Archivo audiovisual Juan Meulen Tranayado

Archivo audiovisual Juan Meulen Tranayado Archivo audiovisual Juan Meulen Tranayado: Aporte al patrimonio audiovisual de la Fütawillimapu.

29/07/2025

A sus casi 80 años de edad, Juan Meulén Tranayado (1945-2025) comunicador Mapuche Williche, partió al Wenumapu, con fecha 23 de julio de 2025, dejando un legado único e invaluable...

28/07/2025

En esta edición de Cantares de Chile, emitida el domingo 27 de julio, se rindió homenaje a la trayectoria del comunicador local Juan Meulen Tranayado, quien falleció recientemente. Leonardo Gutiérrez repasó distintos momentos de su vida radial, destacando su compromiso, creatividad y el valioso legado que dejó en nuestra emisora, donde fue creador y parte fundamental de diversos espacios.

👉 https://radiovozdelacosta.cl/cantares-de-chile-dedico-su-edicion-dominical-a-la-trayectoria-de-juan-meulen

Agradecimientos Como familia Meulen Ruiz, queremos expresar nuestro más profundo y sincero agradecimiento a cada una de ...
27/07/2025

Agradecimientos

Como familia Meulen Ruiz, queremos expresar nuestro más profundo y sincero agradecimiento a cada una de las personas que nos acompañaron durante los días de velatorio y funeral de nuestro querido Juan Atanacio Meulen Tranayado.

Gracias por estar, por abrazarnos con el alma, por cada gesto de cariño, por las oraciones y por cada palabra que trajo consuelo en medio del dolor. Nos sentimos profundamente sostenidos por el amor y respeto que tantos mostraron hacia quien fue en vida un hombre sencillo, sabio, lleno de identidad y amor por su gente.

Agradecemos con especial gratitud a las autoridades, representantes de comunidades, organizaciones y agrupaciones culturales que se hicieron presentes con respeto y cariño. Su presencia fue un testimonio del legado que deja nuestro ser amado.

También agradecemos a quienes, desde el arte, la música y las tradiciones, le rindieron homenaje de forma tan significativa, permitiéndonos despedirlo como él merecía: con dignidad, identidad, respeto y memoria viva.

Gracias a cada persona que sirvió en silencio, que organizó, que acompañó, que nos sostuvo.

En medio del dolor, nos queda la esperanza firme de que no caminamos solos. Dios ha sido nuestro refugio, y el amor recibido nos ha recordado que la vida de nuestro padre Juan Atanacio ha dejado huellas profundas.

“El Señor está cerca de los quebrantados de corazón, y salva a los de espíritu abatido.”
Salmo 34:18

Con gratitud eterna,
Familia Meulen Ruiz

27/07/2025

Más de 150 personas despidieron este viernes en Misión de Rahue al comunicador huilliche Juan Meulen Tranayado. Autoridades, comunidades y músicos destacaron su legado en la difusión de la cultura tradicional. Este domingo a las 9:30 hrs, el programa Cantares de Chile de Radio La Voz de la Costa rendirá homenaje a su trayectoria.

👉 https://go.ivoox.com/rf/154031625

26/07/2025

CANTARES DE CHILE ESTARÁ DEDICADO A RECORDAR LA TRAYECTORIA DE NUESTRO EX-COMPAÑERO DE LABORES JUAN MEULEN .

Este domingo, "Cantares de Chile" rendirá homenaje a su creador, Juan Meulen. De 9.30 a 10.30 horas...

25/07/2025

El Archivo Nacional lamenta el fallecimiento del peñi Juan Atanacio Meulen Tranayado, destacado comunicador mapuche huilliche, audiovisualita, archivero y conductor radial, creador del primer archivo nacional Mapuche Huilliche.

Como archivo extendemos nuestras condolencias a sus familiares y cercanos.

25/07/2025

Mis condolencias en estos momentos de dolor a la familia de don Juan Atanasio Meulen Tranayado.
Hoy despedimos a un pilar de las comunicaciones en nuestra región. Su legado quedará en la memoria de todos quienes valoramos la comunicación con sentido territorial, el rescate del patrimonio cultural y la visibilización de los sectores rurales.

Que su memoria viva en cada historia contada, en cada voz del campo y del mar.

24/07/2025

Fotografía: Caleta Milagro, ancestral zona para la recolección del l'afken mongewe en el territorio Kunko | paislobo.cl En las ediciones del lunes 18 de mayo y 1º de junio de 2015, el programa Inchen Folil de Radio La Voz de la Costa contó con la participación del peñi Juan Meulen Tranayado, d...

24/07/2025

Fallece Juan Meulen, creador del primer archivo audiovisual mapuche huilliche

El “Archivo Audiovisual Juan Meulen Tranayado” surgió gracias al trabajo autogestionado que desempeñó como monitor de las escuelas radiofónicas de la Fundación Freder. Además, fue locutor de la Radio La Voz de la Costa de Osorno y gracias a ello logró obtener una cámara de filmación VHS y V8. Ese fue el inicio de un camino que acompañó los principales procesos culturales mapuche huilliche y familiares de la provincia de Osorno durante los últimos 30 años.

Como Subdirección Nacional de Pueblos Originarios, nos adherimos a las condolencias por la partida de don Juan al wenu mapu, desde donde cuidará a su familia y seres queridos, a la comunidad indígena Pinda Mapu de San Pablo, a su equipo del Archivo Audiovisual Juan Meulen y a todos las personas huilliche que sienten su partida, quienes agradecen el enorme legado y conocimientos que dejó en esta tierra, a través de su archivo audiovisual, que vivirá para siempre en este plano terrenal.

Revisa la trayectoria de don Juan y el documental sobre el Festival Regional del Folclore Campesino, con material de su autoría en el siguiente link https://www.pueblosoriginarios.gob.cl/noticias/fallece-juan-meulen-creador-del-primer-archivo-audiovisual-mapuche-huilliche

📼🎥 Mari mari:   Desde el Archivo Audiovisual Juan Meulén Tranayado expresamos nuestro más sincero agradecimiento por su ...
03/12/2024

📼🎥 Mari mari: Desde el Archivo Audiovisual Juan Meulén Tranayado expresamos nuestro más sincero agradecimiento por su dedicación y compromiso durante su gestión como Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a Cristina Añasco.

⭐️✨ ¡Le deseamos lo mejor en sus nuevos desafíos! ️

📼🎥 Archivo Audiovisual Juan Meulén Tranayado

27/10/2024
15/10/2024

Mari mari monku ta tse:

A toda la comunidad, expresamos nuestras más sinceras condolencias por el fallecimiento de don Belarmino Ancatripay, conocido cariñosamente como "Don Mino" o "Mino Lemu", miembro fundador y presidente de la Comunidad Indígena Inche Ayun Meuñi Mapu de Currimahuida.

Compartimos este fragmento del documental "Territorio Mapuche de Quilacahuin", realizado por el Consejo Mapuche de San Pablo y editado por Juan Meulen, como un homenaje a su legado. En este documental, participan diversas comunidades de nuestra región, entre ellas: Currimahuida, Cofalmo Alto, Cofalmo Bajo, Los Juncos, Pupañimo, Puaco, Paillaimo, Quitra Quitra, Quilquilco, Cantiamo Alto, Cantiamo Bajo, Lololhue, Huacahuincul, Currupilli, Bellavista, Quilmahue y Rauquemo.

Dirección

Osorno

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Archivo audiovisual Juan Meulen Tranayado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Archivo audiovisual Juan Meulen Tranayado:

Compartir