Radio Continente

Radio Continente Radio Continente, es una emisora pensada en el adulto joven, con gustos musicales del Pop & Rock de los 80s y 90s.

06/11/2025

Durante años, las campañas publicitarias en Meta se basaron en la hipersegmentación: elegir audiencias específicas por edad, intereses, comportamiento de compra o ubicación. Pero con Meta Andrómeda, esa era llega a su fin. “Ahora la disputa no está en quién configura mejor una campaña, si...

06/11/2025

Cada año, en mi consulta como nutricionista renal, escucho historias que se repiten con distintos rostros, edades y ocupaciones. Personas que llegan buscando respuestas ante síntomas como cansancio, inflamación o pérdida del apetito, sin saber que detrás puede esconderse una enfermedad renal en...

06/11/2025

Dormir bien es esencial para el bienestar físico y mental, pero cada vez más personas enfrentan dificultades para lograr un descanso reparador. Uno de los trastornos más comunes es el ronquido, que no solo afecta la calidad del sueño, sino que puede ser un signo de enfermedades graves si no se d...

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) dio a conocer las estadísticas de velocidad de Internet fijo por región,...
05/11/2025

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) dio a conocer las estadísticas de velocidad de Internet fijo por región, obtenidas por el Organismo Técnico Independiente (OTI) a través de mediciones realizadas en todo el país.

De acuerdo con la información proporcionada por el OTI, durante el mes de octubre de 2025 se realizaron 767.924 mediciones, a través de sondas, en todas las regiones de Chile. De acuerdo a estas mediciones, las regiones de Los Ríos (789,6 Mbps), Ñuble (779 Mbps) y Coquimbo (763,1 Mbps) tendrían las más altas velocidades de bajada de todo el país. En el caso de las velocidades de subida, las regiones de Aysén (862,8 Mbps), Los Ríos (716.7 Mbps) y Ñuble (703,5 Mbps) registran las más altas velocidades.

05/11/2025

Plaza Regional analizó el Debate Archi 2025 junto a Francis Espinoza, PhD en Ciencias Políticas y Estudios Internacionales.
La conversación abordó los momentos más tensos, los temas que marcaron el encuentro —seguridad, derechos humanos y polarización— y lo que anticipa para la segunda vuelta presidencial.
Análisis y proyecciones del Debate Archi 2025, en vivo desde Plaza Regional.

Aurum y Lenny, una ovejero alemán y un pastor belga melinois, ambos de un año, se suman hoy al trabajo diario de carabin...
05/11/2025

Aurum y Lenny, una ovejero alemán y un pastor belga melinois, ambos de un año, se suman hoy al trabajo diario de carabineros en La Serena y Coquimbo, reforzando la presencia en terreno y la vinculación con la comunidad.
Cabe destacar que esta es la primera vez que la ciudad puerto cuenta con un ejemplar canino para el trabajo diario de apoyo policial.

La comuna de La Serena posee una variada y nutrida cocina gracias a las diversas culturas que, desde su fundación, la ha...
05/11/2025

La comuna de La Serena posee una variada y nutrida cocina gracias a las diversas culturas que, desde su fundación, la han elegido como su hogar. Es por ello que, desde la sección de Migración, Diversidad y Pueblos Originarios del municipio de la capital regional, se realizará una exposición de las exquisiteces de las principales naciones que se han asentado y enraizado, tanto en la ciudad como en la ruralidad serenense.

En esta línea, la alcaldesa Daniela Norambuena afirmó que “queremos que las familias disfruten del centro de La Serena durante todo el año y es por ello que estamos fomentando panoramas que no solo estén disponibles en la temporada estival. Esta feria gastronómica nos invita a disfrutar de un momento familiar y, además, degustar de la cocina de otras partes del mundo”, sostuvo.

Entre las colectividades que se darán cita en la Plaza de Armas se encuentran representantes de Venezuela, Bolivia, Argentina, Grecia, Brasil, Croacia, Palestina y Perú, entre otras.

Por su parte, Luz Martínez, directora Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de La Serena destacó que “como municipio, nuestro principal fin es darle voz y cabida a todas las comunidades migrantes que residen en la comuna y acercar su cultura a las vecinas y vecinos. Esta es una oportunidad perfecta para que las familias disfruten de una jornada diferente y entretenida, aprendiendo de la cocina internacional y de las costumbres de quienes decidieron asentarse en La Serena”.

Esta muestra incluye una exposición y venta de artesanías, bailes típicos de los países participantes, junto a grupos artísticos y musicales.

En el marco de su compromiso por impulsar la empleabilidad y promover el acercamiento entre empresas y personas que busc...
04/11/2025

En el marco de su compromiso por impulsar la empleabilidad y promover el acercamiento entre empresas y personas que buscan trabajo, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) invita a la comunidad a participar de la Feria Laboral SENCE 2025 que se realizará este jueves 06 de noviembre, entre las 10.00 y las 16.00 horas, en la plaza de armas de La Serena.

Durante el evento, se reunirán 21 empresas que, en conjunto, ofertarán alrededor de 2.000 vacantes de empleo, abarcando distintos sectores productivos de la región. Se trata de una gran oportunidad tanto para quienes buscan insertarse en el mercado laboral, como para aquellas personas en proceso de reconversión laboral o que desean acceder a un empleo acorde a sus objetivos.

Entre las empresas participantes figuran Acciona, Enjoy, Resiter, Wester Food, Intosim, Veltis, Sodexo, Geotec, Napoleón Eventos, Famesa, entre otros. Entre las vacantes que se ofertarán, las y los participantes podrán encontrar perfiles como mecánicos, mantenedores mecánicos, auxiliar de casino, ayudante de casino, prevencionista de riesgo, soldador mecánico, conductores profesionales (A-2, A-3 y A-4), operador planta, entre otros.

Para participar en la Feria Laboral de SENCE, las personas interesadas deberán inscribirse en la página web de la Bolsa Nacional de Empleo (bne.cl) donde deberán completar o actualizar su curriculum vitae. Una vez con sus datos ingresados en esta plataforma, que pueden hacerlo desde ya, podrán acceder a la feria laboral.

Ocho brigadas con un total de 120 integrantes, 4 camiones aljibes, distribuidos en las tres provincias y la pronta incor...
04/11/2025

Ocho brigadas con un total de 120 integrantes, 4 camiones aljibes, distribuidos en las tres provincias y la pronta incorporación de un helicóptero en el mes de diciembre, son los recursos destinados para el combate de incendios forestales en la Región de Coquimbo.
Componentes que forman parte del Plan de Acción 2025 – 2026 de prevención, mitigación y control de incendios forestales, que fue presentando este martes por autoridades de Gobierno, en dependencias de la oficina regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), quienes hicieron especial hincapié en que la prevención es un deber y una responsabilidad compartida.
Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, sostuvo que, “el 100 % de los incendios forestales son provocados por la acción humana, ya sea de manera deliberada, de manera planificada, intencional o bien por omisión o por errores en el manejo del fuego, ya sea en un asado en una fogata o en una quema de basura mal hecha, por lo tanto estamos haciendo este tipo de comunicaciones para llamar a la población a que tome las precauciones necesarias y que podamos prevenir incendios que terminan generando un daño al ecosistema, pero también un daño importante a personas y viviendas. Afortunadamente no hemos tenido que lamentar pérdidas humanas y eso ha sido porque también hemos tenido una respuesta rápida de un sistema que está coordinado, que lo hemos venido trabajando hace tiempo con distintos convenios”.
A nivel regional, entre el año 2024 y 2025, se han registrado 79 incendios con una afectación de 488,33 hectáreas. El desafío para la temporada actual es disminuir estas cifras, por este motivo se dispuso de un presupuesto de $1.400 millones.
El plan cuenta con diversos componentes que tienen por objetivo preparar a la región de cara a la temporada de más altas temperaturas, entre ellos, la contratación de 8 brigadas de combate, 2 en Elqui, 4 en Limarí y 2 en Choapa, las que ya están 100% operativas, además de la contratación de vehículos de transporte de personal, camiones aljibe y un helicóptero dispuesto en el aeródromo Tuquí en Ovalle, que permitirá actuar con mayor rapidez ante la ocurrencia de incendios.

Hoy sábado, el clásico de la Radio   con DJ Marco Sandoval  Descarga nuestra APP y en www.radiocontinentefm.cl
01/11/2025

Hoy sábado, el clásico de la Radio con DJ Marco Sandoval

Descarga nuestra APP y en www.radiocontinentefm.cl

31/10/2025

¡Ya está aquí el primer episodio de nuestro Vodcast Prepárate para emprender! En el estreno conversamos con Maira Peña, Fundadora de Vibra Cosmética, un empr...

29/10/2025

� Tras el vencimiento de la tercera cuota 2025 de las contribuciones de bienes raíces, el fundador del movimiento ciudadano “Chao Contribuciones”, Cristian Daly, reavivó el debate sobre la legitimidad del impuesto territorial y reiteró su llamado a retrasar los pagos pendientes. A su juicio, las contribuciones constituyen “un impuesto inmoral, abusivo y expropiatorio” que golpea con especial dureza a las familias y adultos mayores que han logrado acceder a una vivienda propia.

Este miércoles 29 de octubre, a las 17.30 horas, Daly estará en Plaza Regional, el espacio de conversación de PoderyLiderazgo.cl, para profundizar en los argumentos del movimiento, el impacto económico del sistema actual y la propuesta que busca eliminar definitivamente un tributo que —según plantea— vulnera el derecho a la propiedad y la estabilidad de los hogares.

Dirección

Balmaceda #1625, Oficina 26
La Serena

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Continente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Continente:

Compartir

Categoría