La Voz del Archipielago

La Voz del Archipielago Medio de comunicación transversal, independiente y comprometido con la verdad.

Desde el corazón de Chiloé, informamos con rigor, responsabilidad y respeto por nuestra identidad insular, conectando a las comunidades con las noticias que marcan el presente.

Una tragedia enlutó a la comuna de Villarrica la noche de este lunes, cuando dos hermanos, de 13 y 15 años, fallecieron ...
16/09/2025

Una tragedia enlutó a la comuna de Villarrica la noche de este lunes, cuando dos hermanos, de 13 y 15 años, fallecieron tras recibir una descarga eléctrica en el sector Challupen, entre Villarrica y Licanray, en la Región de La Araucanía.

Según la Fiscalía de Primeras Diligencias, el mástil metálico que manipulaban para izar una bandera chilena rozó con los cables del tendido eléctrico, provocando la descarga fatal. La madre de los menores también recibió una descarga y fue trasladada de urgencia al hospital local, donde permanece con lesiones de diversa consideración.

El subprefecto Sergio Alarcón, de la Brigada de Homicidios de la PDI, confirmó que “los menores se encontraban instalando un mástil de bandera, cuando este, al hacer contacto con el tendido eléctrico, provocó quemaduras que finalmente causaron su deceso”.

La vocera de la Fiscalía en Temuco, Nelly Marabolí, detalló que la tragedia ocurrió en el contexto de las celebraciones de Fiestas Patrias y agregó que el fiscal de turno instruyó las diligencias a la Brigada de Homicidios y al Laboratorio de Criminalística.

Peritos en electroingeniería, planimetría y fotografía trabajaron en el domicilio para esclarecer lo ocurrido.

Los hermanos eran estudiantes del Colegio Humanidades de Villarrica, donde durante la noche se realizó una velatón en su memoria, convocada por padres y apoderados.

La Voz del Archipiélago: Estas son noticias que duele publicar. Que el dolor de esta familia nos recuerde la fragilidad de la vida y la importancia de proteger y cuidar siempre a nuestros hijos, valorando cada instante a su lado.

Un grave accidente de tránsito se registró en el sector Piruquina de la comuna de Castro, en la región de Los Lagos, cua...
16/09/2025

Un grave accidente de tránsito se registró en el sector Piruquina de la comuna de Castro, en la región de Los Lagos, cuando un automóvil volcó y terminó impactando contra una vivienda.

De acuerdo con información recabada por La Radio, en el vehículo viajaban dos adultos, un hombre y una mujer, quienes debieron ser trasladados de urgencia hasta el Hospital de Castro debido a la gravedad de sus lesiones.

El capitán Álvaro Guzmán, de la Segunda Comisaría de Castro, detalló que “personal de Carabineros concurrió al sector Piruquina, alrededor de la Ruta 5, kilómetro 1174, con el fin de verificar un accidente de tránsito en el cual estaba involucrado un vehículo menor”.

La autoridad policial precisó además que “el vehículo era conducido por una persona de s**o masculino, mayor de edad, quien iba acompañado de una mujer que al parecer era su pareja, y ambos resultaron lesionados”.

El Ministerio Público dispuso la detención del conductor por la responsabilidad que le corresponde en el hecho.

En tanto, en el domicilio afectado se encontraban cuatro personas —dos adultos y dos menores—, quienes no sufrieron heridas. Sin embargo, la vivienda presentó serios daños en el cerco perimetral y en su segundo piso, además de una fuga de gas que fue controlada por personal de Bomberos.

La actividad contó con la asistencia de los cinco cuartos medios del establecimiento y de un grupo de 50 apoderados invi...
16/09/2025

La actividad contó con la asistencia de los cinco cuartos medios del establecimiento y de un grupo de 50 apoderados invitados, quienes escucharon y dialogaron con cinco candidatos a diputado por el Distrito 26, de distintos sectores políticos: Luis Chodil Soto (Partido de la Gente), Carlos Seitz Aspée (Partido Republicano), Manuel Ballestero (Partido Socialista), María Soledad Lorca (Partido Nacional Libertario) y Adriana Ampuero (Federación Regionalista Verde Social).

El encuentro se desarrolló en tres etapas: primero, cada candidato dispuso de tres minutos para presentar el tema de su elección; luego se abrió un espacio de preguntas desde los estudiantes y apoderados, con dos minutos para responder; y finalmente cada expositor cerró con un resumen de sus propuestas y reflexiones.

En su intervención, Adriana Ampuero advirtió sobre el desgaste que enfrenta la ciudadanía frente a la política tradicional. “La política está llena de promesas vacías, de peleas y de divisiones estériles. Eso tiene cansados no solo a los jóvenes, sino a la ciudadanía en general. Hoy vivimos una crisis institucional muy delicada y probablemente nuestra generación no podrá resolverla, por lo que será responsabilidad de ustedes enfrentar ese desafío”, señaló.

Por su parte, Luis Chodil hizo un llamado a los estudiantes a no perder la motivación y a proyectarse como protagonistas del futuro. “Los invito a seguir esforzándose cada día, y cuando alcancen una meta, busquen otra que los motive. Creo que los jóvenes deberían tener un rol más activo en la política. En otra ocasión me gustaría escucharlos a ustedes y no solo que me escuchen a mí”, expresó.

En tanto, Carlos Seitz apuntó a temas concretos vinculados a la educación y la economía. “En política siempre se crean caricaturas sobre las personas y las ideas. Lo vimos con el Crédito con Aval del Estado: hace cuatro años se prometió eliminarlo y eso resultó imposible. Por eso nos oponemos a nuevos mecanismos como el 1,5% de préstamo obligatorio de los trabajadores al Estado, porque creemos que en el tiempo será impagable. También se ha difundido la idea de que queremos eliminar la PGU, lo cual es falso. Jamás querría perjudicar a un jubilado, mis propios padres lo son”, explicó.

Respecto al debate sobre salario mínimo, Seitz agregó: “Nos opusimos no porque la gente no merezca ganar más, sino porque en la práctica un pequeño empresario, como un panadero con dos trabajadores, podría verse obligado a despedir a uno por no poder pagar ambos sueldos. Ahí está el problema real”.

Con una duración total de una hora y 45 minutos, el conversatorio permitió a la comunidad educativa conocer de primera fuente las miradas y propuestas de quienes aspiran a representar a la zona en el Congreso para el período 2026-2030.

La organización del evento recalcó que la iniciativa buscó abrir un espacio de diálogo enfocado en los desafíos de la educación y su vínculo con el territorio y las políticas públicas.

15/09/2025

En directo desde Centro Cultural de Castro. En un foro con los candidatos Diputado, organizado por el Liceo Galvarino Riveros

13/09/2025

🚨
SHOA evalúa amenaza de tsunami en costas de Chile tras fuerte sismo en Rusia
🚨

Un ambiente cargado de entusiasmo se vivió ayer en la tarde en el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt con la llegada de...
12/09/2025

Un ambiente cargado de entusiasmo se vivió ayer en la tarde en el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt con la llegada del líder republicano, José Antonio Kast, quien fue recibido por un numeroso grupo de militantes, simpatizantes y adherentes a su campaña presidencial.

El primero en darle la bienvenida fue el candidato a diputado por el distrito 26, el chilote Carlos Seitz, quien con un afectuoso abrazo y un apretón de manos agradeció públicamente el respaldo de Kast a su postulación parlamentaria. “Quiero darle las gracias a José Antonio por el apoyo que está brindando a mi candidatura en el distrito 26 y, al mismo tiempo, felicitarlo por el potente desempeño que tuvo en el debate de anoche en Chilevisión, donde demostró claridad y firmeza en sus propuestas”, señaló Seitz en medio de aplausos.

A las 19.10 horas, el arribo del candidato presidencial se transformó en un verdadero acontecimiento dentro del aeropuerto. Muchos trabajadores del terminal, desde personal de aseo hasta funcionarios de tránsito, además de los propios pasajeros que compartieron vuelo con Kast, se acercaron a saludarlo. Con la humildad que lo caracteriza, el líder republicano se dio el tiempo de tomarse fotografías, conversar y agradecer las muestras de cariño.

Ya en el exterior, lo esperaba una gran delegación de militantes, adherentes y simpatizantes del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, quienes lo recibieron con vítores, banderas y cánticos de apoyo, en un ambiente de notable entusiasmo.

La visita de Kast obedece al mitín que se realizará hoy a las 18.00 horas en la capital regional, instancia con la que su campaña presidencial marca el inicio oficial de su gira hacia el sur del país. Según adelantaron desde la organización, en el encuentro se espera la participación no solo de la militancia republicana, sino también de dirigentes y simpatizantes de los partidos socios del pacto político que integran la coalición, quienes buscan mostrar unidad y fuerza territorial de cara a las elecciones.

Además, se confirmó que mañana una gran delegación chilota partirá en caravana rumbo a Puerto Montt para estar presente en la actividad, expresando su respaldo a Carlos Seitz y a José Antonio Kast, en una señal de fuerte movilización territorial desde el archipiélago chilote.

Con este arranque en Puerto Montt, Kast pretende reforzar su presencia en el sur y apuntalar las candidaturas parlamentarias de su sector, en una jornada que promete alta convocatoria y movilización desde distintas comunas de la región.

Con una ceremonia que reunió a autoridades comunales y regionales, Salmones Antártica inauguró el pasado viernes 5 de se...
12/09/2025

Con una ceremonia que reunió a autoridades comunales y regionales, Salmones Antártica inauguró el pasado viernes 5 de septiembre su nueva tienda en Castro, capital de la provincia de Chiloé. El espacio, denominado “La Tiendita”, busca acercar los productos de la compañía a la comunidad, en un entorno inspirado en la arquitectura y cultura chilota.

El acto contó con la presencia del gobernador marítimo de Castro, capitán de navío LT Ricardo Cárcamo, además del alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, y su par de Chonchi, Fernando Oyarzún. El presidente de la compañía, Naoki Kumakura, destacó que el objetivo principal es brindar “una mejor atención a clientes y colaboradores, en un lugar acogedor y con la calidad que nos caracteriza”.

Desde 1985, Salmones Antártica ha mantenido un estrecho vínculo con el desarrollo de Chiloé. Así lo reforzó el gerente comercial, José Luis García, quien subrayó que la apertura responde al compromiso de dar visibilidad a los productos locales, fortalecer la venta directa y afianzar los lazos con la comunidad.

Los alcaldes presentes valoraron el aporte de la empresa a la provincia. “Están realizando un gran trabajo en nuestra isla, iniciativas que van en directo beneficio de la comunidad”, señaló el alcalde Elgueta. En tanto, su par de Chonchi destacó la importancia de que la compañía dé a conocer sus productos “de muy buena calidad, fruto del trabajo de muchas familias chilotas”.

Variedad y capacidad ampliada
El nuevo local no solo ofrece salmón y trucha premium, sino también merluza, camarón, atún y tilapia, además de cortes y preparaciones estilo japonés como harasu, kamaniku y filete teien. La tienda amplió su capacidad de almacenamiento de 600 kilos a tres toneladas, con siete vitrinas de congelados y cámara de frío, lo que asegura mayor disponibilidad para los clientes.

La administración informó que cada mes se lanzarán promociones especiales, tanto para el público general como con precios diferenciados para colaboradores de la empresa. El local está ubicado en calle Almirante Latorre 238, con horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:50 horas y sábados de 09:00 a 12:50 horas.

Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web
tienda-salmonesantartica.cl

Un conductor de aplicación quedó con la medida cautelar de arresto domiciliario luego de ser denunciado por presunta vio...
12/09/2025

Un conductor de aplicación quedó con la medida cautelar de arresto domiciliario luego de ser denunciado por presunta violación en Castro, región de Los Lagos. Según informó el capitán de Carabineros Felipe San Martín, la denuncia fue recibida por la Segunda Comisaría de la ciudad y motivó un procedimiento que terminó con la detención del imputado.

“Carabineros de la Segunda Comisaría de Castro recibe una denuncia de una femenina por el delito de violación. Posterior a ello, se siguieron los protocolos y se procedió a la detención de un ciudadano mayor de edad“, explicó el oficial.

Tras la formalización del sujeto, se decretó la medida cautelar de menor intensidad, quedando a cargo de la Policía de Investigaciones (PDI) la realización de las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

Durante las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un video en el que se ve al candidato presidencial José A...
11/09/2025

Durante las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un video en el que se ve al candidato presidencial José Antonio Kast respondiendo preguntas de prensa y, supuestamente, incentivando a invertir en una nueva plataforma financiera. Sin embargo, se trata de un material manipulado con inteligencia artificial, que busca engañar a la ciudadanía y generar confianza en un servicio que no tiene respaldo oficial.

Desde la coordinadora provincial del Partido Republicano en Chiloé rechazaron categóricamente el uso de la imagen de Kast, calificando el video como “un engaño peligroso” y alertando a la población a no caer en este tipo de fraudes. “Nuestro candidato no tiene relación alguna con plataformas de inversión y mucho menos con este tipo de publicaciones. Llamamos a los ciudadanos a actuar con cautela y verificar la información antes de entregar datos personales o recursos”, señalaron en un comunicado.

El registro —en el que incluso se observan logotipos de canales de televisión para darle mayor credibilidad— es un ejemplo de cómo las herramientas de inteligencia artificial están siendo utilizadas para la creación de deepfakes, capaces de imitar voces y gestos de figuras públicas con fines engañosos.

Especialistas advierten que este tipo de contenidos suele formar parte de estafas digitales que se difunden por redes sociales, aprovechando la notoriedad de líderes políticos o personajes públicos para captar víctimas.

La recomendación, tanto de las autoridades como del Partido Republicano, es no confiar en anuncios financieros que circulen por internet sin respaldo oficial y denunciar inmediatamente este tipo de publicaciones ante las plataformas digitales correspondientes.

El primer debate presidencial televisado por Chilevisión dejó una noche cargada de tensión política, marcada por cruces ...
11/09/2025

El primer debate presidencial televisado por Chilevisión dejó una noche cargada de tensión política, marcada por cruces personales, respuestas evasivas y contrastes en el manejo escénico de los candidatos. A menos de dos meses de la elección, quedó en evidencia quién supo aprovechar la vitrina y quién terminó debilitado en la contienda.

Jara, la más vulnerable del debate

La candidata comunista Jeannette Jara enfrentó varios momentos de presión durante el debate, especialmente al responder a las intervenciones de Kast. En ciertas instancias se mostró firme defendiendo su postura, pero también hubo momentos de tensión que revelaron dificultades para mantener un discurso sostenido frente a las interpelaciones. Aun así, logró instalar algunos temas clave de su agenda y diferenciarse del resto del bloque progresista.

Kast: firmeza y control del escenario

El candidato republicano José Antonio Kast optó por no caer en las provocaciones de los candidatos. Evitó enfrascarse en peleas largas y se preocupó de exponer con claridad su propuesta de gobierno, centrada en seguridad, control de fronteras y crecimiento económico. Su serenidad contrastó con la vehemencia de sus adversarios, lo que le permitió capitalizar la imagen de un candidato preparado y con dominio del debate. Lo que uno hubiese esperado, sobre todo al momento en que Matthei iba a emplazarlo, era una situación mucho más directa y confrontacional; sin embargo, Kast salió del debate sin herida alguna, consolidando su imagen de candidato firme y seguro.

Matthei sin consolidar su alternativa

Evelyn Matthei llegó al escenario con la intención de mostrarse como la carta moderada. Si bien intentó posicionarse como figura de consenso, en varias intervenciones sus respuestas quedaron débiles o poco convincentes, restándole fuerza en momentos clave. El problema o el dilema para Matthei es evidente: si no logra marcar diferencias claras con los candidatos más a la derecha, quienes confrontan con fuerza al oficialismo, ella queda totalmente al margen y corre el riesgo de pasar inadvertida en la discusión central del debate. Lo peor que le puede pasar a un candidato es precisamente eso: no ser notado en un debate de alto impacto.

Ominami, el mejor de la izquierda

En el bloque progresista, Marco Enríquez-Ominami fue quien mejor capitalizó el debate. Supo instalar temas, articular propuestas con claridad y diferenciarse de Jara, que lució más a la defensiva que propositiva. MEO, con mayor experiencia televisiva, logró proyectarse como la voz más sólida de la izquierda, eclipsando al resto de ese sector político.

Johannes Kaiser aliado de Kast:

Kaiser se movió con comodidad en el escenario, apostando por frases directas y un tono confrontacional. En temas como migración irregular y seguridad, coincidió abiertamente con José Antonio Kast, actuando casi como refuerzo discursivo de la línea dura de la derecha. Esa sintonía lo hizo ver más como un aliado que como un contendiente, reforzando la presencia del bloque republicano, aunque redujo su capacidad de instalar un sello propio.

Los otros candidatos en escena:

Eduardo Artés: mantuvo un discurso anclado en el maxismo ideológico. Su insistencia en denunciar al “modelo neoliberal” y plantear transformaciones revolucionarias sonó desfasada en un debate centrado en seguridad, migración y economía práctica. Aunque transmitió coherencia con su identidad política, quedó aislado, incapaz de conectar con el votante medio.

Franco Parisi: apostó al espectáculo y a la provocación. El momento más comentado fue cuando mostró la fotografía de Sebastián Piñera acusando de “traición” a Evelyn Matthei, lo que le dio un breve instante de protagonismo. Sin embargo, más allá de esas escenificaciones, sus propuestas carecieron de solidez técnica. Parisi pareció más preocupado de instalar golpes de efecto que de articular un programa de gobierno convincente.

Harold Mayne-Nicholls: su participación fue la más baja en términos de impacto. Pese a intentar dar a conocer ideas sobre descentralización y oportunidades para regiones, la falta de manejo escénico y de fuerza discursiva lo relegó a un rol secundario. En un debate cargado de tensión, su tono más bien plano lo dejó prácticamente invisible para la audiencia nacional.

Balance final

El debate dejó a Kast fortalecido, mostrando liderazgo y templanza; a Jara debilitada y emocional, incapaz de controlar la tensión; a Matthei sin consolidar su alternativa, quedando en segundo plano frente a los polos; y a Ominami como el mejor posicionado en la izquierda.

En el resto, Kaiser destacó como respaldo sólido de Kast, aunque sin un proyecto independiente que lo diferencie; Artés reafirmó un discurso marginal sin eco ciudadano; Parisi se concentró en el show más que en las ideas; y Harold Mayne-Nicholls prácticamente pasó desapercibido.

La noche de Chilevisión no solo marcó el inicio de la recta final presidencial: también definió quiénes tienen verdaderas posibilidades de instalarse en la discusión pública y quiénes quedarán reducidos a notas al pie en la historias periodisticas de esta campaña.

En Puerto Montt estalló una controversia luego de que el medio digital “Noticias de Puerto” difundiera en sus redes soci...
10/09/2025

En Puerto Montt estalló una controversia luego de que el medio digital “Noticias de Puerto” difundiera en sus redes sociales una publicación con la imagen de Juan Eduardo Vera (De la lista de ChileVamos), candidato a diputado por el Distrito 26, que ha sido interpretada por usuarios como un caso de propaganda electoral anticipada.

En la pieza gráfica aparece el slogan “Un cambio que une”, junto al llamado explícito: “ Vota por Juan Eduardo Vera, Diputado por el Distrito 26”. Además, se incluyen los rostros del gobernador regional Alejandro Santana y del alcalde de Puerto Montt Rodrigo Wainraihgt, lo que ha generado preguntas en la opinión pública sobre si estas autoridades autorizaron o no el uso de sus imágenes en este contexto de apoyo político en una fecha no autorizada.

La publicación incorpora un llamado directo al voto, lo cual constituye propaganda electoral en favor del candidato mencionado, haciendo presente además que se trata de un espacio publicitado como medio pagado, lo que agrava la eventual infracción.

Ante esta situación, se presentó una denuncia ciudadana, solicitando al Servel verificar si la publicación del medio “Noticias de Puerto” y la aparición del candidato Vera en un llamado a voto antes del inicio legal de la campaña constituyen o no una infracción a la Ley de Propaganda Electoral.

De acuerdo con la Ley N°18.700 sobre Votaciones Populares y Escrutinios, la propaganda electoral solo puede realizarse durante el período autorizado por el Servel, que para las elecciones parlamentarias del año 2025 comienza el 17 de septiembre de 2025.

Por lo tanto, el llamado a votar y la utilización de eslóganes políticos antes de esa fecha configuran propaganda electoral anticipada, expresamente prohibida por la legislación vigente.

Las consecuencias de esta infracción no son menores: los candidatos, partidos o administradores electorales que realicen propaganda anticipada arriesgan multas que van de 20 a 200 UTM (aproximadamente entre $1,3 millones y $13 millones de pesos). Si se acreditara que fue realizada con recursos públicos o municipales, la sanción puede ser aún mayor e incluso derivar en responsabilidades administrativas. Además, el Servel tiene la facultad de ordenar el retiro inmediato de la propaganda.

A pesar de las advertencias de usuarios en redes sociales con sus comentarios, la publicación continuaba disponible en Facebook e Instagram hasta el cierre de esta edición.

La polémica deja una pregunta abierta: si como candidatos no son capaces de respetar la ley en materia electoral, ¿cómo pretenden ocupar un cargo donde justamente la misión es elaborar leyes y fiscalizar su cumplimiento?

Dirección

Los Lagos

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Voz del Archipielago publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Zapatería y Tienda Tradición Familiar

En Casa Alonso, zapatería y tienda con más de 50 años de experiencia, Encontrarás todo lo que necesites en calzado infantil, juvenil, adultos, de damas y varones. Variedad de marcas y diseños...

Realizamos envíos a todas las comunas de Chiloé y el país.