
17/09/2025
Zapateo firme, pañuelo al viento, versos picarescos y un ritmo que se siente en el corazón. La cueca es la tradición más popular de Fiestas Patrias en Chile. Cada septiembre, miles de parejas se lanzan a la pista para revivir una práctica que, más que un baile, es una forma de contar historias de amor, humor y picardía popular.
Pero lo que muchos desconocen es que este ícono chileno no nació solo ni aislado. Su “hermana” está en Perú y se llama marinera, una danza elegante y cadenciosa que también late con fuerza en la identidad de nuestro continente.
Ambas tienen un mismo punto de partida: la antigua zamacueca, una danza popular que floreció en el Virreinato del Perú durante los siglos XVIII y XIX y que luego se expandió por toda Sudamérica.