Revista Infortambo Chile

Revista Infortambo Chile Infortambo Lechería es una revista especializada en el sector lácteo chileno. Acompañando el devenir empresario del productor chileno.

Somos un grupo de profesionales (veterinarios, agrónomos
y periodistas) que trabajan para generar información
sobre todo lo que acontece en el sector. La revista
Infortambo Lechería, desde el 2002, propone un espacio
para que todos los participantes de la cadena puedan
influir sobre su realidad, compartiendo experiencias con
productores de toda América Latina. PERFIL DEL LECTOR
la revista está

enfocada a productores de leche, administradores,
asesores profesionales y encargados de establecimientos lecheros. DISTRIBUCIÓN
Estamos donde tenemos que estar, en la mano de los que toman decisiones
todos los días. Tiraje: más de 3.000 ejemplares

30/07/2025

📊 “La pregunta no es si invertir en tecnología, sino si estás dispuesto a decidir con datos.”⁣

Francisco Zvattieri, de Afimilk, lo deja claro: 𝗹𝗮 𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆𝗮 𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗼𝗺𝗲𝗱𝗶𝗼, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝘃𝗮𝗰𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝘃𝗮𝗰𝗮.⁣

Durante su visita a Chile, el equipo de Afimilk recorrió lecherías y escuchó a los productores para seguir adaptando sus soluciones a cada sistema.⁣

💡 AfiCollar, AfiFarm, MPC: tecnologías que no sólo monitorean, sino que 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗹𝗲𝗰𝗵𝗲.⁣

⚡️Comenta 𝗻𝗼𝘁𝗮 y te la mandamos por mensaje.

29/07/2025

🌱 𝘔𝘢́𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘧𝘦𝘳𝘵𝘪𝘭𝘪𝘻𝘢𝘳, 𝘢𝘩𝘰𝘳𝘢 𝘴𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘢𝘤𝘵𝘪𝘷𝘢𝘳.⁣

En Nova Agro lo dicen claro: los problemas actuales —compactación, sobrepastoreo, bajos rendimientos— 𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗲𝗹𝘃𝗲𝗻 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗳𝗲𝗿𝘁𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹.⁣

Por eso, sellaron una alianza con AlbionTech, una empresa inglesa que desarrolla soluciones fisiológicas con nanotecnología y tecnología coloidal.⁣

💡 Productos sin residuos, compatibles con agricultura orgánica y diseñados para responder donde el suelo ya no lo hace.⁣

Porque el futuro de las praderas 𝗻𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗲𝗻 𝗮𝗴𝗿𝗲𝗴𝗮𝗿 𝗺𝗮́𝘀 𝗾𝘂í𝗺𝗶𝗰𝗼𝘀, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗹𝗮𝗻𝘁𝗮.

28/07/2025

🐄 “𝘓𝘢 𝘤𝘭𝘢𝘷𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢́ 𝘦𝘯 𝘦𝘮𝑝𝘦𝘻𝘢𝘳 𝘣𝘪𝘦𝘯.”⁣

En el Fundo Cuel, la crianza de terneras se gestiona con precisión y compromiso: corrales por edad, sustituto lácteo, concentrado desde temprano y un calendario sanitario que se cumple al pie de la letra.⁣

👩‍🌾 “Se necesita gente motivada para desarrollar todo el potencial del sistema”, dice Andrés Herrera, administrador de la lechería.⁣

💡 Alimentación, bienestar y equipo: así se construye eficiencia desde el primer día.⁣

⚡️Comenta 𝗻𝗼𝘁𝗮 y te la mandamos por mensaje.

25/07/2025

🌱 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗴𝗿𝗼 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗳𝗮́𝗰𝗶𝗹, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝘀𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲. 𝗬 𝗻𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝘀𝗼𝗹𝗼.⁣

En el Segundo Encuentro del Agro de la Fundación Antonio Hitschfeld, productores y emprendedores compartieron lo que pasa cuando hay comunidad, apoyo y visión a largo plazo.⁣

📍 Más de 190 asistentes, ideas que inspiran y un espacio que crece con el agro chileno.⁣

💬 “𝘈𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘦́𝘳𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘶𝘯𝘢 𝘣𝘰𝘶𝘵𝘪𝘲𝘶𝘦. 𝘓𝘢 𝘍𝘶𝘯𝘥𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘧𝘶𝘦 𝘭𝘢 𝘤𝘩𝘪𝘴𝑝𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘰𝘴 𝘭𝘭𝘦𝘷𝘰́ 𝘢 𝑝𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘳𝘯𝘰𝘴.”⁣

⚡️Encuentra la 𝗻𝗼𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗮 aquí:⁣

https://www.infortambo.cl/es/contenidos/segundo-encuentro-del-agro-un-espacio-de-inspiracion-para-el-desarrollo-del-sector-silvoagropecuario

24/07/2025

💧 ¿𝘘𝘶𝘪𝘦𝘳𝘦𝘴 𝑝𝘰𝘴𝘵𝘶𝘭𝘢𝘳 𝘢 𝘭𝘢 𝘓𝘦𝘺 𝘥𝘦 𝘙𝘪𝘦𝘨𝘰? Esto tienes que saber.⁣

Claudia Pizarro, de Asesorías Improve, lo explica claro: 𝗵𝗮𝘆 𝗽𝗮𝘀𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗿𝗲𝘁𝗼𝘀 que todo productor debe cumplir para presentar su proyecto y tener chances reales de acceder al bono.⁣

📍 Diagnóstico en terreno, planificación, análisis de alternativas, ubicación y más.⁣

Con tecnología, datos y asesoría, 𝗲𝗹 𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼 𝗱𝗲𝗷𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝘂𝗻 𝗹𝘂𝗷𝗼 𝘆 𝗽𝗮𝘀𝗮 𝗮 𝘀𝗲𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲.⁣

⚡️ 𝘓𝘦𝘦 𝘭𝘢 𝗻𝗼𝘁𝗮 𝘤𝘰𝘮𝑝𝘭𝘦𝘵𝘢 𝘢𝘲𝘶í:

https://infortambo.cl/es/contenidos/tecnologia-y-eficiencia-en-sistemas-de-riego-2

23/07/2025

♻️ Más liviano, más cómodo, más sustentable.

Rebeca Pacheco, de Procesadora de Plásticos Puelche, nos presenta sus anillos portabolas para bovinos, fabricados con HDPE reciclado: un material duradero, liviano y amigable con el medio ambiente.

🐄 Tecnología pensada para el bienestar animal… y para el planeta.

📍 Camino a La Unión, en Pampa Negrón.
Los esperan para seguir avanzando en economía circular.

🤖 𝘌𝘭 𝘳𝘰𝘣𝘰𝘵 𝘯𝘰 𝘦𝘴 𝘦𝘭 𝘧𝘶𝘵𝘶𝘳𝘰. 𝘌𝘴 𝘦𝘭 𝑝𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘦.⁣⁣Con más de 170 unidades en operación en Chile, el 𝗼𝗿𝗱𝗲ñ𝗼 𝗿𝗼𝗯𝗼́𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲𝗷𝗼́ 𝗱𝗲...
22/07/2025

🤖 𝘌𝘭 𝘳𝘰𝘣𝘰𝘵 𝘯𝘰 𝘦𝘴 𝘦𝘭 𝘧𝘶𝘵𝘶𝘳𝘰. 𝘌𝘴 𝘦𝘭 𝑝𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘦.⁣

Con más de 170 unidades en operación en Chile, el 𝗼𝗿𝗱𝗲ñ𝗼 𝗿𝗼𝗯𝗼́𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲𝗷𝗼́ 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗺𝗲𝘀𝗮 y se volvió una herramienta concreta para mejorar productividad, bienestar animal y gestión.⁣

Ya sea en sistemas pastoriles o confinados, lo que cambia no es solo la forma de ordeñar, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗼𝗺𝗮𝗿 𝗱𝗲𝗰𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: con datos, vaca por vaca, en tiempo real.⁣

💡 En esta serie de columnas junto a DeLaval, te contamos los aprendizajes, desafíos y oportunidades que trae esta tecnología.⁣

⚡️𝘓𝘢 𝘯𝘰𝘵𝘢 𝘤𝘰𝘮𝑝𝘭𝘦𝘵𝘢 𝘢𝘲𝘶í:
https://www.infortambo.cl/es/contenidos/ordeno-robotico-el-futuro-del-ordeno-se-construye-hoy

18/07/2025

Latinoamérica tiene un potencial enorme para la adopción tecnológica en lechería. ⁣

Afimilk acompaña a los productores en la implementación de soluciones innovadoras como collares inteligentes, que permiten medir eficiencia de conversión y tomar decisiones con datos reales. ⁣

La nota completa aquí:
https://www.infortambo.cl/es/contenidos/tecnologia-con-proposito

17/07/2025

La estabilidad es clave cuando manejas un rebaño intensivo. Con herramientas como SenseHub y manejo digitalizado, Fundo Cuel transformó su eficiencia reproductiva, redujo tiempos y costos, y mejoró la calidad genética de su ganado. ⁣

Pablo Varas de MSD explica cómo un sistema integrado puede abarcar desde terneras hasta vacas en producción, asegurando resultados medibles y sustentables.»⁣

La nota completa aquí:

https://infortambo.cl/es/contenidos/eficiencia-reproductiva-como-estrategia-de-crecimiento

𝐌𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟏𝟗𝟎 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐠𝐫𝐨 𝐞𝐧 𝐎𝐬𝐨𝐫𝐧𝐨, 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐅𝐮𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐇𝐢𝐭𝐬𝐜...
16/07/2025

𝐌𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟏𝟗𝟎 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐠𝐫𝐨 𝐞𝐧 𝐎𝐬𝐨𝐫𝐧𝐨, 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐅𝐮𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐇𝐢𝐭𝐬𝐜𝐡𝐟𝐞𝐥𝐝.⁣

Empresarios, emprendedores, mentores y académicos compartieron experiencias y visiones de futuro para el desarrollo del sector silvoagropecuario.⁣

💬 Charlas inspiradoras⁣

🤝 Redes de colaboración⁣

🧠 Ideas para potenciar el agro chileno⁣

📌 Lee la nota completa aquí:
https://www.infortambo.cl/es/contenidos/segundo-encuentro-del-agro-un-espacio-de-inspiracion-para-el-desarrollo-del-sector-silvoagropecuario

15/07/2025

Durante el ciclo de charlas organizado por 𝗙𝗲𝗿𝗼𝘀𝗼𝗿 𝗲𝗻 𝗢𝘀𝗼𝗿𝗻𝗼, se compartieron datos concretos sobre el impacto del riego por pivote en la producción forrajera del sur de Chile.⁣

🌱 Una pradera regada puede generar entre 𝟮,𝟵 𝘆 𝟱,𝟲 𝘁𝗼𝗻𝗲𝗹𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶𝗮 𝘀𝗲𝗰𝗮 𝗲𝘅𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗵𝗲𝗰𝘁𝗮́𝗿𝗲𝗮.⁣

Pero el beneficio va más allá del volumen:⁣

👉 Se mejora la 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝘃𝗶𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗰𝗼𝗹𝗹𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝘃𝗲𝗿𝗮𝗻𝗼, lo que asegura un mejor rebrote en otoño y una pradera más estable todo el año.⁣

💧 En zonas donde por 60 a 90 días la evapotranspiración supera la precipitación, el riego permite 𝗽𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗼𝗳𝗲𝗿𝘁𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗿𝗮𝗷𝗲𝗿𝗮 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗼 𝗲𝗻 𝘃𝗲𝗿𝗮𝗻𝗼, algo clave para los sistemas de 𝗹𝗲𝗰𝗵𝗲 𝘆 𝗰𝗮𝗿𝗻𝗲.⁣

📌Si quieres leer el informe completo click en el link de abajo:
https://infortambo.cl/es/contenidos/segundo-encuentro-del-agro-un-espacio-de-inspiracion-para-el-desarrollo-del-sector-silvoagropecuario

14/07/2025

⏱️ 𝗔𝗻𝗱𝗿𝗲́𝘀 𝗻𝗼 𝗱𝗮𝗯𝗮 𝗮𝗯𝗮𝘀𝘁𝗼.⁣

El nivel de trabajo en la sala lo tenía sobrepasado.⁣
Hasta que llegó una herramienta que no solo automatizó tareas, sino que le devolvió tiempo.⁣

Tiempo para enfocarse en otras áreas.⁣
Tiempo para mejorar la gestión.⁣

🔍 En sistemas intensivos, la eficiencia no depende solo de producir más, sino de que cada persona pueda hacer su trabajo mejor.⁣

Y eso también se logra con datos, estructura… y decisiones.⁣

🟢 Así se ve cuando la tecnología está bien puesta.⁣

💬 Si quieres leer la historia completa del Fundo Cuel, encuentrala aquí:
https://infortambo.cl/es/contenidos/eficiencia-reproductiva-como-estrategia-de-crecimiento

Dirección

Osorno

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:00
Martes 08:30 - 17:00
Miércoles 08:30 - 17:00
Jueves 08:30 - 17:00
Viernes 08:30 - 17:00

Teléfono

+56974318592

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Infortambo Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Infortambo Chile:

Compartir

Categoría