Costa Fm Paredones

Costa Fm Paredones Página oficial de . Bienvenid@s a Radio Costa Fm.
(1)

• Tras  el calor extremo de este 'veranito de San Juan tardío' ahora un ciclón extratropical está desviando las miradas,...
04/07/2025

• Tras el calor extremo de este 'veranito de San Juan tardío' ahora un ciclón extratropical está desviando las miradas, de cara al final de semana.

El regreso de las lluvias, aparte de la zona central y todo el sur de Chile, llega da la mano de un centro de baja presión que avanzará en línea recta hacia las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, donde dejará precipitaciones a contar de la tarde del sábado (05).

Esta baja presión no será muy profunda, pero aún así debe dejar vientos que rondarán los 40 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 60 a 70 km/h en la costa del Ñuble y Biobío en la noche del sábado y madrugada del domingo.

Aunque las lluvias no avanzarán hacia el centro norte, el litoral de las regiones de O'Higgins y Valparaíso también sentirán los impactos del viento en el avance de este sistema de baja presión.

La Región Metropolitana, así como la Región de Valparaíso y de O'Higgins, recibirán nubes durante el fin de semana, y esperan máximas de hasta 15 °C, un descenso de 7 a 9 °C con relación a las máximas que aportó la presencia de la dorsal cálida de altura por estos días.

Las precipitaciones podrían caer sobre la cordillera de la Región Metropolitana, en la forma de chubascos de nieve débiles, en la tarde del domingo. El litoral sur de Valparaíso y sectores de O'Higgins recibirán lloviznas aisladas.





costafm.cl

◾[ ] Funeraria Madre Tierra y Costa FM comunican con profundo pesar el fallecimiento de la señora Clara Aída Correa Herr...
04/07/2025

◾[ ] Funeraria Madre Tierra y Costa FM comunican con profundo pesar el fallecimiento de la señora Clara Aída Correa Herrera, querida vecina de la localidad de Cabeceras, quien partió a la edad de 96 años.

Su velatorio se está llevando a cabo en su hogar, mientras que su funeral se realizará este viernes 4 de julio a las 12:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves de Paredones.

Acompañamos con cariño y respeto a su familia en este momento de dolor, confiando en que Dios les brinde fortaleza y consuelo.

Señora Clara, vuele alto y descanse en paz. 🕊🙏🥺

• Con el objetivo de fomentar el consumo responsable y sostenible de frutas y verduras como parte esencial de una alimen...
04/07/2025

• Con el objetivo de fomentar el consumo responsable y sostenible de frutas y verduras como parte esencial de una alimentación equilibrada, Chile lideró en la FAO la propuesta de establecer el 4 de marzo como el Día Internacional de las Frutas y Verduras, a partir de 2026.

La iniciativa recibió amplio respaldo internacional y busca visibilizar la importancia de estos alimentos para la salud pública y la sostenibilidad de los sistemas alimentarios.

Además de resaltar su valor nutricional, esta fecha busca dar mayor protagonismo a un sector productivo estratégico para Chile, promoviendo políticas públicas, acciones educativas y mejoras en el acceso a frutas y hortalizas, especialmente en comunidades vulnerables.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, valoró la aprobación en la Asamblea de la FAO, señalando que “las frutas y verduras son fundamentales para una dieta sana, la prevención de enfermedades y la sostenibilidad agroalimentaria. Este día internacional busca incentivar su producción sostenible y un acceso equitativo para todas las personas”.

La declaración del 4 de marzo como fecha oficial permitirá generar actividades a nivel mundial enfocadas en la promoción, educación y concientización del consumo de frutas y verduras. Asimismo, se enmarca en la lucha global contra la malnutrición, enfermedades no transmisibles e inseguridad alimentaria. La FAO llamó a gobiernos, organismos internacionales, sector privado y sociedad civil a reconocer el valor social, ambiental y económico de estos alimentos.

El ministro Valenzuela destacó el buen desempeño del sector silvoagropecuario en 2025, con un crecimiento interanual del 5,2% en el primer trimestre. En 2024, el sector había cerrado con un alza del 7,4%. Este rubro representa entre el 2,8% y 3% del PIB nacional, con la fruticultura como protagonista, especialmente en exportaciones de cerezas, paltas y uvas.

En cuanto al mercado interno, el consumo de frutas y verduras en Chile supera los 150 kilos per cápita al año, una cifra que refleja una base sólida sobre la cual seguir promoviendo una alimentación más saludable y sostenible.




costafm.cl

• Habilitan casa PAI con inversión de $250 millones para infancia neurodivergente.Con la presencia de autoridades del Se...
03/07/2025

• Habilitan casa PAI con inversión de $250 millones para infancia neurodivergente.

Con la presencia de autoridades del Servicio de Salud O’Higgins, encabezadas por la directora de Atención Primaria, Carolina Silva, el alcalde de Santa Cruz, Yamil Ethit, y familias beneficiarias, se inauguró en Santa Cruz la Casa del Programa de Atención Integral al Desarrollo Infantoadolescente (PAI), un espacio pionero en la región que promueve la inclusión y atención especializada para niños, niñas y adolescentes con condiciones como autismo, TDAH y dislexia.

“Estamos muy contentos de inaugurar esta sala dentro del marco de la Ley TEA”, destacó Carolina Silva, quien señaló que el Ministerio y el Servicio de Salud han destinado más de 250 millones de pesos para habilitar esta casa, contratar profesionales y adquirir equipamiento. “Este es un paso fundamental hacia una salud más inclusiva y centrada en las familias”, agregó.

El centro cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y trabajadores sociales, quienes desarrollarán intervenciones clínicas, familiares y comunitarias en un entorno seguro, accesible y adaptado a cada necesidad.

El alcalde Yamil Ethit valoró la concreción de este proyecto iniciado en julio: “Estamos saldando una deuda con la neurodiversidad y la inclusión. Esta casa entregará atención especializada de primer nivel, promoviendo justicia social, equidad y dignidad para nuestras niñas y niños”.

Durante la ceremonia, Camila Aedo, madre de Esteban López, niño de 5 años con diagnóstico de TEA y TDAH, compartió su experiencia: “Esta casa ha sido un gran apoyo. Nos ha entregado herramientas para acompañar a nuestro hijo desde el hogar, dejando atrás la culpa y entendiendo que no estamos solos. Este espacio era muy necesario en nuestra comuna”.

Este proyecto marca un hito en la atención a la infancia neurodivergente en la Región de O’Higgins, en línea con lo establecido por la Ley 21.545 (Ley TEA). Según informó Carolina Silva, en los próximos meses se proyecta habilitar nuevas salas en otras comunas, ampliando el acceso a una atención inclusiva, integral y de calidad.


• El exalcalde de Nancagua, Aníbal Valenzuela, fue condenado a cinco años de presidio por delitos de corrupción cometido...
03/07/2025

• El exalcalde de Nancagua, Aníbal Valenzuela, fue condenado a cinco años de presidio por delitos de corrupción cometidos durante su gestión al mando del Departamento de Tránsito de la comuna.

El fallo fue emitido por el Juzgado de Garantía de Santa Cruz, aunque el cumplimiento de la pena será bajo la modalidad de libertad vigilada intensiva, debido a que no registra antecedentes penales previos.

Con esta sentencia, la Fiscalía Regional de O’Higgins da por cerrado un caso que reveló un mecanismo ilegal mediante el cual Valenzuela facilitaba licencias de conducir y documentos oficiales a cambio de pagos en dinero. El fiscal Javier Von Bischoffshausen subrayó que, además del presidio, la resolución inhabilita al exjefe comunal para ejercer cargos públicos o de elección popular mientras dure la condena.

Esta no es la única causa judicial que empaña la trayectoria de Valenzuela. En paralelo, fue sentenciado por abuso sexual contra una mujer en 2022, y su nombre también ha sido vinculado a una presunta red de venta irregular de licencias de conducir a jugadores del club Colo Colo, lo que agudiza la controversia en torno a su figura pública.





costafm.cl

◾[ ] Funeraria Madre Tierra y Costa Fm comunican con profundo pesar el sensible fallecimiento de la señora Elena del Car...
02/07/2025

◾[ ] Funeraria Madre Tierra y Costa Fm comunican con profundo pesar el sensible fallecimiento de la señora Elena del Carmen Ramírez Martínez Q.E.P.D., quien nos ha dejado a los 91 años de edad. Su velatorio se está realizando en el Hogar de Ancianos El Buen Samaritano de Paredones. El horario de su funeral será comunicado en las próximas horas.

Acompañamos en su dolor a su familia y a la comunidad del Hogar, extendiendo nuestras más sinceras y sentidas condolencias, con la esperanza de que Dios les brinde el consuelo y fortaleza necesarios en este difícil momento.

Abuelita Elena, vuele muy alto y descanse en paz.🙏🥺🕊

Un grupo de artesanas de San Vicente de Tagua Tagua y Pichidegua participa en un innovador proyecto textil que busca res...
02/07/2025

Un grupo de artesanas de San Vicente de Tagua Tagua y Pichidegua participa en un innovador proyecto textil que busca rescatar y revalorizar tradiciones locales mediante la confección de sombreros en paño de fieltro. La iniciativa, fruto de una alianza entre INDAP y la empresa Artesanías de los Andes, a través de su marca ONA, contempla la capacitación de tejedoras bajo la guía del especialista Jorge Fredes, con el objetivo de que elaboren productos con identidad regional, como el tradicional bonete huicano.

Este sombrero, característico de la Hacienda El Huique en Palmilla, fue utilizado hasta mediados del siglo XX. Se trata de una pieza de copa en punta, ala ancha con bordes curvados, bordados decorativos y fabricada en lana de oveja afieltrada, técnica que compacta las fibras para crear una tela densa y duradera. El proyecto no solo busca rescatar esta prenda histórica, sino también adaptarla a contextos contemporáneos, promoviendo su valor cultural y comercial.

Un componente clave de esta iniciativa es la investigación historiográfica, desarrollada junto a estudiantes y egresados del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su labor es profundizar en los orígenes, usos y técnicas tradicionales asociadas al bonete huicano.

El programa contempla talleres, creación de prototipos y una muestra pública en noviembre de este año. Para 2026, se espera iniciar pruebas de mercado con los primeros diseños terminados.

Durante una visita al taller, el director regional de INDAP, Braulio Moreno, destacó: “Esta alianza no solo busca generar ingresos, sino también rescatar una historia que estaba quedando en el olvido”. La artesana Carmen Campos Olguín valoró la oportunidad como “una experiencia genial y una forma de aprender algo nuevo”.

Por su parte, Macarena Peña, gerenta de ONA, enfatizó que “las artesanas están creando con identidad. El bonete huicano, que parecía lejano, hoy se transforma en una oportunidad de expresión. Están dejando de ser solo hacedoras para convertirse en verdaderas creadoras”.

El proyecto contribuye a dar un nuevo valor a la lana local, convirtiéndola en piezas de alta calidad con profundo arraigo cultural.

Reafirmando su compromiso con el desarrollo profesional de sus equipos de salud y la mejora continua de la atención a la...
01/07/2025

Reafirmando su compromiso con el desarrollo profesional de sus equipos de salud y la mejora continua de la atención a la comunidad, el Hospital de Santa Cruz llevó a cabo el curso Extra PAC titulado “Empoderamiento de los Equipos de Enfermería”, dirigido a enfermeras y técnicos en enfermería (TENS) de diversos centros de salud de la región.

La jornada fue organizada por la Subdirección de Gestión del Cuidado del hospital y reunió a destacados expositores del área, entre ellos María Toro, enfermera del Instituto Nacional del Tórax; Juan Pablo Lobos, subdirector de Gestión del Cuidado del Hospital de Curicó; Pía Soto Robla, referente del Servicio de Salud O’Higgins; Luis González, subdirector del Hospital de Chimbarongo; y Sergio Valenzuela Donoso, subdirector de Gestión del Cuidado del Hospital de Santa Cruz.

Durante los dos días de capacitación se abordaron temas clave para el fortalecimiento del quehacer profesional, como el Código Sanitario y sus implicancias legales, la estructura organizacional de los equipos de enfermería en hospitales de distintos niveles de complejidad, y los roles y funciones del personal en distintos escenarios asistenciales.

El director del hospital, Dr. Sebastián Urzúa, destacó que esta iniciativa forma parte del Plan de Trabajo 2025 de la Subdirección de Gestión del Cuidado, cuyo objetivo es fortalecer la articulación entre hospitales comunitarios y la atención progresiva dentro de la red. “Tuvimos una excelente convocatoria, con participación de profesionales de los hospitales de Santa Cruz, Pichilemu, Litueche y San Vicente, lo que enriqueció el intercambio de experiencias entre equipos con distintas realidades”, afirmó.

Por su parte, Sergio Valenzuela, subdirector de Gestión del Cuidado del Hospital de Santa Cruz, señaló que estas instancias “fomentan las buenas prácticas y fortalecen la confianza entre equipos. Aunque todos trabajamos bajo una misma línea de gestión del cuidado, cada hospital enfrenta desafíos únicos, por lo que compartir experiencias y estandarizar procesos clave beneficia tanto a las instituciones como a los pacientes”.




costafm.cl

◾[ ] Con profundo pesar, Costa FM comunica el sensible fallecimiento de don Rosalindo Alfredo Marambio González (Q.E.P.D...
01/07/2025

◾[ ] Con profundo pesar, Costa FM comunica el sensible fallecimiento de don Rosalindo Alfredo Marambio González (Q.E.P.D.), querido vecino de la Quebrada del Maqui, quien partió a la edad de 78 años.

Su velatorio se realiza en su domicilio particular, y en las próximas horas se informará, por este mismo medio, el horario y lugar de su funeral.

Acompañamos con cariño y respeto a su familia en este momento de dolor, extendiéndoles nuestras más sinceras condolencias, con la esperanza de que Dios les conceda consuelo y fortaleza.

Don Rosalindo, vuele alto y descanse en paz. 🕊🙏

Ola de frío en la zona central: Nilahue Cornejo registra -5,7°C este lunes.La estación de la Dirección Meteorológica de ...
30/06/2025

Ola de frío en la zona central: Nilahue Cornejo registra -5,7°C este lunes.

La estación de la Dirección Meteorológica de Chile ubicada en el sector de Nilahue Cornejo marcó una temperatura mínima de -5,7 grados Celsius a las 8:10 de la mañana de este lunes, una de las más bajas del año en la zona.

Este descenso térmico forma parte de una intensa ola de frío que afecta a gran parte de la zona central del país. Autoridades llaman a la comunidad a extremar precauciones, especialmente con niños, adultos mayores y personas en situación de calle. También se recomienda revisar sistemas de calefacción y evitar el uso de braseros en espacios cerrados.

El frío extremo ha dejado escarcha en caminos rurales, por lo que se insiste en conducir con precaución en las primeras horas del día.

www.costafm.cl

🔴 PRECAUCIÓN: Se reporta un accidente de tránsito en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 121 en dirección al norte,...
29/06/2025

🔴 PRECAUCIÓN: Se reporta un accidente de tránsito en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 121 en dirección al norte, sector de Pelequén. Equipos de emergencia ya trabajan en el lugar.

Según información preliminar, se trataría de una colisión múltiple ocurrida pasada las 18:00 y que involucró a 7 vehículos menores, con un total de 22 personas afectadas, de las cuales 3 habrían resultado con lesiones.

⚠️ Solo una pista se encuentra habilitada en dirección norte, por lo que se solicita a los conductores mantener distancia, reducir la velocidad y respetar la señalización vial.




costafm.cl

29/06/2025

Sorteo concurso Outlet Entre Pueblos. Premio: $1.000.000

Dirección

Lo Curro S/N
Paredones
3270000

Teléfono

+56722601177

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Costa Fm Paredones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Costa Fm Paredones:

Compartir

Categoría