28/10/2025
🎭 Fallece Héctor Noguera, figura emblemática del teatro y las artes escénicas chilenas
Este 28 de octubre se informó el fallecimiento de Héctor Noguera, una de las figuras más importantes del teatro y la televisión chilena. El actor, Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2015, dejó un legado invaluable que abarca el cine, las teleseries y los montajes teatrales más destacados del país.
🕯️ Aunque actualmente se encontraba en medio de un delicado tratamiento médico, Noguera se mantuvo activo durante gran parte del 2025, protagonizando obras como “Caballo de feria” y “Hamlet deambula en círculos”.
📢 La noticia fue confirmada por el Ministerio de las Culturas, que a través de sus redes sociales expresó:
“Despedimos con mucha tristeza a Héctor Noguera, actor, director y maestro del teatro chileno. Su talento, compromiso y sensibilidad dejó un legado sensible y contundente en la cultura de nuestro país”.
🎙️ Durante la mañana, la ministra de las Culturas Carolina Arredondo también le dedicó emotivas palabras:
“Héctor Noguera fue un artista completo, generoso, comprometido. Su trayectoria marcó y marcará para siempre el teatro, el cine y la televisión. Su calidez humana y vocación inspiraron a generaciones completas”.
La ministra añadió que “Tito encabezaba una familia de artistas que heredan de él su compromiso y su talento. Fue un maestro en el escenario y en la vida”.
🇨🇱 Cabe recordar que las preocupaciones por su salud aumentaron luego de que el Presidente Gabriel Boric se retirara de la Cuenta Pública 2025 del Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, señalando que debía hacerlo para “despedir a una persona que está próxima a partir”.
📚 Nacido el 8 de julio de 1937, Héctor Eugenio Noguera Illanes creció rodeado de arte y vocación. Quedó huérfano de padre siendo niño y fue criado por su madre y abuelos, quienes lo apoyaron desde temprano en su camino artístico. Durante su etapa escolar comenzó a actuar en una compañía de teatro infantil, dando inicio a una trayectoria que marcaría profundamente la cultura chilena.