Linares En Línea Oficial

Linares En Línea Oficial En línea con la información regional

Una invitación a cuidar lo compartido. Así se define la nueva campaña nacional “Lo mío, lo cuido”, presentada este jueve...
10/10/2025

Una invitación a cuidar lo compartido. Así se define la nueva campaña nacional “Lo mío, lo cuido”, presentada este jueves por el Gobierno en la comuna de El Bosque. Una iniciativa que busca poner en valor más de 3.400 proyectos de recuperación de espacios públicos a lo largo del país, con una inversión que supera los $320.000 millones.

A través del sitio www.lomiolocuido.cl, la ciudadanía puede conocer en detalle estas obras: desde plazas y canchas deportivas, hasta calles, escuelas y áreas verdes que han sido renovadas para mejorar la calidad de vida en las comunas.

Un llamado a apropiarse de lo común
La actividad fue encabezada por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, junto a la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, y el alcalde de El Bosque, Manuel Zúñiga. La jornada también contó con la activa participación de vecinas, vecinos y dirigentes locales, quienes celebraron la transformación de la Plaza Los Aviadores.

“El sentido de esta campaña es claro: cuando se invierte con esfuerzo, cuando los recursos son limitados, el cuidado de lo público se vuelve esencial. Esto no es sólo del Estado, es de todos. Y por eso, lo mío, lo cuido”, señaló Elizalde.

3.414 proyectos, 16 regiones, 97% de las comunas
Las cifras son contundentes. En cuatro años, se han implementado más de 3.400 proyectos en el 97% de las comunas del país. Las intervenciones van desde mejoras en iluminación pública (700 proyectos), hasta plazas renovadas (118), espacios deportivos (260), mejoras en escuelas (60) y obras en servicios sanitarios (40).

Además, se han incluido iniciativas de televigilancia, áreas verdes, y puntos limpios, consolidando un esfuerzo integral por revitalizar el entorno urbano y rural.

“Recuperar espacios públicos no sólo transforma lo físico. También une a las personas. Fortalece el tejido social, ofrece oportunidades y reduce desigualdades territoriales”, afirmó la subsecretaria Perales.

“Lo mío, lo cuido” no es sólo un eslogan. Es un compromiso. Con el entorno. Con la comunidad. Y con el país.

Más info www.linaresenlinea.cl

La senadora del Maule, Paulina Vodanovic, junto al director regional de Senapred, Carlos Bernales, confirmaron la instal...
10/10/2025

La senadora del Maule, Paulina Vodanovic, junto al director regional de Senapred, Carlos Bernales, confirmaron la instalación de una Oficina de Emergencia permanente en Linares, que operará con personal disponible 24/7. La iniciativa responde a la necesidad de reforzar la gestión de riesgos y emergencias en una provincia históricamente afectada por incendios, inundaciones y terremotos. El nuevo espacio funcionará al interior de la Delegación Presidencial Provincial y comenzará a operar a fines de octubre.

La iniciativa fue gestionada por la senadora del Maule, Paulina Vodanovic, en conjunto con el director regional de Senapred, Carlos Bernales, y busca fortalecer la respuesta ante desastres naturales y emergencias en la zona.

“Hace unas semanas estuvimos en la Delegación Provincial de Linares junto al director regional de Senapred, Carlos Bernales, gestionando esta oficina. Hoy podemos decir que será una realidad”, afirmó la parlamentaria.

La oficina estará operativa con personal disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, lo que permitirá una reacción más rápida ante situaciones críticas en la provincia.

El director regional de Senapred valoró el apoyo político recibido para sacar adelante la propuesta. “Quiero agradecer las gestiones de la senadora Vodanovic y también a la delegada Aly Valderrama, por permitir contar con esta oficina en Linares”, expresó Bernales.

Desde el Senado, Vodanovic -quien integra la Comisión de Seguridad- adelantó que este es solo un paso dentro de una estrategia más amplia.
“Vamos a seguir trabajando en prevención en las 30 comunas de la región del Maule”, concluyó.

Más info www.linaresenlinea.cl

La Reforma de Pensiones ya es una realidad palpable en la Región del Maule. Durante septiembre, más de 24 mil personas m...
10/10/2025

La Reforma de Pensiones ya es una realidad palpable en la Región del Maule. Durante septiembre, más de 24 mil personas mayores de 82 años fueron las primeras en recibir el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), marcando un hito en la implementación del nuevo sistema previsional.

A ellos se sumaron beneficiarios de otras ayudas estatales, alcanzando un total de más de 51 mil personas en la región que han visto mejoradas sus pensiones.

El cambio ya se siente en el Maule
Así lo destacaron la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal, y la directora regional del IPS Maule, Cristina Bravo Castro, quienes realizaron un positivo balance del proceso.

A nivel nacional, el aumento de la PGU llegó a cerca de 391 mil personas. En el Maule, 24.500 pensionadas y pensionados ya recibieron este incremento.

“Es grato constatar cómo estas 24 mil 500 personas de 82 años o más ya han visto incrementada su PGU en nuestra región. Esta mejora continuará con quienes tengan 75 años o más, y luego con quienes tengan 65 años o más”, explicó Torrealba.

Además, se incluye a personas con pensiones de invalidez, subsidios por discapacidad y beneficiarios de leyes reparatorias.

Lo que viene en 2026
Cristina Bravo, por su parte, subrayó los próximos pasos de la reforma. “A partir de enero de 2026, comenzaremos a entregar los beneficios del nuevo Seguro Social, el Beneficio por Años Cotizados y la Compensación por Diferencias de Expectativa de Vida. Seguimos trabajando para cumplir con lo prometido a miles de chilenos y chilenas”, sostuvo.

Montos y cifras que importan
El aumento de la PGU la eleva a $250.000 mensuales, y la cifra de beneficiarios seguirá creciendo conforme más personas cumplan 82 años.

Pero no solo se trata de la PGU. La reforma también elevó otros beneficios:

Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI): ahora también asciende a $250.000, beneficiando a más de 14.612 personas en el Maule.

Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años: subió a $125.000, beneficiando a más de 4 mil niños, niñas y adolescentes maulinos.

Más info www.linaresenlinea.cl

LuzLinares y LuzParral informan a sus clientes:
10/10/2025

LuzLinares y LuzParral informan a sus clientes:

Un sueño de más de 40 años comienza a tomar forma. Gracias a un trabajo coordinado entre el Serviu Maule y la Delegación...
10/10/2025

Un sueño de más de 40 años comienza a tomar forma. Gracias a un trabajo coordinado entre el Serviu Maule y la Delegación Presidencial Provincial de Linares, el Cuerpo de Bomberos recibió oficialmente un terreno donde se proyecta la construcción de un nuevo cuartel para el sector Nuevo Amanecer.

La firma del comodato se realizó entre la directora regional del Serviu, Paula Oliva, y el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Linares, Carlos del Campo. El inmueble, de 1.918 metros cuadrados, se encuentra estratégicamente ubicado cerca del CESFAM Luis Navarrete Carvacho, en una zona de alta densidad poblacional que ha crecido sostenidamente en los últimos años.

Más cerca de una respuesta oportuna
Con este avance, se busca reducir los tiempos de respuesta ante emergencias, un desafío creciente debido al aumento del parque automotriz y la distancia con los actuales cuarteles.

Carlos del Campo, superintendente de Bomberos en Linares, valoró profundamente este hito. “Ahora viene la tarea de obtener los recursos para levantar el nuevo cuartel, gestiones que ya están en marcha".

El proyecto contempla la formación de una brigada que, con el tiempo, podrá constituirse en una nueva compañía de bomberos. Un proceso que requerirá formación, compromiso comunitario y visión de largo plazo.

Un comodato que abre camino
Paula Oliva, directora del Serviu Maule, explicó que la entrega del terreno fue posible gracias a la coordinación interinstitucional. “La idea surgió tras el planteamiento de la Delegación Presidencial sobre la necesidad de un cuartel en este sector. Revisamos la disponibilidad de terrenos fiscales y encontramos este que cumplía con las condiciones técnicas necesarias".

El comodato es por cinco años, renovable, y apunta a consolidar una inversión que, aunque aún está en fase de planificación, promete dar un salto en equidad territorial y respuesta ante emergencias.

El desafío: levantar una nueva compañía
Con el terreno asegurado, el foco se traslada ahora a la obtención de recursos para construir el cuartel y la captación de voluntarios y voluntarias del sector, quienes serán la base de esta futura unidad operativa.

Más info www.linaresenlinea.cl

VISO LABORALSe requiere contratar a Químico Farmacéutico en farmacia, cuyo labor es garantizar la correcta dispensación ...
10/10/2025

VISO LABORAL

Se requiere contratar a Químico Farmacéutico en farmacia, cuyo labor es garantizar la correcta dispensación de medicamentos, el cumplimiento normativo y una atención profesional centrada en el cliente.

Principales Funciones:
• Dirección técnica de la farmacia.
• Supervisión del almacenamiento, conservación y dispensación de
medicamentos.
• Atención farmacéutica al cliente (orientación sobre uso correcto de
medicamentos, interacciones, efectos adversos).
• Control de inventario y cumplimiento de normativas sanitarias.
• Verifica y custodia recetas retenidas.
• Realiza cuadraturas periódicas y responde ante fiscalizaciones del ISP.

Habilidades:
Tiempo de puesto: Completo

Contacto:
correo : [email protected]

El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Álamos anunció la apertura oficial del proceso de licitación pública p...
10/10/2025

El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Álamos anunció la apertura oficial del proceso de licitación pública para contratar el Servicio de Transporte Escolar 2026, destinado a garantizar el traslado diario de estudiantes en las siete comunas del territorio, Linares, Colbún, Parral, Retiro, Villa Alegre, Yerbas Buenas y Longaví.

El contrato tendrá una duración de 12 meses, correspondiente al próximo año escolar, y funcionará bajo un sistema de líneas de servicio. Esto permite que los oferentes postulen a una o varias rutas, de acuerdo con su capacidad operativa.

Pueden participar personas naturales, jurídicas, Uniones Temporales de Proveedores (UTP) y aquellos habilitados en el Registro de Proveedores del Estado, conforme a la Ley 19.886.

Toda la información detallada sobre requisitos, bases y plazos está disponible en el portal oficial www.mercadopublico.cl, bajo el ID de licitación: 1389488-6-LR25.

Seguridad, equidad y transparencia
Marcelo Torres, director ejecutivo del SLEP Los Álamos, invitó a los proveedores del rubro a sumarse a este proceso. “Esta es la primera licitación de transporte escolar que realiza el SLEP Los Álamos como nuevo servicio público. Cuenta con la toma de razón de la Contraloría General de la República, lo que respalda su legalidad y transparencia”, señaló.

El proceso incorpora estándares del Ministerio de Transporte y la Ley de Compras Públicas, con especial énfasis en la seguridad de los estudiantes.

Entre las exigencias técnicas se incluyen:

-Vehículos equipados con GPS para monitoreo en tiempo real.

–Auxiliares acompañantes obligatorios, capacitados para apoyar recorridos con estudiantes de niveles iniciales o con necesidades específicas, como niñas y niños con condición del espectro autista (TEA).

Fechas clave del proceso
Cierre de la licitación: 3 de noviembre, 17:00 hrs.
Recepción de consultas: Hasta el 16 de octubre.
Las preguntas deben enviarse exclusivamente a través de la plataforma de Mercado Público, dentro del plazo establecido.

Más info www.linaresenlinea.cl

10/10/2025

¡Atención Linares!

Outlet TodoHogar ya inauguró su tienda con precios que te van a sorprender.

Abierto de lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. Te esperamos en Avenida Presidente Ibáñez #57, Linares.

Sí, no somos un negocio más, somos OUTLET TODO HOGAR!

Las mejores ofertas te esperan en:
👉 Menaje de cocina
👉 Cocinas y estufas
👉 Ollas de todos los tamaños
👉 Herramientas, muebles y mucho más
👉 Ropa outdoor y carteras de marcas
👉Instrumentos musicales

¡Recuerda, no somos una tienda, somos OUTLET TODO HOGAR!

📍 Te esperamos de lunes a donibgo, de 10:00 a 19:00 horas en Presidente Ibáñez 57, Linares. (Entre San Martín y extensión de Yungay).

Outlet Todo Hogar: donde todo cuesta menos.

Búscanos en .outlet

10/10/2025

En un operativo coordinado y preciso, Carabineros de la 1ª Comisaría de Linares lograron desarticular un punto de microtráfico en plena vía pública, durante la mañana de este jueves.

El procedimiento se llevó a cabo gracias al patrullaje preventivo de las motos todo terreno y al apoyo del dron institucional DR-223, que detectó en tiempo real una transacción de droga en calle San Martín.

Gracias a la rápida respuesta de los motoristas, se detuvo a cuatro personas -dos vendedores y dos compradores- justo en el momento en que concretaban la venta ilícita. En el lugar se incautaron 44 envoltorios de pasta base de co***na y una cantidad no precisada de dinero en efectivo.

Los detenidos, todos hombres mayores de edad, poseen antecedentes por diversos delitos. Por instrucción del Ministerio Público, quedaron a disposición de la justicia para continuar con las investigaciones y determinar su vínculo con otros hechos delictivos.

El Comisario de la 1ª Comisaría de Linares, Mayor Gonzalo Ruiz, valoró el éxito del procedimiento y destacó la importancia del uso de tecnología aérea en labores policiales.

“Este tipo de herramientas refuerza el trabajo colaborativo. La vigilancia aérea en tiempo real facilita la ubicación y detención de delincuentes, mejorando la eficacia operativa y fortaleciendo la seguridad”, señaló.

Una vez más, Carabineros demuestra que la innovación tecnológica y el despliegue en terreno son aliados clave en la lucha contra el narcotráfico.

📢 Comunicado ImportanteInstituto Politécnico I.B.F. de LinaresEl Instituto Politécnico I.B.F. de Linares informa a toda ...
10/10/2025

📢 Comunicado Importante
Instituto Politécnico I.B.F. de Linares

El Instituto Politécnico I.B.F. de Linares informa a toda su comunidad educativa que el día de hoy viernes 10 de octubre se suspenden las clases para los estudiantes, debido a problemas en el suministro de servicios básicos, específicamente agua potable.

Se solicita a los profesores jefes tomar contacto con sus respectivos cursos y apoderados para asegurar la correcta difusión de esta información.

Agradecemos desde ya la comprensión y colaboración de todos ante esta contingencia que escapa a nuestro control.

Atentamente,
Relaciones Públicas y Comunicaciones
Instituto Politécnico I.B.F. de Linares

09/10/2025

El volcán Planchón-Peteroa, ubicado en la cordillera de la Provincia de Curicó en la región fronteriza entre Mendoza (Argentina) y el Maule (Chile), registró actividad eruptiva desde la madrugada de este jueves, con emisión de cenizas que alcanzaron hasta 250 metros sobre el nivel del cráter por el lado argentino.

El fenómeno fue confirmado por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), que emitió una alerta amarilla, en atención al pulso eruptivo observado y al monitoreo constante que se realiza en la zona.

Desde el lado chileno, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) también mantiene alerta amarilla, lo que implica vigilancia reforzada del comportamiento volcánico y la recomendación de no acercarse al cráter por posibles nuevos episodios de actividad menor.

Las autoridades de ambos países siguen evaluando la evolución del evento, en coordinación binacional, dada la ubicación limítrofe del macizo. Hasta el momento, no se han reportado daños ni afectación directa a personas o localidades cercanas.

En relación con el Reporte de Actividad Volcánica (RAV), emitido a las 15:53 horas de hoy, se informa que las imágenes de las cámaras de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Planchón Peteroa, registraron una columna de gases y piroclastos que alcanzó una altura de 840 metros sobre el cráter, cuya dispersión fue en dirección sureste.

En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Maule, la Dirección Regional del SENAPRED mantiene la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Molina,

En una ceremonia encabezada por el jefe de la Región Policial del Maule, prefecto inspector Luis Salazar Vera, se oficia...
09/10/2025

En una ceremonia encabezada por el jefe de la Región Policial del Maule, prefecto inspector Luis Salazar Vera, se oficializó el cambio de mando en la Prefectura Provincial Linares de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

El subprefecto José Quintana Moya fue designado como nuevo jefe de esta unidad, asumiendo el desafío de liderar el trabajo investigativo y operativo en la provincia. Su nombramiento forma parte de una serie de modificaciones institucionales que buscan fortalecer la gestión territorial en la región del Maule.

El nuevo jefe provincial cuenta con una destacada trayectoria dentro de la institución, y su llegada marca una nueva etapa para la PDI en Linares, en línea con los objetivos estratégicos de modernización y fortalecimiento de la labor policial.

Dirección

Chacabuco 512, Oficina 13
Linares
3580000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Linares En Línea Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Linares En Línea Oficial:

Compartir