Revista Infortambo Chile

Revista Infortambo Chile Infortambo Lechería es una revista especializada en el sector lácteo chileno. Acompañando el devenir empresario del productor chileno.

Somos un grupo de profesionales (veterinarios, agrónomos
y periodistas) que trabajan para generar información
sobre todo lo que acontece en el sector. La revista
Infortambo Lechería, desde el 2002, propone un espacio
para que todos los participantes de la cadena puedan
influir sobre su realidad, compartiendo experiencias con
productores de toda América Latina. PERFIL DEL LECTOR
la revista está

enfocada a productores de leche, administradores,
asesores profesionales y encargados de establecimientos lecheros. DISTRIBUCIÓN
Estamos donde tenemos que estar, en la mano de los que toman decisiones
todos los días. Tiraje: más de 3.000 ejemplares

El maíz es uno de los cultivos más eficientes en transformar la luz en energía productiva. Pero su rendimiento depende d...
17/09/2025

El maíz es uno de los cultivos más eficientes en transformar la luz en energía productiva. Pero su rendimiento depende de cómo gestionamos esa “máquina solar”.

Seis factores marcan la diferencia:
1️⃣ Elección del híbrido y arquitectura foliar.
2️⃣ Control temprano de malezas (V3–V5).
3️⃣ Densidad poblacional ajustada a las condiciones.
4️⃣ Orientación de las hileras (Norte–Sur).
5️⃣ Uniformidad espacial en la siembra.
6️⃣ Emergencia homogénea en menos de 48 h.

📊 Controlar la luz es controlar el rendimiento. La clave está en combinar genética, manejo y precisión en cada etapa del cultivo.

👉 Nota completa: https://infortambo.cl/eficiencia-luminica-en-el-maiz/

El manejo del rebaño ya no depende de promedios, sino de datos individuales en tiempo real.Con sistemas como Lely Horizo...
17/09/2025

El manejo del rebaño ya no depende de promedios, sino de datos individuales en tiempo real.
Con sistemas como Lely Horizon, la salud, la reproducción y la producción se integran en una sola plataforma, permitiendo decisiones más rápidas, precisas y preventivas.

Desde la detección temprana de enfermedades hasta la predicción de celos y la planificación reproductiva, la tecnología transforma la gestión diaria del fundo.

🔎 El resultado: rodeos más sanos, eficientes y productivos.

Nota completa: https://infortambo.cl/lely-horizon-en-lecheria/

El mercado cambió.Los precios, los costos, la tecnología y hasta la forma de ordeñar ya no son los mismos.Hoy, las leche...
16/09/2025

El mercado cambió.
Los precios, los costos, la tecnología y hasta la forma de ordeñar ya no son los mismos.

Hoy, las lecherías que crecen son las que se anticipan.
Los que entienden hacia dónde va la lechería, toman decisiones con datos y se animan a innovar.

Por eso creamos el E-book SEL LATAM 2025 📘:
👉 Tendencias que ya están marcando la diferencia.
👉 Casos reales de productores como vos.
👉 Datos exclusivos y estrategias de expertos internacionales.

Es un recurso único, pensado para que no te quedes atrás y lleves tu lechería al próximo nivel.

⏳ Está disponible solo por tiempo limitado.
📩 Escribe “QUIERO” en este post y te mandamos el link para asegurar tu copia hoy.

En la lechería moderna, la automatización ya no es un lujo, sino una herramienta clave para mejorar productividad y bien...
12/09/2025

En la lechería moderna, la automatización ya no es un lujo, sino una herramienta clave para mejorar productividad y bienestar animal.

🔹 Los robots acercadores de alimento garantizan frescura, reducen desperdicios y mantienen a las vacas activas en el comedero.
🔹 Los sistemas integrales de alimentación (como DeLaval Optimat) permiten raciones homogéneas, programadas y monitoreadas en línea, con datos precisos para ajustar decisiones.

💡 El resultado: mayor consumo, más litros de leche y un trabajo más eficiente para el equipo en el campo.

👉 Nota completa: https://infortambo.cl/columna-delaval-alimentacion-automatizada/

En la lechería moderna, la automatización ya no es un lujo, sino una herramienta clave para mejorar productividad y bien...
12/09/2025

En la lechería moderna, la automatización ya no es un lujo, sino una herramienta clave para mejorar productividad y bienestar animal.

🔹 Los robots acercadores de alimento garantizan frescura, reducen desperdicios y mantienen a las vacas activas en el comedero.
🔹 Los sistemas integrales de alimentación (como DeLaval Optimat) permiten raciones homogéneas, programadas y monitoreadas en línea, con datos precisos para ajustar decisiones.

💡 El resultado: mayor consumo, más litros de leche y un trabajo más eficiente para el equipo en el campo.

👉 Nota completa https://infortambo.cl/columna-delaval-alimentacion-automatizada/

Malezas bajo control, praderas más productivasLa romaza es una de las malezas más persistentes en las praderas chilenas....
10/09/2025

Malezas bajo control, praderas más productivas

La romaza es una de las malezas más persistentes en las praderas chilenas. Su raíz profunda y su capacidad de dispersarse a través de purines la hacen difícil de erradicar.

El RumboJet 880 llega como una solución inteligente: pulverización localizada que reduce hasta en un 98% el uso de herbicidas, protege especies valiosas como el trébol y asegura forrajes de mayor calidad.

⚡ Precisión, ahorro y sustentabilidad en una sola pasada.
💡 Una herramienta pensada para el presente y futuro de la lechería.

👉 Nota completa: https://drive.google.com/file/d/1LXPtsx17e5GNZpjG5GXubClNlpuoX5b5/view

09/09/2025

Tecnología que cuida la ubre

En el marco de Expo Matthei, Claudia Bottaro (DeLaval) explicó a alumnos cómo una unidad de ordeño liviana y bien diseñada puede marcar la diferencia:

🔹 Pezoneras que ordeñan y masajean de forma eficiente.
🔹 Evacuación rápida de la leche, evitando colapsos y retroflujo.
🔹 Mejor sanidad mamaria, reduciendo el riesgo de contaminación cruzada.
🔹 Fácil recambio, sin necesidad de asistencia técnica.

Un recordatorio clave: la pezonera no debe ser dura, debe masajear de manera efectiva para proteger el bienestar de la vaca y la calidad de la leche.

que mejora la sanidad mamaria

eficiente y saludable
Nota completa https://drive.google.com/file/d/1RfJchkomQsqilkMqBeLYU5v3ZfGyVmYz/view

En Panguipulli, el Fundo Los Coihues lleva más de dos décadas construyendo una lechería moderna y sustentable. Su estrat...
08/09/2025

En Panguipulli, el Fundo Los Coihues lleva más de dos décadas construyendo una lechería moderna y sustentable.
Su estrategia combina manejo pastoril e intensivo, bienestar animal y una rigurosa planificación genética y reproductiva.

📈 Entre sus claves:

● Dos períodos de encaste al año, que permiten planificar partos y optimizar recursos.

● Uso estratégico de semen sexado, alcanzando un 70 % de nacimientos de hembras.

● Selección de toros de alto mérito genético y genotipado de terneras para decisiones de reposición.

● Como soporte tecnológico, con información en tiempo real para la toma de decisiones.

🌱 El resultado: mejoras sostenidas en productividad, sanidad, longevidad y adaptación al sistema pastoril.

⚡️ Nota completa https://drive.google.com/file/d/1Rwt7ESNY9h07mkGa9hioxfSUhMbQqrhD/view

📖 Ya está disponible la nueva edición de Infortambo Chile.En esta revista encontrarás historias y herramientas para segu...
04/09/2025

📖 Ya está disponible la nueva edición de Infortambo Chile.

En esta revista encontrarás historias y herramientas para seguir impulsando la lechería:

🌱 Nuevas estrategias de nutrición vegetal
🐄 Gestión reproductiva y genética en el Fundo Los Coihues
🤝 Conexiones entre estudiantes y líderes del agro en la Expo Matthei
⚡️ Innovación en control de plagas y sistemas de gestión

Y mucho más contenido pensado para productores y profesionales del sector.

✨ Revista completa https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfbzAPOCPCD8apeyZoYN1frIPvYa0O_a8ekCDWXfW7rF6q-KA/viewform

01/09/2025

El Ing. Agr. Francisco Quiroz, Sano recordó que, cuando se trata de manejos agronómicos de alto impacto económico como fertilizaciones y enmiendas, la clave está en decidir con información precisa.

📊 En Agrícola Kortmann, se realizó un análisis de suelo para conocer los requerimientos reales de la pradera y así suplirlos de manera eficiente.

💡 Una práctica simple, pero determinante para mejorar productividad y rentabilidad.

30/08/2025

Control y producción en un click

📲 “Con el collar evitamos pérdidas y maximizamos producción.”
Daniela Soto nos muestra cómo funciona el sistema de monitoreo con collares:

🐄 Mide rumia, actividad, tiempo echado y parado
⏱️ Detecta celos a tiempo y evita pérdidas por vacas vacías
💡 Alertas en tiempo real y soporte 24/7
📦 Sin mínimo de compra y con prueba gratuita
💬 “Si no se detectan dos celos, se pierden hasta $400.000 al año por vaca. Con el collar, ese valor se recupera.”
🔍 Tecnología que suma desde el primer día.

Nota completa https://www.infortambo.cl/es/contenidos/collares-que-piensan-datos-para-decidir-mejor

29/08/2025

🌱 Persistencia: cuando la pradera dura, la rentabilidad crece

Mauricio Salazar lo explica claro: si invertimos cerca de $1 millón por hectárea en una pradera perenne, pero esta dura solo 2 o 3 años, el costo del kilo de materia seca se dispara.

La clave está en lograr que esa inversión se extienda en el tiempo. En la zona sur, promover ballica con trébol blanco y manejos que alarguen su vida útil no es solo una buena práctica agronómica: es un factor directo para mejorar la rentabilidad del sistema.

📊 Menos renovaciones, más kilos producidos, mejor costo por kilo de MS.

Dirección

Osorno

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:00
Martes 08:30 - 17:00
Miércoles 08:30 - 17:00
Jueves 08:30 - 17:00
Viernes 08:30 - 17:00

Teléfono

+56974318592

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Infortambo Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Infortambo Chile:

Compartir

Categoría