RSB Chile

RSB Chile Toda la información de la en sus diferentes señales, Facebooklive, Instagram y X

🚨La tarde del pasado lunes, en las cercanías de El Faro, Avenida del Mar, una mujer denunció ante inspectores municipale...
14/11/2025

🚨La tarde del pasado lunes, en las cercanías de El Faro, Avenida del Mar, una mujer denunció ante inspectores municipales a un sujeto mayor de edad que estaba sacándole fotografías a sus hijas mientras estas se bañaban en la playa.

Ante la denuncia, los funcionarios municipales comenzaron la búsqueda del sujeto, logrando dar con su paradero; el individuo no hablaba español y fue necesaria la colaboración de una traductora municipal. En el momento, la víctima reconoció al individuo y se dio aviso a carabineros.

La policía pidió al hombre extranjero mostrar su teléfono, descubriendo precisamente las fotografías de las hijas de la víctima y cientos de fotografías de otras menores de edad, motivo por el cual la policía uniformada detuvo al sujeto para luego trasladarlo hasta la Primera Comisaría de La Serena para corroborar su identidad.

14/11/2025

🚨En plena plaza de armas, frente al edificio del Gobierno Regional, un grupo de jóvenes protagonizó una pelea, esto producto a amenazas que uno de ellos habría dicho fuertemente a otro, las cuales fueron disuadidas por gente que transitaba en el lugar, pero posterior a esto se volvió a desatar el conflicto que derivó en los golpes.

Posteriormente llegó personal de Seguridad Ciudadana, una vez que el hecho ya había sido disuadido por transeuntes.

14/11/2025

Transmisión en vivo

⛲️Este miércoles 12 de noviembre la comuna de Illapel vivenció una ceremonia llena de participación vecinal. El alcalde,...
14/11/2025

⛲️Este miércoles 12 de noviembre la comuna de Illapel vivenció una ceremonia llena de participación vecinal. El alcalde, Denis Cortés Aguilera, junto al gobernador regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega, inauguraron la nueva Plaza Paseo Central, una moderna obra urbana que representa el compromiso de la gestión municipal con la recuperación de espacios públicos, la seguridad ciudadana y el fortalecimiento de la vida en comunidad.

👷‍♂️El proyecto, denominado “Mejoramiento Plaza Paseo Central”, fue financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo a través del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), con una inversión de $84.837.764. Estas obras que comenzaron el 6 de junio de 2025, hoy se entregan oficialmente a la comunidad, con la instalación de sombreaderos, suelos de baldosas, juegos infantiles con piso de caucho, máquinas de ejercicio, escaños inclusivos, luminarias LED, bancas de hormigón, basureros, mesas de ajedrez, jardineras, paisajismo y pavimento de hormigón, transformando este punto central del barrio en un espacio accesible, seguro y familiar.

📣Los trabajos fueron fruto de un proceso de participación con vecinos y dirigentes del sector, liderado por la Junta de Vecinos Paseo Central, encabezada por Rosa Zamora, Uberlinda Villalobos y Susana Olivares, junto al equipo territorial de Villa San Rafael.

🏛La obra es parte de una serie de acciones que el municipio ha desarrollado en el sector para mejorar el entorno y fortalecer la vinculación comunitaria, como limpieza de calles, retiro de basura histórica, podas, reparación de postes y coordinación con servicios públicos, además de charlas de seguridad y uso de la aplicación SOSAFE.

📣Durante este año, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) dio un nuevo impulso a su despliegue formativo ...
14/11/2025

📣Durante este año, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) dio un nuevo impulso a su despliegue formativo en el norte del país, implementando con éxito su primer programa de Operación de Camión de Alto Tonelaje (CAEX) en la Región de Coquimbo.

El programa, de 336 horas, impartido por la Escuela de Oficios Industriales, desarrolla competencias en seguridad, operación y mantenimiento básico de maquinaria pesada. La malla aborda desde la introducción a la minería y trabajo seguro hasta la operación asistida de camiones mecánicos y eléctricos, incorporando simulación avanzada y prácticas reales, finalizando con la obtención de licencia clase D.

Todo este proceso se desarrolló bajo el modelo de aprendizaje 70–20–10, metodología que CEIM aplica en todos sus programas formativos y que combina aprendizaje práctico (70%), interacción y aprendizaje social (20%) y formación teórica estructurada (10%), garantizando una experiencia integral orientada a la empleabilidad.

Como parte de este proceso formativo, se realizará una ceremonia de cierre para las dos primeras generaciones del programa, instancia que reconoce el esfuerzo, compromiso y aprendizaje de los participantes, y marca la finalización de su proceso formativo en CEIM.

De cara al 2026, CEIM proyecta la apertura de nuevas versiones del curso Operación CAEX y la implementación de otros oficios industriales en La Serena, fortaleciendo su propósito de acercar la formación técnica especializada a más personas y territorios del país.

“Este primer año en La Serena marca el inicio de un trabajo sostenido para acercar la formación técnica especializada a más personas y territorios. Nuestra proyección para 2026 es seguir ampliando la oferta formativa, incorporando nuevos oficios y tecnologías que respondan a las necesidades reales de la industria y del desarrollo regional”, precisó Gustavo Fuentes, Director Comercial de CEIM.

📣Autoridades regionales encabezaron una actividad de difusión con el objetivo de reforzar las medidas dispuestas para pr...
14/11/2025

📣Autoridades regionales encabezaron una actividad de difusión con el objetivo de reforzar las medidas dispuestas para promover la participación de las personas con discapacidad y problemas de movilidad en las elecciones presidencial y parlamentarias 2025, que se desarrollarán el domingo 16 de noviembre. 

🗳En la instancia se realizó una representación del voto asistido con la presencia de personas ciegas y jóvenes del colegio Los Pensamientos de Juan XXIII de la Fundación Educacional COANIL, junto a SENADIS.

📄Cabe destacar que estarán disponibles plantillas ranuradas y con sistema Braille, para personas ciegas y con discapacidad visual. El SERVEL, además, dispuso de la plataforma Visor en su sitio web para asistir a personas sordas o con discapacidad auditiva para ejercer su voto. A su vez, personas con perros de asistencia pueden realizar el sufragio acompañadas por ellos en todo momento.

🗣El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López, puntualizó que son más de 14 mil 500 personas con discapacidad las que pueden solicitar su derecho a voto asistido y explicó que “se trata de asegurar un derecho, y es obligación del Estado proveer las facilidades para que ese derecho se pueda ejecutar. Tienen además derecho a ocupar todo el tiempo que requieran dentro de la cámara secreta. Pueden llegar con acompañante de su confianza o le pueden pedir a alguien de la mesa que lo asista. La idea es que sean todos muy proactivos y esto fluya; hay gente que tiene mucha experiencia. En la elección pasada votaron 9 mil personas con voto asistido en la Región de Coquimbo, y eso habla de que esto es una necesidad”. 

📣Además, las personas que no puedan ingresar a la cámara secreta por usar camilla, silla de ruedas u otro motivo, estarán autorizadas a sufragar fuera de ella, y la mesa deberá adoptar las medidas necesarias para mantener el secreto del voto. A su vez, las personas sordas y personas con discapacidad auditiva pueden expresar, a través de lengua de señas o por escrito, que desean utilizar el voto asistido.

🚒El Consejo Regional, en su última sesión, aprobó una inversión de más de $1.397 millones para la adquisición de una nue...
14/11/2025

🚒El Consejo Regional, en su última sesión, aprobó una inversión de más de $1.397 millones para la adquisición de una nueva unidad contra incendio multipropósito pesado, que reemplazará al vehículo actualmente en servicio en la Sexta Compañía del Cuerpo de Bomberos de La Serena.

👨‍🚒El proyecto, formulado por Bomberos de Chile, tiene como objetivo modernizar el equipamiento de respuesta ante emergencias, dado que la actual unidad ha cumplido su vida útil según lo establecido por la Circular N.º 16 del Ministerio de Hacienda. 

🚒En tanto, la nueva máquina contará con especificaciones técnicas de alto estándar, construida bajo norma americana, que permitirán optimizar las labores de extinción y rescate en situaciones de emergencia.

🚨Entre sus principales características destacan una mayor capacidad de almacenamiento para equipos y herramientas, un motor de al menos 400 HP que garantiza un mejor rendimiento operativo, un sistema de extinción con descarga mínima de 1.250 galones por minuto y sistemas de iluminación de alta potencia para intervenciones nocturnas o en condiciones adversas.

🗣El gobernador Cristóbal Juliá indicó que “esta unidad tiene más de 21 años (…) el Gobierno Regional está invirtiendo más de $1.300 millones para su reposición. Es tiempo suficiente y necesitamos que nuestros bomberos cuenten con el mejor equipamiento. El CORE aprobó la solicitud y, por lo tanto, nuestros bomberos van a poder contar con este nuevo elemento que va a permitir combatir de mejor forma en las emergencias.

13/11/2025

🚨Distintas investigaciones del OS7 Coquimbo y el Ministerio Público se desarrollaron durante los últimos días en La Serena y Coquimbo, que permitieron desarticular una banda dedicada al microtráfico y procediendo a la detención de diez personas.

Fueron dos intervenciones con menos de 24 horas de diferencia, en el sector Tierras Blancas y La Antena. Diez detenidos en total, droga, estupefacientes y dinero en efectivo decomisado, operativos realizados con un mismo objetivo: combatir el microtráfico que afecta a la conurbación, a través de un sigiloso trabajo investigativo encabezado por el OS7.

El despliegue comenzó la noche del martes en la comuna puerto. Los carabineros especializados llegaron, junto al GOPE, hasta el sector de Tierras Blancas, donde, tras un ingreso coordinado con la Fiscalía, concretaron la detención de un sujeto de 39 años de edad, quien era investigado como distribuidor de dr**as en pequeñas cantidades en su barrio.

 El miércoles, el epicentro de los operativos se trasladó a La Serena, donde, tras una intervención simultánea a diversas viviendas de la población 17 de septiembre, los carabineros especializados del OS7 Coquimbo concretaron la detención de nueve adultos, por infracción a la Ley 20.000 y órdenes vigentes. Uno incluso se mantenía prófugo desde el pasado martes, mientras que otro había sido detenido el 23 de octubre por porte de sustancias químicas.

Pasta base, ma*****na elaborada, plantas de cannabis y medicamentos de venta controlada fueron incautados en el operativo, donde la coordinación con el Ministerio Público fue un eje esencial.

De hecho, de los diez detenidos totales, seis pasaron a control de detención y formalización de la investigación por microtráfico, y cuatro quedaron en prisión preventiva. 

En tanto, el Juzgado ordenó 90 días para el término de las diligencias de investigación.

📣Con duras palabras se refirió el Gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá, a la gestión realizada desde el ...
13/11/2025

📣Con duras palabras se refirió el Gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá, a la gestión realizada desde el Gobierno Central. 

Esto debido a las trabas a la entrega de recursos por 12 mil millones de pesos para la adquisición de dos aeronaves no tripuladas para el combate de la delincuencia. En concreto, los dardos dispararon hacia la Dirección de Presupuestos, ya que no es la primera vez que la autoridad regional tiene este tira y afloja con el organismo dirigido por Javiera Martínez.

Finalmente, contra todo pronóstico, en pleno punto de prensa, la máxima autoridad regional, acompañada por parlamentarios de la región y personeros del Consejo Regional, se enteró de la efectiva aprobación de los recursos por parte del Ministerio de Hacienda.

Ante la noticia, el gobernador señaló: “Es ver para creer, la vez pasada en el punto de prensa, estaba el compromiso, yo quiero ver la firma”, insistiendo en que no bajará los brazos y lamentando que se deba llegar a estas instancias.

📣El programa Gobierno en Terreno se desarrolló en la plaza céntrica Pedro Nolasco Videla, donde la comunidad pudo asesor...
13/11/2025

📣El programa Gobierno en Terreno se desarrolló en la plaza céntrica Pedro Nolasco Videla, donde la comunidad pudo asesorarse en diversas temáticas, sin tener la necesidad de desplazarse hasta la conurbación de La Serena-Coquimbo. Respecto a la jornada, participaron diversos servicios municipales, además de stands informativos del Registro Civil, Fonasa, SernamEG, SENAMA, Chile Atiende, FOSIS, Carabineros, Caja de Compensación y muchos más.

⚖️En este sentido, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Coquimbo, María José Rojas, mencionó los principales servicios disponibles, subrayando que “estamos en la comuna de Andacollo, siguiendo el mandato del Presidente Boric de acercar los servicios públicos a la comunidad, entregando atención directa a las vecinas y vecinos; además, hacemos el llamado y recordamos la importancia de ejercer el deber cívico en las votaciones del 16 de noviembre”.

🩺Por su parte, el Seremi de Salud regional, Dr. Darío Vásquez Guzmán, entregó recomendaciones a la comunidad, como el de mantener una buena higiene para prevenir enfermedades e infecciones, especialmente a través del lavado frecuente de manos, precisando que “el llamado es a mantener buenos hábitos y prevenir enfermedades, especialmente en esta temporada. Hay que cuidar los lugares donde se come, usar repelente y ropa adecuada; también queremos que las familias disfruten el verano con salud y no tengan que acudir a emergencias”, declaró el doctor.

🎉De esta forma, las autoridades valoraron la positiva coordinación efectuada entre el municipio local y la Delegación Presidencial Regional, puesto que permite consolidar una alianza crucial en el desarrollo de la participación ciudadana.

🌵Como parte del plan de mejoramiento del borde costero de La Serena, equipos municipales se encuentran realizando trabaj...
13/11/2025

🌵Como parte del plan de mejoramiento del borde costero de La Serena, equipos municipales se encuentran realizando trabajos de remodelación y paisajismo en distintos sectores de la Avenida del Mar. Incluyendo la instalación de gravilla decorativa, retiro de malezas, plantación de especies de bajo consumo hídrico y la implementación de un moderno sistema de riego tecnificado, lo que posiciona a la comuna como pionera en el uso de esta tecnología dentro de la región.

🌾Entre ellas destacan chaguales, vautros, docas, pata de guanaco, chamiza, verbena, malvilla y stipa caudata. A estas se suman especies mediterráneas adaptadas como lavandas, plantas curry, romero rastrero, pitas y rayitos de sol, las cuales permitirán reducir el consumo hídrico en más de un 60% respecto al césped tradicional, favoreciendo la biodiversidad costera y el uso de flora nativa resistente.

📣En total, se intervendrán 6.500 m2 de áreas verdes, distribuidas entre el Reloj de Sol y Cuatro Esquinas, reconvirtiendo zonas degradadas y de alto consumo hídrico en jardines xerófitos, con plantas nativas y mediterráneas de bajo requerimiento de agua y alta resistencia al viento salino.

🗣“Queremos cuidar nuestra comuna, queremos verla florecer, pero verla florecer con lo que nos caracteriza. Somos una zona desértica y es muy importante utilizar bien el recurso hídrico. Para hermosear debemos hacer un uso eficiente del agua”, comentó la alcaldesa Daniela Norambuena durante una visita en terreno a las cuadrillas.

💧Con el riego tecnificado se busca optimizar el uso del agua mediante su aplicación directa a la raíz. Además, se aplicará una cobertura de gravilla que ayuda a conservar la humedad del suelo y a disminuir la aparición de malezas. Asimismo, se realizará delimitación con polines tratados y cuerda de yute, otorgando mayor protección y definición paisajística a las áreas intervenidas.

Dirección

La Serena

Teléfono

+56973716495

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RSB Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RSB Chile:

Compartir

Categoría