05/07/2025
PATRIMONIO ESPIRITUAL:
CAPILLA CATÓLICA SAN JUAN BAUTISTA
La Capilla San Juan Bautista, ubicada en el sector Ultra Estación Norte, es una de las cuatro comunidades urbanas que son parte del mundo católico y que están bajo dirección del Párroco de la comuna, el Padre Patricio Barriga.
La historia de esta comunidad comenzó mucho antes de la inauguración de su templo y de su actual nombre, cuando un grupo de fieles se juntaba en la calle Federico Errázuriz, cerca del estero, en un pequeño colegio de la época perteneciente a la población “Manuel Alarcón”, alrededor del año 1966. Quien oficiaba las primeras reuniones era el padre Eulogio Rivas y la comunidad se hacía llamar “San Luis”.
Muy recordada era la cuidadora de la capilla, Vali Montaner, quien siempre tocaba la campana a la hora de los servicios. Luego harían reuniones en casa de María Huentemilla y Eugenio Muñoz y también en casa de don Osvaldo Matamala y Eliana Fuentealba. En esos años la comunidad cambió el nombre a “San Juan Evangelista”.
Dispuestos a tener un lugar fijo y poder desarrollarse espiritualmente de forma permanente, la comunidad comenzó a trabajar en diversos beneficios para la compra del terreno y el levantamiento de la capilla, apoyados por el Obispado. Fue cuando se agrupó un numero de veinte fieles que le dan vida formalmente a la comunidad “San Juan Bautista”, como sería conocida oficialmente, siendo su primera presidenta María Huentemilla. Eran tiempos donde los apoyaban los sacerdotes Guido Matamala, Anselmo Ramírez y Gerardo Frank.
En 1984 comienza a construirse la Capilla donde trabajaron 27 miembros de la comunidad. La obra queda en la intersección de Padre Nivot y la calle Diego de Almagro. Son recordadas las personas que iniciaron y han sido parte de la historia de esta Capilla, pudiendo sumarse a la señora Catalina Barriga, don Gerardo Rodríguez (más conocido como “Tatito”, antiguo fotógrafo); Juanita Montiel, Nelly Rojas y su esposo de apellido Jara; también Irene Cheuqueta e Isabel Vildó, quien fuera la primera animadora de la comunidad; Margarita Carrasco, Humilde Silva, Julia Fuentes, “Chila” Quijada, Erna Silva, Dionila Coronado, Roberto Castro, Gilberto Retamal, Norma Retamal y Remigio Torres, por mencionar a algunos. La actual animadora es Nolfa Uribe, cargo que desempeña desde el año 2005.
Es necesario destacar que esta Capilla no sólo es un faro de luz en el sector de Ultra Estación, sino también un lugar de velatorios y que está al servicio de todos los vecinos.
En las fotografías que aparecen en esta publicación, se está celebrando una misa especial por ser 24 de junio, Día de San Juan Bautista, patrono de la comunidad, contando con la presencia del Sacerdote Patricio Barriga y Jorge Ruiz Urrutia, la que culminó con un tiempo cálido de compartir entre sus feligreses.
Agradecemos la disposición y tiempo de Nolfa Uribe e Isabel Vildó, quienes proporcionaron los datos históricos para este escrito.
[Texto del Pastor Marcelo Valdés, de la Oficina de Asuntos Religiosos y fotografías del equipo de Comunicaciones.]