Radio El Salitre

Radio El Salitre Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio El Salitre, Emisora de radio, Iquique.

Cada domingo, desde las 22 horas. La mejor manera de despedir la semana y comenzar una nueva. https://radionuevaera.cl 😌
27/10/2024

Cada domingo, desde las 22 horas. La mejor manera de despedir la semana y comenzar una nueva. https://radionuevaera.cl 😌

Nueva entrega de El expreso Nocturno. No te pierdas la propuesta que te ofrecemos esta semana, sesenta minutos de reflexiones y buena música. Dinos que te ha parecido el programa de esta semana
https://go.ivoox.com/sq/2482511

Que repentino, cuidate amigo, buen viaje.
02/10/2024

Que repentino, cuidate amigo, buen viaje.

Este Domingo desde las 22 horas de Chile (-3 gmt) en Radio el Salitre. https://radioelsalitre.cl
30/09/2024

Este Domingo desde las 22 horas de Chile (-3 gmt) en Radio el Salitre. https://radioelsalitre.cl

Esta semana, en El Expreso Nocturno, regresamos a los 80 con grandes temas musicales que seguro te harán revivir momentos ya olvidados. No te pierdas el programa de esta semana: especial regreso a la década de los ochenta, como siempre con las mejores reflexiones. Pincha en el siguiente enlace:

https://go.ivoox.com/sq/2476610



25/09/2024

Amigos, para este domingo, a las 13:00 y 21:00 horas, en el programa "Retrocedemos en el Tiempo" (estreno), grandes éxitos de Toto Cutugno.

- me dices que estás bien conmigo (1981)
- solos (1979)
- el cielo es siempre más azúl (1981)
- amor ya no (1979)
- ana (1985)
- mia (1980)
- solo tú , solo yo (1980)
- enamorados (1981)
- dame el corazón (1979)
- flash (1981)
- insieme 1992 (1992)
- el italiano (1983)

25/09/2024

Amigos, para este sábado, a las 13:00 y 21:00 horas, en el programa "Retrocedemos en el Tiempo" (repetición), grandes éxitos de recuerdo en inglés y español.

boyz ii men - no dejemos que muera el amor (1994)
johnny cash - anillo de fuego (1963)
carl lewis - quiebrala (1986)
bon jovi - como yo nadie te ha amado (1995)
abba - damé , damé (1980)
faith no more - evidencia (1995)
glen medeiros - nada cambiará mi amor por ti (1988)
kool & the gang - celebremos (1980)
david lee roth - loco del calor (1986)
big mountain - baby , te quiero a ti (1994)
franco battiato - yo quiero verte danzar (1987)

Suave
20/07/2023

Suave

2013 Soul Train Awards. Many of the audience members didn't know Bobby Caldwell is white. It's fun to watch their reactions and then see them all enjoying th...

17/07/2023

Entre los días 11 y 14 de julio se realizó el Congreso Internacional de Ganadería Camélida en Arica, organizado por la Red de ganaderas y ganaderos Camélidos Sudamericanos del Territorio Biocultural Andino, financiado por el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Arica y Parinacota, y ejecutado por Fundación Superación de la Pobreza- SERVICIO PAÍS.

En la instancia se abordaron diversos temas, tales como las técnicas de manejo ganadero, gestión de praderas, producción de carne y fibra, elaboración textil, arte, turismo de pastoreo y caravanero, y ritos y ceremonias asociadas al ciclo anual de la ganadería. También se compartieron saberes y prácticas de ocupación territorial en el altiplano, a través de la ganadería, y técnicas de construcción tradicional de corrales de piedra y pircas. Además, hubo un espacio dedicado a la voz de las mujeres ganaderas.
Esta es la primera ceremonia pública que se lleva a cabo desde el reconocimiento de la ganadería camélida altoandina como parte del registro nacional de patrimonio cultural inmaterial, que se dio en mayo de este año. Es por eso que durante el congreso se entregaron diplomas a las y los cultores que participaron de la solicitud de ingreso al registro, el que involucró a más de 80 ganaderos y ganaderas y 12 asociaciones y comunidades, con el apoyo de los Profesionales SERVICIO PAÍS y Red SIPAN (Los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Nacional).

11/07/2023

Entre los días 11 y 14 de julio se realizará el Congreso Internacional de Ganadería Camélida, en el centro cultural Junta de adelanto de Arica, que después de casi diez años volverá a reunir a expertos y ganaderos de Perú, Bolivia, Argentina, y por supuesto nuestro país. Este evento se enmarca dentro de las iniciativas que está llevando adelante la Red de ganaderas y ganaderos Camélidos Sudamericanos del Territorio Biocultural Andino, con el apoyo de Fundación Superación de la Pobreza-SERVICIO PAÍS.

Marcela Gómez, Presidenta de la Mesa Técnica Regional de Ganadería Camélida, mencionó que las y los ganaderos quieren seguir manteniendo su cultura, pero con un enfoque económico y patrimonial, para que se siga hablando de esta práctica por muchos más años, porque gracias a la ganadería camélida hoy están vivos. Además hizo un llamado a las universidades de Arica, porque no hay veterinarios con pertinencia andina en la zona, y a las nuevas generaciones para que vean en esta práctica una opción de vida, desde lo patrimonial, turístico y agrario. Por último, habló de la importancia de los mataderos para generar oferta local, nacional e internacional, y dejar de estar sometidos a la informalidad.

Durante esta semana se reunirán representantes de los cuatro países para exponer sobre la importancia del rescate de esta práctica ancestral, así como sus beneficios y el potencial desde el ámbito productivo, económico, social, cultural, ambiental y turístico. Los tres países vecinos han destacado durante las últimas dos décadas en el desarrollo de la ganadería camélida, permitiendo industrializar el rubro y convertirlos en grandes consumidores y exportadores de productos de llamas, alpacas y guanacos.

La primera jornada contó con la participación de Jorge Díaz, Gobernador Regional de Arica, Christian Orellana, Director de la Fundación Superación de la Pobreza para la región de Arica y Parinacota, Marcela Gómez, Presidenta de la mesa técnica regional de ganadería camélida, María Paz Oyarzún, de la FAO para América Latina y el Caribe y María Ignacia Fernández, de la subsecretaría del Ministerio de Agricultura, entre otras personas.

Christian Orellana, Director de la Fundación Superación de la Pobreza para la región de Arica y Parinacota, comenta que “ha sido muy importante realizar este congreso, pues permite compartir experiencias y saberes, ya que tanto los expositores como los asistentes podrán hablar desde la experiencia personal y nacional, que demuestra por qué y cómo se puede vivir de la ganadería camélida. Esto resulta fundamental para nuestro país, pues permitiría activar proyectos en la macrozona norte para repoblar lugares rurales que han sufrido abandono en los últimos 30 años”.

Hasta este viernes se extenderán los paneles que contarán con un total de 24 expositores de renombre nacional e internacional, divididos en 5 instancias que abordarán las temáticas: importancia de la ganadería camélida en los sistemas alimentarios del futuro, lecciones y aprendizajes de programas públicos de fomento ganadero, conflicto con la fauna silvestre, normativas para el desarrollo del sector camélido y más asociatividad para la ganadería del futuro.

Cabe destacar que en mayo de este año, el Servicio Nacional del Patrimonio y Cultural consagró el valor de esta práctica ancestral para la conservación de las tradiciones de pueblos originarios altiplánicos, declarando el sistema de ganadería camélida como patrimonio inmaterial.

Viernes por la noche en la ciudad
24/06/2023

Viernes por la noche en la ciudad

Dirección

Iquique

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio El Salitre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio El Salitre:

Compartir

Categoría