04/07/2024
El miércoles 03 de Julio de 2024, nos reunimos con el Sr. José Santana, Jefe de Departamento de Fiscalización de Zona Franca, perteneciente a la Aduana Regional de Iquique, a fin de plantear los diversos escenarios que ocurren dentro de los procesos logísticos y que están afectando el ágil funcionamiento de los usuarios.Comunicamos la tardanza en los procesos de visación en los SMDA (hoy 404), explicándole que, dado a la carencia de clientes, para nuestro rubro es de suma importancia acelerar esta operación.
En referencia al colapso que se produjo el día de ayer, se pudo dilucidar que son dos los factores que actualmente provocan estas situaciones; lo primero, es la caída continua del sistema interfaz que provee zOFRI S.A., del cual ya se encuentran en proceso de actualización y coordinación entre los departamentos TIC; por otra parte, la carencia de personal permanente en Aduana zOFRI, del cual, indicó, que la Dirección Regional de Aduana está encaminada en dar soluciones, en base a nuevas contrataciones a través de concursos públicos para ampliar la dotación de personal en la región de Tarapacá.
A su vez, se informó de situaciones como aplicaciones de multa a los usuarios que realizan reexpediciones a Punta Arenas, ya que no se efectúa la salida y entrada entre zonas francas por parte del funcionario competente. Sin embargo, aclaró que, de acuerdo a la NNA, será una operación más expedita y con una ejecución diferente, a fin de que no sucedan este tipo de errores involuntarios.
Se realizaron las consultas respecto a la situación actual del PEZAH y la habilitación de ingresos y salidas por régimen de mercancía, proyecto que se encuentra en stand by por la Aduana Regional, debido a obligaciones legales y de operaciones que debe cumplir zOFRI S.A., según informó.
A su vez, aludió que se encuentra pendiente de cumplimiento, la habilitación de una nueva oficina para Aduana, con mayor capacidad para cobijar a una mayor cantidad de funcionarios, así también, como la habilitación de anden de aforo para camiones, todo lo anterior, para entregar un mejor servicio a los usuarios del PEZAH (Parque Empresarial Zofri Alto Hospicio).
Por otra parte, se hizo mención respecto a los accesos universales que debe cumplir por normativa todos los S.S.P.P., indicando que están proceso de habilitación de zOFRI S.A. ante un posible traslado al sector comercial del Edificio Convenciones.
Agradeciendo su buena disposición, se dejó entrever la necesidad de habilitar la Aduana zOFRI durante media ornada los días sábados, en virtud de entregar una mayor celeridad a los procesos.
Finalmente, como ABIZ A.G., le recordamos que esto es en continuidad a las gestiones que se iniciaron en el mes de Abril en la Aduana Nacional, del cual no hemos suspendido las acciones ante las diversas circunstancias que hoy nos aquejan como Usuario, sino, continuamos en búsqueda de soluciones concretas que ayuden a mejorar la situación económica del rubro automotriz, pero por sobre todo, promover la continuidad de inversión en nuestra región a través de Zofri S.A
Iquique,03 de Julio de 2024.
EMAIL: [email protected]
CONTACTO: +56 9 3749 6715