Radio Latina Limache

Radio Latina Limache Fanpage oficial de la 98.5 FM ��
Somos la radioemisora más antigua del Marga Marga. Desde 1960

🔴 ¡Atención! Posible amenaza de tsunami para Chile 🌊Un terremoto de magnitud 8.7 se registró este martes en Rusia. El SH...
30/07/2025

🔴 ¡Atención! Posible amenaza de tsunami para Chile 🌊

Un terremoto de magnitud 8.7 se registró este martes en Rusia. El SHOA se encuentra evaluando una posible amenaza de tsunami para las costas de Chile.

Por ahora, no se ha emitido una evacuación, pero se mantiene monitoreo constante de la situación.

⚠️ Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar acercarse al borde costero hasta nuevo aviso.

La Municipalidad de Olmué extiende una cordial invitación a todos los vecinos y vecinas a participar en el 4° Encuentro ...
29/07/2025

La Municipalidad de Olmué extiende una cordial invitación a todos los vecinos y vecinas a participar en el 4° Encuentro de Intercambio de Semillas, una jornada dedicada a fortalecer la conexión con la tierra, las tradiciones agrícolas y la sabiduría ancestral que reside en cada semilla.

El evento se realizará el próximo miércoles 30 de julio, a partir de las 10:00 horas, en el Salón Multiuso Luciano Placencio Campos.

Este encuentro es concebido como un espacio de intercambio y aprendizaje, donde los asistentes tendrán la oportunidad de compartir semillas, saberes y experiencias relacionadas con el cultivo y el amor por la tierra. La jornada busca fomentar el cultivo de redes comunitarias, reconociendo que detrás de cada semilla y planta, hay historias y conocimientos valiosos para compartir.

La Municipalidad de Olmué reitera la importancia de participar en estas iniciativas que promueven la sostenibilidad, la recuperación de tradiciones y el fortalecimiento de la comunidad.

La justicia ha emitido su veredicto en el trágico caso del accidente ocurrido hace más de un año en el Troncal Sur, que ...
29/07/2025

La justicia ha emitido su veredicto en el trágico caso del accidente ocurrido hace más de un año en el Troncal Sur, que resultó en la muerte de una familia completa de Limache. El chofer del microbús involucrado en la colisión ha sido condenado a 3 años de cárcel tras un juicio abreviado donde reconoció su responsabilidad por conducir a exceso de velocidad.

El hecho, que conmocionó a la comunidad, ocurrió un fin de semana cuando un vehículo menor era remolcado por otro en el Troncal Sur, una vía de alto flujo vehicular. El microbús, conducido por Marcelo Escobar, impactó sorpresivamente con el automóvil remolcado.

El accidente cobró la vida de dos adultos y dos menores de edad: Michael Armijo, Johanna Serrano, y sus hijos Damián de 7 años y Sergio de 15. Tras el impacto, el vehículo menor se incendió, provocando la muerte inmediata de tres de las víctimas. El padre de familia, que sufrió quemaduras graves, falleció posteriormente en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

La sentencia, que será leída oficialmente este sábado, no dejó satisfechos a los familiares de las víctimas. "Esperábamos más justicia, pero esperemos de que esto sirva para otras ocasiones que se haga la ley como tiene que hacerse, porque el dolor lo vamos a llevar siempre, él va a quedar suelto. Dejó a toda una familia, a dos familias con los brazos cruzados", expresó una de las familiares tras la audiencia, reflejando el profundo dolor y la demanda de una justicia más contundente.

Marcelo Escobar fue imputado inicialmente por cuasidelito de homicidio, y en su momento se decretó prisión preventiva. La investigación había incluido videos de cámaras de seguridad que registraron el momento del impacto.

Este caso resalta la constante preocupación por la seguridad vial y el impacto devastador de los accidentes en las familias, así como la complejidad de los procesos judiciales en la búsqueda de justicia.

Este martes 29 de julio, la comunidad de La Cruz lamentó el fallecimiento de Marcela Chahuán Buholzer de 73 años, quien ...
29/07/2025

Este martes 29 de julio, la comunidad de La Cruz lamentó el fallecimiento de Marcela Chahuán Buholzer de 73 años, quien sufrió graves quemaduras en una explosión por gas ocurrida el pasado miércoles 23 de julio en su vivienda ubicada en calle Ricardo Santa Cruz, paradero 16.

Debido a la gravedad de sus lesiones, Marcela fue trasladada desde el Hospital Biprovincial Quillota‑Petorca hasta la Mutual de Seguridad en Santiago. Sin embargo, no logró superar las heridas sufridas en gran parte de su cuerpo y vías respiratorias, y falleció durante la madrugada.

La explosión ocurrió luego de una fuga de gas que habría comenzado el martes 22 de julio, producto de una perforación realizada a través de la empresa Systra-CDI por mandato de EFE Trenes, que habría dañado una cañería gasificada de alta presión.

Se extienden las condolencias a su familia, amigos y comunidad local por esta trágica pérdida. La situación también ha generado llamados a reforzar los protocolos de seguridad en trabajos que involucran infraestructura de gas en zonas residenciales.

La comuna de Limache ha dado un paso más en la recuperación y mejora de sus espacios públicos con la exitosa concretizac...
29/07/2025

La comuna de Limache ha dado un paso más en la recuperación y mejora de sus espacios públicos con la exitosa concretización del proyecto de remodelación de la Plaza Angamos , perteneciente a la Junta de Vecinos La Unión. Esta iniciativa, ejecutada gracias a la colaboración con el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), busca directamente mejorar la calidad de vida de los vecinos.

La finalización de las obras de la Plaza Angamos representa un esfuerzo conjunto para proporcionar un espacio renovado y seguro para el encuentro, la recreación y el esparcimiento de la comunidad.

La remodelación de la Plaza Angamos, un proyecto largamente anhelado por los residentes del sector, se traduce en un nuevo lugar de esparcimiento que fomenta la convivencia y el bienestar. Se espera que los vecinos y vecinas de la Junta de Vecinos La Unión puedan aprovechar al máximo este espacio renovado, que contribuirá a embellecer el entorno y fortalecer el tejido social.

Este martes a las 16:00 hrs, te invitamos a sintonizar una nueva edición de Conversando en Radio Latina, donde estaremos...
29/07/2025

Este martes a las 16:00 hrs, te invitamos a sintonizar una nueva edición de Conversando en Radio Latina, donde estaremos en entrevista con el concejal por la comuna de Limache, Matías Irarrázabal.

Abordaremos temas de contingencia local, proyectos en curso y los principales desafíos que enfrenta la comuna. Una conversación necesaria para entender la realidad actual del territorio desde una mirada municipal.

La Defensa Civil de Chile se encuentra de aniversario, celebrando este año ocho décadas de compromiso ininterrumpido con...
29/07/2025

La Defensa Civil de Chile se encuentra de aniversario, celebrando este año ocho décadas de compromiso ininterrumpido con la protección civil, la reducción de riesgos de desastres y la resiliencia de la ciudadanía, desde su fundación en 1945. A lo largo de estas ocho décadas, la institución ha sido un pilar fundamental en la preparación, respuesta y recuperación ante emergencias y desastres naturales, así como en la formación de voluntarios comprometidos con el servicio público.

En el marco de esta significativa celebración, Luis Benítez Salvador, Coordinador de la Región de Valparaíso , expresó: "Estos 80 años reflejan el espíritu de entrega y vocación de servicio que caracteriza a la Defensa Civil de Chile. Cada voluntario, cada acción en terreno, cada capacitación, ha sido parte de una historia construida con esfuerzo y compromiso. Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro propósito de estar al lado de la comunidad, preparados para servir y proteger".

Para conmemorar este importante aniversario, los voluntarios y voluntarias de la región se trasladarán este sábado 2 de agosto a la elipse del Parque O'Higgins , donde se llevará a cabo la celebración central. El evento incluirá premiaciones por años de servicio, ascensos y otras actividades conmemorativas que buscan destacar el compromiso y la trayectoria de quienes forman parte de esta noble institución.

La Defensa Civil de Chile extiende una invitación a toda la ciudadanía a ser parte de esta celebración, reconociendo el valor de quienes han dedicado su tiempo y energía a construir un país más seguro y solidario.

El pasado sábado 26 de julio, se desarrolló una nueva versión del Operativo de Limpieza y Reforestación en la comuna de ...
29/07/2025

El pasado sábado 26 de julio, se desarrolló una nueva versión del Operativo de Limpieza y Reforestación en la comuna de Olmué, enfocado esta vez en el sector de Granizo, con intervenciones en tres puntos específicos: entrada a Cajón Grande (paradero 40), paradero 42.5 y paradero 45.

En esta tercera jornada, el énfasis estuvo en la reforestación, como parte de una línea de trabajo que ha venido avanzando con operativos previos de limpieza y acciones sostenidas en educación ambiental comunitaria.

La actividad contó con la participación de vecinas, vecinos y funcionarias/os municipales. Además, se contó con el apoyo de ReciclandoAndo, empresa dedicada al reciclaje, que colaboró activamente en esta iniciativa orientada al cuidado del entorno.

Estos operativos se seguirán realizando de forma mensual, el último sábado de cada mes, como parte del compromiso de la comuna por avanzar hacia un Olmué más limpio, verde y consciente.

Durante la jornada del domingo 27 de julio, se llevó a cabo un amplio operativo de fiscalización y seguridad pública en ...
29/07/2025

Durante la jornada del domingo 27 de julio, se llevó a cabo un amplio operativo de fiscalización y seguridad pública en el entorno del Parque Aconcagua, coordinado por la Dirección de Seguridad Pública en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial y Carabineros de Chile.

La acción se activó tras denuncias vecinales que alertaron sobre irregularidades en el uso del parque, y tuvo como propósito reforzar el control ciudadano, garantizando el cumplimiento de normas y promoviendo el respeto del espacio público.

Desde las autoridades se informó que el operativo incluyó más de 100 controles en distintos puntos del parque y alrededores, resultando en tres detenidos, tres vehículos retirados de circulación y 17 denuncias por infracciones al tránsito.

El autor chileno Diego Alfaro Palma es el protagonista de un reciente artículo que destaca su particular enfoque poético...
28/07/2025

El autor chileno Diego Alfaro Palma es el protagonista de un reciente artículo que destaca su particular enfoque poético y su más reciente libro, "Mar Pequeño del que Peregrina". Su obra se centra en una profunda conexión entre el trabajo con la tierra y el acto de escribir, bajo la premisa de que “uno se ensucia las manos con tierra del mismo modo que se las ensucia con tinta”.

Palma establece una constante analogía entre la labor en un huerto o jardín y el proceso de la escritura, concibiendo la escritura como un “jardín lleno de tachaduras”. Para él, la tierra fue la primera escritura humana, y ambos, tanto la jardinería como la creación literaria, demandan un trabajo cíclico y de constante revisión. Su libro, presentado en pequeños poemas en prosa, integra materiales diversos, incluyendo una bibliografía sobre huertos, buscando así hacerlo accesible incluso para aquellos interesados en la horticultura.

El autor relata que la concepción de "Mar Pequeño del que Peregrina" surgió después de que él y su pareja se mudaran a un área rural, donde tuvieron que aprender a cultivar la tierra. Esta experiencia de "recordar lo olvidado" se convirtió en un eje central del libro, que también incorpora citas a la tradición, ilustrando el "proceso de costura" de su creación.

Diego Alfaro Palma se muestra reacio a las clasificaciones rígidas de géneros, viendo la poesía como un concepto más amplio que abarca la vida cotidiana y la comprensión de la naturaleza, más allá de los poemas escritos. Menciona obras como "Moby Dick" y "La Divina Comedia" como inspiraciones, por su capacidad de trascender géneros y conducir a un "viaje interior". Respecto a su proceso creativo, prefiere la escritura analógica, utilizando cuadernos para diferentes proyectos, y no planifica exhaustivamente sus obras.

En el marco del Plan Comunal de Seguridad Pública 2025-2029, la Municipalidad de Valparaíso ha iniciado un operativo de ...
28/07/2025

En el marco del Plan Comunal de Seguridad Pública 2025-2029, la Municipalidad de Valparaíso ha iniciado un operativo de retiro de vehículos abandonados en distintos puntos de la ciudad, especialmente en los cerros, con el objetivo de mejorar la sensación de seguridad y contribuir al orden y limpieza del espacio público.

Esta intervención territorial, llevada a cabo por equipos de la alcaldía porteña, busca generar un entorno más amigable para el tránsito de vecinos y vehículos de emergencia. Para ello, el municipio ha dispuesto de una capacidad operativa que incluye grúas, mini cargadores y patrullas de Seguridad Ciudadana, contando también con el apoyo de Carabineros.

La alcaldesa Camila Nieto enfatizó la urgencia de esta medida: “Estos (vehículos) dificultaban el paso de distintos vehículos de emergencia, se prestaban para incivilidades y la comisión de delitos. Desde hoy, comenzamos con el retiro de distintos vehículos abandonados en nuestros cerros, priorizando aquellos que las Juntas de Vecinos nos han indicado que son más urgentes por distintos criterios; pero también creemos que la limpieza, el orden y la seguridad no es solamente en el plan, sino también en los cerros”.

Una vez retirados, los vehículos son trasladados al aparcadero municipal en Placilla de Peñuelas. Sus dueños aún pueden recuperarlos asumiendo los costos de almacenamiento; de lo contrario, los vehículos serán rematados.

La acción ha sido positivamente recibida por la comunidad. Constanza Rivera, parte del directorio de la JJVV #120 de San Roque, destacó que “parte de las gestiones que hemos hecho han sido las cámaras de seguridad y, gracias a esto, tenemos mejor visual; ahora sin vehículos dará mucha tranquilidad a los vecinos”.

El pasado miércoles 23 de julio, el sector Progreso y Desarrollo del Cerro Mayaca en Quillota fue escenario de una masiv...
28/07/2025

El pasado miércoles 23 de julio, el sector Progreso y Desarrollo del Cerro Mayaca en Quillota fue escenario de una masiva y significativa jornada de limpieza comunitaria que logró retirar 30 toneladas de basura de sus espacios naturales. La iniciativa reunió a vecinos, agrupaciones, instituciones y voluntarios en un esfuerzo conjunto por el cuidado del medioambiente.

La actividad fue organizada por el programa Quiero Mi Barrio del MINVU, ejecutado por la Municipalidad de Quillota, en colaboración con el Departamento de Medio Ambiente Municipal, el Fondo de Acción Climática Juvenil Bloomberg, CVD Cerro Mayaca Alto y la comunidad vecinal. Contó además con el valioso apoyo de la OGN Vozetos, Cecof Cerro Mayaca, Cecc Altos de Serrano, el sindicato de Fleteros Quillota, la cuadrilla del Cerro Mayaca, y diversas agrupaciones juveniles y voluntarios.

La jornada comenzó a las 9:00 de la mañana con la instalación de una batea para el acopio de residuos voluminosos, disponible hasta las 14:00 horas para que los vecinos pudieran desechar enseres en desuso y materiales no recogidos habitualmente. Por la tarde, a las 15:00 horas, se inició la etapa de limpieza activa del cerro, con la participación masiva de voluntarios que recorrieron el sector retirando basura y desechos acumulados.

La iniciativa no solo contribuyó a mejorar el entorno del Cerro Mayaca, sino que también fortaleció el sentido de pertenencia y la responsabilidad ambiental de la comunidad. Bryan Manque, presidente del CVD Cerro Mayaca Alto, recalcó el impacto: “La importancia de este proceso de limpieza... es que los mismos vecinos y la misma comunidad mantenga sus sectores limpios... y lo principal, entre todos y todas, mantenemos Cerro Mayaca más limpio, más verde, más sustentable, y los espacios comunitarios limpios para que los niños, niñas y jóvenes puedan usar estos espacios que son muy bonitos, conectados con la naturaleza”.

La exitosa jornada dejó una huella positiva, reafirmando el compromiso de la comunidad de Cerro Mayaca con un desarrollo más limpio, justo y sostenible en el territorio.

Dirección

Calle Condell #116 San Francisco De Limache
Limache
2240000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 16:00
Martes 09:00 - 16:00
Miércoles 09:00 - 16:00
Jueves 09:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 16:00
Sábado 09:00 - 14:00
Domingo 09:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Latina Limache publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Latina Limache:

Compartir

Categoría