Radio Nativa FM

Radio Nativa FM Desde Neltume Transmite la radio nativa fm por el dial 90.7.

Volteadores: Fuerza, coraje y alma entre trozos y fierrosAntes de que los huinches eléctricos trajeran su ruido y comodi...
24/05/2025

Volteadores: Fuerza, coraje y alma entre trozos y fierros

Antes de que los huinches eléctricos trajeran su ruido y comodidad, fueron los hombres de músculo y temple los que movieron el mundo de la madera.
Los volteadores. Hombres forjados en el frío, endurecidos por la nieve y la lluvia, que aprendieron a dominar a los gigantes del bosque solo con un madero, “el diablo”, y el peso de su propio cuerpo.

En los tiempos donde los troncos eran colosos recién arrancados del bosque nativo, existía una técnica que solo los más hábiles, los más valientes, podían ejecutar: “la vela”.
Con el diablo clavado en la entraña del tronco, el volteador se aferraba con fuerza al mango como si fuese una barra de ejercicios, alzaba su cuerpo al cielo, los pies rectos como una vela humana suspendida por pura fuerza y equilibrio.

Y entonces, cuando todo se detenía y el aire se volvía tenso, él y su compañero, en un acto perfectamente sincronizado, caían juntos, colgándose con todo el peso de sus cuerpos, y lograban que el enorme trozo se rindiera y girara, como si el mismo bosque reconociera su poder.

Era un espectáculo sin aplausos, pero lleno de gloria.
Sin grúas. Sin cables. Sin máquinas.
Solo maña, músculo y hermandad.
No había margen para el error. Cada movimiento podía ser el último. Pero lo hacían, día tras día, por deber, por orgullo, por sobrevivencia.

En esos aserraderos sin automatización, su precisión mantenía la vida en marcha. Ellos eran el ritmo del banco, la fuerza tras el corte, la raíz silenciosa de todo un pueblo maderero.

Hoy, sus nombres no figuran en los libros. No hay placas ni estatuas.
Pero su historia sigue viva en cada grano de aserrín, en cada madera cortada, en el susurro de quienes aún recuerdan.

Radio Nativa FM, con el alma llena de respeto, honra el esfuerzo de esos hombres que no solo movieron madera… movieron la historia misma.
Volteadores de Neltume y tantas otras tierras del sur: ustedes no giraban trozos, giraban el destino de una comunidad.

Gracias por su dignidad. Gracias por su coraje. Gracias por su legado.

Radio Nativa FM, la frecuencia natural, saluda su memoria con el corazón en alto.

Día del Patrimonio: Declarados, olvidados y consumidos por el tiempoEn el Día del Patrimonio, en lugar de solo celebrar,...
23/05/2025

Día del Patrimonio: Declarados, olvidados y consumidos por el tiempo

En el Día del Patrimonio, en lugar de solo celebrar, también debemos mirar con honestidad lo que ha sido abandonado. En nuestra tierra, hay historia viva que resiste en el silencio, en el óxido y en los escombros.

La locomotora Guacolda, símbolo del trabajo forestal, del movimiento, de la dignidad obrera, yace inmóvil entre un poste y un cable, como si la historia misma estuviera amarrada al olvido.
El Enco, que fue testigo del encuentro entre orillas, del comercio, del transporte de sueños sobre el lago, se hunde día a día en la arena, cubierto de óxido, sostenido apenas por postes.

Pero también hay quienes han intentado resistir al desgaste del tiempo.

El Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume ha sido un actor fundamental, gestionando proyectos para implementar espacios, adquirir equipos y levantar infraestructura adecuada para la preservación de la memoria local. Gracias a su labor, no solo se ha protegido parte del pasado, sino que se ha educado, reunido y activado a una comunidad en torno a su identidad.
Del mismo modo, la empresa privada ha aportado significativamente, alineando sus acciones con la memoria histórica y social del territorio, colaborando en la habilitación de espacios y apoyando iniciativas que rescatan lo que fuimos y aún somos.

Pero no todo se ha logrado preservar. El retén antiguo y el aserradero, dos íconos de la vida local, fueron consumidos por el fuego. De ellos solo queda el recuerdo del incendio dantesco… una memoria ardiente sin reconstrucción posible.

Declarar patrimonio no basta si no hay acción. Reconocer no sirve si no se cuida.

Desde Radio Nativa, con la voz de esta tierra que aún late con historia, lo decimos con claridad y esperanza:
El patrimonio no es un lujo, es un derecho cultural. No puede depender solo de museos ni de voluntades aisladas. Requiere compromiso, recursos y una política real del Estado.

No dejemos que se oxide la memoria. No dejemos que se queme la historia. No dejemos que se borre lo que nos define.

Neltume 1960:  El día en que la tierra se volvió marEra una tarde tranquila en Neltume, un domingo cualquiera de otoño. ...
22/05/2025

Neltume 1960: El día en que la tierra se volvió mar

Era una tarde tranquila en Neltume, un domingo cualquiera de otoño. El aire era frío, pero apacible, y el silencio de la cordillera parecía eterno. Hasta que la tierra respiró hondo… y estalló.

El 22 de mayo de 1960, a las 15:11 horas, el mundo tembló como nunca antes. En la cancha del pueblo, los niños jugaban, los adultos conversaban, cuando de pronto, el suelo comenzó a moverse. No fue un simple temblor. No. Era como si las raíces mismas de la montaña se hubieran soltado.

“La cancha parecía un mar”, cuentan aún los más viejos. El pasto ondulaba como si olas invisibles la recorrieran. Era imposible mantenerse en pie. El suelo se curvaba, vibraba, se levantaba. Algunos lloraban, otros gritaban, y muchos solo miraban, paralizados, el espectáculo aterrador de una tierra viva.

Las casas se sacudieron con furia. El río cambió de voz. El bosque, ese guardián milenario, se estremeció. Las paredes se agrietaban como si sus cimientos ya no supieran a qué aferrarse. Y Neltume, aislado entre cerros y lagos, quedó suspendido en el tiempo, preguntándose si aquello era el fin del mundo.

Después vino el silencio. Un silencio espeso, denso, como un manto que cubría el dolor. La gente salió a las calles, se abrazó en medio de la incertidumbre. Nadie sabía nada con certeza, solo que algo inmenso había ocurrido. Que el mar, muy lejos de allí, también había respondido. Y que lo que había sido una tarde normal, ya nunca volvería a serlo.

Hoy, desde el recuerdo y la memoria viva de los que estuvieron ahí, Radio Nativa rinde homenaje a esa generación que enfrentó el mayor terremoto de la historia con coraje y unidad. Porque aunque su voz no estuvo entonces, hoy acompaña sus historias, sus testimonios y su legado.

El terremoto de 1960 no solo quebró la tierra; también marcó el alma de Neltume. Y en cada palabra al aire, la frecuencia natural honra ese pasado para que nunca deje de latir.

Desde la Cordillera al Mar: Un Sueño CumplidoEn lo más profundo de la cordillera, donde los lagos reflejan el cielo y lo...
21/05/2025

Desde la Cordillera al Mar: Un Sueño Cumplido

En lo más profundo de la cordillera, donde los lagos reflejan el cielo y los bosques murmuran secretos al viento, vivía un niño con un sueño inmenso: ser marino.
Aunque el mar estaba lejos, muy lejos, su corazón ya lo habitaba. Navegaba con la imaginación, impulsado por relatos de coraje, honor y servicio.

Con manos pequeñas y alma gigante, construía barquitos de papel y madera. Los lanzaba en las canogas que bajaban desde los cerros al pueblo, viéndolos partir como si fueran mensajes al océano.
Cada embarcación era una promesa: “algún día, yo también zarparé”.

Ese niño creció. Luchó, estudió, perseveró. Y un día, con orgullo, vistió el uniforme blanco de la Armada de Chile.
Su historia es la de tantos jóvenes de Neltume, Puerto Fuy, Choshuenco, Lago Neltume y otras comunidades cordilleranas… que, nacidos entre montañas, se atrevieron a soñar con el mar. Y llegaron.

Hoy, desde Radio Nativa FM, la frecuencia natural de Neltume, rendimos homenaje a esos hijos de la cordillera que abrazaron el mar como destino.
A ellos y a sus familias, que empujaron esos sueños cuesta arriba, les decimos gracias. Porque su ejemplo navega con nosotros.

Nuestra señal también ha surcado esteros, ríos y verdes lagos… acompañando ese viaje silencioso de los barquitos de papel que partieron desde la montaña y, con fe, llegaron al mar.

Porque no hay distancia que impida soñar.
Y desde lo más alto de la cordillera… también se puede alcanzar el horizonte.

¡Feliz Día de las Glorias Navales!

Homenaje Día de la Madre En el corazón frío de Neltume, hubo mujeres valientes que, con manos heladas y corazones gigant...
10/05/2025

Homenaje Día de la Madre

En el corazón frío de Neltume, hubo mujeres valientes que, con manos heladas y corazones gigantes, lo dieron todo por amor a sus familias.
Lavaron, lucharon y soñaron entre aguas heladas y conversaciones llenas de esperanza. Soñaban con un futuro mejor… y lo construyeron.

Hoy, Radio Nativa FM, la frecuencia natural, reconoce con orgullo y respeto a esas madres que vencieron el frío, las carencias y la soledad…
Ellas son la raíz de nuestra historia, la fuerza que nos inspira.

¡Gracias, madres de esta zona cordillerana!
Por su sacrificio, por su amor, por enseñarnos a no rendirnos nunca.

¡Feliz Día de la Madre!

Desde Neltume, corazón del esfuerzo en la alta comuna de Panguipulli, Radio Nativa alza su voz con el alma llena de grat...
01/05/2025

Desde Neltume, corazón del esfuerzo en la alta comuna de Panguipulli, Radio Nativa alza su voz con el alma llena de gratitud en este Día del Trabajador.

Hoy, más que un saludo, queremos entregar un abrazo desde lo más profundo de nuestras raíces. Porque aquí, donde la lluvia es compañía y la montaña testigo, se ha escrito con sudor y dignidad la historia de este pueblo trabajador. Vemos aún, en la memoria viva de nuestras ventanas, la silueta de hombres y mujeres caminando al amanecer, cuando el pito de la fábrica anunciaba una nueva jornada. Camiones llenos de sueños, pasos firmes rumbo al aserradero, hachas al hombro, morrales al alma.

A quienes subieron al monte con su corvina y su esperanza, a los que abrieron camino entre árboles y silencio, y también a quienes con ma****lo y carretilla levantaron hogares y comunidad: gracias.
Hoy, desde esta cabina sencilla pero llena de recuerdos, decimos: gracias trabajadores y trabajadoras de ayer y hoy. Su lucha nos inspira, su historia nos honra. Que Dios bendiga sus manos, y que nunca falte la fuerza en su andar.

Radio Nativa FM, la frecuencia natural…

MINISTERIO TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES busca mejorar el transporte en Panguipulli con un estudio de movilidadLa Encu...
10/04/2025

MINISTERIO TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES busca mejorar el transporte en Panguipulli con un estudio de movilidad
La Encuesta "Origen Destino" ya se encuentra en marcha y entregará importante información de cómo se mueven los habitantes de la comuna

30/01/2025

Comunicado de la Junta de Vecinos de Neltume y CODELOS.
Neltume a 30 de enero de 2025

El día jueves 30 de enero, la JUNTA de VECINOS de NELTUME, en conjunto con el CODELOS local y los directivos del Cesfam Choshuenco y Cecosf Neltume, se reunieron para abordar la situación que actualmente afecta a nuestras unidades de atención de salud, un tema que repercute directamente en la comunidad. Como dirigentes, nos sentimos profundamente preocupados por lo que está ocurriendo.
Durante la reunión, se nos informó que, como parte de las gestiones realizadas por las autoridades, se enviaría una ambulancia arrendada en Valdivia para suplir la falta de vehículos de emergencia en nuestra zona. Agradecemos sinceramente la rápida acción de las autoridades para resolver la situación a corto plazo, pero no podemos dejar de expresar nuestra preocupación por el estado en el que se encuentran los vehículos de atención pre hospitalaria en nuestras localidades.

Las ambulancias actualmente en servicio, lamentablemente, sufren frecuentes fallas mecánicas, lo que pone en riesgo tanto a los profesionales que deben operar estos vehículos como a los pacientes que son trasladados. Un ejemplo reciente de esta situación ocurrió el día de ayer, cuando el único vehículo disponible para el traslado entre Neltume y Choshuenco se detuvo a mitad de camino, mientras transportaba a un paciente. Afortunadamente, gracias a la habilidad y conocimientos del conductor, el traslado pudo continuar y se logró llegar al hospital.

Como dirigentes de la comunidad, hemos solicitado una reunión con la Secretaria de la Corporación Municipal y el Director de Salud, para comparecer en nuestra localidad el día de mañana viernes, en el horario que ellos indiquen. Queremos trabajar de manera colaborativa para encontrar soluciones definitivas a esta problemática, y expresar nuestra firme solicitud de que se mejoren las condiciones de los vehículos de emergencia. No es justo que las ambulancias que prestan servicios en nuestras localidades estén en un estado tan deteriorado. Es necesario contar con ambulancias nuevas, dignas, que respeten tanto a los pacientes como a los conductores, quienes desempeñan un rol fundamental en el traslado de nuestros seres queridos. Los conductores no solo tienen la responsabilidad de guiar estos vehículos, sino que también llevan en sus manos el bienestar de los pacientes, y en muchos casos, la esperanza de vida de quienes más lo necesitan.
Lo que solicitamos no es una petición menor, pero estamos convencidos de que es un derecho que merece nuestra comunidad. Los habitantes de Neltume, Choshuenco y alrededores merecen contar con un servicio de salud digno y seguro, y eso incluye contar con vehículos adecuados para el traslado de pacientes en situaciones de emergencia.

Estamos utilizando todos los medios de diálogo disponibles para escuchar de la autoridad una respuesta satisfactoria a nuestro petitorio, no descartando la utilización de otras fórmulas de comunicación si no se obtiene una solución adecuada.

Este añadido refuerza el compromiso de seguir buscando respuestas a través de distintos canales y refleja la disposición a encontrar soluciones efectivas para la comunidad.

Agradecemos de antemano la atención a esta solicitud y esperamos poder trabajar juntos para lograr soluciones efectivas para la comunidad.

Directiva CODELOS Directiva Junta de Vecinos de Neltume

Nueva Torre para Radio Nativa FM; la frecuencia natural.Después de mucho tiempo, la torre de 42 metros de altura ubicada...
17/01/2025

Nueva Torre para Radio Nativa FM; la frecuencia natural.

Después de mucho tiempo, la torre de 42 metros de altura ubicada en lo alto del Cerro Tornamesa, en Neltume, comuna de Panguipulli, ha recuperado su altura para así retomar la cobertura perdida cuando una fuerte tormenta la derribó. Esta torre sostenía 4 antenas; pese a lo ocurrido radio Nativa ha mantenido su emisión activa durante todo este tiempo. Con más de 13 años de trayectoria, la emisora sigue ejerciendo soberanía radial en la región. En las próximas semanas continuaran los trabajos de reinstalación de las antenas para así recuperar la cobertura total.

Radio Nativa Fm. Primera en la memoria de todos.

A esta hora 1er encuentro Tri-comunal Complejo Volcanico Mocho-Choshuenco en salon de eventos Patagonia Huilo Huilo.
24/04/2023

A esta hora 1er encuentro Tri-comunal Complejo Volcanico Mocho-Choshuenco en salon de eventos Patagonia Huilo Huilo.

02/05/2022

Ya estamos de regreso, sigue disfrutando de nuestra excelente programación radial.

Dirección

Camino Internacional S/n Neltume
Neltume
5210000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Nativa FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría