La Serena Radio

La Serena Radio Radioemisora Online de la Región de Coquimbo

El Presidente Gabriel Boric anunció la convocatoria a un grupo transversal de expertos para abordar el arancel del 50% a...
11/07/2025

El Presidente Gabriel Boric anunció la convocatoria a un grupo transversal de expertos para abordar el arancel del 50% al cobre impuesto por Estados Unidos, que entrará en vigor a partir del 1 de agosto.

Distintas reacciones surgieron tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien confirmó la aplicación del arancel al metal rojo. Boric había resaltado la necesidad de reaccionar con cautela, como corresponde en la diplomacia; mientras que el canciller van Klaveren aseguró que Chile seguirá encontrando mercado para su cobre.

El mandatario informó a través de su cuenta X que se reunió este jueves con el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; de Hacienda, Mario Marcel; de Minería, Aurora Williams; el presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco y el Embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, para revisar los detalles de los anuncios.

Boric destacó que "Chile tiene fortaleza institucional para enfrentar estas situaciones", anunciando nuevas acciones ante las alzas arancelarias. Enfatizó la importancia de unidad nacional, afirmando: "Convocamos a un grupo transversal de expertos en materia económica y nos reuniremos con el sector privado, con el objetivo de que toda acción respecto de este tema sea de unidad nacional. Los intereses de Chile están por sobre cualquier otra consideración".

Más información en https://laserenaradio.cl/web/2025/07/10/boric-anuncio-reuniones-para-enfrentar-impuesto-al-cobre/

El Presidente Gabriel Boric anunció la convocatoria a un grupo transversal de expertos para abordar el arancel del 50% al

El diputado Andrés Longton explicó en el programa "Podría ser otra cosa" su proyecto de ley que modifica la Ley de Respo...
10/07/2025

El diputado Andrés Longton explicó en el programa "Podría ser otra cosa" su proyecto de ley que modifica la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, aumentando a 10 años de pena para adolescentes de 14 a 16 años que cometan delitos graves.

Esta iniciativa fue aprobada en general en la Sala de la Cámara con 85 votos a favor y ahora se analizará en detalle en la Comisión de Constitución. Longton argumentó que las p***s actuales no son proporcionales al daño causado por delitos violentos como secuestro, violación o homicidio.

Además, criticó la falta de consideración de delitos anteriores en la legislación actual. Hoy, las p***s máximas para menores de edad entre 14 y 16 años que cometen delitos violetos alcanzan los cinco años. Longton señaló que el menor puede matar, violar o secuestrar y no recibir una pena mayor a cinco años, lo que considera aberrante.

El parlamentario argumentó que estos jóvenes conocen perfectamente la gravedad de sus acciones, por lo que las p***s deben ser acordes al daño producido. Además, Longton apuntó a un "germen de la reincidencia en menores de edad" y planteó que se le aplique el máximo de la pena en caso de reincidentes.

En cuanto a los argumentos del ministro de Justicia, Jaime Gajardo, quien se mostró en contra de la iniciativa, Longton respondió que una cosa es la reinserción y rehabilitación acompañada del cumplimiento de la pena. Este sistema, según el diputado, no cumple con sus dos aristas principales: no rehabilita y no da justicia.

Finalmente, Longton aseguró que hay que trabajar una solución integral, enfatizando en las p***s y los programas de rehabilitación, reinserción e intervención, que están desfasados y necesitan modernizarse.

Más información en https://laserenaradio.cl/web/2025/07/10/diputado-presenta-proyecto-para-aumentar-p***s-a-adolescentes-violentos/

El diputado Andrés Longton explicó en el programa "Podría ser otra cosa" su proyecto de ley que modifica la Ley

Palestino enfrenta una multa millonaria por actos racistas de sus hinchas en Brasil. El 14 de mayo, durante la visita a ...
10/07/2025

Palestino enfrenta una multa millonaria por actos racistas de sus hinchas en Brasil. El 14 de mayo, durante la visita a Cruzeiro por Copa Sudamericana, varios seguidores chilenos realizaron gestos racistas hacia los locales. Conmebol abrió un expediente que puede resultar en una multa superior a los 93 millones de pesos.

Según informó The Clinic, se ha identificado a la fanática que generó la investigación. Se trata de la esposa del máximo accionista del club, Fernando Aguad, quien posee el mayor porcentaje de acciones del cuadro tetracolor y es también propietario de la empresa matriz.

Pese a la noticia, Palestino no emitió ninguna declaración hasta que concluya el proceso de apelación por la sanción de Conmebol.

Más información en https://laserenaradio.cl/web/2025/07/10/camara-de-diputados-aprueba-proyecto-de-voto-obligatorio-para-extranjeros/

Plagada de recriminaciones y puntos políticos, pero con la correlación de fuerzas suficiente para aprobar la iniciativa: Así enfrenta la

Plagada de recriminaciones y puntos políticos, pero con la correlación de fuerzas suficiente para aprobar la iniciativa:...
10/07/2025

Plagada de recriminaciones y puntos políticos, pero con la correlación de fuerzas suficiente para aprobar la iniciativa: Así enfrenta la Cámara Baja la sesión especial de este lunes, en la que se votará el proyecto de voto obligatorio.

El presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN), convocó a la votación de la iniciativa presentada por la diputada Joanna Pérez (Demócratas). Este proyecto establece multas que van de 0,5 a 3 UTM —entre $34.000 y más de $200.000— para quienes no cumplan con el deber de sufragar.

Desde la oposición ya habrían manifestado su intención de respaldar el proyecto, postura que también compartiría un sector significativo del oficialismo. El diputado y presidente de Acción Humanista, Tomás Hirsch, insistió en que Chile es una anomalía mundial al dejar que "extranjeros avecindados" voten en las presidenciales. En ese sentido, llamó a corregir esa situación.

La diputada Flor Weisse (UDI) acusó que la izquierda buscaría cierto provecho político con el proyecto. Agregando que puede ser objeto de indicaciones y hay que seguir trabajando para perfeccionarlo, sin importar los pocos meses que quedan para las elecciones de noviembre.

Recordemos que tras las primarias, la presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Pamela Figueroa, aclaró que el 19 de julio se determina el padrón provisorio sin posibilidad de cambios de domicilio electoral. Respecto de fijar la multa y su monto, precisó que no existe un plazo, pero que sí la ciudadanía debería conocer "lo antes posible" quienes están afectos a la multa y cuáles serán sus montos.

Más información en https://laserenaradio.cl/web/2025/07/10/camara-de-diputados-aprueba-proyecto-de-voto-obligatorio-para-extranjeros/

Plagada de recriminaciones y puntos políticos, pero con la correlación de fuerzas suficiente para aprobar la iniciativa: Así enfrenta la

Johnny Herrera, ex arquero de la Selección chilena, dio a conocer sus razones para no asistir a la comida celebrando los...
10/07/2025

Johnny Herrera, ex arquero de la Selección chilena, dio a conocer sus razones para no asistir a la comida celebrando los 10 años de la obtención de la Copa América 2015. Este miércoles, varios jugadores del plantel campeón se reunieron en Santiago para conmemorar el histórico triunfo por penales ante Argentina.

Entre los presentes estuvieron figuras como Jorge Valdivia, Claudio Bravo, Gonzalo Jara, Jean Beausejour, José Rojas, Gary Medel, Eugenio Mena, Arturo Vidal, Eduardo Vargas y Paulo Garcés. Entre ellos, Johnny Herrera no participó de la cita.

Herrera explicó su ausencia a través de TNT Sports: "Vengo llegando de Viña del Mar. Estaba muy cansado. Me fui a la casa, comí, descansé un rato y luego me vine al canal". Con respeto hacia la comida, prefirió pasar el momento con su hijo, quien está de vacaciones.

Finalmente, Herrera agregó: "Me hubiera gustado estar, pero no pude. Si cuando uno puede, obviamente que quiere estar. Andaba hasta con el traje en el auto, por si alcanzaba".

Más información en https://laserenaradio.cl/web/2025/07/10/johnny-herrera-no-asistio-a-comida-de-seleccion-chilena/

Johnny Herrera, ex arquero de la Selección chilena, dio a conocer sus razones para no asistir a la comida celebrando

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), planea visitar Lima, Perú, para examinar la experiencia del barrio comerci...
10/07/2025

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), planea visitar Lima, Perú, para examinar la experiencia del barrio comercial Gamarra. Su objetivo es combatir el comercio ilegal y avanzar en la recuperación del barrio Meiggs. Este viaje surge de una solicitud presentada por José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), y Adolfo Numi, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs.

Durante su conversación con T13, Desbordes mencionó que ya ha realizado viajes a Argentina y Paraguay para tratar temas relacionados con la seguridad. En Perú, Gamarra implementó una medida exitosa: levantar rejas y cerrar calles conflictivas, lo cual podría replicarse en Santiago.

El alcalde de Santiago indicó que, si se realiza el viaje, será recibido por el alcalde de Lima (Rafael López) y las autoridades locales. El objetivo sería conocer la situación in situ con concejales y evaluar la viabilidad de esta fórmula en Meiggs.

Desbordes explicó que este enfoque permite controlar el acceso con menos personal, evitando que personas traigan materiales para instalar mercancías ilegales. Añadió que es diferente cuando las calles están completamente abiertas y se necesita desplazarse constantemente para prevenir la instalación de comercios ilícitos.

Esta estrategia podría ser una buena solución para recuperar el barrio Meiggs, según afirmó el alcalde.

Más información en https://laserenaradio.cl/web/2025/07/10/el-alcalde-desbordes-evalua-viajar-a-lima-para-combatir-comercio-ilegal/

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), planea visitar Lima, Perú, para examinar la experiencia del barrio comercial Gamarra. Su

Esteban Pavez, volante y capitán de Colo Colo, enfatizó la importancia del Superclásico ante Universidad de Chile en med...
10/07/2025

Esteban Pavez, volante y capitán de Colo Colo, enfatizó la importancia del Superclásico ante Universidad de Chile en medio de la mala temporada albos. En la conferencia previa, Pavez afirmó que "importa más" ganar el choque contra el archirrival que un título. El capitán manifestó: "Es un partido que la gente quiere ganarlo. A veces importa más ganar el clásico que un título. Saldremos con todo desde el primer minuto, porque queremos darle una alegría a la gente".

Además, Pavez añadió: "Y queremos ganar por nosotros también, porque el grupo se lo merece. El grupo es sano, sigue estando unido y nos merecemos una gran alegría". En la misma línea, insistió que "nosotros no pensamos en perder el fin de semana. Desde el lunes pensamos en ganar, sabemos que es un partido importante para nosotros y la gente".

Pavez también respaldó al técnico Jorge Almirón: "Ha sido duro lo que ha pasado con él y nosotros, pero el equipo está unido y la única forma de demostrarlo es ganando". Añadió: "Sabemos que cuando el equipo está mal o no hace buen fútbol se corta por el técnico, pero si es por eso o rendimientos, habría que tomar otras decisiones pero yo no me puedo meter más allá".

Colo Colo visitará a Universidad de Chile en el Estadio Nacional el sábado 12 de julio a partir de las 15:00 horas para disputar la Liga de Primera.

Más información en https://laserenaradio.cl/web/2025/07/10/esteban-pavez-el-superclasico-puede-ser-un-salvavidas-para-colo-colo/

Esteban Pavez, volante y capitán de Colo Colo, enfatizó la importancia del Superclásico ante Universidad de Chile en medio de

Casos de narcotráfico al interior de las Fuerzas Armadas dejan al descubierto graves situaciones, como seis suboficiales...
10/07/2025

Casos de narcotráfico al interior de las Fuerzas Armadas dejan al descubierto graves situaciones, como seis suboficiales detenidos con 192 kilos de droga valuada en $3 mil millones, y funcionarios de la FACh intentando transportar ketamina en un vuelo. Además, se halló pasta base en una base militar en Colchane, llevando a que la PDI realice registros inéditos.

Expertos destacan la peligrosa intrusión del narcotráfico en instituciones del Estado. ¿Cuánta droga ingresaron?, ¿quién pone la plata?, ¿para qué más les pagan?, ¿estamos preparados para combatir el crimen organizado? Estas son algunas de las incógnitas que han dejado los diferentes casos vinculados al narcotráfico al interior de las Fuerzas Armadas.

Cabe mencionar que el primer caso que se informó tiene relación con seis suboficiales de la Segunda Brigada Acorazada de Cazadores de Pozo Almonte detenidos por el OS7 de Carabineros, luego de ser sorprendidos transportando 192 kilos de co***na y pasta base, todo avaluado en $3 mil millones.

Días después, se supo que no sólo había “narcomilitares”, sino también “narcoaviadores”. Y es que cinco funcionarios de la Iª Brigada Aérea de la FACh en Iquique fueron atrapados intentando mover ketamina en un vuelo institucional desde Iquique a Santiago.

Pero eso no es todo, ya que, este jueves, se conoció que se encontró pasta base al interior de un recinto militar en Colchane. De esta manera, la situación sería de tal gravedad en las FF.AA. que, esta misma jornada, se desarrolló una medida inédita: se ordenó a la Policía de Investigaciones (PDI) realizar entradas y registro a bases militares desde Arica a Antofagasta.

Por otra parte, estos casos también dan cuenta, según mencionan distintos expertos en seguridad, de la delgada línea que existe entre el crimen organizado y las instituciones del Estado. Sin embargo, la irrupción del narcotráfico en las Fuerzas Armadas supone una preocupación aún mayor.

Si bien es peligroso que las bandas criminales permeen en diferentes poderos del Estado, un paso mayor es que lo hagan en las instituciones de orden y seguridad. De hecho, esto ya ha ocurrido en otros países de Centroamérica, por ejemplo, dejando escenarios que ha sido replicados, incluso, en series de televisión de pago.

También, los “narcomilitares” y “narcoaviadores” dan cuenta de organizaciones criminales grandes, ya que son miles de millones de dólares los que se mueven en este tipo de operaciones. Así las cosas, surgen las interrogantes antes mencionadas: ¿Cuánta droga ingresaron?, ¿quién pone la plata?, ¿para qué más les pagan?, ¿cómo está la seguridad interna del país?, ¿estamos preparados para combatir el crimen organizado?

Más información en https://laserenaradio.cl/web/2025/07/10/narcotrafico-dentro-de-las-fuerzas-armadas-de-chile/

Casos de narcotráfico al interior de las Fuerzas Armadas dejan al descubierto graves situaciones, como seis suboficiales detenidos con 192

La información fue publicada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada.            Durante la jornada de...
10/07/2025

La información fue publicada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada.
Durante la jornada de hoy el SHOA ha emitido un informativo para las costas de Chile.
De acuerdo al detalle emanado desde el Servicio, un sismo ha ocurrido a 32 kilómetros al Norte de camiña a las 05:26 horas.
Si SENAPRED ha decretado evacuación preventiva, esta se mantendrá hasta que sea cancelada.
Detalle del boletín emitido por el SHOA
INFORMATIVO
BOLETIN: 001
EVENTO: 10/07/2025 05:26
MAGNITUD: 5.1, 32 KM AL N DE CAMIÑA
HORA RECEPCION INFORMACION 10/07/2025 05:30
EVALUACION:
LAS CARACTERISTICAS DEL SISMO NO REUNEN LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA GENERAR UN TSUNAMI EN LAS COSTAS DE CHILE

DATOS DEL SISMO:
UN SISMO HA OCURRIDO CON LOS SIGUIENTES PARAMETROS PRELIMINARES
HORA LOCAL: 10/07/2025 05:26 (10/07/2025 09:26 U.T.C.)
MAGNITUD: 5.1
FUENTE: GFZ
LATITUD: 18& #176;56& #8217;S
LONGITUD: 69& #176;3& #8217;W
REFERENCIA GEOGRAFICA: 32 KM AL N DE CAMIÑASE DEBE TENER PRESENTE QUE:

SI SENAPRED HA DECRETADO EVACUACION PREVENTIVA, ESTA SE MANTENDRA HASTA QUE SEA CANCELADA POR SENAPRED.
SERVICIO HIDROGRAFICO Y OCEANOGRAFICO DE LA ARMADA


Más información en https://laserenaradio.cl/web/2025/07/10/shoa-emite-informativo-para-las-costas-de-chile-268/

La información fue publicada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada. Durante la jornada de hoy el SHOA

Un sismo ha ocurrido a las 05:26:06 horas.            De acuerdo a la información preliminar proporcionada por el Centro...
10/07/2025

Un sismo ha ocurrido a las 05:26:06 horas.
De acuerdo a la información preliminar proporcionada por el Centro Sismológico Nacional, indica que la magnitud del sismo fue de 5.3 Mw grados y se localizó a 39 km al NE de Camiña.
Asimismo, el organismo informó que el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 115 km.
Evaluación de daños o afectación
Por parte del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres se está evaluando eventuales daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.


Más información en https://laserenaradio.cl/web/2025/07/10/sismo-de-mediana-intensidad-a-39-kilometros-al-noreste-de-camina/

Un sismo ha ocurrido a las 05:26:06 horas. De acuerdo a la información preliminar proporcionada por el Centro Sismológico Nacional,

La información fue publicada por la empresa eléctrica CGE.            Desde la empresa eléctrica CGE, indican que un cor...
09/07/2025

La información fue publicada por la empresa eléctrica CGE.
Desde la empresa eléctrica CGE, indican que un corte de suministro afecta a 3023 clientes en la comuna de La Serena.
Nuestro sistema automático informa que el sector afectado por el corte de suministro corresponde a Tomás Aníbal Larraguibel, Villa Diaguitas, La Pampa, La Serena, Provincia de Elqui, Región de Coquimbo, 1710368, Chile.
Causa de la alteración de suministro
Desde la empresa eléctrica indican que la falla se encuentra en investigación.
Hora estimada de restablecimiento del servicio
Clientes afectados: 3023 Restauración estimada: 09/07/2025 15:00 hrs


Más información en https://laserenaradio.cl/web/2025/07/09/corte-de-suministro-electrico-afecta-a-3023-clientes-en-la-serena/

La información fue publicada por la empresa eléctrica CGE. Desde la empresa eléctrica CGE, indican que un corte de suministro

Luego de que se decretara la prisión preventiva contra Karina Prida Valenzuela, imputada por el delito de parricidio con...
09/07/2025

Luego de que se decretara la prisión preventiva contra Karina Prida Valenzuela, imputada por el delito de parricidio contra su mamá en Recoleta, la Fiscalía informó que la acusada arriesga desde 15 años y un día hasta la pena máxima del Código Penal, es decir, presidio perpetuo calificado.

Tras la audiencia de formalización de la imputada por el crimen de Rosa Valenzuela, adulta mayor de 70 años hallada mu**ta dentro de una maleta enterrada en el patio de su casa, la fiscal Patricia Varas, de la Fiscalía de Género y Violencia Intrafamiliar, entregó declaraciones una vez decretada la medida cautelar más gravosa.

En este caso, la pena va de presidio mayor en su grado máximo, que son 15 años y un día hasta presidio perpetuo calificado; es la pena máxima que establece el Código Penal para los delitos más graves. Y en este caso eventualmente, si se llegara a lograr una condena grave, podrían ser hasta 40 años, digamos, la pena que se le podría llegar a imponer", señaló la fiscal Varas.

La persecutora manifestó que en la audiencia se expusieron antecedentes para acreditar la existencia de un delito y la presunta participación de la imputada. Esto se seguirá investigando en el plazo de investigación de 120 días.

Cabe señalar que la fiscal Varas indicó que, sobre el antecedente de un incendio ocurrido en 2024, donde la acusada habría intentado anteriormente asesinar a su madre. Este no fue considerado por la magistrada del caso para decretar la prisión preventiva.

Actualmente, solo existe un preinforme de la autopsia. También falta revisar el set fotográfico del sitio del suceso y de la maleta hallada enterrada en el patio de la vivienda de la víctima, con ella en su interior.

La abogada defensora, Jacqueline Stubing, aseguró que su representada estuvo en la comisaría antes de su detención. "Eso, a juicio nuestro, es irregular", declaró.

Si bien se decretó la legalidad de la detención, esto no se acaba acá, en esta primera discusión. En el futuro también se puede levantar esta hipótesis de ilegalidad y empezar a hacer estrategia respecto de lo que manifiesta mi representada, que no tiene participación en estos hechos y que hay que investigar a otras personas, que obviamente la investigación tiene que arrojar", sostuvo la abogada.

En cuanto a una eventual apelación, Stubing respondió que se analizaría. "Formalmente, nosotros estamos verificando distintas hipótesis, incluso participación de terceros que no fueran ella y que, obviamente, alguien pueda sindicarle a ella derechamente, pero eso es circunstancial", expresó la defensa de la acusada de matar a su mamá.

Más información en https://laserenaradio.cl/web/2025/07/08/karina-prida-valenzuela-15-anos-de-prision-o-perpetuo/

Luego de que se decretara la prisión preventiva contra Karina Prida Valenzuela, imputada por el delito de parricidio contra su

Dirección

La Serena
710000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Serena Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir