28/07/2025
El pasado miércoles 23 de julio, el sector Progreso y Desarrollo del Cerro Mayaca en Quillota fue escenario de una masiva y significativa jornada de limpieza comunitaria que logró retirar 30 toneladas de basura de sus espacios naturales. La iniciativa reunió a vecinos, agrupaciones, instituciones y voluntarios en un esfuerzo conjunto por el cuidado del medioambiente.
La actividad fue organizada por el programa Quiero Mi Barrio del MINVU, ejecutado por la Municipalidad de Quillota, en colaboración con el Departamento de Medio Ambiente Municipal, el Fondo de Acción Climática Juvenil Bloomberg, CVD Cerro Mayaca Alto y la comunidad vecinal. Contó además con el valioso apoyo de la OGN Vozetos, Cecof Cerro Mayaca, Cecc Altos de Serrano, el sindicato de Fleteros Quillota, la cuadrilla del Cerro Mayaca, y diversas agrupaciones juveniles y voluntarios.
La jornada comenzó a las 9:00 de la mañana con la instalación de una batea para el acopio de residuos voluminosos, disponible hasta las 14:00 horas para que los vecinos pudieran desechar enseres en desuso y materiales no recogidos habitualmente. Por la tarde, a las 15:00 horas, se inició la etapa de limpieza activa del cerro, con la participación masiva de voluntarios que recorrieron el sector retirando basura y desechos acumulados.
La iniciativa no solo contribuyó a mejorar el entorno del Cerro Mayaca, sino que también fortaleció el sentido de pertenencia y la responsabilidad ambiental de la comunidad. Bryan Manque, presidente del CVD Cerro Mayaca Alto, recalcó el impacto: “La importancia de este proceso de limpieza... es que los mismos vecinos y la misma comunidad mantenga sus sectores limpios... y lo principal, entre todos y todas, mantenemos Cerro Mayaca más limpio, más verde, más sustentable, y los espacios comunitarios limpios para que los niños, niñas y jóvenes puedan usar estos espacios que son muy bonitos, conectados con la naturaleza”.
La exitosa jornada dejó una huella positiva, reafirmando el compromiso de la comunidad de Cerro Mayaca con un desarrollo más limpio, justo y sostenible en el territorio.