Paulina Fm Parral

Paulina Fm Parral Radio Paulina 102.3 FM
"Uniendo Generaciones"
Parral, Chile.

MOP Ñuble recibe el RS para licitar la construcción del embalse ZapallarEl seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jel...
28/03/2025

MOP Ñuble recibe el RS para licitar la construcción del embalse Zapallar

El seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, entregó la buena noticia emanada del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que permitirá dar paso a la licitación de la construcción de este proyecto por 170 mil millones de pesos, y que se estima adjudicar durante este año 2025. El Embalse Zapallar tendrá una capacidad de almacenamiento de 80 mil metros cúbicos y regará más de 10 mil hectáreas.

*Región de Ñuble, viernes 28 de marzo de 2025.-* Buenas noticias para la seguridad hídrica de la región de Ñuble recibió el Ministerio de Obras Públicas, luego que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia otorgara la Resolución Satisfactoria (RS) para el llamado a licitación para la construcción del proyecto Embalse Zapallar, un paso crucial para el desarrollo de un sistema de riego en la región de Ñuble.
El seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, destacó la noticia que viene a dar certerza a la construcción de esta obra tan esperada por las comunidades de la región. “Tenemos muy buenas noticias, porque se ha aprobado el RS para el Embalse Zapallar. Esto es, la Recomendación Satisfactoria que permite el proceso de licitación de construcción de este gran embalse en nuestra región de Ñuble que va a regar más de 10 mil hectáreas, con una capacidad de más de 80 mil metros cúbicos”.

La directora nacional de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, María Loreto Mery, manifestó que con este RS, se asegura el inicio de la construcción para este año 2025. “Es un gusto dar una noticia tan importante como es la licitación de esta obra, el Embalse Zapallar, por 170 mil millones de pesos, esperamos licitar y adjudicar durante este año 2025”, afirmó Mery, quien explicó que el proyecto comprende dos componentes esenciales para el sistema de riego Embalse Zapallar: el embalse propiamente tal y un sistema de canales que beneficiará a miles de hectáreas en las comunas de El Carmen y San Ignacio.
El seremi Jelves recordó que el proceso de este embalse es muy distinto a lo que hoy en Ñuble tenemos en nuestra retina como fue el embalse Punilla. “Lo primero, el Embalse Zapallar es financiado por el Decreto de Fuerza de ley 1.123, vale decir, lo construímos como Estado y no a través de privados vía concesiones. De esa forma, este embalse será un ejemplo para construir este tipo de infraestrcutura a nivel país, ya que incorpora 5 variantes que no tienen otros embalses en el país, no solo será para riego, sino que también acceso a Agua Potable cuando exista sequía, Control de Crecidas en caso de inundaciones, el combate a incendios forestales con la destinación de cuerpos de agua para que Conaf pueda extraer para sus labores y el Desarrollo Turístico y Deportivo”, destacó.

Noticia esperada

Para Luis Bocaz, agricultor y presidente del Comité Pro Embalse Zapallar de San Ignacio, esta noticia viene a reafirmar la construcción de este embalse. “Estamos feliz, porque con esto ya podemos decir que el embalse Zapallar no lo para nadie. Vamos a tener agua para regar San ignacio y El Carmen. La agricultura se hace con agua, eso lo sabemos los agricultores, y a lo mejor la gente de la ciudad no lo sabe, pero sin agua no hay agricultura, y con eso tendrmeos más papas, más remolacha, más maíz, más todo”, destacó Bocaz.
El agricultor además valoró los componentes que potencian este embalse. “El embalse Zapallar no solamente es riego, sino que también tiene agua potable, tiene control de crecidas, control de incendios y lo otro que es novedoso, es que tendrá turismo, y toda la gente va a pasar por San Ignacio para llegar al embalse Zapallar, y algo quedará en san Ignacio”, aseguró Luis Bocaz.

10 mil hectáreas de riego

El embalse estará ubicado en una angostura del río Diguillín, con una capacidad de almacenamiento de 80 hectómetros cúbicos (hm³), una altura de muro de 100 metros y una longitud de coronamiento de 418 metros. El área de inundación alcanzará las 312 hectáreas. Estará compuesto por el Sistema de Canales Zapallar, que incluye el canal matriz de 4,3 km, los canales secundarios El Carmen y Los Santos (46,6 km) y una red terciaria de aproximadamente 180 km. El sistema beneficiará a las comunas de San Ignacio y El Carmen, y a un sector de las Áreas Blancas del Proyecto de Riego Laja-Diguillín.

El sistema de riego permitirá la irrigación de 10.000 hectáreas, actualmente en condición de secano, con un nivel de seguridad del 85%. Esta iniciativa tiene un impacto directo en la agricultura local, especialmente en la producción de cultivos frutales y anuales. El proyecto cuenta con los derechos de agua necesarios, que pertenecen a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), y la autorización para el uso de hasta 100 millones de metros cúbicos anuales, entre junio y septiembre, conforme a la Resolución DGA N°180 de 1998.
El proyecto se ejecutará en dos etapas: Primera etapa es la construcción del embalse, el canal matriz y los caminos de acceso mejorados, desde el cuarto trimestre de 2025 hasta el primer trimestre de 2030. Segunda etapa es la construcción de los canales secundarios y terciarios, desde el primer trimestre de 2028 hasta el cuarto trimestre de 2031.

MOP Ñuble recibe el RS para licitar la construcción del embalse ZapallarEl seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, entregó la buena noticia emanada del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que permitirá dar paso a la licitación de la c

PDI Detuvo a dos imputados por comercialización de dr**as en Longaví Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0...
28/03/2025

PDI Detuvo a dos imputados por comercialización de dr**as en Longaví

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Linares, tras una investigación dirigida por la Fiscalía Local de la ciudad que tiene su génesis a través de una denuncia al Fono Denuncia Seguro (*4242), lograron detener a dos personas -un hombre y una mujer, sin antecedentes policiales-, en la comuna de Longaví, quienes se dedicaban a comercializar sustancias ilícitas, logrando la incautación de cannabis procesada, clorhidrato de co***na, un arma a fogueo adaptada para el disparo, una escopeta con encargo por robo vigente, 17 cartuchos calibre 12 y dos rifles de aire comprimido. Ambos imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Linares, siendo formalizados por el Ministerio Público, resultando con diversas medidas cautelares decretadas por el tribunal.

PDI Detuvo a dos imputados por comercialización de dr**as en Longaví  Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Linares, tras una investigación dirigida por la Fisc

habitantes de Villa Baviera ingresa una carta por el proceso de expropiación del sector a la moneda Con una carta firmad...
28/03/2025

habitantes de Villa Baviera ingresa una carta por el proceso de expropiación del sector a la moneda

Con una carta firmada por 68 habitantes de Villa Baviera (ex Colonia Dignidad) ingresada este miércoles a La Moneda, en la que presentan sus preocupaciones sobre el proceso de expropiación de la Villa anunciada por el Gobierno, ya que no solo quedarían ellos sin su hogar, sino que además más de 200 personas de Maule y Ñuble que trabajan allí están en la incertidumbre respecto de sus fuentes laborales.

Esta carta es un fiel reflejo de que la mayor parte de la comunidad (residentes y trabajadores) están preocupados por la eventual expropiación.

Hoy viven 123 personas en la Villa. No se les pidió firmar a 35 de ellas (25 menores de edad y 10 adultos mayores postrados que hoy viven en el ELEAM). Lo que deja un universo de 88 personas. De esas 88, firmaron 68.

Esta es la segunda carta que ingresan a La Moneda los habitantes de Villa Baviera manifestando sus puntos de vista y preocupaciones, y con el solo fin de ser escuchados y considerados.

Es importante recalcar que ellos no se oponen, bajo ningún motivo, a la creación de un sitio de memoria en la Villa para las familias de las víctimas de la dictadura, sino que ellos solo piden que esto no sea a costa de quienes hoy viven y trabajan ahí.

habitantes de Villa Baviera ingresa una carta por el proceso de expropiación del sector a la moneda  Con una carta firmada por 68 habitantes de Villa Baviera (ex Colonia Dignidad) ingresada este miércoles a La Moneda, en la que presentan sus pr

08/02/2025

El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque Díaz, por declaración de Estado de Emergencia Preventivo para el Maule.

Prisión preventiva para banda de narcotraficantes sorprendida con 12 kilos de droga en ParralMediante diligencias dirigi...
31/01/2025

Prisión preventiva para banda de narcotraficantes sorprendida con 12 kilos de droga en Parral

Mediante diligencias dirigidas por la fiscalía local de Parral y ejecutadas por detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT 0) de la PDI de esa ciudad, se logra identificar un grupo delictual dedicado a la venta de dr**as, deteniéndose a tres personas.

Es así que, mediante orden de entrada y registro solicitada por el Ministerio Público al tribunal, se allanaron tres domicilios en la comuna parralina, siendo aprehendidos Felipe Ernesto Plaza Crespo, Marcos Ismael Córdoba Mansilla y Juan Ignacio Román Cáceres e incautándose droga, armas y elementos asociados a la comisión del ilícito.

*“La fiscalía de Parral formalizó la investigación en contra de tres imputados como autores del delito de tráfico, hechos ocurridos el 29 de enero en el sector Lomas de Machicura. A raíz de ello, por una entrada y registro judicial autorizada por el tribunal, en el domicilio donde encontraban pernoctando, fueron encontrados más de 12 kilos de droga, principalmente cannabis, así también clorhidrato de co***na y co***na base. Por ello esta fiscalía solicitó que se decretara la prisión preventiva de los imputados, por considerar que su libertad resulta peligrosa para la seguridad de la sociedad, argumento que fue acogido por el tribunal”*, indica la fiscal (s), Javiera Valenzuela.

Por su parte, el subprefecto Marcelo Gutiérrez, jefe (s) de la Bicrim Parral, explica que *“detectives del equipo Modelo Territorial Cero realizaron varias diligencias, como vigilancias estacionarias y seguimientos durante varios meses, concretando una orden verbal emanada del Juzgado de Garantía de Parral, quien autorizó el ingreso a 3 domicilios en la comuna, uno en un sector rural y dos urbanos. Mediante esta irrupción se logró detener a cuatro sujetos, y en su poder se encontró diversas dr**as, como cannabis sativa, co***na base, clorhidrato de co***na, además de dos armas a fogueo controladas, armas de aire comprimido, teléfonos celulares, una balanza para pesaje y dinero en efectivo”*.

El plazo de investigación requerido por el Ministerio Público fue fijado en cuatro meses.

Prisión preventiva para banda de narcotraficantes sorprendida con 12 kilos de droga en Parral Mediante diligencias dirigidas por la fiscalía local de Parral y ejecutadas por detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT 0) de la PDI de esa c

30/01/2025

Ordenamiento e implementación de nuevos elementos viales en Parral

Desde esta mañana se están instalando tachas viales en bandejones centrales de Aníbal Pinto.

La Municipalidad de Parral lleva adelante un plan que permite ordenar el flujo vial, los espacios para estacionamiento y la dinámica de tránsito que se genera en Avenida Aníbal Pinto.

La iniciativa -que se establece como una medida preliminar de un plan integral y robusto- busca además otorgar más y mejores condiciones de seguridad, tanto para conductores, peatones y otros medios de transporte.

Un trabajo gradual que permitirá optimizar la circulación y el ordenamiento del parque automotriz local, en pos de una ciudad más ordenada y acorde a las exigencias actuales.
--

Prisión preventiva para 13 imputados por sustraer 200 kilos de ma*****na desde predio autorizado para su cultivoAdemás, ...
30/01/2025

Prisión preventiva para 13 imputados por sustraer 200 kilos de ma*****na desde predio autorizado para su cultivo

Además, fueron formalizados otros dos sujetos, quienes quedaron con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno.

Aprovechando un amplio terreno del predio para el cultivo autorizado de cannabis sativa, 15 imputados, en diversos hechos, ingresaron al lugar ubicado en la comuna de Villa Alegre, perteneciente a la empresa Inversiones Diamantes, donde extrajeron gran cantidad de droga en diferentes estados de proceso.

Todo comenzó el viernes de la semana pasada, donde, tras una denuncia de la empresa afectada, Carabineros sorprende en la ruta 160, sector fundo El Peumo, un vehículo en el que iban cinco personas, quienes deciden evadir el control y arrancar del lugar lanzando matas de cannabis sativa, siendo detenidos en el kilómetro 295 de la Ruta 5 Sur. Por ello, la fiscalía ordenó diligencias al OS7 de Carabineros, lográndose detener a tres personas más y descubrir un vehículo que contenía más de 100 kilos de la droga cultivada.
En tanto, el lunes, en el marco de una fiscalización del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) con Carabineros y otros servicios, fue sorprendida una persona transitando en su vehículo cargado de ma*****na, señalando que concurrió al lugar por un “dato de droga”, siendo detenido.

Por último, fueron aprehendidas otras seis personas en diferentes procedimientos que culminaron el martes 28 de enero por transportar droga extraída sin autorización desde la empresa afectada.

*“En el fundo El Peumo, en la comuna de Villa Alegre, existe un cultivo autorizado de cannabis sativa. Son alrededor de 17 hectáreas que se encuentran debidamente autorizadas por el SAG para realizar el cultivo de esta droga. No obstante, la semana pasada, diversos sujetos, con el objeto de sustraer cannabis sativa, ingresaron al predio rompiendo sus cercos y comenzaron a sustraer gran cantidad de 600 plantas, 200 kilos de cannabis sativa a granel y múltiples ramas y talos que también fueron sustraídos. Gracias al trabajo de la fiscalía y de Carabineros, se logró detener a 15 personas desde el viernes de la semana pasada hasta el martes 28 de enero, logrando impedir que esta gran cantidad de droga fuera comercializada. De los 15 detenidos, 13 quedaron en prisión preventiva por ser un peligro para la seguridad de la sociedad y 2 de ellos con arresto domiciliario nocturno”*, sostiene el fiscal jefe de San Javier, Patricio Caroca.

En cuanto al plazo de investigación, el tribunal fijó dos meses, período en que el ente persecutor reunirá todos los medios de prueba para pedir en su oportunidad la sanción de los imputados por el delito de tráfico de dr**as.

Prisión preventiva para 13 imputados por sustraer 200 kilos de ma*****na desde predio autorizado para su cultivo Además, fueron formalizados otros dos sujetos, quienes quedaron con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno. Aprove

Segunda alza el precio de la bencina desde este jueves 30 de enero 2025Hoy miércoles los últimos ajustes en el precio de...
29/01/2025

Segunda alza el precio de la bencina desde este jueves 30 de enero 2025

Hoy miércoles los últimos ajustes en el precio de la bencina y demás combustibles en Chile, los cuales entrarán en vigencia a partir de mañana jueves 30 de enero de 2025.

Estos cambios impactarán directamente en el bolsillo de los consumidores, tanto en el caso de los vehículos particulares como en el transporte público, hay que recordar que estos valores son estimaciones y los precios finales pueden variar ligeramente según la estación de servicio y la región

El informe semanal de ENAP, los precios de la gasolina de 93 y 97 octanos, el diésel, el kerosene y el gas licuado de petróleo (GLP) experimentarán las siguientes variaciones:

Gasolina de 93 octanos: Aumenta 29, 4 pesos por litro.
Gasolina de 97 octanos: Aumenta 29, 4 pesos por litro
Kerosene (parafina): Baja 0,6 pesos por litro.
Diésel: Aumenta 22,9 pesos por litro.
GLP vehicular: Sin cambios.

Chile cambio , cada día mas caro ...

Segunda alza el precio de la bencina desde este jueves 30 de enero 2025 Hoy miércoles los últimos ajustes en el precio de la bencina y demás combustibles en Chile, los cuales entrarán en vigencia a partir de mañana jueves 30 de enero de 2025.Es

PDI Chillán detiene a imputado por abuso sexual de niña: registraba condena por violaciónDetectives de la Brigada Invest...
29/01/2025

PDI Chillán detiene a imputado por abuso sexual de niña: registraba condena por violación

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Chillán lograron la detención de un hombre de 54 años por el delito de abuso sexual, que habría perpetrado en contra de una niña de 4 años.

El jefe de la Brisex Chillán, subprefecto Iván Velásquez, señaló que “el imputado es un hombre con antecedentes policiales por violación, abuso sexual, lesiones graves, lesiones menos graves y amenazas. De hecho, él cumplió condena por violación y es durante el cumplimiento de esta sentencia, en la cárcel, que conoce a su pareja, quien es la abuela de la víctima”.

El oficial de la PDI manifestó que una vez que el sujeto cumplió condena, se fue a vivir con su pareja, y es en esa instancia que cometió el ataque sexual en contra de la niña. Una vez realizada la denuncia, el Ministerio Público realizó diversas diligencias junto a la Brisex Chillán, incluyendo una entrevista investigativa videograbada, que se utilizó como medio de prueba para gestionar la orden de detención.

“Por su historial policial, fue una ardua labor poder ubicarlo en un domicilio, ya que se estaba cambiando constantemente. No obstante, en una labor de análisis criminal e inteligencia policial, pudo ser ubicado en la vía pública, específicamente en el sector céntrico de Chillán, donde se dio cumplimiento a la orden emanada por el juzgado de Garantía”, dijo el subprefecto Iván Velásquez.

Conforme a la instrucción del Ministerio Público, el imputado fue puesto a disposición del juzgado de Garantía de Chillán para su respectivo control de la detención y eventual formalización.

PDI Chillán detiene a imputado por abuso sexual de niña: registraba condena por violación Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Chillán lograron la detención de un hombre de 54 años por el delito de abuso sexual,

SAG detecta tres nuevos casos de Anemia Infecciosa Equina en las comunas de Parral y San Pedro de La Paz activando proto...
29/01/2025

SAG detecta tres nuevos casos de Anemia Infecciosa Equina en las comunas de Parral y San Pedro de La Paz activando protocolos sanitarios

La anemia infecciosa equina es una enfermedad grave que afecta exclusivamente a caballos, yeguas, burros y mulas, sin riesgo para personas u otras especies.

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, en el marco de la investigación epidemiológica y el seguimiento de contactos tras la confirmación del primer caso de anemia infecciosa equina (AIE) en San Pedro de Melipilla, región Metropolitana, el 31 de diciembre de 2024, informa la detección de nuevos casos en las regiones del Maule y Biobío. Ante esta situación, se han activado todos los protocolos establecidos, incluida la cuarentena total de los predios afectados, prohibiendo estrictamente el ingreso y salida de équidos para evitar la propagación de la enfermedad.

Hasta el 16 de enero de 2025 se confirmaron dos casos de AIE en un predio de la comuna de Parral, región del Maule. Posteriormente, el 23 de enero, se registraron dos nuevos casos en Parral y se confirmó uno en San Pedro de la Paz, región del Biobío, lo que refuerza la importancia de las medidas preventivas adoptadas.

Las acciones implementadas incluyen la cuarentena total de los predios afectados, el sacrificio sanitario de los animales positivos, y la vigilancia clínica y serológica del resto de los équidos para descartar nuevos contagios. Además, el SAG continúa con la investigación epidemiológica para determinar la vía de ingreso de la enfermedad, considerando que la AIE es endémica en países vecinos, y realiza un exhaustivo rastreo de contactos para detectar, contener y erradicar posibles nuevos casos.

Anemia infecciosa equina

La anemia infecciosa equina es una enfermedad grave que afecta solo a caballos, yeguas, burros y mulas. No tiene cura, vacuna ni tratamiento, y puede causar síntomas severos que incluso pueden ser mortales. Los equinos que sobreviven se convierten en portadores, lo que aumenta el riesgo de contagio a otros animales. Es importante aclarar que esta enfermedad no afecta a las personas ni a otras especies de animales. La AIE se transmite entre équidos a través de la picadura de insectos o por el uso de objetos con sangre infectada, como agujas o instrumentos cortantes.

El SAG insta a los/las responsables de equinos a mantener siempre las medidas básicas de bioseguridad, tales como la desinfección regular de equipos antes del uso en otro equino (freno, bocado, herramientas de herraje, endoscopios, etc.), uso individual de agujas, jeringas y limpieza, desinfección y desinsectación de corrales de manera regular.

Adicionalmente, se les recuerda a todos los propietarios y propietarias que es obligatorio el uso del Formulario de Movimiento Animal (FMA) para el traslado de equinos entre establecimientos.

El SAG llama a las personas dueñas de équidos a mantenerse siempre alerta ante los siguientes síntomas en sus animales: fiebre, anemia y edema (hinchazón) en las extremidades. Ante la presencia de cualquiera de estos signos clínicos, es fundamental avisar de inmediato al Servicio, ya sea en la oficina más cercana a su domicilio, llamando al teléfono 22 3451100 o enviando un correo electrónico a [email protected].

SAG detecta tres nuevos casos de Anemia Infecciosa Equina en las comunas de Parral y San Pedro de La Paz activando protocolos sanitarios La anemia infecciosa equina es una enfermedad grave que afecta exclusivamente a caballos, yeguas, burros y m

Autoridades hacen llamado al autocuidado tras Alerta Roja por calor extremo en ÑubleLa Dirección Meteorológica de Chile ...
29/01/2025

Autoridades hacen llamado al autocuidado tras Alerta Roja por calor extremo en Ñuble

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un pronóstico especial anunciando temperaturas máximas superiores a los 34°C en los sectores de valle y precordillera de la región de Ñuble, desde el 28 hasta el 31 de enero de 2025.

En respuesta, y tras una Mesa Técnica Regional coordinada con la Delegación Presidencial Regional de Ñuble, la Dirección Regional del SENAPRED ha declarado Alerta Roja Regional por calor extremo, vigente desde hoy y hasta que las condiciones climáticas lo permitan.

El Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García Hurtado, ante esta alerta sostuvo que “para mañana (miércoles) está pronosticado 37 grados y esto significa mayor probabilidad de incendios. Por otra parte, Conaf ha decretado Botón Rojo para 10 comunas de la región de Ñuble. El botón rojo se decreta cuando hay más de un 70% de probabilidades de ignición de incendios forestales y de propagación, más de 20 km por hora de viento y que esto coincidía entre las 14:00 y las 19:00 horas, esto indica que, en este periodo, por estos días, va a haber mayor probabilidad de incendios forestales, por lo tanto, hacemos un llamado a tomar todas las precauciones y medidas de autocuidado que se estimen necesarias”.

El Delegado García instó a la prevención de siniestros que puedan afectar a la región durante estos días. “Reiterar de que la mayor cantidad de incendios son provocados por la acción humana, uno de ellos es por negligencia y otros por intencionalidad, en ambos casos esto tiene sanciones penales importantes y, por lo tanto, hacer y reiterar el llamado a que las personas tomen todas las medidas necesarias, porque tiene repercusiones para cada uno de nosotros y de nuestras familias”.

En esa misma línea, el Director Regional de Senapred, Anthony Becerra Candia, explicó que “la declaración de alerta tiene como principales objetivos advertir a la población de los riesgos para la salud, que implica exponerse a estas condiciones de calor sin tomar las medidas de protección o de resguardo, así como alistar al sistema regional para hacer frente a esta condición, asegurando la continuidad operacional de los servicios esenciales.

Respecto a lo mismo, el Director agregó que “el llamado a la comunidad es a hidratarse, alimentarse adecuadamente, evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor radiación solar, es decir entre las 11:00 y las 17:00 horas, almacenar adecuadamente alimentos y medicamentos, utilizar elementos de protección personal como protectores solares, lentes de sol, gorros y sombreros, y por favor, no olvidarnos de nuestras mascotas, ellos también sufren los eventos de estos calores extremos. La prevención está en nuestras manos, cuidarnos del sol también es cuidar nuestra vida, juntos prevenimos”.

Desde la Seremi de Salud de Ñuble, la jefa de la cartera en la zona, Michelle de Arcas Orellana, reforzó las medidas de autocuidado para estos días. “No te expongas directamente al sol, hidrátate siempre aun cuando no sientas sed, utiliza ropa ligera y clara, lentes de sol, sombrillas; y no olvides utilizar un bloqueador solar de factor sobre 30. Si sientes algún síntoma como piel caliente, enrojecimiento de esta, confusión, náuseas y vómitos, puedes estar presentando un golpe de calor, frente a esto ojalá retirarte a un lugar fresco, llamar inmediatamente urgencias o asistir a un centro asistencial, no dar líquidos inmediatamente porque podría grabar tu condición. Cuidarnos es tarea de todas y todos”, informó.
--

Autoridades hacen llamado al autocuidado tras Alerta Roja por calor extremo en Ñuble La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido un pronóstico especial anunciando temperaturas máximas superiores a los 34°C en los sectores de valle y pre

PDI San Carlos detiene a imputados que vendían distintas dr**as en ÑiquénDetectives del equipo Modelo Territorial Cero (...
29/01/2025

PDI San Carlos detiene a imputados que vendían distintas dr**as en Ñiquén

Detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT-0), dependientes de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) San Carlos, lograron la detención de dos hombres que se dedicaban a la venta ilegal de distintas dr**as, como clorhidrato de co***na, cannabis y ketamina.

El jefe de la Bicrim San Carlos, subprefecto Mauricio Negrete Rojas, señaló que “en virtud a una orden de investigar por el delito de tráfico en pequeñas cantidades de droga, y amenazas con arma de fuego, es que los detectives se abocaron a realizar diligencias investigativas que permitieron establecer la existencia de los delitos, específicamente de dos hombres que vendían distintos tipos de droga en el sector de San Gregorio de la comuna de Ñiquén, amedrentando a la población con armas de fuego”.

La investigación coordinada con el Ministerio Público permitió que el ente persecutor consiguiera una orden de entrada y registro al domicilio del imputado, un hombre de 29 años, J.C.G.Z., quien además tenía orden de detención vigente por dos delitos: homicidio frustrado y femicidio íntimo. Además, en el mismo domicilio se encontró a un segundo imputado que mantenía droga: P.T.A.B.O., de 19 años. “En la casa ubicada en Ñiquén se halló clorhidrato de co***na, ketamina, cannabis y dos plantas de la misma especie, en proceso de crecimiento. Asimismo, se incautó una pi***la modificada, apta para el disparo, y munición calibre 12”, dijo el subprefecto Negrete.

Ambos imputados fueron puestos a disposición del juzgado de Garantía de San Carlos para su respectivo control de la detención.

Por último, desde la PDI destacaron que este operativo es un aporte a la salud y la seguridad pública de la comuna de Ñiquén, ya que los vecinos se encontraban atemorizados, "y siempre es útil su denuncia. Para ello, pueden acercarse a cualquier cuartel de la PDI, o bien utilizar el fono Denuncia Seguro, *4242, el cual es anónimo", destacó el jefe de la Bicrim San Carlos.

PDI San Carlos detiene a imputados que vendían distintas dr**as en Ñiquén Detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT-0), dependientes de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) San Carlos, lograron la detención de dos hombres que se

Dirección

Parral

Teléfono

+56930011800

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paulina Fm Parral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Paulina Fm Parral:

Compartir

Categoría