Costa Fm Paredones

Costa Fm Paredones Página oficial de . Bienvenid@s a Radio Costa Fm.
(1)

• El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informó que, tras la publicación en el Diario Oficial del reconocimiento de Bras...
23/08/2025

• El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informó que, tras la publicación en el Diario Oficial del reconocimiento de Brasil como país libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP), se reanudaron las importaciones de productos avícolas desde dicho país.

La medida se concreta luego del brote registrado en mayo en un plantel de aves comerciales en Montenegro, estado de Rio Grande do Sul, lo que había obligado a suspender el comercio desde el 16 de ese mes.

La reapertura incluye la certificación para la entrada a Chile de huevos fértiles y pollitos de un día (también codornices), huevos fértiles SPF, aves ornamentales o de recreación, carne de ave fresca, enfriada o congelada, cabezas y patas comestibles, huevos con cáscara para consumo y productos cárnicos procesados que contengan carne aviar.

El levantamiento de la restricción fue respaldado por la visita de una misión técnica del SAG que viajó el 4 de agosto a Brasil, con el objetivo de constatar en terreno las acciones implementadas por el Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAPA) frente a la enfermedad. El informe resultante fue clave para restablecer el comercio.

La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, destacó que esta decisión refleja “un gran desempeño del SAG, cuya rápida reacción y coordinación con sus pares brasileños permitieron recuperar un mercado altamente relevante para el consumo de productos avícolas en el país”.

En el marco de este proceso, se dio prioridad a la evaluación de tres compartimentos de establecimientos brasileños proveedores de genética aviar para Chile. Tras un análisis técnico y la verificación en terreno del cumplimiento de las exigencias sanitarias, el SAG aprobó su habilitación.

Finalmente, en línea con el compromiso del Ministerio de Agricultura de Chile, ya se trabaja en un proceso recíproco de zonificación sanitaria entre ambos países frente a la influenza aviar altamente patógena, lo que busca fortalecer la bioseguridad y garantizar un comercio avícola seguro.




costafm.cl

• El Hospital Franco Ravera Zunino de Rancagua se consolida entre los mejores del país, reduciendo listas de espera quir...
23/08/2025

• El Hospital Franco Ravera Zunino de Rancagua se consolida entre los mejores del país, reduciendo listas de espera quirúrgicas y médicas gracias a una estrategia regional y al compromiso de sus equipos de salud.

A siete meses de la implementación de una estrategia especial del Servicio de Salud O’Higgins (SSO) para enfrentar las listas de espera quirúrgica, la región alcanzó un logro sin precedentes: se ubicó en el tercer lugar a nivel nacional en productividad quirúrgica, con un promedio de 4,7 pacientes operados diariamente por pabellón.

Este resultado refleja no solo una mayor eficiencia en la gestión hospitalaria, sino también un impacto directo en la calidad de vida de miles de pacientes que ven reducidos sus tiempos de espera.

Dentro de este positivo escenario, el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ) de Rancagua se consolidó como uno de los recintos de salud más destacados del país. La clave ha sido una combinación de planificación eficiente, organización de recursos y compromiso humano de los equipos quirúrgicos, lo que ha permitido acelerar la resolución de casos y priorizar a los pacientes con más tiempo en espera.

La directora del hospital, Dra. Paula Stegmaier, explicó:

“Desde la preparación de los pacientes hasta la realización del acto quirúrgico, el seguimiento posterior y la gestión de las listas de espera, cada persona aporta un esfuerzo fundamental. Este logro es fruto del trabajo en equipo, pero también un impulso para seguir mejorando”.

El desafío para el Hospital Franco Ravera Zunino y el Servicio de Salud O’Higgins es mantener y profundizar estos avances, reduciendo aún más los tiempos de espera y garantizando que cada paciente reciba atención con calidad, oportunidad y humanidad.

El tercer lugar nacional alcanzado no es solo una cifra, sino el reflejo del compromiso de los equipos de salud y de la esperanza renovada para las familias de O’Higgins que hoy ven cómo su hospital regional da pasos concretos hacia una mejor atención.





costafm.cl

Atención! Hoy gran promoción de Gas Valenzuela, mire la lámina y aproveche de comprar su gas Abastible con descuento. Pr...
23/08/2025

Atención! Hoy gran promoción de Gas Valenzuela, mire la lámina y aproveche de comprar su gas Abastible con descuento. Promoción solo por este sábado 24 de agosto.

• El presidente de la República, Gabriel Boric designó a María Ignacia Fernández como nueva ministra de Agricultura de C...
22/08/2025

• El presidente de la República, Gabriel Boric designó a María Ignacia Fernández como nueva ministra de Agricultura de Chile a partir del día de hoy.

El nombramiento responde al compromiso de continuar fortaleciendo el desarrollo sustentable del sector agrícola, profundizando el trabajo con los territorios, promoviendo la innovación y velando por la seguridad alimentaria del país.

La ministra Fernández es Socióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile. También es máster en Ciencia Política por la Universidad de Chile y doctora en Sociología por la Universidad de Barcelona.

Fue asistente de investigación en la Corporación de Estudios para Latinoamérica (CIEPLAN) y en la consultora Asesorías para el Desarrollo. Durante el primer gobierno de la presidenta Michelle Bachelet se desempeñó como jefa de la División de Políticas y Estudios de la SUBDERE. En dicho rol, participó en el proceso de instalación de las regiones de Los Ríos y Arica Parinacota, promoviendo la generación de las primeras estrategias regionales de desarrollo de estas regiones.

Entre 2010 y 2023 trabajó en el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP),​ primero como investigadora principal y luego como su directora ejecutiva, entre 2015 y 2021.

Durante la segunda administración de la presidenta Bachelet fue miembro de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional y asesora de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.

Paralelamente ha ejercido como académica de la Universidad de Los Lagos, la Universidad Diego Portales y en el Magíster en Gestión y Políticas Públicas del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.




costafm.cl

Entre el 21 y 23 de agosto se esperan lluvias, vientos, heladas intensas y posibilidad de nieve en zonas urbanas y cordi...
22/08/2025

Entre el 21 y 23 de agosto se esperan lluvias, vientos, heladas intensas y posibilidad de nieve en zonas urbanas y cordilleranas. El organismo sanitario recomienda resguardarse en los hogares y proteger a los grupos más vulnerables.

El Servicio de Salud O’Higgins (SSO), a través de su Departamento de Gestión Hospitalaria, Riesgos y Emergencias, realizó un llamado a la comunidad a tomar medidas de autocuidado frente al sistema frontal anunciado por la Dirección Meteorológica de Chile, que ingresará este jueves 21 de agosto y se extenderá hasta el sábado 23.

Según el pronóstico, el fenómeno impactará a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule, con:

-Lluvias normales a moderadas.

-Vientos de intensidad normal a fuerte.

-Heladas intensas.

-Marejadas anormales.

-Posibilidad de aguanieve o nieve en sectores cordilleranos.

Recomendaciones de autocuidado

Álvaro Guzmán Rojas, profesional asesor del SSO, señaló:

“Nuestro llamado es a cuidarse, a proteger a las mascotas, a resguardarse y a mantenerse en los hogares, saliendo lo menos posible”.

El especialista advirtió que se trata de un frente frío rápido y de aire muy gélido, con riesgo de tormentas eléctricas y heladas en valles y precordillera.

Consejos principales:

-Conducir con precaución por riesgo de hielo en rutas cordilleranas.

-No acercarse a pasos fronterizos ni centros de recreación invernal cerrados.

-Usar la nieve de manera responsable.

-Mantener en buen estado los equipos de calefacción para evitar accidentes.

El Servicio de Salud O’Higgins enfatizó la necesidad de proteger a niños, adultos mayores y personas en situación de calle frente al frío extremo.






costafm.cl

21/08/2025

Paredones para todos, Espacio informativo de la Ilustre Municipalidad de Paredones

• Este sábado 23 de agosto habrá actividades en diferentes espacios culturales de la región. La programación ya está dis...
21/08/2025

• Este sábado 23 de agosto habrá actividades en diferentes espacios culturales de la región. La programación ya está disponible en el sitio web.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de O’Higgins, Cristo Cucumides Litin, invitó a disfrutar de esta gran fiesta cultural destinada a niños, niñas y adolescentes de nuestra región, “porque creemos que el patrimonio también se cultiva desde las infancias y juventudes, a través de la memoria y de las expresiones de nuestra cultura y tradiciones, es por eso que invitamos a las familias a acompañar a sus niños y niñas a las diversas actividades que se han sumado a esta nutrida cartelera desplegada en las tres provincias de nuestra región”.

El hito oficial del Día de los Patrimonios para niñas, niños y adolescentes se realizará en la Casa del Ochavo (Museo Regional de Rancagua, Estado 685) este sábado 23 de agosto, a las 11 horas, con la exhibición “Conociendo las Salinas de la región de O’Higgins”, réplica de una salina con instrumentos tradicionales de extracción de sal, que contará con un recorrido guiado por cultores locales.

- Para nuestra Provincia de Cardenal Caro se destacan las siguientes actividades:

• Cine patrimonial: a partir de las 11 horas, la Agrupación Audiovisualistas de Pichilemu realizará una muestra de cine patrimonial, exhibiendo obras y registros históricos que fomentan la memoria colectiva y el diálogo intergeneracional (Ángel Gaete 591, Pichilemu).

• Patrimonio para todos: en el frontis de la Municipalidad de La Estrella, desde las 10 horas, se realizarán diferentes actividades para niños y niñas, como preparación de churrascas, confección de volantines, talleres de hilado en lana y plantación de árboles nativos.

• Memoria local: en el Parque urbano de Popuya en Navidad se realizarán recorridos por los principales hitos históricos patrimoniales, desde las 10 horas; mientras que el cuartel de Bomberos de Pupuya abrirá sus puertas para conocer la historia de su brigada juvenil.

Toda la programación está disponible en el sitio web oficial




costafm.cl

• Este miércoles se confirmó la salida de Esteban Valenzuela del Ministerio de Agricultura, luego de que su partido, la ...
21/08/2025

• Este miércoles se confirmó la salida de Esteban Valenzuela del Ministerio de Agricultura, luego de que su partido, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), decidiera inscribir una lista parlamentaria por fuera del pacto oficialista.

La decisión del FRVS generó fricciones en la alianza de Gobierno, principalmente porque entre los nombres de su nómina figuran políticos cuestionados, como el exalcalde de Maipú, Christian Vittori, y el diputado Miguel Ángel Calisto. En La Moneda la determinación fue interpretada como un gesto de distanciamiento de la estrategia de unidad impulsada por el Ejecutivo.

Pese a que en un inicio se esperaba una confirmación oficial, horas más tarde el Palacio de La Moneda emitió un comunicado ratificando la salida del ministro Valenzuela.

En el texto, el Presidente Gabriel Boric agradeció “el compromiso y trabajo desempeñado por Esteban Valenzuela” durante su gestión al frente de la cartera. Asimismo, se informó que el subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz, asumirá de manera subrogante mientras se define al reemplazante definitivo.



costafm.cl

Más de 200 profesionales de la red de urgencias participaron en una jornada formativa clave para mejorar la derivación y...
21/08/2025

Más de 200 profesionales de la red de urgencias participaron en una jornada formativa clave para mejorar la derivación y manejo inicial de pacientes traumatológicos.

Con una masiva asistencia de equipos médicos, de enfermería y técnicos de toda la red de salud O’Higgins, se desarrolló la primera Jornada de Capacitación y Entrenamiento en Emergencias Traumatológicas, instancia organizada por el Servicio de Salud O’Higgins y el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ). El objetivo central fue fortalecer la atención oportuna de pacientes en condición crítica, resaltando la importancia del manejo inicial y la correcta derivación en casos tiempo-dependientes.

Durante la jornada se abordaron temas de alta frecuencia en los servicios de urgencia, tales como fracturas expuestas, artritis séptica, luxaciones y reducciones, manejo de heridas complejas y flujos de derivación traumatológica en la región.
El doctor Germino Aguilera, jefe de Traumatología del HFRZ, destacó que la actividad reunió a todos los actores de la red.

La capacitación reunió a más de 200 profesionales de la atención primaria, hospitales de baja y mediana complejidad, junto al staff de traumatología y becados del hospital regional.
El referente de urgencias del Servicio de Salud O’Higgins, Braulio Seura, explicó que la finalidad es que todos los establecimientos tengan claridad respecto a los flujos de derivación.

Por su parte, la doctora Claudia Muñoz, urgencióloga y miembro del equipo de gestión hospitalaria, recalcó la importancia de optimizar los recursos:

“El único traumatólogo de turno para la región está en el hospital regional. Por eso es clave que los equipos de urgencia y APS manejen adecuadamente a los pacientes, evitando traslados innecesarios y asegurando que quienes lleguen al especialista lo hagan con estudios y un manejo inicial adecuado”.

La jornada fue valorada por los equipos que enfrentan diariamente estas urgencias en sus comunas.

La capacitación reflejó la necesidad de trabajar en red y fortalecer competencias locales para garantizar que los pacientes traumatológicos reciban atención oportuna, segura y de calidad, sin importar en qué punto de la región se encuentren.

• Este martes se desarrolló la audiencia de preparación de juicio oral contra el exalcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy...
20/08/2025

• Este martes se desarrolló la audiencia de preparación de juicio oral contra el exalcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, sin embargo, lo que se esperaba como un avance terminó con un receso y la reprogramación de la sesión para el 9 de septiembre a las 9:00 horas.

La medida adoptada por el tribunal respondió a aspectos formales con el fin de evitar eventuales nulidades. En particular, se detectó una infracción al derecho a defensa: aunque las querellas interpuestas por el Servicio de Impuestos Internos, el Consejo de Defensa del Estado y exconcejales de Rancagua fueron presentadas dentro del plazo legal, no se notificaron a la defensa con los diez días previos exigidos antes de la audiencia. Ante ello, los abogados de Godoy solicitaron declarar el abandono de estas acciones, petición que no fue acogida, pero sí se reconoció la irregularidad, lo que motivó la fijación de una nueva fecha para garantizar que la defensa conozca el contenido de las acusaciones.

El caso mantiene su complejidad también en el plano de las medidas cautelares. Godoy continúa en prisión preventiva, pese a los múltiples intentos de su defensa por modificarla —diez en total—, todos rechazados por distintos tribunales, que han considerado que sigue representando un riesgo tanto para la investigación como para la sociedad.

Una vez que el auto de apertura quede firme, la causa será enviada al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, instancia que deberá fijar la fecha de inicio del juicio. Se prevé que el proceso tendrá una extensión superior a los dos meses, dada la magnitud y los antecedentes que se deben revisar.




costafm.cl

🎉✨ ¡Atención Paredones! ✨🎉Te invitamos a participar en el Bingo Solidario a beneficio de Alejandra Venegas Martínez, qui...
20/08/2025

🎉✨ ¡Atención Paredones! ✨🎉

Te invitamos a participar en el Bingo Solidario a beneficio de Alejandra Venegas Martínez, quien atraviesa un complejo momento de salud y necesita de todo nuestro apoyo para costear sus gastos médicos. 🙏❤️

📅 Fecha: Sábado 06 de septiembre
🕔 Hora: Desde las 17:00 hrs
📍 Lugar: Gimnasio Municipal de Paredones

🎁 Habrá increíbles premios:
🥃 Whisky + bebida
👕 Plancha
🍰 Batidora
🥪 Sandwicheras
🐑 ¡Un cordero!
✨ Y muchos premios más…

💲 Valor cartón: $2.000

Tu asistencia hará la diferencia. ¡Ven con tu familia y amigos a disfrutar de una tarde solidaria, llena de sorpresas y premios! 🥳💙

👉 ¡Gracias por tu apoyo!

Dirección

Lo Curro S/N
Paredones
3270000

Teléfono

+56722601177

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Costa Fm Paredones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Costa Fm Paredones:

Compartir

Categoría