Radio Rewün

Radio Rewün Radio Online con contenido de artistas del territorio del volcán Rukapillan - IX región

Querid@s tod@s! Junto con enviarles muchos parabienes ❤️ para este fin de año, es que queremos darles una noticia que no...
20/12/2023

Querid@s tod@s! Junto con enviarles muchos parabienes ❤️ para este fin de año, es que queremos darles una noticia que nos alegra muchísimo y nos llena de gratitud como proyecto radial online 🎉. Sigue llegando nueva música 🥁 a RADIOREWUN.COM y en esta ocasión a nuestro programa El Puente, el cual está pensado para transmitir y difundir a artistas de diversas latitudes del mundo 🌍. Es así, y sin mas preámbulo, que le damos una calurisísima 🌟 bienvenida a la bella banda de la zona central , la cual está conformada por .saiz , , & .ceramics , quienes a continuación comparten con nosotros su reseña:

"Mapochoe es un proyecto que fusiona lenguajes de raíz, instrumentos inusuales con las estéticas de la cumbia, el hip-hop y la electrónica. Tras 5 años de carrera bajo el nombre Kimche Dúo la banda toma una nueva dirección haciendo honor a su tierra de origen.
En 2023 lanzan su primer LP “VALLE MAPOCHO” en co-producción con el ingeniero . En sus 14 cortes la agrupación explora la identidad y su vínculo con el territorio nacional del cual provienen los integrantes de la banda. Propiciando una búsqueda comparativa de la historia del Chile precolombino con su actual forma de habitar. Esta placa musical se suma a 3 años de investigación en torno al tema por parte del compositor y letrista principal Clemente McKay.
La impronta sonora del álbum va desde los sonidos rajados de flautas de cerámica remitentes a los bailes chinos hasta beats hip-hop y house generando una identidad propia”

🌿 Infinitas gracias 🙏 por compartir vuestro trabajo con los auditores de . L@s invitamos a conocerlos y escuchar 🎧tres de sus mas recientes canciones en el programa El Puente de Radio Rewün 📻 & seguirlos en todas las plataformas digitales!

👉 Link señal online de en nuestra biografía & en www.radiorewun.com

🙏 es un proyecto patrocinado y apoyado por .cafe &

Querid@s tod@s! Esperando que estén teniendo una bella semana primaveral 💜, es que l@s saludamos e invitamos a reunirnos...
19/10/2023

Querid@s tod@s! Esperando que estén teniendo una bella semana primaveral 💜, es que l@s saludamos e invitamos a reunirnos una vez mas ,este día jueves 19 de octubre a las 19 horas, en una nueva y muy especial edición de TRAWÜPAIÑ "Nos hemos reunido acá” 🔥
El arte, desde la virtuosa interacción de las disciplinas del teatro, la danza y el arte textil es la temática que nos convoca en esta ocasión, para así presentar y también conocer mas a quienes están detrás de la , un grupo de 12 mujeres artistas del territorio quienes han decidido reunirse para crear y gestar la obra HILO ROJO, a estrenarse el próximo lunes 23 de octubre en el
Una obra que aborda la temática del Ciclo Menstrual desde diversas perspectivas como lo son nuestra esencia sincrónica natural y también las propias de una sociedad predominantemente patriarcal como lo es la chilena. Obra que será presentada de manera gratuita previa inscripción en el link de la bio de y de la cual a continuación compartimos su reseña:

" Cada cuerpo es un mundo, cada ciclo un universo, y cada parte de ese ciclo una oportunidad para conocernos.
Hilo rojo es una obra interdisciplinar que une el teatro, la danza y el arte textil y que invita a adentrarnos en la sincronicidad y vínculo que existe entre el ciclo menstrual con los grandes ciclos de la vida.
Cuatro mujeres en escena, dan vida a las diferentes fases de la menstruación.
A través de la biografía de la mujer sabia iremos conectando una fase con otra, recordando como las imposiciones sociales y el patriarcado fueron transformando el ciclo menstrual en un tabú del cual hasta el día de hoy cuesta hablar.
Ver esta obra es una invitación a volver a despertar nuestra naturaleza cíclica y asumirla como un gran viaje personal, con sus luces y sus sombras. Morir y Renacer.”

📻 Todos invitados a sintonizar www.radiorewun.com y reunirnos en nuestro episodio de 🔥TRAWÜPAIÑ “Nos hemos reunido acá”

☝🏽Jueves 19/10 a las 19hrs
🌋TRAWÜPAIÑ
✔️www.radiorewun.com

TRAWÜPAIÑ es patrocinado y apoyado por .cafe &

Hola a tod@s! Esperando que estén teniendo una bella semana primaveral junto al Rukapillan 🌋, es que queremos saludarlos...
05/10/2023

Hola a tod@s! Esperando que estén teniendo una bella semana primaveral junto al Rukapillan 🌋, es que queremos saludarlos y también hacerles una bonita invitación para este fin de semana.

Prácticamente desde los inicios de nuestra querida Radio 💜, es que la banda local & familiar Kafod nos ha acompañado compartiendo su trabajo musical 🎶 y también difundiendo las actividades que hemos desarrollando en estos tres años de transmisión online.
Una banda de rock de Pucón compuesta por el músico y productor Carlos Cruz Barros, la Ilustradora de fauna silvestre y tecladista Paula Demarco Vergara y su hijo baterista de 14 años (recién cumplidos) Juan Salvador Cruz Demarco 👍🏽❤ .

Banda que precisamente en conmemoración del cumpleaños 14 🎉 de su hijo Juan Salvador ha decidido hacer un bello concierto este sábado 7 de octubre en Espacio Mambo (Pje. El triunfo s/n Pucón) desde las 20:00 horas

Las y los invitamos a sumarse y acompañar la celebración de Juan Salvador con el mejor rock de Kafod, quienes estarán presentando grandes clásicos del Rock además de canciones originales de sus primeros dos álbumes y estrenos de su próximo álbum, "Ciclos”.

Gracias totales 💜 nuevamente a Kafod y a todas las bandas, amigos, colaboradores y auditores que hacen posible la existencia de Radio Rewün

👉Tod@s invitados a sintonizar 24/7 📻 www.radiorewun.com & disfrutar juntos 💜 del arte en sonido que se gesta a los pies del Rukapillán 🌋

Buen Martes para todas y todos! Hoy estamos muy agradecidos pues nuestra querida parrilla sonora cuenta desde hoy con un...
12/09/2023

Buen Martes para todas y todos! Hoy estamos muy agradecidos pues nuestra querida parrilla sonora cuenta desde hoy con una nueva banda local!
es una banda temática originaria de Villarica. Compuesta por Johannes F***t
Carolina Violin
Juan Luis y Eduardo Guitarra. Airea Folk busca revitalizar la música folk de diferentes culturas del mundo narrando historias a través de sus sonidos y ritmos característicos.

Nacen bajo el seudónimo Dúo Folk Internacional en el año 2020 cuando una dupla de jóvenes luthieres, Johannes y Eduardo se reunían en sus tiempos libres en el taller a tocar música recolectada de diferentes culturas y épocas del mundo. La idea principal del proyecto era crear un grupo temático interpretando obras tradicionales que tuvieran un trasfondo histórico.

Comenzaron a tocar obras provenientes desde las regiones de Rusia, Ucrania, Polonia, pasando por Turquía, Georgia, subiendo a Escandinavia, y Noruega. Cruzaron los mares hacia Escocia, Irlanda, Inglaterra, hasta Estados Unidos y Chile.
Al llegar a Villarica pudieron grabar dos sesiones de video en el centro cultural durante los años 2021 y 2022. En la segunda sesión se incorporó a la violinista Carolina quien le dio al grupo un dulce brillo melódico y un importante salto hacia los escenarios locales del sur de Chile.
Comenzaron a dar conciertos y con la incorporación de Juan Luis como percusionista, lograron completar todos los aspectos de una banda. Con el paso del tiempo tomaron especial interés en la música celta, incursionando en sus divertidos ritmos, bellas melodías y las épicas historias que hay detrás”

Desde hoy, tod@s invitad@s a escuchar las canciones de Airea Folk en los programas “Trovadores en Radio Rewün” y “En la calma del Eddy” de nuestra parrilla programática en www.radiorewun.com . Gracias a Airea Folk y a tod@s los divers@s y talentos@s creador@s de los pies del Rukapillán que nos animan a perseverar en este proyecto radial autogestionado.

Hola a tod@s! Mañana tenemos el tercer episodio de Curando Vinilos 🔥 by   ! 
Recordamos que en esta segunda temporada, e...
04/09/2023

Hola a tod@s! Mañana tenemos el tercer episodio de Curando Vinilos 🔥 by   ! 
Recordamos que en esta segunda temporada, esta vez nuestra querida   se ha propuesto ir presentándonos Sets de distintos artistas que habitan nuestra querida Cuenca.

En este nuevo episodio estreno, estaremos descubriendo un Set creado por la misma curadora del programa.
BRAVA: “Este set es parte de las canciones que forman parte de mi biblioteca musical, son canciones que generalmente no ocupo en la pista de baile, en un festival ni menos en un club nocturno.
Para mi es esa selección que no pasa de moda, cada vez que las escucho me paran los pelos!

Les dejo con mucho amor, canciones que no siempre se pueden tocar

Hola a tod@s! Esperando que tengan una bella semana ❤️, es que les queremos anunciar que mañana se nos viene el estreno ...
21/08/2023

Hola a tod@s! Esperando que tengan una bella semana ❤️, es que les queremos anunciar que mañana se nos viene el estreno del segundo episodio de Curando Vinilos 🔥 by ! Una nueva temporada comienza y esta vez nuestra querida se ha propuesto ir presentándonos Sets de distintos artistas que habitan nuestra querida Cuenca.

En este nuevo episodio estreno, estaremos descubriendo un Set creado por nuestro querido amigo y talentoso DJ . Artista y habitante de Pucón quien estará presentándonos un viaje musical de estilo Ambient-Electrónica, el cual fue creado con la particularidad de no contar con la interacción del “público”, lo cual lo hace, en palabras de nuestra querida curadora , un Set “...tan sublime y especial"

Curando Vinilos 🔥 es un programa radial de frecuencia mensual en donde escucharemos Sets musicales 🎶 de distintos artistas de la Zona Lacustre 🗻 . Un viaje 🚀 sonoro en donde iremos descubriendo las distintas texturas y géneros que cada uno de los artistas de la cuenca transforma en música y comparte en este bello formato podcast con tod@s nosotr@s.

es la creadora de Curando Vinilos. Una talentosa artista habitante de Pucón, DJ 🎧 y también productora musical, quien conduce este viaje sonoro que tenemos el privilegio de poder estar estrenando el día de mañana

Tod@s invitados a sintonizar mañana Lunes 21 de agosto a las 21hrs 📻 www.radiorewun.com & disfrutar juntos 💜 de este nuevo episodio de Curando Vinilos

🎉 ESTRENO MAÑANA LUNES 21 DE AGOSTO 21 hrs.
👉🏽RETRANSMISIÓN LUNES 28 21 hrs
✔️ Solo por www.radiorewun.com

Hola queridas y queridos amigos💜! Estamos muy contentos de anunciarles 📣 que mañana Jueves 17 de Agosto, nos encontrarem...
16/08/2023

Hola queridas y queridos amigos💜! Estamos muy contentos de anunciarles 📣 que mañana Jueves 17 de Agosto, nos encontraremos nuevamente en un capítulo estreno de TRAWÜPAIÑ "Nos hemos reunido acá" 🔥.

🌟 En este capítulo, tenemos el gusto de estar conversando con Romina Urra, integrante del equipo de trabajo del proyecto Mercado Local 🌿. Proyecto ubicado en el sector Segunda Faja 🏔️ que contempla un Supermercado, Cocinería, Vivero & otras iniciativas encauzadas bajo nobles pilares de comercio de circuito corto, sustentabilidad, salud y apoyo hacia la comunidad local, tanto productora como consumidora del Mercado 👏
Es así como junto a Romi 💜, parte del equipo de agroecología de Mercado Local, nos iremos adentrando en este bello y ejemplificador proyecto, conociendo así también sus sentires e impresiones propias del contacto con la tierra 🌱 y del vínculo generado con las vecinas y vecinos huerteros del sector 🧑‍🌾
Como Radio Rewün lo invitamos a conocer y apoyar este hermoso y necesario proyecto 💜
📻 Todos invitados a sintonizar www.radiorewun.com y reunirnos en un nuevo episodio de 🔥TRAWÜPAIÑ “Nos hemos reunido acá”
☝🏽Jueves 17/08 a las 19hrs
🌋TRAWÜPAIÑ
✔️www.radiorewun.com
✨Link en la Bio
TRAWÜPAIÑ es un programa patrocinado y apoyado por:
brebajes .mosqueta
cafe



Hoy es un día muy especial para nosotros! ❤️Ya que queremos compartir con todos ustedes, la gran bienvenida que queremos...
27/07/2023

Hoy es un día muy especial para nosotros! ❤️
Ya que queremos compartir con todos ustedes, la gran bienvenida que queremos darle, a nuestros nuevos colaboradores y auspiciadores de Radio Rewun en ésta nueva etapa.

Pronto anunciaremos la campaña de nuestro patreon para poder ser parte de esta comunidad y participar como socios. Si quieres colaborar con Radiorewun comunícate con nosotros y podrás llevarte varias sorpresas de nuestros nuevos emprendimientos colaboradores.

✨Bienvenido Rey Volcán + Carrito ya un icono de Pucon , que reúne artesanías, talleres, actividades y alianzas colaborativas. Acompañados de exquisitos completos y sopas en el carro.

✨Bienvenida La Mosqueta .mosqueta pastelería impactante en sabor, libre de gluten, lácteos y refinados.

✨Bienvenido Que llueva café .cafe cafetería de especialidad en Pucon.

✨Bienvenido Viento Blanco .brebajes bebida natural, ginger beer de triple fermentación.

✨Bienvenido Qullantu cosmetica natural local vegana y libre de químicos tóxicos

✨Bienvenido Guitarra Lacustre tienda de instrumentos y home studio ubicada en Villarica. Calibraciones, ajustes y clases.

Gracias x la confianza y por querer ser parte de la gran comunidad que somos como Radio Rewun 🙏🏼💚

Buen Lunes a tod@s 🙏🏼✨Estamos muy emocionados de darle una calurosa bienvenida a una nueva colaboradora y artista local....
24/07/2023

Buen Lunes a tod@s 🙏🏼✨
Estamos muy emocionados de darle una calurosa bienvenida a una nueva colaboradora y artista local.

Delia Valdebenito es cantante de pop folk-latino radicada en la ciudad de Pucón. Sus canciones entregan una atmósfera fresca, natural, cariñosa y delicada que invita a conectar con nuestras raíces y a disfrutar de un alegre, dulce y profundo show. Su carrera inicia el año 2014 con el lanzamiento de su primer EP, seguido por su disco Cantos del Alma (2015) y por su disco Carnaval de Flores (2017). Éste último fue grabado en México durante su gira , donde se presentó en ciudades como Ciudad Juárez, Ciudad de México, Puebla y Córdoba - Veracruz.

Durante el año 2021 y 2022, Delia recibe dos reconocimientos en concursos nacionales de música: Mención honrosa en el concurso Luis Advis (2021), con la canción "Agüita"; y ganadora en el concurso Vittorio Cintolesi, música para niños, con su proyecto paralelo "Dulcita".
Delia es una compositora versátil y con una voz cautivadora. Es también profesora de canto y ella misma se considera una "trabajadora de la voz".

Hoy ya cuenta con una trayectoria de 9 años, la que está consolidándose al día de hoy con el lanzamiento de su nueva canción "Agüita".

Agüita es una canción para celebrar nuestro origen, nuestra tierra y procedencia. En ella, quise retratar la imagen de nuestros paisajes y la significación que tiene el agua en nuestra cultura chilena, no sólo refiriéndome a ella como el sustento básico de la vida (como nutriente o alimento), sino que también como símbolo de purificación y sanación.
Agüita lleva ese ritmo de cumbia que nos da esa natural sensación de querer mover el cuerpo y adentrarnos en el goce de la vida.

Los invitamos a sintonizar y escuchar a Delia Valdebenito y a much@s artistas locales y talentos creadores de los pies del Rukapillan 🌋en www.radiorewun.com

Dirección

Pucón

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Rewün publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría