a 23 años de forma gratuita, previa inscripción del formulario que se puede encontrar en el Instagram del Club de Rugby Austral y en https://loscondores.evently.cl

Esta clínica de rugby es una invitación abierta para todos y todas, sin importar experiencia, a disfrutar de una tarde llena de diversión, aprendizaje y destrezas junto a un referente del rugby chileno

Por su parte, Ricardo Fuentes, presidente del Club de Rugby Austral sostuvo que es un orgullo para la ciudad contar con dos de los máximos exponentes del rugby nacional. “Todos vimos como hicieron historia en el Mundial y les deseamos el mejor éxito en su camino a Australia 2026. Que nuestras series inferiores puedan participar de este evento es sinónimo de alegría y motivación, así potenciamos el rugby de la región y el sur. Es positivo que Martín y Marcelo nos visiten, entreguen su experiencia para hacer crecer el rugby”, dijo.

Previo al evento, el viernes 15 de agosto a las 19 horas se realizará el lanzamiento de la clínica de rugby junto a medios de comunicación en la Cervecería Kunstmann.

️ 15 familias de Futrono se adjudican subsidios de arriendo para personas mayores y en situación de discapacidad✅️ En el...
07/08/2025

️ 15 familias de Futrono se adjudican subsidios de arriendo para personas mayores y en situación de discapacidad

✅️ En el marco del llamado 2025 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), 15 familias de Futrono fueron seleccionadas para recibir el Subsidio de Arriendo Especial para Personas Mayores y Personas en situación de Discapacidad, una herramienta clave para garantizar acceso a vivienda digna y segura.

🏡 ¿Qué implica este subsidio?

Cobertura mensual: entre el 90% y 95% del valor del arriendo

Beneficiarios: personas mayores de 60 años y personas con discapacidad mayores de 18 años

Condiciones especiales: no se requiere núcleo familiar ni ahorro mínimo, y se otorga puntaje adicional por edad, discapacidad y por ser cuidador registrado

👉 En ese contexto, el alcalde Fernando Flández junto con destacar el trabajo de la Oficina de Vivienda Municipal a través de su encargado Cristian Labbé y de la Dirección de Desarrollo Comunitario dependiente de Juan Alberto Suárez, expresó su profunda emoción y compromiso con la comunidad, “Este tipo de noticias nos llenan el corazón. Cada subsidio adjudicado representa una historia, una esperanza, una mejora concreta en la calidad de vida de nuestros vecinos. Como municipio, estamos trabajando con fuerza para que nadie se quede atrás, especialmente nuestros adultos mayores y personas con discapacidad, que merecen vivir con dignidad y tranquilidad. Seguiremos gestionando con convicción, porque Futrono merece avanzar con inclusión y justicia social.”
Municipalidad de Futrono

ABREN POSTULACIONES PARA LA EXPO FOSIS 2025 EN VALDIVIA La feria de emprendimiento se realizará el 4 y 5 de octubre en e...
07/08/2025

ABREN POSTULACIONES PARA LA EXPO FOSIS 2025 EN VALDIVIA

La feria de emprendimiento se realizará el 4 y 5 de octubre en el Centro de Ferias del Parque Saval, en conjunto con Fomento Productivo de la Ilustre Municipalidad de Valdivia. Podrán postular emprendedoras y emprendedores apoyados por el FOSIS entre 2020 y 2025.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, abrió las postulaciones para participar en la Expo FOSIS 2025 de la Región de Los Ríos, que se desarrollará los días 4 y 5 de octubre en el Centro de Ferias del Parque Saval de Valdivia, junto a Fomento Productivo de la Ilustre Municipalidad de Valdivia.

Este evento será un espacio presencial de comercialización para emprendedoras y emprendedores de distintos rubros apoyados por el FOSIS, y permitirá fortalecer sus negocios a través de la mejora de técnicas de venta, exhibición de productos y manejo de redes sociales, entre otros aspectos.

Para postular, se debe ser mayor de 18 años, residir en la Región de Los Ríos, haber participado en algún programa del FOSIS entre 2020 y 2025, no haber estado en más de dos Expo FOSIS anteriores, pertenecer al 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares y contar con redes sociales activas del emprendimiento. Quedarán excluidas las personas que revendan productos y, en el caso de los negocios de alimentación, quienes no cuenten con resolución sanitaria.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 17 de agosto en miportalemprendimiento.gob.cl y los resultados se informarán el 20 de agosto.

Al respecto, el director regional del FOSIS, Sebastián Chacón, destacó la importancia de este espacio y el compromiso del Gobierno con las familias de la región. “Con iniciativas como la Expo FOSIS seguimos demostrando que Chile avanza con las familias. Este es un esfuerzo del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para que los apoyos sociales se transformen en oportunidades reales de desarrollo, y lo hacemos trabajando de la mano con la Municipalidad de Valdivia para potenciar el talento local. No se trata solo de una feria para vender productos, sino de un espacio donde las emprendedoras y emprendedores puedan fortalecer sus capacidades, aumentar sus ingresos y generar estabilidad para sus hogares. Queremos que esta feria sea un impulso real para mejorar la calidad de vida y contribuir al desarrollo local de nuestra región. Por ello, invitamos a todas y todos quienes han sido parte de los programas del FOSIS en los últimos años a informarse sobre los requisitos de postulación, postular y aprovechar esta vitrina que busca dar un verdadero impulso a sus proyectos”.

La Expo FOSIS 2025 reafirma el compromiso de apoyar a las familias emprendedoras de la región, entregándoles herramientas concretas para impulsar sus negocios, generar mayores ingresos y avanzar hacia una vida con más oportunidades y bienestar.

Fomento Los Ríos impulsa la innovación sostenible con tres convocatorias abiertas bajo el programa Sostenibles x Natural...
06/08/2025

Fomento Los Ríos impulsa la innovación sostenible con tres convocatorias abiertas bajo el programa Sostenibles x Naturaleza

· Los programas Innova Región y Semilla Inicia estarán abiertos hasta el 25 de agosto, mientras que Súmate a Innovar recibirá postulaciones hasta el 15 de septiembre. Todas las iniciativas buscan integrar la sostenibilidad como eje central del desarrollo productivo.
Con el objetivo de acelerar la transformación productiva sostenible en la Región, Fomento Los Ríos mantiene abiertas tres convocatorias bajo el paraguas del programa Sostenibles x Naturaleza: Innova Región, Súmate a Innovar y Semilla Inicia. Estas iniciativas están orientadas a fomentar la creación y desarrollo de soluciones innovadoras que integren criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica, alineándose con los desafíos estratégicos del desarrollo sostenible.
Innova Región, por ejemplo, es un instrumento que apoya el desarrollo de productos, servicios y/o procesos innovadores que se encuentren desde la etapa de prototipo hasta su validación técnica a escala productiva o validación comercial. Su foco está en proyectos que incorporen la sostenibilidad como eje transversal, con un alto grado de innovación y valor agregado. Las iniciativas deben generar un impacto equilibrado en lo económico, social y ambiental, promoviendo no solo la competitividad empresarial, sino también el bienestar social y la conservación del entorno.
Súmate a Innovar por su parte, está dirigido a empresas que busquen soluciones innovadoras para enfrentar desafíos de productividad y/o competitividad. Una característica distintiva de este concurso es la de establecer vínculos colaborativos con entidades especializadas, como centros de investigación, universidades o empresas tecnológicas, promoviendo así el trabajo conjunto en la búsqueda de respuestas sostenibles.
Y finalmente Semilla Inicia, está enfocado en personas emprendedoras con ideas innovadoras y potencial de internacionalización, este programa busca apoyar iniciativas que cuenten con al menos una idea de producto o servicio y un plan de rápida implementación. Las propuestas deben integrar criterios de sostenibilidad desde su origen y tal como los concursos anteriores, alinearse con desafíos del desarrollo sostenible.
Carla Paredes, subdirectora de innovación emprendimiento de Fomento Los Ríos, hizo un llamado a las y los emprendedores a sumarse a este desafío señalando que “Hoy más que nunca necesitamos soluciones innovadoras que estén pensadas desde la sostenibilidad. Estos tres programas son una gran oportunidad para quienes quieren aportar con proyectos o emprendimientos que generen impacto positivo no solo económico, sino también social y ambiental. Invitamos a todas y todos a revisar las bases, postular y, por supuesto, acercarse a Fomento Los Ríos si tienen dudas o necesitan orientación.”
Cabe señalar que estas tres convocatorias reflejan el compromiso de Fomento Los Ríos de Corfo por impulsar un nuevo modelo de desarrollo productivo, competitivo y resiliente, poniendo la sostenibilidad en el centro de la innovación y el emprendimiento. Más información, bases y postulación en el sitio web de Fomento Los Ríos.

Dirección

Futrono

Teléfono

+56944118617

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando elfutrono.cl publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a elfutrono.cl:

Compartir