Patrimonio Ecológico y Urbano Limache

Patrimonio Ecológico y Urbano Limache ¡Bienvenido(a) a nuestra página de Facebook!

Somos una comunidad comprometida con la preservación y promoción del patrimonio ecológico y urbano de Lima y sus alrededores. Nuestra misión es proteger y resaltar los valiosos recursos naturales y culturales que hacen de nuestra ciudad un lugar único. Aquí encontrarás información sobre áreas verdes, espacios urbanos históricos, proyectos de conservación, eventos ambientales y más. Nos esforzamos

por fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental entre los residentes y visitantes de Limache.

Únete a nosotros para proteger y promover el legado ecológico y urbano de nuestra ciudad. ¡Juntos, podemos marcar la diferencia para las generaciones futuras!

29/09/2025

🎭📚 ¡Abrimos el segundo llamado del Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) 2026!

Este año incorporamos una nueva modalidad de Investigación/Estudios, para proyectos que fortalezcan la educación artística en Chile con conocimiento e innovación.

💡 Postula estas tres modalidades:
- Gestión Educativa Cultural (hasta $12 millones)
- ⁠Investigación/Estudios (hasta $10 millones)
- ⁠Talentos Artísticos (hasta $5 millones)

🗓️ Plazo de postulación: desde el 29 de septiembre hasta el 11 de noviembre de 2025, 17:00 hrs.

📲 Postula en 👉 www.fondosdecultura.gob.cl

27/09/2025
27/09/2025

Ayudar a las Abejas es salvar nuestras vidas

27/09/2025

Diario Concepción

27/09/2025

🍂 El otoño no es descanso: 10 errores silenciosos que arruinan el suelo y la próxima cosecha 🍂

1️⃣ Residuos vegetales olvidados
Dejar malas hierbas, hojas enfermas y frutos = plagas y hongos invernando.
✔ Retira lo enfermo, composta lo sano, remueve la superficie ligera con azada.

2️⃣ Suelo compactado
No aflojar = mala infiltración y raíces débiles.
✔ Excava en terrones y deja que la escarcha los rompa.

3️⃣ Sin rotación de cultivos
Mismo lugar = nutrientes agotados y más enfermedades.
✔ Rota familias y usa un mapa del huerto.

4️⃣ Exceso de nitrógeno en otoño
Urea o estiércol fresco = tejidos blandos que se congelan.
✔ Prefiere fósforo y potasio, o compost maduro.

5️⃣ Ajo y cebolla mal plantados
Muy pronto/tarde = brotes quemados por heladas.
✔ Planta 2–3 semanas antes de heladas estables, a 5–7 cm de profundidad.

6️⃣ Olvidar el riego de otoño
Árboles sin agua = raíces desecadas en invierno.
✔ Riega profundo en octubre-noviembre (50–100 l por árbol adulto).

7️⃣ Podas radicales en otoño
Cortes grandes = heridas abiertas al frío.
✔ Solo poda sanitaria, lo demás en primavera.

8️⃣ Blanqueo fuera de tiempo
En mayo no protege de nada.
✔ Encalado en octubre-noviembre, también ramas jóvenes.

9️⃣ Cubrir demasiado pronto
Rosas y trepadoras tapadas con plástico = moho y podredumbre.
✔ Cubrir solo con heladas estables (-5 °C), usando aire seco + ramas.

🔟 Almacén sin control
Frutas y verduras sin revisar = podredumbre en cadena.
✔ Clasificar, ventilar y almacenar en arena o mallas permeables.

✅ Checklist rápido
• Retira lo enfermo, composta lo sano.
• Afloja suelo y añade compost.
• Rota cultivos cada 3–4 años.
• Fertiliza con P + K, no con N.
• Planta ajo/cebolla con tiempo y profundidad correcta.
• Riega árboles en otoño y encálalos en noviembre.
• Poda solo lo enfermo.
• Cubre solo con heladas estables, sin plástico.
• Vigila la bodega, ventila y clasifica.

26/09/2025
21/09/2025

🛑 Cortar una sola flor puede retrasar más de una década de crecimiento.
🟢 La Ley del Trillium de Ontario (2009) protege esta rara flor: déjala crecer, reproducirse y que otros también disfruten de su belleza.

21/09/2025

En la cordillera de la costa del Maule vive un árbol que no existe en ninguna otra parte del mundo: el Ruil (Nothofagus alessandrii).
Un gigante que alguna vez cubrió grandes extensiones, pero que hoy resiste en pequeños fragmentos del bosque nativo, luchando contra la tala, los incendios y la expansión de monocultivos.

El Ruil es una especie endémica y en peligro de extinción, testigo de la historia natural de Chile y guardián de una biodiversidad que depende de su existencia.

Cuidar al Ruil es defender a un patrimonio natural irremplazable y a un legado para las futuras generaciones.

👉 Descubre su historia, donde apreciarlo y los esfuerzos por conservarlo:
https://maulesur.cl/el-arbol-unico-en-el-mundo-que-sobrevive-en-los-bosques-del-maule/

20/09/2025
20/09/2025

Capuchinas 🌸🌿 La joya comestible y funcional que transforma tu jardín

✨ Belleza vibrante con propósito

🌿 Control natural de plagas
Funcionan como cultivo trampa, protegiendo hortalizas delicadas.

🦋 Atraen polinizadores
Abejas y mariposas aumentan la producción de tu huerto.

💧 Fáciles de cuidar
Resistentes, prosperan en suelos pobres y con poca agua.

🥗 Completamente comestibles
Flores, hojas y semillas con sabor picante y fresco.

🍃 Usos versátiles
• Flores: color y sabor en platos frescos
• Hojas: toque picante en bocadillos
• Semillas: encurtidas, sustituyen alcaparras

🛠️ Cuidados básicos
Siembra en primavera, sol pleno y riego moderado.

🍵 Extras medicinales
Ricas en vitamina C, antioxidantes, propiedades antibacterianas; ideales en infusiones y colorantes naturales.

🌸 Capuchinas: belleza comestible, defensora natural y aliada esencial del huerto.

Dirección

Limache

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Patrimonio Ecológico y Urbano Limache publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Patrimonio Ecológico y Urbano Limache:

Compartir