27/06/2025
https://waiwentv.net/2025/06/27/de-la-ocupacion-militar-al-despojo-inmobiliario-venta-de-islas-y-soberania-territorial-mapuche/
Por Huenumil Caniqueo
Un mapa silencioso de saqueo se despliega en el sur de Wallmapu (ocupado por Chile. Cuarenta y tres mil islas —según consigna el agente inmobiliario Diego Varela, socio de Biosfera Land— estarían hoy ofertadas en catálogos privados o portales internacionales. Muchas de estas islas, ubicadas en la Región de Aysén, Los Lagos, Los Ríos y Magallanes, han sido puestas en venta con valores que superan los $32.200 millones, como es el caso de Isla Traiguén. Un proceso de comercialización territorial que no solo vulnera el patrimonio ecológico del país, sino que deja al desnudo la falta de resguardo institucional por parte del Estado chileno, que administra estas tierras desde la ocupación militar del Wallmapu en 1883.
Desde la perspectiva mapuche, esta situación es insostenible. “Estamos ante un país ocupante que no solo no protege el territorio, sino que lo entrega al mejor postor. Por eso reclamamos la restitución de nuestras tierras y el derecho a administrarlas de acuerdo con nuestra filosofía de respeto a la Ñuke Mapu”, señalan desde la Autoridad Nacional Ancestral Mapuche, que ha intensificado los esfuerzos por revalidar el Tratado de Tapihue de 1825, un instrumento jurídico internacional que reconoce la soberanía mapuche y que podría ser clave para impedir el avance de remates, proyectos conservacionistas con fines especulativos o el ingreso de capitales extractivistas en el sur.
*Seguir leyendo en la web*