Jazzística

Jazzística Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Jazzística, Providencia.

-Investigamos y difundimos tendencias de la escena y del performance del jazz nacional.
-Gestamos proyectos musicales y escénicos integrados.
-Realizamos coaching personal y grupal para artistas.

Obra musical, poética y performática. JazzActivo irrumpe con una mirada de la historia social del jazz, situada desde el...
04/09/2024

Obra musical, poética y performática. JazzActivo irrumpe con una mirada de la historia social del jazz, situada desde el sur y en resistencia, conformando un diálogo escénico de esta música con épocas y luchas reivindicativas. Los públicos son partícipes y protagonistas de la experiencia.

Más info por DM.

Este seminario nos invita a comprender y problematizar los desafíos de la programación cultural popular. Una iniciativa ...
22/08/2024

Este seminario nos invita a comprender y problematizar los desafíos de la programación cultural popular. Una iniciativa del Instituto de Cultura y Arte Popular de la Universidad Abierta de Recoleta, y la Facultad de Artes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Participa inscribiéndote en
https://forms.gle/Z6vQegBQtizRr82f6
o a través del sitio uar.cl

Cursos para todos y todas. El momento para estudiar y desarrollar tus competencias musicales con un sistema híbrido. Par...
23/02/2024

Cursos para todos y todas. El momento para estudiar y desarrollar tus competencias musicales con un sistema híbrido. Participa en esta charla informativa y despeja tus dudas.

16/01/2023
JazzActivo en Recoleta, 22 de octubre. Fue una hermosa puesta en escena. Un espectáculo musical, poético-político y perf...
26/10/2022

JazzActivo en Recoleta, 22 de octubre. Fue una hermosa puesta en escena. Un espectáculo musical, poético-político y performático. El público participó activamente y expresó el sentido formativo de la experiencia vivida.
Fue el tercer y último evento financiado por el Fondo de la Música del MINCAP, convocatoria 2021, junto a la organización especial de la Universidad Abierta de Recoleta, y la colaboración de la Corporación Cultural y la Biblioteca Pedro Lemebel de esta comuna.
Contamos con la participación de Mousso y de la Escuela Superior de Jazz.
Ahora disfrutamos los resultados de un proceso largo que comenzó en La Pintana y Renca.
Mañana continuamos la senda de alentar, desde el jazz y su historia, los grandes desafíos humanos, sociales y politicos que están pendientes para los más excluidos y discriminados en Chile. Con públicos emancipados, podemos cambiar las cosas hacia una vida buena.
Nos veremos pronto por ahí, en otros cuerpos y lugares donde el jazz promueve alegrías y luchas reivindicativas.
Gracias a todxs que confiaron, trabajaron y participaron en esta propuesta.









Iniciamos talleres del segundo semestre junto a la Escuela Superior de Jazz
26/07/2022

Iniciamos talleres del segundo semestre junto a la Escuela Superior de Jazz

Estamos en esta poética sonora, política, invitando cuerpos. Me gusta inspirarla y darle un cauce que mueva gentes, con ...
23/12/2021

Estamos en esta poética sonora, política, invitando cuerpos. Me gusta inspirarla y darle un cauce que mueva gentes, con objetivos que también le interesen a otras personas.
En enero vamos a La Pintana y Renca. Marzo, Peñalolén.

Música y lírica de un grande. Gracias, mil gracias Patricio Manns por "dar por cantado todo lo vivido".  https://www.you...
26/09/2021

Música y lírica de un grande. Gracias, mil gracias Patricio Manns por "dar por cantado todo lo vivido".
https://www.youtube.com/watch?v=_RJ2EQ_Pv0E

Homenaje a las Mujeres que dieron sus vidas por la libertad y la emancipación de la Clase Trabajadora , dejando en claro que la Lucha es De Clases , No de gé...

Ya está disponible la quinta edición de la revista digital DirectMusic Magazine. Como siempre, una grata invitación a le...
31/08/2021

Ya está disponible la quinta edición de la revista digital DirectMusic Magazine. Como siempre, una grata invitación a leer excelentes artículos, entrevistas y datos del mundo de la música, lo que agradecemos a su equipo editor.
Todo online y gratis.
Pueden descargarla en la bio de
Que la disfruten!!

Una nueva revista en nuevos tiempos. Excelente iniciativa de Direct Music Collective  Éxitos totales!!
16/04/2021

Una nueva revista en nuevos tiempos. Excelente iniciativa de Direct Music Collective Éxitos totales!!

"En La música. Una historia subversiva [Ted Gioia] descubrimos cómo s**o y violencia son las constantes más revisitadas ...
15/03/2021

"En La música. Una historia subversiva [Ted Gioia] descubrimos cómo s**o y violencia son las constantes más revisitadas por los músicos (algunas estadísticas apuntan que hasta el 92% de las canciones hablan de s**o); vemos cómo la rebeldía ha sido alimento habitual de los músicos; constatamos cómo, más allá de la diversión, las músicas han perseguido a menudo el éxtasis y el trance… Y son estos elementos de rebeldía, de subversión, frente a los afanes de control del poder (político, religioso, económico) los que realmente han hecho evolucionar la música y transformarla, ejerciendo al mismo tiempo un poder de transformación social", nos dice Ignasi Moya, en su artículo "Músicas subversivas", publicado en lavanguadia.com el 24 enero 2021.

https://www.lavanguardia.com/cultura/20210124/6188948/musicas-subversivas-ted-gioia-nick-cave-nino-de-elche.html

Queremos ganar espacios presenciales. Por eso trataremos que este concierto en Pirque, en la medida de lo que permitan l...
25/02/2021

Queremos ganar espacios presenciales. Por eso trataremos que este concierto en Pirque, en la medida de lo que permitan los aforos y condiciones sanitarias, junto con el alumnado podamos abrir el evento a tod@s las personas que quieran acompañarnos.

Una especial opción formativa para jóvenes y adultos que buscan la excelencia en la creación y desarrollo musical. ¿POR ...
24/02/2021

Una especial opción formativa para jóvenes y adultos que buscan la excelencia en la creación y desarrollo musical.

¿POR QUÉ VALE LA PENA ESTUDIAR EN LA ESCUELA SUPERIOR DE JAZZ?

Se han reducido los cupos para este año en un 50% para potenciar la educación personalizada, así como el seguimiento y apoyo estudiantil.
Es la primera escuela de música profesional INCLUSIVA de Chile.
Cuenta con un Departamento de terapia ocupacional dirigido al trabajo situado y exclusivo para personas dedicadas a la música, enfrentando profesionalmente la demanda emocional, física y psíquica que presentan sus estudiantes.
Enfrenta también los desafíos del derecho, ergonomía aplicada al instrumento musical y prevención de lesiones, salud mental y contención. Los desafíos de género y intersecciones para la no violencia.
Presta especial atención a la formación de personas que presenten alguna situación de discapacidad (capacidades diferentes).
Ofrece orientación, apoyo vocacional y fisioterapéutico gratuito a estudiantes.
Tiene convenio con la Universidad de Santiago para la práctica de estudiantes de la carrera de terapia ocupacional para el trabajo con estudiantes de la escuela. Además, un convenio con el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Pirque, para realizar diversas acciones de extensión en sus dependencias; asimismo, un convenio con la Universidad Abierta de Recoleta para la realización de cursos y actividades de extensión.
Ofrece entrenamiento para el desarrollo de las capacidades personales y grupales (coaching) en torno a sus proyectos artísticos propios.

Ponte en contacto con la escuela para mayor información.
visita sus redes: Escuela Superior de Jazz y en Instagram

Dirección

Providencia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jazzística publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Jazzística:

Compartir