
10/10/2025
Una invitación a cuidar lo compartido. Así se define la nueva campaña nacional “Lo mío, lo cuido”, presentada este jueves por el Gobierno en la comuna de El Bosque. Una iniciativa que busca poner en valor más de 3.400 proyectos de recuperación de espacios públicos a lo largo del país, con una inversión que supera los $320.000 millones.
A través del sitio www.lomiolocuido.cl, la ciudadanía puede conocer en detalle estas obras: desde plazas y canchas deportivas, hasta calles, escuelas y áreas verdes que han sido renovadas para mejorar la calidad de vida en las comunas.
Un llamado a apropiarse de lo común
La actividad fue encabezada por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, junto a la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, y el alcalde de El Bosque, Manuel Zúñiga. La jornada también contó con la activa participación de vecinas, vecinos y dirigentes locales, quienes celebraron la transformación de la Plaza Los Aviadores.
“El sentido de esta campaña es claro: cuando se invierte con esfuerzo, cuando los recursos son limitados, el cuidado de lo público se vuelve esencial. Esto no es sólo del Estado, es de todos. Y por eso, lo mío, lo cuido”, señaló Elizalde.
3.414 proyectos, 16 regiones, 97% de las comunas
Las cifras son contundentes. En cuatro años, se han implementado más de 3.400 proyectos en el 97% de las comunas del país. Las intervenciones van desde mejoras en iluminación pública (700 proyectos), hasta plazas renovadas (118), espacios deportivos (260), mejoras en escuelas (60) y obras en servicios sanitarios (40).
Además, se han incluido iniciativas de televigilancia, áreas verdes, y puntos limpios, consolidando un esfuerzo integral por revitalizar el entorno urbano y rural.
“Recuperar espacios públicos no sólo transforma lo físico. También une a las personas. Fortalece el tejido social, ofrece oportunidades y reduce desigualdades territoriales”, afirmó la subsecretaria Perales.
“Lo mío, lo cuido” no es sólo un eslogan. Es un compromiso. Con el entorno. Con la comunidad. Y con el país.
Más info www.linaresenlinea.cl