Radio Choyün

Radio Choyün Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio Choyün, Emisora de radio, Linares.

Radio Choyün: “Un brote desde el

Si quiere retransmitir un podcast, programa, "en vivos" que y/o ser parte de este proyecto comunicacional popular y libertario, escríbanos un mensaje por interno o al correo electrónico.

Taller de uso de herramientas digitales en  🗓️ Jueves 12 de junio 🕐 15:00 hrs📍 Sede comunitaria de Lomas de Putagán
09/06/2025

Taller de uso de herramientas digitales en

🗓️ Jueves 12 de junio
🕐 15:00 hrs
📍 Sede comunitaria de Lomas de Putagán

30/05/2025

🌍✨ ¡Ya está disponible la programación de Diálogos Sin Fronteras!

Este 27 y 28 de septiembre, nos reunimos en Quito para compartir experiencias, aprendizajes y propuestas sobre la defensa de los territorios, los derechos digitales y las tecnologías libres.

Participa en este encuentro donde comunidades, activistas y organizaciones se unen para reflexionar y construir tecnologías de la comunicación libres y soberanas. ¡Te esperamos!

Más info en: https://escuelacomun.yanapak.org

Se inician las inscripciones para el 1er Festival provincial de cine escolar y comunitarioEn noviembre de 2025 se llevar...
28/05/2025

Se inician las inscripciones para el 1er Festival provincial de cine escolar y comunitario

En noviembre de 2025 se llevará a cabo el primer festival de cine escolar y comunitario de la provincia de Linares. La instancia es organizada por el Liceo Técnico Profesional Francisco Antonio Encina Armanet de Villa Alegre, junto al municipio, el Departamento de Educación comunal y Canal 30 de Loncomilla y Multicom Maule.

Según señala la organización, la instancia será “un lugar donde plasmar nuestros sueños, verlos tomar vida y transformarlos en realidad”. Lo anterior, a partir del “talento audiovisual de los estudiantes y la comunidad en general que deseen participar tendrá su espacio en este festival de cine”.

“El festival busca mostrar cómo el cine es una herramienta de mediación para desarrollar talentos”.

El período de inscripción es desde el 08 de mayo hasta el 28 de agosto. Luego, el 25 de septiembre se realizará la selección de las obras para el 05 de noviembre realizar la jornada de premiación. En tanto, el equipo de jurados está compuesto por Freddy Jocksand Diaz, profesor de inglés y español; David Oyarce Olivares, director de Cazando Historia Chile; Daniel Escobar, artista plástico del Brasil; Patricio Gonzáles Colville, director de la cineteca del Maule; y Héctor Robinson Fuentes Berríos, dramaturgo y director de teatro guionista.

Las categorías del festival son:

Cortometraje (máx. 15 minutos)
Largometraje (máx. 30 minutos)
Documental (máx. 30 minutos)

El tema a abordar es libre, y se considera especialmente temáticas valóricas, educativas, de caracter reflexivo, ligados a la ecología, mitos
y leyendas del territorio, registros de historias de vida o basados en hechos reales, entre otros.

Toda la info y bases del concurso en la sección noticias de www.radiochoyun.cl 🎙️🌱

👇🏾
https://www.radiochoyun.cl/primer-festival-de-cine-escolar-y-comunitarioliceo-tecnico-profesional-francisco-antonio-encina/

25/05/2025

Capítulo 05 en

Conversaremos con el poeta y cantor popular Nicolás Inostroza

Sintonice, reflexione, comparta y difunda con su comunidad 🎙️🌱

Este 30 de mayo,  la .bibliotecacomunitaria  nos invita a terminar la semana de los patrimonios,  con una hermosa activi...
24/05/2025

Este 30 de mayo, la .bibliotecacomunitaria nos invita a terminar la semana de los patrimonios, con una hermosa actividad.
Habrán talleres, juegos, música en vivo y rica comida.
No te lo pierdas!

21/05/2025

El martes 12 de noviembre la organización de vecinos y vecinas pertenecientes a los sectores de , y , ubicados en la comuna de , se reunieron con la Delegada Presidencial Provincial , Aly Valderrama, con el objetivo de comunicarle formalmente acerca del incumplimiento de los compromisos adoptados por la en 2021.

Dentro de los acuerdos no cumplidos por la entidad castrense, se mencionaron los horarios de práctica establecidos, un protocolo de aviso previo a la comunidad en caso de ejercicios extraordinarios; además de la actualización de estudios ambientales, sonoros y de crecimiento democráfico en los territorios aledaños al polígono de tiro Gral Bari.

Al respecto, la delegada compoometió realizar un mesa de diálogo que se repetirá en diciembre y marzo, a fin de acordar con el director de la Escuela de Artillería saliente y el que asuma el mando. Además, la Linares prometió convocar a otras instituciones de Estado en materia de medioambiente, para dilucidar el impacto real que tiene en la salud y en los ecosistemas del sector, los ejercicios militares y prácticas producidos por el campo de tiro.

Al concluir la reunión solcitada por los vecinos, estos se manifestaron conformes y expectantes a lo ofrecido por la autoridad delegada por el Ejecutivo en la provincia, quienes recalcaron que se mantendrán en alerta y fiscalizantes frente a los ejercicios militares, los que hasta la fecha han ocasionado diversas afectaciones a la saud física y mental de niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, además -por cierto- de la flora y fauna endémica del sector con potencial ecoturístico, perteneciente a la comuna con enfoque turístico y hasta considerada como .

Más info en www.radiochoyun.cl

20/05/2025

El sábado 05 de a las 17 horas se proyectará el documental "Tras la hueya del Ramal". La actividad se desarollará en la plaza de .

El cortometraje es parte de la investigación desarrollada por fundación y, por cierto, de la incansanble labor que realizan sus inetgrantes, en un ejercicio de memoria popular y divulgación de la historia local.

19/05/2025

Primer discurso de Salvador Allende, una vez electo como presidente de

"Les digo que se vayan a sus casas con la alegría sana de la limpia victoria alcanzada. Esta noche, cuando acaricien a sus hijos, cuando busquen el descanso, piensen en el mañana duro que tendremos por delante, cuando tengamos que poner más pasión, más cariño, para hacer cada vez más grande a Chile, y cada vez más justa la vida en nuestra patria.

Gracias, gracias, compañeras. Gracias, gracias, compañeros. Lo mejor que tengo me lo dió mi partido, la unidad de los trabajadores y la Unidad Popular.

A la lealtad de ustedes, responderé con la lealtad de un gobernante del pueblo, con la lealtad del compañero Presidente."

19/05/2025

Nicolas Inostroza y Jaime Flores invitan a todxs lxs radioescucha de , a la comunidad cultora del canto a lo poeta, canto campesino, investigadores y personas interesadas en el trabajo de archivos, a participar el viernes 21 de marzo de 2025 de una conversación en torno al hallazgo de libretas de canto a lo divino en la provincia de .

La actividad se realizará en el Museo de Arte y Artesanía de y, como nos contó .t, representa "una tremenda satisfacción el trabajo de levantamiento de libretas en el (...) en el lugar donde llegó el canto a lo poeta y canto a lo divino y donde se pudo encontrar con los grandes cultores".

"Es un tesoro invaluable para ir compartiendo la memoria y haciendo memoria, porque hay mucha personas que aún tienen en la consciencia a sus ancestros campesinos quiénes sabían versos y eran recopiladores de canto, poesía y música", enfatizó el cantor campesino.

18/05/2025

🧲 Retransmisión de

🗓️ Lunes
🕘 16:30 horas

Sintoniza www.radiochoyun.cl

El sábado 24 y domingo 25 de mayo, Fundación   y el Hotel de   invitan a la comunidad a la exhibición del documental "Tr...
17/05/2025

El sábado 24 y domingo 25 de mayo, Fundación y el Hotel de invitan a la comunidad a la exhibición del documental "Tras la huella del ramal: el tren chico de Panimávida".

Desde las 15:00 horas en .cl, podrá reencontrarse con la historia, el patrimonio y las formas de vida campesina representadas, con profundo orgullo, en el ramal ferroviario que vertebró el territorio campesino y que forma parte de la identidad maulina.

  invita a todas las personas del territorio a celebrar el   en  .Desde las 10:00 horas a estudiantes y desde las 14:30 ...
17/05/2025

invita a todas las personas del territorio a celebrar el en .

Desde las 10:00 horas a estudiantes y desde las 14:30 al público en general, .bibliotecacomunitaria les espera para compartir en torno a los oficios, tradición y patrimonios.

"Compartiremos juegos tradicionales, talleres de oficios locales, sopaipillas, pan amasado y dulces caseros acompañados de un rico mate. Cerraremos a las 16 hrs. con la presentación de la cantora Teresa Pastene. No se pierda esta linda jornada, le esperamos en familia!", indicaron desde la biblioteca.

📌 Av. Bernardo O' Higgins #242, Colbún

🎙️🌱

Dirección

Linares

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Choyün publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría