
04/08/2025
🇨🇱 Salamanca es una comuna chilena ubicada en la Región de Coquimbo, dentro de la Provincia del Choapa. Conocida por su tradición minera, agrícola y cultural, Salamanca destaca por su identidad ligada a los valles del Choapa, sus leyendas, paisajes precordilleranos y el sincretismo entre lo ancestral y lo moderno.
🏛️ Fundación
• Fundada el 29 de noviembre de 1844 por decreto del presidente Manuel Bulnes.
• Su nombre fue tomado en honor a Salamanca, España, ciudad de origen de algunas familias colonizadoras.
• El desarrollo de la comuna ha estado históricamente ligado a la minería del cobre y a la agricultura de riego en el valle del río Choapa.
👥 Población (2024)
• Aproximadamente 27.000 habitantes.
• Composición equilibrada entre zonas urbanas y rurales.
• Posee numerosas localidades como Chalinga, Cuncumén, Tranquilla, El Tambo, y Coirón, con fuerte presencia de comunidades agrícolas y ganaderas.
📍 Ubicación y entorno
• Situada al sureste de Illapel, en el valle del río Choapa.
• Limita con Illapel, Combarbalá, Monte Patria, y Argentina por pasos cordilleranos.
• Geografía marcada por el río Choapa, cordones montañosos, quebradas profundas y tierras fértiles.
• Clima semiárido de interior, con veranos secos, inviernos suaves y alto contraste térmico.
🏞️ Atractivos y lugares destacados
1. Valle del Choapa: paisaje agrícola y fluvial, con chacras, parronales y tradiciones campesinas.
2. Cerro El Peralillo y la Piedra del Encanto: sitios con leyendas locales y carga espiritual.
3. Fiesta de la Virgen del Rosario de Chalinga: importante manifestación de religiosidad popular.
4. Ruta del cobre y del oro: minas antiguas, relaves y comunidades mineras como Cuncumén y Tranquilla.
5. Patrimonio vivo: mitos, curanderismo, cultores tradicionales, poesía oral y danzas religiosas.
📖 Historia
• Antes de la llegada de los españoles, la zona fue habitada por pueblos diaguitas e influenciada por los incaicos.
• Durante la colonia, el territorio fue explotado por su riqueza minera y su potencial agrícola.
• En el siglo XIX se formalizó como villa, y desde entonces ha sido un polo de desarrollo en el valle del Choapa.
• En el siglo XX y XXI ha vivido un nuevo auge minero con la expansión de Minera Los Pelambres, una de las mayores del país.
🪙 Economía
• Minería: motor económico principal, especialmente por la operación de Minera Los Pelambres (cobre y molibdeno).
• Agricultura: con cultivos de uva, maíz, frutas, y hortalizas, favorecidos por el río Choapa.
• Ganadería menor: cría de cabras, producción de quesos, y trashumancia en sectores cordilleranos.
• Turismo rural y cultural: en crecimiento, con énfasis en leyendas, festividades, y naturaleza.
• Artesanía local: alfarería, tejidos y productos tradicionales con fuerte influencia diaguita y campesina.
🔍 3 datos curiosos de Salamanca
1. Es considerada una zona de alto contenido energético por místicos y seguidores del esoterismo, con lugares como la Piedra del Encanto o Cerro Peralillo como centros magnéticos.
2. La comuna es escenario de una fuerte identidad cultural mestiza, con cultores del curanderismo, brujería popular y rituales sincréticos.
3. Minera Los Pelambres, instalada en sus cercanías, es una de las principales exportadoras de cobre de Chile, influyendo significativamente en la economía local y regional.