Rutas por el Mundo

Rutas por el Mundo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Rutas por el Mundo, Creador digital, Pucón.
(2)

Se puede gente 😂
18/09/2025

Se puede gente 😂

Claudio Iturra en Futaleufú, que hermoso te ves ❤️
17/09/2025

Claudio Iturra en Futaleufú, que hermoso te ves ❤️

¿Sabías que el Estadio Municipal Francisco Sánchez Rumoroso es uno de los recintos deportivos más llamativos de Chile gr...
17/09/2025

¿Sabías que el Estadio Municipal Francisco Sánchez Rumoroso es uno de los recintos deportivos más llamativos de Chile gracias a su diseño inspirado en los piratas?🇨🇱

📍 Está ubicado en la ciudad de Coquimbo, Región de Coquimbo, y es el estadio principal del puerto, además de ser la casa del club Coquimbo Unido, conocido como los “piratas”.

🏟️ Fue inaugurado en 1970, pero en 2008 fue completamente remodelado para transformarse en un moderno recinto con capacidad para 18.750 espectadores. Su rediseño se pensó especialmente para albergar la Copa Mundial Femenina Sub-20 de 2008.

⚓ Su arquitectura es única en Chile: su forma exterior asemeja la estructura de un barco encallado, un homenaje a la identidad pirata de la ciudad de Coquimbo.

⚽️ Además de ser sede de los partidos de Coquimbo Unido, el estadio ha recibido encuentros de la Copa América 2015, partidos internacionales y múltiples eventos deportivos y culturales.

🎶 En su interior también se han realizado conciertos, espectáculos y actividades comunitarias, lo que lo convierte en un espacio multifuncional para la región.

🔍 5 datos del Estadio Francisco Sánchez Rumoroso:
1. Inaugurado en 1970 y remodelado en 2008.
2. Capacidad: 18.750 espectadores.
3. Su diseño representa un barco pirata.
4. Fue sede de la Copa Mundial Femenina Sub-20 (2008) y Copa América (2015).
5. Es el estadio oficial del club Coquimbo Unido.

✅ En resumen:
El Estadio Municipal Francisco Sánchez Rumoroso no solo es un recinto deportivo, sino también un símbolo cultural y arquitectónico de Coquimbo. Con su diseño único y su rol en el deporte nacional e internacional, es un verdadero ícono del puerto pirata 🇨🇱

¡Viva CHILE! 🇨🇱
16/09/2025

¡Viva CHILE! 🇨🇱

Claudio Iturra en tierra del fuego 🇨🇱 ❤️
16/09/2025

Claudio Iturra en tierra del fuego 🇨🇱 ❤️

🧐 ¿Sabías que la Cruz del Tercer Milenio es una de las construcciones religiosas y monumentales más imponentes de Sudamé...
16/09/2025

🧐 ¿Sabías que la Cruz del Tercer Milenio es una de las construcciones religiosas y monumentales más imponentes de Sudamérica? 🇨🇱

📍 Se encuentra en lo alto del Cerro El Vigía, en la ciudad de Coquimbo, Región de Coquimbo, dominando el paisaje costero con una vista privilegiada hacia el océano Pacífico y el valle del Elqui.

🏛 Fue inaugurada en el año 2001, en el marco de las celebraciones del Jubileo de la Iglesia Católica y el inicio del tercer milenio cristiano, como símbolo de fe y unidad espiritual.

✝️ La estructura alcanza los 93 metros de altura, lo que la convierte en una de las cruces más altas del mundo. Sus brazos horizontales tienen 40 metros de extensión, y en su interior cuenta con ascensores que permiten llegar a miradores ubicados a 70 metros de altura.

🌅 Desde sus terrazas, los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica de 360° de la ciudad de Coquimbo, La Serena, el mar y la cordillera, lo que la convierte en un atractivo turístico y espiritual único.

⛪️ En su interior alberga una capilla, una sala de exposición y un museo religioso, que difunden la historia y cultura de la fe católica en la región.

🔍 5 datos de la Cruz del Tercer Milenio:
1. Inaugurada en 2001 en Coquimbo.
2. Mide 93 metros de altura.
3. Tiene miradores panorámicos a 70 metros de altura.
4. Cuenta con capilla y museo en su interior.
5. Es uno de los principales íconos turísticos y religiosos de la región.

✅ En resumen:
La Cruz del Tercer Milenio es un monumento que une fe, cultura y turismo, proyectándose como símbolo de identidad para Coquimbo y todo Chile. Un ícono monumental que invita a la reflexión espiritual y a contemplar la majestuosidad del norte chico desde las alturas 🇨🇱

🧐 ¿Sabías que la Caleta Los Hornos es uno de los rincones costeros más tradicionales y pintorescos de la Región de Coqui...
16/09/2025

🧐 ¿Sabías que la Caleta Los Hornos es uno de los rincones costeros más tradicionales y pintorescos de la Región de Coquimbo? 🇨🇱

📍 Está ubicada al norte de La Serena, en la comuna de La Higuera, y es reconocida por su tradición pesquera y gastronómica, siendo un lugar donde el mar y la cultura local se encuentran.

⚓ La caleta es hogar de pescadores artesanales y mariscadores, quienes cada día extraen productos frescos del mar como pescados, locos, erizos, lapas y mariscos diversos.

🍴 Uno de sus mayores atractivos es la gastronomía marina: en el borde costero se encuentran cocinerías y restaurantes que ofrecen preparaciones típicas como mariscales, ceviches, empanadas de mariscos y pescados fritos, todos con un sabor auténtico.

🏖 Además, Los Hornos cuenta con playas tranquilas en sus alrededores, ideales para el descanso, la pesca deportiva y el contacto con la naturaleza.

🌅 Es también un punto de encuentro cultural en fechas especiales, donde se realizan fiestas costumbristas y ferias gastronómicas, fortaleciendo la identidad de la comunidad.

🔍 5 datos de Caleta Los Hornos:
1. Ubicada en la comuna de La Higuera, al norte de La Serena.
2. Reconocida por la pesca artesanal y mariscos frescos.
3. Ofrece una rica gastronomía marina típica de la zona.
4. Posee playas tranquilas y atractivas para visitantes.
5. Espacio de tradiciones costumbristas y fiestas locales.

✅ En resumen:
La Caleta Los Hornos es un lugar donde el mar se transforma en cultura y sabor, uniendo la vida de pescadores con la gastronomía y el turismo. Un rincón auténtico del norte chico que conquista a quienes buscan mariscos frescos, playas y tradiciones locales 🇨🇱

🧐 ¿Sabías que el Estadio La Portada es el principal recinto deportivo de La Serena y uno de los más emblemáticos del nor...
16/09/2025

🧐 ¿Sabías que el Estadio La Portada es el principal recinto deportivo de La Serena y uno de los más emblemáticos del norte chico de Chile? 🇨🇱

📍 Está ubicado en la ciudad de La Serena, Región de Coquimbo, muy cerca del centro urbano y de la famosa Avenida del Mar. Su nombre hace referencia a La Portada de La Serena, una histórica puerta de entrada colonial de la ciudad.

🏟️ Fue inaugurado en 1952 y ha sido remodelado en varias ocasiones, siendo la más importante en 2015, cuando se modernizó completamente para ser sede de la Copa América Chile 2015.

⚽️ Con capacidad para alrededor de 18.500 espectadores, es la casa del club Deportes La Serena, equipo que participa en el fútbol profesional chileno.

🎶 Además de encuentros deportivos, el estadio ha albergado conciertos, eventos culturales y actividades comunitarias, consolidándose como un espacio multifuncional para la ciudad.

🌄 Su arquitectura combina modernidad con la identidad local, y se ha convertido en un símbolo urbano para serenenses y visitantes.

🔍 5 datos del Estadio La Portada:
1. Inaugurado en 1952 en La Serena.
2. Remodelado en 2015 para la Copa América.
3. Capacidad aproximada de 18.500 personas.
4. Es la sede oficial de Deportes La Serena.
5. Espacio multifuncional para deporte, cultura y espectáculos.

✅ En resumen:
El Estadio La Portada es mucho más que un recinto deportivo: es parte de la identidad de La Serena, un punto de encuentro para el deporte, la cultura y la comunidad. Un verdadero ícono del norte chico que ha visto pasar la historia del fútbol chileno y grandes eventos internacionales. 🇨🇱

🧐 ¿Sabías que la Playa La Herradura es una de las bahías más pintorescas y tradicionales de la Región de Coquimbo? 🇨🇱📍 E...
16/09/2025

🧐 ¿Sabías que la Playa La Herradura es una de las bahías más pintorescas y tradicionales de la Región de Coquimbo? 🇨🇱

📍 Está ubicada en la localidad de Guayacán, dentro de la comuna de Coquimbo, a solo unos minutos del centro de la ciudad. Su nombre se debe a la forma de herradura que presenta la bahía, lo que le da un carácter único y protegido frente al oleaje.

🌊 Gracias a su geografía, sus aguas son tranquilas y seguras, convirtiéndola en un lugar ideal para el baño, paseos en bote y actividades familiares, especialmente para quienes buscan disfrutar del mar sin grandes olas.

🐟 La zona cuenta con una rica tradición pesquera y cultural, siendo un punto histórico relacionado con la mina de cobre de Guayacán y la caleta de pescadores.

🏄‍♀️ Además, se realizan actividades náuticas como kayak, vela y buceo, y en su entorno hay oferta gastronómica con restaurantes que ofrecen pescados y mariscos frescos.

📸 Su paisaje combina mar calmo, arena clara y cerros que rodean la bahía, lo que la convierte en un lugar perfecto para el descanso, las caminatas y la fotografía.

🔍 5 datos de la Playa La Herradura:
1. Ubicada en Guayacán, comuna de Coquimbo.
2. Su bahía tiene forma de herradura natural.
3. Aguas tranquilas, seguras para bañistas y familias.
4. Destaca por su tradición pesquera y minera.
5. Es uno de los balnearios más populares de Coquimbo.

✅ En resumen:
La Playa La Herradura es un balneario histórico y familiar que combina mar sereno, tradición cultural y un entorno pintoresco. Un destino imperdible para quienes visitan Coquimbo en busca de descanso, historia y belleza costera 🇨🇱

🧐 ¿Sabías que la Playa Totoralillo es considerada una de las más bellas del norte chico de Chile? 🇨🇱📍 Se ubica a unos 17...
16/09/2025

🧐 ¿Sabías que la Playa Totoralillo es considerada una de las más bellas del norte chico de Chile? 🇨🇱

📍 Se ubica a unos 17 km al sur de Coquimbo y a 20 km de La Serena, en la Región de Coquimbo. Es una pequeña península rodeada de aguas cristalinas y arenas blancas, que la convierten en un verdadero paraíso costero.

🌊 Sus aguas turquesas y su arena clara la hacen destacar entre las playas del sector, atrayendo a turistas nacionales y extranjeros que buscan paisajes únicos.

🏄‍♂️ Es ideal para la práctica de surf, bodyboard y buceo, gracias a sus olas y su rica biodiversidad marina. También cuenta con sectores más tranquilos para el baño y descanso en familia.

🐟 En su entorno existen restaurantes y caletas que ofrecen gastronomía marina típica, especialmente pescados y mariscos frescos.

📸 Su belleza natural la ha convertido en uno de los lugares más fotografiados de la Región de Coquimbo, siendo también un punto de inspiración para artistas y viajeros.

🔍 5 datos de Playa Totoralillo:
1. Está ubicada a 17 km al sur de Coquimbo.
2. Destaca por sus aguas turquesas y arenas blancas.
3. Es famosa para surf y deportes acuáticos.
4. Cuenta con caletas y oferta gastronómica local.
5. Es uno de los principales atractivos turísticos de la Región de Coquimbo.

✅ En resumen:
La Playa Totoralillo es un rincón paradisíaco del norte chico, donde el mar cristalino, la arena blanca y la tradición pesquera se unen para ofrecer un espacio perfecto de turismo, deporte y descanso. Un verdadero tesoro de Coquimbo 🇨🇱

🧐 ¿Sabías que el Faro Monumental de La Serena es uno de los íconos arquitectónicos y turísticos más reconocibles de la c...
16/09/2025

🧐 ¿Sabías que el Faro Monumental de La Serena es uno de los íconos arquitectónicos y turísticos más reconocibles de la ciudad? 🇨🇱

📍 Se ubica en el extremo norte de la Avenida del Mar, en la ciudad de La Serena, Región de Coquimbo, marcando el límite entre la playa urbana y el borde costero.

🏛 Fue construido entre 1951 y 1953 como parte del Plan Serena, un ambicioso proyecto de modernización urbana impulsado durante el gobierno de Gabriel González Videla. Desde entonces, se transformó en símbolo de identidad serenense.

🔦 Aunque su estructura replica la forma de un faro tradicional, nunca funcionó como faro marítimo operativo. Su diseño es más bien ornamental y turístico, destacando por su torre principal de 28 metros de altura y sus murallas blancas con detalles rojizos.

🌅 Rodeado por playas extensas y un entorno costero privilegiado, es un punto de encuentro para turistas y locales, además de ser uno de los sitios más fotografiados de la ciudad.

🎭 En su interior ha albergado exposiciones culturales y eventos, y en su entorno se realizan actividades recreativas y deportivas durante todo el año.

🔍 5 datos del Faro Monumental de La Serena:
1. Construido entre 1951 y 1953 en el marco del Plan Serena.
2. Ubicado en la Avenida del Mar, frente al océano Pacífico.
3. Tiene 28 metros de altura.
4. Nunca funcionó como faro operativo, es un monumento ornamental.
5. Es el principal ícono turístico y urbano de La Serena.

✅ En resumen:
El Faro Monumental de La Serena no solo es un referente arquitectónico, sino también un punto de identidad cultural y turística de la ciudad. Un símbolo que conecta la historia urbana con la belleza del océano Pacífico y que recibe cada año a miles de visitantes 🇨🇱

🧐 ¿Sabías que el Volcán Los Patos es uno de los gigantes menos conocidos del altiplano andino, pero forma parte del cord...
16/09/2025

🧐 ¿Sabías que el Volcán Los Patos es uno de los gigantes menos conocidos del altiplano andino, pero forma parte del cordón de volcanes que marcan la frontera entre Chile y Argentina? 🇨🇱🇦🇷

📍 Se encuentra en la Región de Atacama, en el límite entre Chile y Argentina, muy cerca del imponente Nevado Ojos del Salado. Su altitud supera los 6.200 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los volcanes más altos de la Cordillera de los Andes.

🌋 Se trata de un estratovolcán apagado, sin registros de actividad histórica conocida, pero con un paisaje dominado por antiguas coladas de lava y cumbres nevadas que reflejan su origen volcánico.

🏔️ Al igual que otros volcanes de la Puna de Atacama, está rodeado de un ambiente extremo: aridez, temperaturas bajo cero y fuertes vientos, lo que limita la vida pero permite la presencia de especies altoandinas como vicuñas, guanacos, zorros y aves cordilleranas.

👣 Es un destino poco visitado, reservado casi exclusivamente a montañistas y expediciones científicas, que lo incluyen en sus rutas por la alta cordillera de Atacama, normalmente junto a ascensos al Ojos del Salado o al Nevado Tres Cruces.

🗻 Por su localización y altura, también ha tenido importancia para las culturas andinas prehispánicas, que lo consideraban parte de los apus o montañas sagradas de la cordillera.

🔍 5 datos del Volcán Los Patos:
1. Ubicado en la frontera de Chile (Región de Atacama) y Argentina.
2. Altura: más de 6.200 m s.n.m.
3. Estratovolcán sin actividad histórica conocida.
4. Entorno de alta montaña con fauna andina adaptada a condiciones extremas.
5. Es un destino poco explorado, visitado por montañistas y expediciones científicas.

✅ En resumen:
El Volcán Los Patos es un coloso silencioso de la cordillera, un vecino del Ojos del Salado que guarda paisajes extremos y una mística andina ancestral. Un lugar donde el desierto se convierte en montaña sagrada y en desafío para los amantes de la alta montaña 🇨🇱🇦🇷

Dirección

Pucón

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rutas por el Mundo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría