29/09/2025
SE INAUGURA CENTRO GASTRONÓMICO Y ARTESANAL CRUZ GRANDE- CHUNGUNGO
Con la presencia de autoridades regionales y comunales, representantes de la comunidad y de Compañía Minera del Pacífico (CMP), este sábado 27 de septiembre, en el contexto del Día Mundial del Turismo, se inauguró oficialmente el Centro Gastronómico y Artesanal Cruz Grande- Chungungo, un espacio que reúne a 13 emprendedores locales, quienes conforman la agrupación de emprendedores Expo Chungungo.
“Este es un destino turístico sumamente relevante, que impulsa a los vecinos y mujeres de Chungungo a trabajar sobre la autonomía económica, lo que es importante para dar, por ejemplo, educación a los hijos. En ese contexto, este destino, tiene un valor social y cultural también. Invitamos a las personas a visitar acá que tiene una infraestructura muy bonita que se crea a partir de una alianza público-privada”, señaló Paulina Elgueta, Seremi de Economía.
El espacio cuenta con la participación de cinco emprendedores de gastronomía y ocho dedicados a lasartesanías, quienes ofrecen una variada propuesta de preparaciones locales, como ceviche y chupe de locos, churrasco marino, diversidad de empanadas, pescados frescos y postres artesanales, junto con artesanías típicas, trabajos en conchas y cuero de pescado, souvenirs con flora y fauna local, conservas, aceite de oliva, queso de cabra y productos reciclados, entre otros.
Por su parte, la Seremi de Minería, Constanza Espinosa, destacó las proyecciones del territorio. “Esta tierra tiene mucho que ofrecer y, sin duda, vamos a ir avanzando hacia una nueva calidad de vida, que abra a nuevas oportunidades y seguir hacia lo que buscamos que es el desarrollo y encadenamiento productivo y cómo podemos ir potenciando este comienzo y sabemos que seremos testigos del avance de Chungungo y de la comuna de La Higuera”, expresó.
La ceremonia se realizó a pocos meses del inicio de una nueva temporada estival, por lo que se invita a disfrutar de los productos locales y gastronomía. “El turismo es una actividad económica, pero también es una actividad social y acá lo vemos plasmado en esta inauguración del centro gastronómico y artesanales de Chungungo, donde hoy es un micro destino, donde se tiene una oferta atractiva y de calidad”, afirmó la directora de Sernatur, Angélica Funes.
Este proyecto fue posible gracias a la alianza público-privada y al esfuerzo de los emprendedores. En este sentido, el municipio aportó con el terreno en comodato y el respaldo permanente para esta iniciativa. “El turismo es uno de los ejes más importante de desarrollo en nuestra comuna. Este es un proyecto muy potente, por su historia y también por su gente, por todo el esfuerzo y trabajo. Este centro presenta sólo productos de nivel local y a eso, se suma el cariño, y cuando se complementa, todo eso se proyecta, por lo que se debe seguir avanzando”, destacó Uberlinda Aquea, alcaldesa de la comuna de La Higuera.
Esta iniciativa pudollevarse a cabo también gracias al acompañamiento e infraestructura dispuesta por Compañía Minera del Pacífico. Claudia Monreal, gerente de Planificación y Desarrollo de Nuevos Negocios expresó, “la importancia de trabajar con las comunidades en proyectos que surjan desde el propio territorio, con sus propios sueños y proyecciones, donde como compañía vamos co-creando en línea con la sostenibilidad y con el foco de generar valor para el territorio, lo que refleja la pertenencia con el territorio donde CMP opera”.
ElCentro Gastronómico y Artesanal – Chungungo es una de las más de quince iniciativas que se han desarrollado en los últimos años, en el contexto del Plan de Desarrollo Turístico, Local e Histórico implementado desde 2021 por parte de Compañía Minera del Pacífico, buscando poner en valor el patrimonio local, y acompañar a emprendedores y emprendedoras en la consolidación de una ruta turística que combine historia, cultura, gastronomía y productos típicos de la zona.
“Para nosotros como agrupación es un hito muy importante que viene a impulsar varios años de trabajo, de soñar, de perseverar y seguir avanzando. Esun tremendo paso para seguir soñando. Nos enorgullece, porque hemos impulsado a que turistas de todas partes visiten Chungungo, creando opciones de qué hacer en la localidad, creando una experiencia turística con gastronomía y artesanía con identidad local”, comentó Magaly Cortés, presidenta de la organización Expo Chungungo.