Visit Linares Chile

Visit Linares Chile Somos un diario digital de Linares cuyo objetivo es publicar contenidos Turísticos Patrimoniales, noticias relevantes para la comunidad

Linares, se encuentra en el corazón de Chile, a solo 300 km. de la cuidad de Santiago, CONTAMOS CON NUESTRO SANTUARIO DE LA NATURALEZA CAJÓN DE ACHIBUENO, CAJÓN VEGA ANCOA, LAGO COLBUN, MONUMENTOS NACIONALES, PUEBLO HISTÓRICO DE YERBAS BUENAS Y UN SIN FIN DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS.

𝗘𝗹 𝟮𝟯 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟭𝟵𝟳𝟯, 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗶𝗮𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗲, 𝗺𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻 𝘀𝗲𝗴𝘂́𝗻 𝘀𝘂𝘀 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗴𝗮𝘀 𝗳𝘂𝗲 ❞𝗲𝗹 𝗺𝗮́𝘀 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲 𝗽𝗼𝗲𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗴𝗹𝗼 𝗫...
23/09/2025

𝗘𝗹 𝟮𝟯 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟭𝟵𝟳𝟯, 𝗲𝗻 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗶𝗮𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗲, 𝗺𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻 𝘀𝗲𝗴𝘂́𝗻 𝘀𝘂𝘀 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗴𝗮𝘀 𝗳𝘂𝗲 ❞𝗲𝗹 𝗺𝗮́𝘀 𝗴𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲 𝗽𝗼𝗲𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗴𝗹𝗼 𝗫𝗫 𝗲𝗻 𝗰𝘂𝗮𝗹𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿 𝗶𝗱𝗶𝗼𝗺𝗮❞.

Ese día se apagaba la vida de Pablo Neruda. Nacido en Parral, Chile, el 12 de julio de 1904, con el nombre de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, su madre falleció de Tuberculosis cuando él solo tenía un mes de vida. Su padre lo llevó a Temuco donde se casó nuevamente con Trinidad Candia Marverde, a quien Neruda llamaba “Mamadre”. En 1920 culminó sus estudios orientados a humanidades, lo que, sumado al entorno natural de Temuco, sus bosques, lagos, ríos y montañas marcaron para siempre el mundo poético de Neruda. Comenzó a escribir poemas para el diario "La Mañana", que luego fueron recopilados en el libro "Crepusculario", también comenzó a contribuir en la revista literaria Selva Austral. En 1921, en honor al escritor checo Jan Neruda, empezó a utilizar seudónimo y se radicó en Santiago para comenzar sus estudios de pedagogía en idioma francés en la Universidad de Chile. En 1927, comenzó su larga carrera diplomática siendo cónsul en Birmania, Sri Lanka, Java, Singapur, Argentina y España. En 1930 se casó con la holandesa María Antonia Hagenaar Vogelzang, tuvieron una hija que falleció a causa de una Hidrocefalia a los 6 años, el dolor provocó el divorcio. Cuando durante la Guerra Civil Española es asesinado García Lorca, Neruda se compromete con la política y se afilia al Partido Comunista Chileno, por lo que sería censurado y perseguido. A partir de 1945 llegaron años agitados, se volvió a casar, recibió el reconocimiento mundial por su tarea, fue electo senador por Antofagasta y perseguido por el gobierno de Gabriel González Videla. Huyó de Chile a caballo hacia Argentina para luego llegar de incógnito a París ayudado por Picasso. Luego de varios años, poemas y premios, regresó a Chile para continuar su carrera política, en 1969 renunció a la candidatura presidencial para favorecer el ascenso de Salvador Allende, quien luego de asumir lo designó embajador en Francia. En 1971 recibió el Premio Nobel de literatura, pero su salud comenzó a deteriorarse por un cáncer de próstata. Pablo Neruda falleció el 23 de septiembre de 1973, 12 días después del golpe militar que derrocó a su amigo Allende. Conociendo la surte que correrían, a su entierro acudió la plana mayor del partido comunista Chileno, al finalizar la ceremonia fueron secuestrados y aún permanecen desaparecidos.

𝐋𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐢𝐞𝐝𝐫𝐚𝐬 𝐚𝐧𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨. Leer, la lectura, es una de las mejores...
22/09/2025

𝐋𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐢𝐞𝐝𝐫𝐚𝐬 𝐚𝐧𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨.

Leer, la lectura, es una de las mejores habilidades que podemos adquirir. Ella nos acompañará a lo largo de nuestras vidas y permitirá que adquiramos conocimiento, y que entendamos el mundo y todo lo que nos rodea. También que podamos viajar a cualquier sitio sin desplazarnos a ningún lugar o que podamos ser la persona que queramos ser por un momento. Y es que leer nos abre las puertas del conocimiento y da alas a nuestra inspiración e imaginación.

Leer nos abre las puertas del conocimiento y da alas a nuestra inspiración e imaginación

Esta habilidad transferida es más que necesaria. La lectura marcará e influenciará nuestra forma de ser y, por lo tanto, nuestras vidas. Desde bien pequeños nos enseñan las letras y palabras en la encomiable (y necesaria) acción de la enseñanza. Todos somos capaces de recordar esos primeros momentos de lectura y quién estaba a nuestro lado para enseñarnos (profesores, familiares…), sin llegar a darnos cuenta de la importancia que ello tenía.

abre las puertas del conocimiento y da alas a la inspiración e imaginación
Click To Tweet

Todo lo que nos rodea es lectura. Ahora mismo estás leyendo este texto y hace un rato estabas leyendo una nota en el ascensor, un libro, una receta de cocina o una postal. Leer es comunicación. Leer es esencial para estar conectado al mundo y a las personas. Sin la lectura no conoceríamos, no tendríamos información y nos costaría más imaginar. La lectura es esencial y es algo que debemos alimentar a lo largo de nuestras vidas.

Nadie puede prohibirnos a leer, al igual que no pueden prohibirnos a pensar o imaginar. Somos libres para hacerlo en el momento que creamos y para leer lo que queramos. La lectura nos mantiene vivos y conectados. Nos hace sentir parte de algo. Y es que existen muchísimas razones por las que la lectura (leer) es más que importante para nuestras vidas. Razones no excluyentes las unas con las otras y que incluso pueden no haber sido recogidas en los siguientes puntos. Al fin y al cabo la lectura nos hace libres y podemos sentir sus beneficios de múltiples maneras.

La es esencial y es algo a alimentar a lo largo de la vida.

Razones por las que la lectura es importante para todos nosotros

1.-Aumenta nuestra curiosidad y conocimiento.
2.-Nos mantiene informados.
3.-Despierta nuestra imaginación.
4.-Alimenta la inspiración y hace que surjan ideas.
5.-Nos permite conectar y ponernos en la piel de otras personas / personajes.
6.-Ejercita a nuestro cerebro: despierta vías neuronales, activa la memoria…
7 -Nos hace recordar, conocer y aprender.
Libera nuestras emociones: alegría, tristeza, cólera, miedo, sorpresa, amor…
8.-Nos mantiene ocupados, entretenidos y distraídos.
8.-Permite que desconectemos y que nos evadamos del mundo.
9.-Permite conocer / descubrir / explorar mejor dicho mundo.
10.-Nos permite conocernos mejor a nosotros mismos.
11.-Hace que podamos compartir / recomendar nuestras lecturas: noticias, libros, artículos…
12.-Ayuda a la comprensión de textos, mejora la gramática, el vocabulario y la escritura.
Facilita la comunicación.
13.-Hace que podamos sentirnos activos.
Y que podamos concentrarnos.
14.-Permite la relajación, el descanso e incluso es capaz de reducir el estrés.
15.-Hace que podamos investigar sobre los temas que más nos interesan.
16 -Nos permite crecer como personas.

La cordillera de los Andes es un símbolo icónico en la región, con sus imponentes montañas que dominan el paisaje a lo l...
22/09/2025

La cordillera de los Andes es un símbolo icónico en la región, con sus imponentes montañas que dominan el paisaje a lo largo del país. Sin embargo, estas no son las únicas formaciones montañosas presentes, ya que también se encuentran en las profundidades del océano. El oceanógrafo Javier Sellanes López formó parte de una expedición científica que exploró los montes submarinos del Pacífico Sureste.

Nacional Chile: El país de Sudamérica con montañas submarinas que superarían el tamaño de la cordillera de los Andes admin septiembre 3, 2024 0 Comparte Diario el Estratega/Martes 03 de septiembre de 2024 La cadena de montañas submarinas que cuenta este país de Sudamérica supera 4 veces en a...

21/09/2025

Saludamos a cada uno de los trabajadores radiales en su día especialmente a los de Linares

¡La época de los Pukara en los Andes!Hace unos1000 años fue un período de sequías y guerras en la mayor parte de los And...
21/09/2025

¡La época de los Pukara en los Andes!

Hace unos1000 años fue un período de sequías y guerras en la mayor parte de los Andes. Guaman Poma lo llamó la edad del Auca Runa o de los guerreros, siendo una época en que se construyeron las fortalezas andinas conocidas como Pukara.

Testimonio de ese período es el Pukara de Quitor en San Pedro de Atacama. Junto al Pukara de Vilama, se construyeron en las entradas de los ríos San pedro y Vilama a los oasis de San Pedro, como si la defensa hubiese sido por el agua y el control del riego de los ayllus atacameños.

Alrededor del año 1450 hace su entrada el estado Inka a Atacama. Se desconoce si hubo enfrentamientos en el Pukara entre los Atacameños y el ejército imperial, pero se impuso en definitiva en todos los Andes la “Paz Inka”.

En esa misma fortaleza se enfrentarían más de 90 años después los Atacameños o Likanantay a los invasores europeos, pero esa es otra historia que será contada más adelante…

Sitio: Pukara de Quitor, San Pedro de Atacama.
Períodos: Período Intermedio Tardío (c. 1000-1450 DC) a Colonia Temprana (c. 1540)
Sitio administrado por la Comunidad Indígena Atacameña de Quitor.

Robleria y su gente, manteniendo tradiciones del chile profundo.  Mario Achu
21/09/2025

Robleria y su gente, manteniendo tradiciones del chile profundo.


Mario Achu

20/09/2025

🌪️ 𝐓𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐧𝐨𝐫𝐨𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐋𝐢𝐧𝐚𝐫𝐞𝐬 🚨

En un hecho inusual, un tornado ha golpeado a los sectores María del Valle y Parque Oriente, dejando árboles caídos, techos dañados y cortes de luz ⚡️.

Equipo municipal de seguridad junto a Bomberos y Senapred, ya se encuentra trabajando en terreno para asistir a las familias afectadas y levantar un catastro inicial. 🧑‍🚒👷‍♂️

El Alcalde de Linares Mario Meza, se encuentra en el lugar y señaló "Pedimos calma y precaución a nuestros vecinos, mientras seguimos desplegados en apoyo a la comunidad."

20/09/2025

𝗔𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲 𝗱𝗲 𝗬𝗲𝗿𝗯𝗮𝘀 𝗕𝘂𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗮 𝗹𝗮 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱: "¡𝗟𝗮 𝗹𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮 𝗻𝗼 𝗱𝗲𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀!"

En el corazón patrimonial del Maule Sur, la Fiesta de la Chilenidad continúa con toda su fuerza y tradición. Pese a los pronósticos de lluvia, 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗬𝗲𝗿𝗯𝗮𝘀 𝗕𝘂𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗶𝗿𝗺𝗼́ 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝘁𝗮𝗿𝗱𝗲 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝗼𝘁𝗮𝗹 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱, cumpliendo con todo lo prometido para vecinos, vecinas y visitantes.

El alcalde de Yerbas Buenas, Jonathan Norambuena, envió un mensaje a la comunidad, reafirmando el compromiso de entregar una jornada inolvidable.

La jornada de este sábado contará con un espectáculo musical de primer nivel, donde el escenario se llenará de cuecas, cumbias y folclor:

🎶 Los Huasos Corraleros de Santiago
🎶 Grupo Tekila
🎶 Imparables de San Javier
🎶 Los Rivales de Chile

Además, los asistentes podrán disfrutar de gastronomía típica chilena, cervezas artesanales, y una variada muestra de artesanía local, en un ambiente seguro, familiar y lleno de identidad nacional.

📍 Lugar: Medialuna Municipal de Yerbas Buenas

🕓 Horario: Desde las 16:00 horas

La Municipalidad de Yerbas Buenas recuerda que se han tomado todas las medidas para asegurar el desarrollo normal del evento, incluyendo resguardo ante la lluvia.

¡No faltes! Viva Chile, y viva Yerbas Buenas en estas Fiestas Patrias 2025. ❤️💙🤍

Linares tierra encantadora , en donde se vive el mes de la patria orgullosos de nuestra bandera.
20/09/2025

Linares tierra encantadora , en donde se vive el mes de la patria orgullosos de nuestra bandera.

✨🇨🇱 ¡𝐋𝐥𝐞𝐠𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥! Hoy sábado 20 de septiembre vivimos la última jornada de la Fiesta de la Chilenidad 2025 en...
20/09/2025

✨🇨🇱 ¡𝐋𝐥𝐞𝐠𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐥 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥!
Hoy sábado 20 de septiembre vivimos la última jornada de la Fiesta de la Chilenidad 2025 en nuestra Plaza de Armas.

Han sido tres días inolvidables de tradiciones, música, familia y alegría linarense ❤️🙌 y esta noche cerramos con tremendos artistas:

🎶 17:00 – Sinergia Kids
🎶 21:00 – Los Dinos de Chile
🎶 22:00 – Sombra Latina
🎶 23:00 – Proyecto Power
🎶 00:30 – Agrupación Marilyn

Una despedida en grande, con todo el sabor y energía que caracteriza a la fiesta más importante del Maule Sur. 🎉

𝗙𝗔𝗟𝗟𝗘𝗖𝗘 𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗛𝗨𝗠𝗢𝗥𝗜𝗦𝗧𝗔 𝗪𝗜𝗟𝗟𝗬 𝗕𝗘𝗡𝗜𝗧𝗘𝗭 𝗥𝗢𝗦𝗧𝗥𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗛𝗨𝗠𝗢𝗥 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗢𝗧𝗥𝗢𝗥𝗔 ❞𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗨𝗡𝗔❞Durante la mañana de este...
20/09/2025

𝗙𝗔𝗟𝗟𝗘𝗖𝗘 𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗛𝗨𝗠𝗢𝗥𝗜𝗦𝗧𝗔 𝗪𝗜𝗟𝗟𝗬 𝗕𝗘𝗡𝗜𝗧𝗘𝗭 𝗥𝗢𝗦𝗧𝗥𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗛𝗨𝗠𝗢𝗥 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗢𝗧𝗥𝗢𝗥𝗔 ❞𝗙𝗘𝗦𝗧𝗜𝗩𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗨𝗡𝗔❞

Durante la mañana de este viernes 20 de septiembre se confirmó el fallecimiento del destacado artista nacional W***y Benítez, reconocido por su extensa trayectoria en la música y, especialmente, en el humor.

Benítez fue parte importante de la escena artística chilena, destacando por su estilo cercano, su picardía y su capacidad de conectar con el público a través de la risa. Su carrera dejó una huella imborrable en distintos escenarios y en el recuerdo de varias generaciones.

Desde el mundo cultural y artístico ya se han manifestado mensajes de pesar, recordando su legado y enviando condolencias a su esposa, familia y seres queridos.

Su partida deja un vacío en el humor nacional, pero también una historia llena de talento, dedicación y cariño hacia su público.

𝐂𝐀𝐑𝐍𝐄𝐒 𝐃❜ 𝐒𝐎𝐋𝐈𝐒 𝐄𝐍 𝐒𝐔𝐒 𝐂𝐔𝐀𝐓𝐑𝐎 𝐒𝐔𝐂𝐔𝐑𝐒𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐓𝐄 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀𝐍 𝐇𝐎𝐘 𝐒𝐀𝐁𝐀𝐃𝐎 𝐇𝐀𝐒𝐓𝐀 𝐋𝐀𝐒 𝟏𝟗:𝟎𝟎Síguenos en "¡Descubre la esencia de la me...
20/09/2025

𝐂𝐀𝐑𝐍𝐄𝐒 𝐃❜ 𝐒𝐎𝐋𝐈𝐒 𝐄𝐍 𝐒𝐔𝐒 𝐂𝐔𝐀𝐓𝐑𝐎 𝐒𝐔𝐂𝐔𝐑𝐒𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐓𝐄 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀𝐍 𝐇𝐎𝐘 𝐒𝐀𝐁𝐀𝐃𝐎 𝐇𝐀𝐒𝐓𝐀 𝐋𝐀𝐒 𝟏𝟗:𝟎𝟎

Síguenos en

"¡Descubre la esencia de la mesa chilena con Alimentos Ancestrales Jatis Mutis y Carnes D Solis! Productos elaborados con amor y dedicación por comerciantes locales de Linares, con identidad e historia. ¡Resalta los sabores de tu mesa con nuestra mezcla perfecta de tradición y calidad!

Adquiere nuestros productos en sus 4 sucursales, Independencia 798 Maipú 749 Avda. Santa María 1709-A y pronta apertura en Manuel Rodríguez esquina Maipú

Dirección

3581832
Linares
3581832

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 13:45

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Visit Linares Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Visit Linares Chile:

Compartir