La Voz de Paine

La Voz de Paine La Voz de Paine 107.9FM

La Voz de Paine es una radio comunitaria con presencia en gran parte de la provincia del Maipo, Región Metropolitana, y es el resultado de la iniciativa de hombres y mujeres que aspiramos al desarrollo social de los habitantes de Paine y alrededores. Conscientes de la monopolización de los medios de comunicación en manos de grupos económicos, vimos la necesidad de levantar un proyecto comunicacion

al que haga uso del espacio radioeléctrico desde una mirada social, en virtud de empoderar a las personas en el ejercicio de sus derechos ciudadanos. Nuestro medio comparte una visión de informar, y entretener desde la óptica progresista e independiente a la sociedad, por tanto, no suscribe ni sirve a intereses particulares de ningún partido político ni credo religioso.

¿Sabías que los jóvenes (entre 15 y 24 años) son 1.800 millones en el mundo? 🌟 Son agentes clave para lograr los  , pero...
12/08/2025

¿Sabías que los jóvenes (entre 15 y 24 años) son 1.800 millones en el mundo? 🌟 Son agentes clave para lograr los , pero enfrentan retos como:
➡️ Desempleo juvenil (3 veces mayor que en adultos).
➡️ Falta de acceso a educación de calidad.
➡️ Exclusión en la toma de decisiones.

¿Qué hace la ONU?
✅ Promueve su participación en políticas y paz.
✅ Impulsa programas como Jóvenes Líderes y .
✅ Celebra el (12 de agosto).

¡Tú también puedes actuar!
🔗 Descubre cómo apoyar, participar o informarte en el enlace oficial 👇
[un.org/youth-es](https://www.un.org/es/global-issues/youth)

📢 ¡Comparte! Por un mundo donde todas las voces jóvenes sean escuchadas. 🗣️💚
La Voz de Paine... Comunitaria de verdad!!!

07/08/2025

En Movimiento - Por la Dignidad y Nuestros Derechos

📌 Aunque no existe un "Día Internacional del Dirigente de Junta de Vecinos" oficialmente reconocido por organismos globa...
07/08/2025

📌 Aunque no existe un "Día Internacional del Dirigente de Junta de Vecinos" oficialmente reconocido por organismos globales como la ONU, en Chile contamos con una conmemoración nacional con profundo significado comunitario e histórico. Esta celebración responde a la necesidad de visibilizar a quienes lideran la organización territorial desde la base, reconociendo su aporte esencial en la construcción de tejido social.

🇨🇱 El "Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario" se estableció el 7 de agosto mediante la Ley 20.768 (2014), con un doble propósito: honrar formalmente a quienes trabajan por el desarrollo de sus comunidades –desde juntas de vecinos hasta clubes deportivos y centros de madres– y preservar la memoria histórica de su lucha. Esta fecha no solo destaca su rol en la gestión de proyectos locales, sino que también rinde homenaje a quienes defendieron los derechos sociales en contextos de represión.

⚖️ El contexto tras esta ley es fundamental: la conmemoración **homenajea específicamente a dirigentes asesinados durante la dictadura militar chilena, reforzando su legado como guardianes de la democracia barrial y la justicia social. Así, cada 7 de agosto, Chile no solo celebra el voluntariado, sino que reivindica la resistencia comunitaria como pilar de la defensa de derechos humanos y la participación ciudadana.

COMUNITARIA DE VERDAD!

Un registro de lo que fue hoy la inauguración de la exposición Los Ojos de Octubre ,en el Memorial de Paine,felicitacion...
06/08/2025

Un registro de lo que fue hoy la inauguración de la exposición Los Ojos de Octubre ,en el Memorial de Paine,felicitaciones por esta importante y necesaria muestra de memoria

Bosquentrama y el Comité Ambiental Comunal de Paine y vecinos y vecinas,una buena alianza para informarnos y defender el...
03/08/2025

Bosquentrama y el Comité Ambiental Comunal de Paine y vecinos y vecinas,una buena alianza para informarnos y defender el bosque nativo . Felicitaciones por la jornada de hoy

¿Qué se conmemora?El Día del Campesino (también llamado Día del Trabajador Agrícola) rinde homenaje a los hombres y muje...
03/08/2025

¿Qué se conmemora?
El Día del Campesino (también llamado Día del Trabajador Agrícola) rinde homenaje a los hombres y mujeres que trabajan la tierra, dedicados a la agricultura, la ganadería y la producción de alimentos que sustentan al país. Se celebra el primer domingo de agosto de cada año (en 2025, será el 3 de agosto).

Origen e importancia histórica:
Esta fecha conmemora la promulgación de la Ley de Reforma Agraria (Ley 16.640) el 28 de julio de 1967, durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva. Esta ley buscó transformar la estructura de tenencia de la tierra en Chile, eliminando el sistema de latifundios (grandes extensiones en manos de pocos) para redistribuirla a campesinos mediante la expropiación de tierras improductivas. Su objetivo era promover la justicia social, mejorar las condiciones de vida rural y aumentar la productividad agrícola.

¿Por qué se cambió la fecha?
Originalmente se celebraba el 28 de julio, coincidiendo con la ley y la festividad católica de San Pedro, santo patrón de los agricultores. Sin embargo, en 2023 se modificó la ley (Ley 21.357) para mover la celebración al primer domingo de agosto, facilitando así actividades festivas y familiares en el mundo rural.

31/07/2025

En movimiento - Por la Dignidad y Nuestros Derechos

Una jornada histórica para avanzar en la búsqueda de los detenidos desaparecidos.Hoy la ministra Marianela Cifuentes ing...
29/07/2025

Una jornada histórica para avanzar en la búsqueda de los detenidos desaparecidos.Hoy la ministra Marianela Cifuentes ingresó a la sub comisaría de Paine para hacer un levantamiento de la situación de este lugar que operó como centro de tortura y detención de paininos y de los cuales aún no se sabe su paradero.

Musica ,poesía y mucho sentimiento se hicieron presente en la ceremonia de premiación de la 8va versión del concurso de ...
26/07/2025

Musica ,poesía y mucho sentimiento se hicieron presente en la ceremonia de premiación de la 8va versión del concurso de Microrrelatos, felicitaciones a las y los concursantes y ganadores por seguir visibilizando la memoria de nuestros DD y Ejecutados Políticos y al Memorial de Paine por su gran trabajo y compromiso

Un emotivo acto para un inmortal,El Colorín de Paine,hasta siempre
26/07/2025

Un emotivo acto para un inmortal,El Colorín de Paine,hasta siempre

13/07/2025

Nuestras condolencias a su familia,amistades y a todos y todas quienes disfrutamos de su talento, ha partido una gran creadora, Teresa Rodríguez Leiva

Dirección

Pasaje Ternura 884
Paine
9500000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Voz de Paine publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir