País Circular

País Circular Negocios Sostenibles y Economía Circular

💡 ¡Innovación desde Antofagasta! ♻️⁠⁠epuhome  transforma caucho de neumáticos fuera de uso en productos industriales, co...
04/07/2025

💡 ¡Innovación desde Antofagasta! ♻️⁠

epuhome transforma caucho de neumáticos fuera de uso en productos industriales, como protectores de pilares. ¡Ya llevan más de 5 toneladas valorizadas! 💪🌱 ⁠

Conoce cómo lo hacen en la nota completa: https://www.paiscircular.cl/economia-circular/epuhome/

Alojado en el norte de Chile, Epuhome procesa productos a partir de caucho reciclado de neumáticos fuera de uso y según la necesidad de cada empresa.

Día Internacional Sin Bolsas Plásticas ¿Estamos cambiando de hábitos o solo cambiando de residuos? 🤔⁠⁠Este 3 de julio, e...
03/07/2025

Día Internacional Sin Bolsas Plásticas ¿Estamos cambiando de hábitos o solo cambiando de residuos? 🤔⁠

Este 3 de julio, en el marco del Día Internacional Sin Bolsas Plásticas, surge una pregunta urgente: ¿Estamos realmente avanzando hacia un consumo más sostenible o simplemente reemplazamos el plástico por otras soluciones que también generan residuos? ⁠

Desde el Pacto Chileno de los Plásticos de Fundación Chile, su socio Unibag y la Cámara de Comercio de Santiago llaman a una correcta implementación de la Ley Chao Bolsas Plásticas, junto con abordar el “fin de vida” de las bolsas reutilizables. ♻️⁠

📖 Lee la nota aquí👇
https://www.paiscircular.cl/economia-circular/dia-internacional-sin-bolsas-plasticas-estamos-cambiando-de-habitos-o-solo-cambiando-de-residuos/

Fundación Chile Cámara de Comercio de Santiago Unibag Chile

Economía Circular / Este 3 de julio, en el marco del Día Internacional Sin Bolsas Plásticas, surge una pregunta urgente: ¿Estamos realmente avanzando hacia un consumo más sostenible o simplemente reemplazamos el plástico por otras soluciones que también generan residuos? Desde el Pacto Chilen...

Descubre las claves del éxito ambiental! 🌎⁠⁠El Estudio Marcas Ciudadanas de Cadem 2025 reveló las "Top 3" marcas que la ...
03/07/2025

Descubre las claves del éxito ambiental! 🌎⁠

El Estudio Marcas Ciudadanas de Cadem 2025 reveló las "Top 3" marcas que la ciudadanía más identifica con el cuidado del medioambiente: Natura, ReSimple y Buinzoo.⁠

¿Sus fórmulas? "Ir más allá", "ser activos" y "tener un propósito". En País Circular, indagamos qué atributos y acciones concretas generan esta positiva valoración en las personas.⁠

¡Conoce lo que revelaron estas marcas líderes!⁠ 👇
https://www.paiscircular.cl/medio-ambiente/ir-mas-alla-ser-activos-y-tener-un-proposito-las-formulas-de-las-3-marcas-que-la-ciudadania-mas-identifica-con-el-cuidado-por-el-medioambiente/

Bioparque Buinzoo ReSimple Ministerio del Medio Ambiente

Medio Ambiente / El Estudio Marcas Ciudadanas realizado por Cadem en el primer semestre de este 2025 incluyó la percepción sobre el aporte que realizan las organizaciones en diversos ámbitos, entre ellos la preocupación y la acción por el medioambiente. Las “Top 3” evaluadas en ese aspecto ...

¡Lo Valledor es pionero en Latinoamérica! 🌍🍏⁠⁠Es el primer mercado mayorista de la región en presentar un reporte de sus...
02/07/2025

¡Lo Valledor es pionero en Latinoamérica! 🌍🍏⁠

Es el primer mercado mayorista de la región en presentar un reporte de sustentabilidad. Lograron:⁠

-58% en consumo hídrico.⁠

+65% en valorización de residuos.⁠

¡Un cambio cultural profundo!⁠

Lee la nota completa aquí 👇
https://www.paiscircular.cl/ciudad/lo-valledor-a-la-vanguardia-es-el-primer-mercado-mayorista-de-latinoamerica-que-presenta-un-reporte-de-sustentabilidad/

Ministerio del Medio Ambiente ReSimple

Ciudad / El tradicional Mercado Mayorista de la región Metropolitana dio a conocer este lunes los resultados de sus esfuerzos por reducir su impacto ambiental y aumentar la eficiencia, donde destacan una disminución del consumo hídrico en 58% y la valorización del 65% de sus residuos. A modo de ...

¿Calor extremo? Los bosques Miyawaki son la solución urbana. 🌳🌡️⁠⁠A pesar de la polémica, expertos los avalan. El progra...
01/07/2025

¿Calor extremo? Los bosques Miyawaki son la solución urbana. 🌳🌡️⁠

A pesar de la polémica, expertos los avalan. El programa "Bosques de Bolsillo" del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago ya proyecta 33 en la región (9 plantados) con evidencia de su aporte contra el .⁠

📖 Lee la nota aquí👇
https://www.paiscircular.cl/ciudad/miyawaki/

Ministerio del Medio Ambiente

El bosque Miyawaki se hizo popular a partir de la observación de la seremi metropolitana de Medio Ambiente, que recomendó incluirlo en un proyecto de remodelación de un terminal de buses.

📣 Opinión - La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes “¿Por qué es importante que las PYMEs certifi...
30/06/2025

📣 Opinión - La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

“¿Por qué es importante que las PYMEs certifiquen su huella de carbono y de agua?, porque ya no es algo exclusivo de las grandes empresas. Hoy, la sostenibilidad debe ser parte de toda la cadena productiva, y eso incluye a las PYMEs. Certificar su huella ambiental no es solo una decisión ética: es una estrategia clave para ser más competitivas, reducir costos, adaptarse a nuevos mercados y sobrevivir a largo plazo. En un contexto donde el cambio climático impacta cada vez más al sector productivo, las PYMEs que actúan ahora estarán mejor preparadas para el futuro”.

📖 Lee la columna de opinión de Irina Reyes, gerenta Transforma Cambio Climático de Corfo.

♻️ Encuentra el link de esta y otras notas en nuestra BIO 👈⁠

📣 Opinión - Crisis hídrica y agricultura: cada gota cuentaEmbalses, tranques y canales abiertos pierden hasta el 40% del...
30/06/2025

📣 Opinión - Crisis hídrica y agricultura: cada gota cuenta

Embalses, tranques y canales abiertos pierden hasta el 40% del recurso disponible solo por este fenómeno.

Esto no solo compromete las cosechas, sino que aumenta la presión sobre fuentes hídricas ya sobreexplotadas, afectando comunidades rurales y ecosistemas enteros. Ante esta realidad, urge repensar cómo conservamos y usamos el agua. Una de las soluciones emergentes más prometedoras es el uso de monocapas líquidas: productos que forman una película ultradelgada sobre la superficie del agua para evitar su evaporación.

📖 Lee la columna de opinión de Korner, fundador de O2 Company.

♻️ Encuentra el link de esta y otras notas en nuestra BIO 👈⁠

📣 Opinión - Circularidad y energía limpia: pilares para una industria que crea valor compartido⁠⁠“Pero una verdadera eco...
30/06/2025

📣 Opinión - Circularidad y energía limpia: pilares para una industria que crea valor compartido⁠

“Pero una verdadera economía circular no se sostiene sin energías renovables y de menor impacto en la emisión de gases con efectos invernadero . Por eso, como sociedad y en los últimos tiempos hemos estado innovando en la utilización de fuentes de energía renovables tales como la generación solar fotovoltaica, eólica, hídrica y uso de fuentes de almacenamiento (baterías) de estas energías, en complementariedad las fuentes de generación de energía estables y tradicionales con combustibles que contribuyen al calentamiento global”.⁠

📖 Lee la columna de opinión de Julio Bertrand, CEO de Resiter.
https://www.paiscircular.cl/opinion/circularidad-y-energia-limpia-pilares-para-una-industria-que-crea-valor-compartido/

deaguasindustriales

Pero una verdadera economía basada en la circularidad no se sostiene sin energías renovables. Por eso, hemos estado innovando en su utilización.

¡Innovación y sostenibilidad desde el sur de Chile! 🌳👗⁠⁠Arauco y 1KO presentaron "Del árbol a tu casa", una colección pi...
30/06/2025

¡Innovación y sostenibilidad desde el sur de Chile! 🌳👗⁠

Arauco y 1KO presentaron "Del árbol a tu casa", una colección pionera de pañuelos. Lo innovador: están confeccionados con viscosa fabricada a partir de pulpa textil de eucaliptos con certificación de manejo sostenible, producida en Valdivia.⁠

Estas prendas, que lucen ilustraciones de la flora y fauna nativas del sur de Chile, son el resultado de una iniciativa que une industria, diseño y conservación, destacando una materia prima verdaderamente sostenible.⁠

Para conocer más sobre esta propuesta y los desafíos de la moda consciente, País Circular conversó con Marcela Wulf (Arauco), Patricio Salas (Sago Estudio) y Javiera Amengual y Sofía Calvo (Franca. Estudio).⁠

📖 Lee la nota aquí👇
https://www.paiscircular.cl/empresa-e-innovacion/empresa-forestal-promueve-innovador-producto-materia-prima-para-textiles-hecha-a-partir-de-eucaliptos-con-certificacion-de-manejo-sostenible/

.Estudio ARAUCO Franca. Estudio BadSisters Diseño

Empresa e Innovación / Arauco y 1KO presentaron “Del árbol a tu casa” una innovadora colección de pañuelos confeccionados con viscosa fabricada con pulpa textil producida en la provincia de Valdivia. Las prendas de vestir, que plasman ilustraciones representativas de la flora y fauna nativas...

🏞️⁠ BioAysén presentó sus primeros logros. Este proyecto pionero, apoyado por Corfo, busca proteger la flora y fauna nat...
27/06/2025

🏞️⁠ BioAysén presentó sus primeros logros. Este proyecto pionero, apoyado por Corfo, busca proteger la flora y fauna nativa de la región con un modelo de valorización del capital natural.

📖 Lee la nota aquí👇
https://www.paiscircular.cl/biodiversidad/gobernanza-de-bioaysen-presenta-primeros-avances-a-actores-clave-para-la-conservacion-de-la-biodiversidad-regional/

Fundación Chile Circular Corfo Consejo del Salmón

BioAysén es un proyecto pionero que propone un modelo piloto de valorización del capital natural y de pagos por compensación económica con apoyo de Corfo.

🌿Rume Chacay, un emprendimiento de Puerto Montt liderado por Rodrigo Navarro, está transformando una planta invasora, el...
27/06/2025

🌿Rume Chacay, un emprendimiento de Puerto Montt liderado por Rodrigo Navarro, está transformando una planta invasora, el chacay (o espinillo), en valiosos productos: sustrato y arena sanitaria.⁠

Esta iniciativa no solo combate un problema grave para la biodiversidad del sur de Chile, sino que también busca ser una alternativa sostenible a la extracción de musgo pompón. Actualmente, procesan 600 kilos mensuales de esta planta en el galpón de su casa puertomontina.⁠

¿Quieres conocer más detalles?
https://www.paiscircular.cl/economia-circular/chacay/

Rume Chacay logra procesar esta planta (conocida como espinillo en Chiloé) que se ha convertido en un problema insoluble para la biodiversidad en el sur.

¡Profundiza en los desafíos y el futuro del sector forestal! 🌳⁠⁠El seminario "Políticas para el Desarrollo Forestal Sost...
26/06/2025

¡Profundiza en los desafíos y el futuro del sector forestal! 🌳⁠

El seminario "Políticas para el Desarrollo Forestal Sostenible" marcó el inicio de un ciclo clave de debates sobre la crisis climática, el nuevo Sernafor y la conservación de la biodiversidad.⁠

Expertos de CONAF, WCS Chile y PEFC Chile comparten sus perspectivas sobre la madera sostenible y la urgencia de actuar.⁠

¡No te pierdas el análisis completo! Lee la nota aquí:
https://www.paiscircular.cl/biodiversidad/comenzo-ciclo-de-reflexiones-sobre-el-presente-y-futuro-de-la-actividad-forestal-en-un-contexto-de-crisis-climatica-y-transicion-institucional/

⁠ Corma Chile Universidad de Chile PEFC Chile WCS Chile

Biodiversidad / El seminario “Políticas para el Desarrollo Forestal Sostenible”, realizado el pasado martes en la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza de la U. de Chile, marcó el inicio de una serie de diálogos organizados por PEFC Chile -certificación forestal so...

Dirección

Providencia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando País Circular publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a País Circular:

Compartir

Somos País Circular

Una propuesta editorial que busca impulsar la economía circular y visibilizar a los líderes del cambio positivo.