Ladirectalongaviana.cl

Ladirectalongaviana.cl Medio de comunicación ciudadano, contáctanos al email: [email protected]

En emotiva ceremonia se inauguró sistema de agua potable Santa Isabel Matacabritos de San ClementeEn una emotiva ceremon...
26/01/2025

En emotiva ceremonia se inauguró sistema de agua potable Santa Isabel Matacabritos de San Clemente
En una emotiva ceremonia, vecinos, dirigentes sociales, autoridades de San Clemente y del Ministerio de Obras Públicas dieron por inaugurado el nuevo Sistema Sanitario Rural (SSR) Santa Isabel-Matacabritos el cual forma parte de la cartera de inversión de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP.
La nueva infraestructura cuenta con un sistema presurizado de impulsión, estanque semienterrado de 30 m3 y una red de distribución de 14 kilómetros de extensión que beneficia directamente a 150 familias del sector nororiente de la comuna.
El SEREMI de Obras Públicas, Jorge Abarza Agurto, felicitó el trabajo de la comunidad organizada que tras largos años consiguió llegar a esta etapa y hoy ya cuentan con un suministro seguro y de calidad.
El alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, dijo sentirse contento de poder compartir con los vecinos y las autoridades en una ocasión para valorar lo que se ha conseguido. “Invito a todos los miembros de la comunidad a que se organicen, cuiden y se unan para que el agua siempre llegue a sus casas”.
La Presidenta de la Junta de Vecinos, Patricia Jofré, recordó emocionada los 14 años que pasaron desde que iniciaron los primeros esfuerzos. “Se hicieron estudios, sondajes y finalmente se concretó la inversión para construir el sistema que ya tiene a otras 50 familias que quieren asociarse para recibir el servicio”.
El Director Regional de Obras Hidráulicas (DOH), Héctor Manosalva, dijo sentirse orgullosos de ver como el esfuerzo y constancia se transformó en acceso al agua que es vida y futuro para las personas que viven en la zona.
La ceremonia de inauguración contó además con una atractiva presentación folclórica y un minuto de silencio en recuerdo de la Consejera Regional, Ivonne Oses, quien impulsó iniciativas sanitarias para esa y otras comunidades rurales de la comuna de San Clemente a la que también pertenecía.
La Dirección de Obras Hidráulicas en el Maule mantine un total de 323 Comités y Cooperativas de agua potable en las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes.

PDI DETUVO A IMPUTADO QUE OFRECÍA DR**AS EN SECTORES COSTEROS DE LA REGIÓNEn virtud a una investigación de la Brigada An...
25/01/2025

PDI DETUVO A IMPUTADO QUE OFRECÍA DR**AS EN SECTORES COSTEROS DE LA REGIÓN

En virtud a una investigación de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Talca, junto a la Fiscalía Local de la ciudad, se logró identificar a un sujeto que, aprovechando la temporada estival y alto flujo de turistas en el sector costero de la región del Maule, abastecía a microtraficantes de la zona de cannabis y clorhidrato de co***na. Dado lo anterior, detectives de dicha brigada especializada materializaron su detención en un domicilio ubicado en Chanco, correspondiendo a un hombre chileno, de 30 años y sin antecedentes policiales, siendo puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Cauquenes, incautando en la oportunidad cannabis procesada y clorhidraro de co***na, además de dinero en efectivo y otras especies asociadas al delito.

 : Estos son los artistas que tendrá la semana parralina, los días 21-22-23 febrero: Los Vásquez, Estefan Kramer, Nicole...
25/01/2025

: Estos son los artistas que tendrá la semana parralina, los días 21-22-23 febrero: Los Vásquez, Estefan Kramer, Nicole y Joe Vasconcelos, serán parte de la parrilla y producción tendría un costo cercano a los 200 millones.

Seremi del Medio Ambiente anuncia proyectos del Fondo de Protección Ambiental adjudicados en la región del Maule• Se tra...
25/01/2025

Seremi del Medio Ambiente anuncia proyectos del Fondo de Protección Ambiental adjudicados en la región del Maule
• Se trata de siete iniciativas que se ejecutarán durante el 2025, para crear conciencia en las comunidades sobre prevención y valorización de residuos, a través de acciones de educación ambiental y también, para promover la protección de la biodiversidad, aumentar las prácticas de conservación y el uso sustentable del patrimonio natural.
En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Ambiental, la Seremi del Medio Ambiente de la región del Maule, Daniela de La Jara, anunció los resultados del concurso del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2025, donde siete proyectos regionales recibirán en total $42 millones de pesos financiados por parte del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), con el fin de concretar sus iniciativas orientadas a la protección o reparación del medio ambiente, y la preservación del patrimonio ambiental de la región.
En las líneas temáticas del concurso del Fondo de Protección Ambiental (FPA) destacan la adjudicación de tres proyectos orientados a “Economía Circular y Gestión de los Residuos”, dos iniciativas en la categoría de “Valoración y Conservación de la Biodiversidad”, los que corresponden a Proyectos Ciudadanos, y, dos Proyectos Sustentables en Establecimientos Educacionales; cada uno contará con un monto de inversión de seis millones de pesos, por parte del Estado.
Según indicó la representante del Ministerio del Medio Ambiente en la región, “las siete iniciativas del Fondo de Protección Ambiental que resultaron ganadoras corresponden a proyectos Sustentables Ciudadanos y de Establecimientos Educacionales, y tienen como objetivo contribuir a sensibilizar e integrar a la ciudadanía para resolver una necesidad ambiental. Creemos que es fundamental contar con una población más responsable con el entorno, por lo que los proyectos FPA, serán ejecutados por Organizaciones Comunitarias, Territoriales o Funcionales, Centros de Padres y Apoderados, lo que, sin duda, contribuirá a la valoración y la educación ambiental para mejorar las comunas y la calidad vida de las personas”, declaró la seremi Daniela de La Jara.
Organizaciones seleccionadas
Para este año las organizaciones beneficiadas en la región del Maule son: el Centro Cultural La Aldea de la comuna de Talca; la Junta de Vecinos el Primer Paso de Vega Ancoa de Linares; el Centro Cultural al Margen de Talca; la Fundación Mundo Agrícola de Colín, comuna de Maule; la Agrupación de Pescadoras Fuerza Marina de Vichuquén; el Centro General de Padres y Apoderados Escuela Los Copihues, Los Junquillos de Licantén y el Centro de Padres y Apoderados Escuela de Boyeruca Ema Cornejo de Cardoen de la comuna de Vichuquén.
Más información sobre los resultados de adjudicación de los proyectos FPA en el sitio: https://fondos.mma.gob.cl

Los Jaivas recorren Chile con un repertorio poco explorado en su próxima gira “Concierto Acústico”Los Jaivas se sumergen...
24/01/2025

Los Jaivas recorren Chile con un repertorio poco explorado en su próxima gira “Concierto Acústico”

Los Jaivas se sumergen en lo hondo de su cuerpo creativo para dar vida a la nueva gira “Concierto Acústico”, que recorrerá gran parte del país con un memorable espectáculo compuesto por canciones muy poco interpretadas por la influyente agrupación chilena. Entre marzo y septiembre de 2025, la serie de conciertos contempla escalas por varios lugares de Chile con emocionantes piezas que sus seguidores rara vez han escuchado en vivo, las que junto a una fascinante puesta en escena prometen convertir a esta gira en uno de los mayores. hitos artísticos de la temporada.

El repertorio de la gira nacional estará basado en el reciente álbum Los Jaivas – Concierto Acústico , donde el legendario conjunto retoma gemas como “Un Día de tus Días”, “Valparaíso”, “Ayer Caché”, “Marcha al Interior del Espíritu”, “Vergüenza Ajena” –del filme Palomita Blanca – y “Un mar de gente”, todas creadas en distintas fases de su historia pero unidas por su particular naturaleza acústica, incluso en los magníficos cortes inéditos como “Tarkadas”. El disco precisamente registra la excepcional presentación de Los Jaivas hace una década en el Teatro Del Lago de Frutillar interpretando aquellas joyas de su discografía, algunas por primera vez en vivo como “Aria de Bachianas Brasileiras N°5” de Heitor Villa-Lobos, con arreglos del grupo en la voz de la soprano Maxiel Marchant, cuyo video ya se encuentra disponible en YouTube .

https://www.ladirectalongaviana.cl/2025/01/24/los-jaivas-recorren-chile-con-un-repertorio-poco-explorado-en-su-proxima-gira-concierto-acustico/

Diputado Gustavo Benavente critica incumplimiento del gobierno en la Ley de Presupuestos y exige recortes en áreas no pr...
23/01/2025

Diputado Gustavo Benavente critica incumplimiento del gobierno en la Ley de Presupuestos y exige recortes en áreas no prioritarias.
El parlamentario gremialista hizo un llamado al gobierno a priorizar el buen uso de los recursos públicos y a cumplir los acuerdos alcanzados con responsabilidad y transparencia

El jefe de bancada de la UDI, diputado Gustavo Benavente, cuestionó duramente al gobierno por no cumplir con el acuerdo alcanzado durante la discusión de la Ley de Presupuestos, el cual establecía que la disminución del gasto público no afectaría sectores fundamentales como la seguridad, la salud y la educación.
https://www.ladirectalongaviana.cl/2025/01/23/diputado-gustavo-benavente-critica-incumplimiento-del-gobierno-en-la-ley-de-presupuestos-y-exige-recortes-en-areas-no-prioritarias/

23/01/2025

PDI RECUPERÓ VEHÍCULO CON ENCARGO POR ROBO EN PARRAL

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Parral, mientras realizaban diligencias investigativas en el sector céntrico de la ciudad, se percataron que un vehículo portaba placas patentes falsificadas, procediendo a realizar un control de identidad al conductor. Seguidamente, al corroborar la información, se verificó que el vehículo, una camioneta Kia Frontier, año 2018, avaluada en 14 millones de pesos, mantenía adulteración en su numeración original de motor y chasis, manteniendo encargo policial por el delito de robo de vehículo motorizado del 22 de noviembre de 2021.

Por lo anterior, el conductor fue detenido en flagrancia por receptación, instruyendo la fiscalía que el imputado, de 58 años y sin antecedentes penales, fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Parral para control de detención.

Senadora Paulina Vodanovic: “Buscaremos mantener los escaños en el Senado en el Maule como también en Arica y Parinacota...
23/01/2025

Senadora Paulina Vodanovic: “Buscaremos mantener los escaños en el Senado en el Maule como también en Arica y Parinacota”

La senadora por el Maule y también presidenta nacional del Partido Socialista de Chile, anunció que mesa de la colectividad se encuentra trabajando en la conformación de las nóminas que estarán disponibles para las Elecciones Parlamentarias de este 2025.

La abogada, aseguró que buscará la elección en el Maule al igual que José Miguel Insulza en Arica y Parinacota, mientras que en Valparaíso se sondea el nombre del ex canciller Heraldo Muñoz para reemplazar a Isabel Allende y en La Araucanía al ex delegado presidencial, Raúl Allard.

150 plantas de ma*****na incautó carabineros en Vichuquén.En una quebrada en el sector de la ubicada en la Ruta J-830 co...
23/01/2025

150 plantas de ma*****na incautó carabineros en Vichuquén.
En una quebrada en el sector de la ubicada en la Ruta J-830 con la Ruta 756, Carabineros del Retén Llico en horas de la tarde de este martes, tras investigaciones preliminares y la recopilación de información, logró el hallazgo de 150 plantas de Cannabis Sativa, las que fluctuaban sus medidas entre los 30 cm y 1 metro de altura, en proceso de crecimiento.

Un trabajo que busca disminuir la circulación de droga en el sector, en base la información, por parte de vecinos y/o investigaciones de la propia policía.
En este contexto es primordial contar con las denuncias; las que se pueden entregar de forma anónima por medio del número 135, 133 y, por medio de la Comisaría virtual o acudiendo a la unidad policial.
https://www.ladirectalongaviana.cl/2025/01/23/150-plantas-de-ma*****na-incauto-carabineros-en-vichuquen/

51 extranjeros fueron fiscalizados en Linares y Talca.Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional...
23/01/2025

51 extranjeros fueron fiscalizados en Linares y Talca.
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Demig) Talca, realizaron fiscalizaciones en el sector céntrico de la comuna, con la finalidad de detectar a extranjeros con situación migratoria irregular o que mantengan medidas de expulsión vigentes.

Es así como, en la oportunidad fueron consultados 27 ciudadanos extranjeros, siendo denunciados a la autoridad administrativa 15: 13 venezolanos, 1 haitiano y 1 colombiano, por infracción al Artículo 32, N° 3 de la Ley 21.325, es decir, ingreso clandestino a territorio nacional. Además, un boliviano fue notificado de una medida de expulsión.
https://www.ladirectalongaviana.cl/2025/01/23/51-extranjeros-fueron-fiscalizados-en-linares-y-talca/

Carabineros refuerza fiscalización en la Ruta 5 Sur para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad vialEn un op...
23/01/2025

Carabineros refuerza fiscalización en la Ruta 5 Sur para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad vial

En un operativo conjunto, personal de la Sección de Carreteras de Talca y de la Sección OS7 Maule llevaron a cabo un Control Integral de Tránsito en el kilómetro 237 de la Ruta 5 Sur. El despliegue tuvo como objetivo principal fiscalizar el cumplimiento de la Ley de Dr**as N° 20.000 y la Ley de Tránsito, en un esfuerzo por reforzar la seguridad en una de las principales rutas del país.

Durante el operativo, se efectuaron controles detallados tanto a vehículos particulares como de transporte público, buscando prevenir infracciones y detectar posibles delitos asociados al tráfico de sustancias ilícitas.

Capitan David Fuentes, Jefe de la Unidad Iat y Carreteras; señaló que estos procedimientos son fundamentales para garantizar el bienestar de la comunidad: “Este tipo de fiscalizaciones no solo fortalecen la seguridad vial, sino que también contribuyen a prevenir el ingreso y distribución de dr**as en la región del Maule”.

Carabineros reiteró su compromiso con el resguardo de las familias chilenas a través de operativos integrales que permitan mantener el orden y la seguridad en las carreteras del país.

 : Se activan las alarmas del Cuerpo de bomberos por incendio forestal en sector de La Isla, tránsito suspendidos en amb...
22/01/2025

: Se activan las alarmas del Cuerpo de bomberos por incendio forestal en sector de La Isla, tránsito suspendidos en ambos sentidos en ruta 5 Sur.
Noticia en desarrollo..

Por red de explotación en el Maule: Diputada Veloso insiste en endurecer las p***s por delitos sexuales contra menores b...
22/01/2025

Por red de explotación en el Maule: Diputada Veloso insiste en endurecer las p***s por delitos sexuales contra menores bajo la tutela del Estado
La parlamentaria del Maule Sur se hizo presente en la comisión de Constitución –de la cual no es integrante—para solicitar que se ponga en discusión su iniciativa que aumenta en un grado las p***s en contra de los autores de estos ilícitos. En ello, recordó el Caso Spiniak y reflotó la idea de crear una Comisión Investigadora para recopilar las acciones de Gobierno en la materia.
Luego que un reportaje de 24 Horas desvelará una escalofriante red de explotación sexual en la Región del Maule, con un registro de al menos 40 casos de abusos en los últimos años, la diputada del Maule Sur, Consuelo Veloso, volvió a remeter por la urgencia de tramitar su proyecto que aumenta las p***s por los delitos sexuales cometidos contra menores a cargo del Estado.
En particular, la parlamentaria asistió de forma extraordinaria a la comisión de Constitución, espacio donde el proyecto se haya paralizado desde su ingreso en junio de 2024, para insistir en la necesidad de que finalmente sea revisado. Recordar que la iniciativa consiste en elevar en un grado las p***s por los delitos sexuales cometidos contra menores que pertenezcan al Servicio Nacional de Protección a la Niñez, así como inhabilita de por vida a los culpables a ejercer cargos donde se relacionen con niños.
En su intervención, la representante ahondó en que la situación en la Región del Maule “es muy grave; en los últimos tres años hay aproximadamente 40 casos. Por lo tanto, hay sin duda un interés, dentro de mi región, pero en todo Chile, de que desde el Estado entendemos que se están desplegando una serie de acciones para poder contener esta situación, pero no es suficiente”.
“No puede ser que estando dentro de la protección del Estado o de sus servicios, sea una constante que sepamos de estas redes de explotación sexual. Y a pesar de que han cambiado las circunstancias, (…) creo que nosotros tenemos mucho que decir en eso. No puede fallarle el Estado una vez más a estos niños y niñas, que siempre son los mismos, los más vulnerables, los que están desamparados”, prosiguió.
Más aun, Veloso recordó que Chile tiene un triste historial en la materia, con “casos bullados a nivel nacional”. “Hace 20 años lo que fue el caso Spiniak, por ejemplo, donde estuvieron involucrados personas del mundo empresarial, pero también con aliados en el mundo político, ante lo cual se terminó con una condena para Spiniak, pero no se logró desbaratar o dilucidar quiénes eran finalmente todos quienes estaban detrás de esta red de explotación”, sostuvo.
En ese sentido, la legisladora argumentó que en el Congreso se debe dar celeridad a su iniciativa como una de las “varias formas para poder desincentivar esta conducta y para castigarla doblemente, contribuyendo a la protección de los niños, niñas y adolescentes, a quienes ya les falló la sociedad y por eso llegan a estar bajo resguardo del Estado”.
Por lo mismo, Veloso finalizó señalando que también insistirá en una Comisión Investigadora en la materia, presentada por su diputación a mediados de 2024, que tendrá el objetivo de reunir antecedentes relativos a los actos de Gobierno para conocer y sancionar administrativamente las denuncias de los presuntos delitos de explotación sexual sufridos por niñas, niños y adolescentes pertenecientes a los programas de protección del Servicio Mejor Niñez, y para evitar que sigan ocurriendo.
“Nosotros tenemos que hacer algo –señaló al presidente (s) de la instancia, Raúl Leiva--. Vamos a insistir en una Comisión Investigadora que está presentada precisamente para poder conocer los actos de gobierno, a propósito de los últimos años, de qué políticas ha implementado el Estado para poder proteger a nuestros niños y niñas”.

Parral abre las puertas al Campeonatonacional de futbol rural, Fenfur, sub 17 • Se realizó una exitosa apertura con dele...
22/01/2025

Parral abre las puertas al Campeonato
nacional de futbol rural, Fenfur, sub 17

• Se realizó una exitosa apertura con delegaciones de Arica, Calama, Negrete y los locales.

Hasta mañana, miércoles 22 de enero, se realiza el Campeonato nacional de la Federación Nacional de Fútbol Rural de Chile (FENFUR), sub 17, en la subsede del Estadio Nelson Valenzuela Rojas de Parral. Este lunes, se realizó el lanzamiento del Campeonato, en el que estuvieron distintos representantes del área para dar inicio a la competencia que cada día, a las 20 horas, se tomará la cancha principal del recinto.
En la oportunidad, participó el presidente nacional de Fenfur, Ramón Uyarte, quien comentó que “es una alegría de ver esta energía positiva en el ambiente. Estamos viendo con el Alcalde la posibilidad de que Parral sea sede oficial el 2026, en la misma categoría. Se percibe la energía del entorno en general. Así es que se agradece, sobre todo por los que aman el deporte”.
El torneo está subdividido en tres grupos, en el que uno de ellos se juega en Parral y otros dos en Cauquenes. Los seleccionados para competir en Parral son la Asociación de Fútbol Liga Andina de Arica, Club de fútbol Unión Española de Calama, Asociación de futbol liga campesina de Negrete y Selección Fenfur Parral.
Resultado competencia
En los resultados de la primera jornada, fue Negrete y Parral quienes lideraron. Pues la comuna del BioBío ganó por 13 goles a 1 de Calama; y los locales, triunfaron con 6 goles a 1 de Arica.
El entrenador de Parral, Carlos Chamorro, aseguró que “al principio estuvo un poco trabado el partido, pero después ya se empezaron a soltar. Se nos dio el resultado que queríamos. Ahora, se enfrentan a Calama, vamos a ir con la misma intensidad y ganas que jugamos y a sacar resultado para clasificar a la semi y buscar estar en la final”.
El Campeonato Nacional de Fútbol Rural Sub-17 es una fiesta deportiva que no solo gusta a los amantes del fútbol, sino que también contribuirá al fortalecimiento del deporte rural.
El Estadio de Parral está abierto a la comunidad y con entrada liberada para disfrutar del torneo rural durante esta semana.

 : Este fin de semana la música 🎵 urbana estará en Restobar Oveja Negra🎼🕺con lo mejor de Young Kisz!
22/01/2025

: Este fin de semana la música 🎵 urbana estará en Restobar Oveja Negra🎼🕺con lo mejor de Young Kisz!

 : 9000 mil plantas y 53 kilos de ma*****na elaborada encontró OS7 de Carabineros en el sector de Potrero grande.Carabin...
21/01/2025

: 9000 mil plantas y 53 kilos de ma*****na elaborada encontró OS7 de Carabineros en el sector de Potrero grande.

Carabineros de la Sección Especializada OS7 de la Región del Maule tras estratégicas en el contexto de su área de trabajo y basados al Plan de Intervenciones Especializadas Rurales para “Erradicación de Cannabis Temporada 2024 – 2025” en horas de la tarde de este lunes encontraron en el Estero Cabrera del sector de Potrero Grande en Curicó, 9000 plantas de Cannabis Sativa; con el apoyo de personal GOPE Maule y de la Tenencia Potrero Grande; tras efectuar un recorrido de infantería, logrando la ubicación y erradicación de dos corrales artesanales de plantaciones de Cannabis.

Las plantas encontradas tenían una altura entre entre 15 cm Ay los 2,10 metros, además de hallaron 53 kilos 100 gramos de ma*****na elaborada.

Carabineros se enfoca en una labor que indagación para disminuir la circulación de droga en el sector y combatir este flagelo; en este sentido, los funcionarios policiales reiteran el llamado a la denuncia, es decir, si mantienen algún tipo de información que sea de relevancia, acceder de forma anónima por medio del número 135 o 133. También, se puede proporcionar información por medio de la Comisaría Virtual.

21/01/2025

El parlamnetario gremialista se comunicó directamente con el ministro del Deporte para que gestione dicha solicitud con el Presidente de Fevochi.

La Villa San Ambrosio vuelve a destacarse en el voleibol nacional, alcanzando la final del campeonato, donde enfrentará a Murano en una emocionante disputa por el título. Sin embargo, según la disposición de la Federación de Voleibol de Chile (Fevochi), ambos partidos de la final se realizarían en Santiago, dejando a la ciudad de Linares sin la posibilidad de ser anfitriona en este trascendental momento deportivo.
Frente a esta situación, el diputado de la UDI, Gustavo Benavente, expresó su compromiso con el deporte local e informó que ha tomado medidas para revertir esta decisión, “Me he comunicado con el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, para pedirle que solicite formalmente al presidente de la Federación Chilena de Voleibol que una de las dos finales se juegue en Linares”, afirmó.
El parlamentario gremialista destacó la relevancia de Linares como plaza histórica del voleibol chileno: “Nuestro equipo va a jugar la final, donde esperamos que sea campeón, pero Linares como plaza no puede quedar fuera de esta instancia. Es, sin duda, la mejor plaza de Chile en el voleibol, y su gente merece vivir este momento único”.
Con esta solicitud, el diputado busca no solo apoyar al equipo linarense, sino también dar un reconocimiento al fervor y pasión que caracteriza a los hinchas de la región, quienes han consolidado a Linares como un epicentro del voleibol en el país.
“Esperamos que la Federación reconsidere esta disposición y permita que la Villa San Ambrosio viva la emoción de la final en casa”, sentenció el diputado Gustavo Benavente.

Dirección

Longaví
56

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ladirectalongaviana.cl publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ladirectalongaviana.cl:

Videos

Compartir