Radio Juan Pablo y LAS Illapel

Radio Juan Pablo y LAS Illapel ¡Bienvenido! Señal en Vivo 👇🏻
https://www.juanpabloylas.cl/inicio/senal-en-vivo/

Radio de la provincia del Choapa, diales: 90.3 FM Illapel / 88.7 FM Canela / 103.3 FM Salamanca
Teléfonos ☎️ : 225610980
Atención ⏰: 9:00 a 19:00 hrs.

30/09/2025

Un Incendio estructural se registró el día de ayer en la comuna de Ovalle, en calle Naval con Tarapacá.

SALAMANCA: Un vehículo menor desbarrancó en el Boldo sector bypass.
30/09/2025

SALAMANCA: Un vehículo menor desbarrancó en el Boldo sector bypass.

MOP inaugura Punto de Posada para Helicópteros en Coirón, SalamancaJunto a autoridades locales, regionales, carabineros ...
30/09/2025

MOP inaugura Punto de Posada para Helicópteros en Coirón, Salamanca

Junto a autoridades locales, regionales, carabineros y vecinos/as del sector, el Ministerio de Obras Públicas inauguró el Punto de Posada de Helicópteros (PPH) en Coirón, Salamanca y que tuvo una inversión superior a los 294 millones de pesos, por parte de la Dirección de Aeropuertos.
Esta infraestructura de emergencia, es la número 11 que realiza la Dirección de Aeropuertos del MOP y es de gran importancia para situaciones de emergencia, permitiendo mantener la conectividad. Sobre la instalación en el cuartel de Carabineros de Coirón, el Jefe del Departamento de Apoyo a las Operaciones Policiales de la Zona de Carabineros Coquimbo, Coronel Giani Barnato, indicó que “este punto de posada genera que este cuartel sea un punto estratégico, porque podemos efectuar evacuaciones aeromédicas, evacuaciones producto de rescate ante inclemencias del tiempo. Podemos también ser punto de posada para uso de material volante de las fuerzas armadas, que también nos apoyan en las emergencias. En definitiva, es una tremenda satisfacción contar con esta nueva infraestructura que ciertamente va a fortalecer la toma de decisiones ante la emergencia”.
La comuna de Salamanca cuenta con 2 de estas infraestructuras, lo que es agradecido por su alcalde, Carlos Lillo. “Se agradece enormemente este esfuerzo que está haciendo el Ministerio de Obras Públicas en construir este punto de posada, sabemos lo importante que es en el caso de una emergencia. No me gustaría que se utilizara frecuentemente porque eso significaría que están ocurriendo muchos desastres, esperemos que no sea así, pero ya el hecho de contar con un punto nos da la seguridad que ante cualquier emergencia vamos a poder contar con un buen aterrizaje de los helicópteros, para -de manera rápida y oportuna- llegar con la ayuda correspondiente”, indicó la autoridad comunal.
Este PPH, forma parte del Plan Nacional de Puntos de Posadas para Helicópteros, y es un tremendo avance contar con 11 de este tipo de obras en la región, tal como lo afirma el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval, “nos enorgullece como Ministerio tener ya 11 de estos puntos de posada para helicópteros en diversas comunas de la región, lo que ha implicado un gran esfuerzo de nuestra parte. Esta infraestructura está dentro del Plan Nacional de Puntos de Posada que busca disminuir las vulnerabilidades que tienen los territorios, acercarlos sobre todo en momentos de emergencias, incendios forestales, lluvias extremas y también para acercar más a la población, por ejemplo, cuando se presentan problemas críticos de salud que requieren de traslado más acelerado hacia las instituciones para recibir tratamiento”.

Actualmente, los 11 PPH operativos en la región son:Juntas del Toro, PuertoAldea, Pichidangui, Salamanca (que cuenta con 2 de estas infraestructuras), Combarbalá, Monte Patria, Tuquí, La Florida, Vicuña y Chungungo.

SE INAUGURA CENTRO GASTRONÓMICO Y ARTESANAL CRUZ GRANDE- CHUNGUNGOCon la presencia de autoridades regionales y comunales...
29/09/2025

SE INAUGURA CENTRO GASTRONÓMICO Y ARTESANAL CRUZ GRANDE- CHUNGUNGO

Con la presencia de autoridades regionales y comunales, representantes de la comunidad y de Compañía Minera del Pacífico (CMP), este sábado 27 de septiembre, en el contexto del Día Mundial del Turismo, se inauguró oficialmente el Centro Gastronómico y Artesanal Cruz Grande- Chungungo, un espacio que reúne a 13 emprendedores locales, quienes conforman la agrupación de emprendedores Expo Chungungo.
“Este es un destino turístico sumamente relevante, que impulsa a los vecinos y mujeres de Chungungo a trabajar sobre la autonomía económica, lo que es importante para dar, por ejemplo, educación a los hijos. En ese contexto, este destino, tiene un valor social y cultural también. Invitamos a las personas a visitar acá que tiene una infraestructura muy bonita que se crea a partir de una alianza público-privada”, señaló Paulina Elgueta, Seremi de Economía.
El espacio cuenta con la participación de cinco emprendedores de gastronomía y ocho dedicados a lasartesanías, quienes ofrecen una variada propuesta de preparaciones locales, como ceviche y chupe de locos, churrasco marino, diversidad de empanadas, pescados frescos y postres artesanales, junto con artesanías típicas, trabajos en conchas y cuero de pescado, souvenirs con flora y fauna local, conservas, aceite de oliva, queso de cabra y productos reciclados, entre otros.
Por su parte, la Seremi de Minería, Constanza Espinosa, destacó las proyecciones del territorio. “Esta tierra tiene mucho que ofrecer y, sin duda, vamos a ir avanzando hacia una nueva calidad de vida, que abra a nuevas oportunidades y seguir hacia lo que buscamos que es el desarrollo y encadenamiento productivo y cómo podemos ir potenciando este comienzo y sabemos que seremos testigos del avance de Chungungo y de la comuna de La Higuera”, expresó.
La ceremonia se realizó a pocos meses del inicio de una nueva temporada estival, por lo que se invita a disfrutar de los productos locales y gastronomía. “El turismo es una actividad económica, pero también es una actividad social y acá lo vemos plasmado en esta inauguración del centro gastronómico y artesanales de Chungungo, donde hoy es un micro destino, donde se tiene una oferta atractiva y de calidad”, afirmó la directora de Sernatur, Angélica Funes.
Este proyecto fue posible gracias a la alianza público-privada y al esfuerzo de los emprendedores. En este sentido, el municipio aportó con el terreno en comodato y el respaldo permanente para esta iniciativa. “El turismo es uno de los ejes más importante de desarrollo en nuestra comuna. Este es un proyecto muy potente, por su historia y también por su gente, por todo el esfuerzo y trabajo. Este centro presenta sólo productos de nivel local y a eso, se suma el cariño, y cuando se complementa, todo eso se proyecta, por lo que se debe seguir avanzando”, destacó Uberlinda Aquea, alcaldesa de la comuna de La Higuera.
Esta iniciativa pudollevarse a cabo también gracias al acompañamiento e infraestructura dispuesta por Compañía Minera del Pacífico. Claudia Monreal, gerente de Planificación y Desarrollo de Nuevos Negocios expresó, “la importancia de trabajar con las comunidades en proyectos que surjan desde el propio territorio, con sus propios sueños y proyecciones, donde como compañía vamos co-creando en línea con la sostenibilidad y con el foco de generar valor para el territorio, lo que refleja la pertenencia con el territorio donde CMP opera”.
ElCentro Gastronómico y Artesanal – Chungungo es una de las más de quince iniciativas que se han desarrollado en los últimos años, en el contexto del Plan de Desarrollo Turístico, Local e Histórico implementado desde 2021 por parte de Compañía Minera del Pacífico, buscando poner en valor el patrimonio local, y acompañar a emprendedores y emprendedoras en la consolidación de una ruta turística que combine historia, cultura, gastronomía y productos típicos de la zona.
“Para nosotros como agrupación es un hito muy importante que viene a impulsar varios años de trabajo, de soñar, de perseverar y seguir avanzando. Esun tremendo paso para seguir soñando. Nos enorgullece, porque hemos impulsado a que turistas de todas partes visiten Chungungo, creando opciones de qué hacer en la localidad, creando una experiencia turística con gastronomía y artesanía con identidad local”, comentó Magaly Cortés, presidenta de la organización Expo Chungungo.

29/09/2025

Illapel: volcamiento de camioneta sector cuesta los cristales. no hay personas lesionadas.

En Los Vilos se debatirá el futuro del turismo municipal en Chile● Entre el 8 y el 10 de octubre de 2025, la comuna de L...
29/09/2025

En Los Vilos se debatirá el futuro del turismo municipal en Chile

● Entre el 8 y el 10 de octubre de 2025, la comuna de Los Vilos será sede del XXIX Congreso Nacional de la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile (AMTC).

● El evento reunirá a alcaldes, concejales, directores y equipos técnicos de todo el país, con actividades que incluyen charlas magistrales, paneles, convenios institucionales y salidas técnicas.

● Dentro del programa se contempla la firma de convenios con la Asociación Chilena de Municipalidades y dos universidades (UFRO y Universidad San Sebastián), el lanzamiento de un pionero Diplomado en Turismo dictado por la UTEM y la premiación al conductor Francisco Saavedra y a la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo.

El XXIX Congreso Nacional de la AMTC, que tendrá lugar en el balneario de Pichidangui, comuna de Los Vilos, busca fortalecer las capacidades municipales y proyectar al turismo como eje de desarrollo local. La cita contará con la participación de la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, representantes de FEDETUR, además de invitados del ámbito académico y privado.
El presidente nacional de la AMTC y alcalde de El Quisco, José Jofré Bustos, destacó:
“Necesitamos y queremos que conozcan qué se está discutiendo en turismo y hacia dónde queremos avanzar. Van a aprender, a disfrutar y sobre todo a empoderarse del turismo como eje de desarrollo local. A cada uno de nuestros alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, así como a las direcciones de turismo, los esperamos en Los Vilos”.
Cuña 1 José Jofré Presidente AMTC
Uno de los puntos más esperados será la participación del consultor argentino Diego Bresler, experto en identidad de industrias creativas y autor del libro Únicos de Editorial Planeta. Asimismo, se expondrá la experiencia de Concón en seguridad pública, se presentarán las líneas de trabajo del programa Transforma Turismo y se dará a conocer la puesta en valor de los vestigios arqueológicos del Hombre de Los Vilos, hallazgo de impacto internacional.
El alcalde de Los Vilos y vicepresidente de la AMTC, Cristian Gross Hidalgo, añadió:
“Será una oportunidad para compartir experiencias turísticas de las comunas que participan de esta asociación, y también para disfrutar de los hermosos parajes naturales que ofrece nuestra comuna, de nuestra rica gastronomía y, por supuesto, del cariño de nuestra gente”.
cuña 2 Alcalde Christian Gross

Datos del evento
● Cuándo: Miércoles 8 al viernes 10 de octubre de 2025

● Dónde: Balneario de Pichidangui, comuna de Los Vilos, Región de Coquimbo

● Organiza: Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile (AMTC) y Municipalidad de Los Vilos

Participan: Subsecretaría de Turismo, Sernatur, FEDETUR, universidades y expertos internacionales

25/09/2025

Jueves 25

25/09/2025

¡AHORA! Bomberos de illapel concurre al sector :las cañas 1" donde se registra un accidente vehicular. Colisión de motociclista contra retroexcabadora, una persona lesionada.
Noticia en desarrollo. 🚒💨💨💨

24/09/2025

Se pronostican precipitaciones de baja intensidad en la Región de Coquimbo

De acuerdo al área de meteorología del Centro Científico CEAZA, se pronostican precipitaciones de baja intensidad en la Región de Coquimbo durante el día viernes 26 de septiembre, asociadas al paso de un sistema frontal.

El sistema ingresará durante la madrugada por la costa de la provincia del Choapa, extendiéndose progresivamente hacia los valles interiores, la provincia del Limarí y la cordillera del Elqui en el transcurso del día.

El meteorólogo de CEAZA, Tomás Caballero, señala que “los montos máximos podrían alcanzar hasta los 6-7 milímetros en la zona del Choapa, principalmente en la zona costera de Los Vilos. Más hacia el Limarí serían entre 2 a 3 milímetros y en la zona del Elqui si se llegaran a producir serían cercanos a 1 o 2 milímetros, no mucho más. En zonas cordilleras si se espera nieve, también cercano a los 5 centímetros en todas las cordilleras de la región. En la zona del embalse de La Laguna, que podría ser un poco menos, unos 3 centímetros de nieve”.

Se espera que las temperaturas máximas bajen en los valles interiores cercanos a los 20 grados. Y las temperaturas mínimas también podrían bajar, pero bueno, no acercándonos tanto a las heladas.

El nivel de isoterma cero podría variar entre 2500 y 3000 m s.n.m., por lo que se espera la ocurrencia de nieve desde aproximadamente 2300 m s.n.m. en sectores cordilleranos.

Se recomienda tomar las precauciones pertinentes y estar atentos a la evolución del pronóstico en la página www.ceazamet.cl

24/09/2025

OVALLE: Accidente vehicular en la ruta 5 norte.

60 familias de Illapel valoran el impacto de Centro Comunitario de Cuidados a un año de su inauguración Uno de los objet...
24/09/2025

60 familias de Illapel valoran el impacto de Centro Comunitario de Cuidados a un año de su inauguración
Uno de los objetivos de estos recintos es proporcionar alternativas de relevo, que permitan a quienes realizan este trabajo no remunerado, poder desarrollar actividades de su interés, promoviendo su participación social y comunitaria.
Con emoción, personas cuidadoras participaron en la conmemoración de un año desde la inauguración del Centro Comunitario de Cuidados de Peralillo, localidad de la comuna de Illapel. En esta ocasión, autoridades entregaron un reconocimiento a quienes reciben atención de este recinto, que tiene como finalidad mejorar el balance emocional de quienes ejercen labores de cuidado no remuneradas, buscando también, que no aumente o disminuya la sobrecarga y el estrés parental.

En este sentido, los Centros Comunitarios de Cuidados son impulsados por el Gobierno y permiten desarrollar un plan de atención basado en las necesidades de las personas cuidadoras, incorporando el seguimiento y evaluación, en este caso, atendiendo a 60 familias con la ejecución del equipo municipal de Illapel encabezado por el alcalde, Denis Cortés.
Es así como, el objetivo de estos recintos es proporcionar alternativas de relevo, que permitan a quienes realizan este trabajo no remunerado, poder desarrollar actividades de su interés, promoviendo su participación social y comunitaria.

De esta forma, el Centro Comunitario de Cuidados de Peralillo en Illapel fue el segundo inaugurado en la Región de Coquimbo tras el de Monte Patria. A su vez, ya está funcionando otro recinto de este tipo en la comuna de Coquimbo, mientras que avanzan los trabajos para nuevos centros en La Serena, Vicuña, Paihuano, Los Vilos y Ovalle.

18/09/2025

Bomberos de illapel concurre a quebrada lo gallardo,camino al basural por volcamiento de vehiculo menor.

Dirección

Constitución 060
Illapel

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 01:00
Martes 09:00 - 01:00
Miércoles 09:00 - 01:00
Jueves 09:00 - 01:00
Viernes 09:00 - 01:00
Sábado 09:00 - 01:00
Domingo 09:00 - 01:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Juan Pablo y LAS Illapel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Juan Pablo y LAS Illapel:

Compartir