Aysén TV

Aysén TV Noticias y entretenimiento desde la Patagonia

08/10/2025

Proyecto de Podología y Ortopedia beneficia a Adultos Mayores de Villa Mañihuales

Con un enfoque en el autocuidado integral de la salud física, el proyecto "Podología, Ortopedia y Autocuidado Integral de Salud Física" se ha puesto en marcha en la Villa Mañihuales, gracias a la gestión del Comité Vecinal Pro Adelanto Cultural Social y Medioambiental Mañío Sur.

La iniciativa financiada por el Programa 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la comunidad a través de atenciones especializadas y talleres.

Ortopedia y Podología: La Ruta del Cuidado del Pie

El proyecto incluye un calendario de atenciones de Ortopedia, Podología y Kinesiología. El Ortopedista Mario Verdugo ha sido una pieza clave, evaluando a los participantes para detectar patologías del pie y recomendar el uso de plantillas ortopédicas que brinden mayor seguridad y calidad de vida al caminar.

"Normalmente pensamos que los tratamientos ortopédicos son solo para niños, pero no es así. Los adultos mayoresdeben tomar conciencia de que necesitan estos tratamientos para mejorar su calidad de vida y sentirse más seguros al caminar", comentó el Ortopedista Verdugo, destacando que el grupo de participantes se ha mostrado "muy contento y agradecido".

El Valor de la Colaboración Vecinal

Más allá de las atenciones médicas, el proyecto ha reforzado el tejido social en la comunidad. Deisy Domínguez, participante del comité, destacó el espíritu de cooperación vecinal que ha surgido en torno a esta iniciativa.

"Es bonito poder cooperar con los vecinos, uno hace más amistad con ellos, los conoce un poquito más," señaló Domínguez, quien se mostró motivada al descubrir detalles sobre sus propios pies que desconocía. Su testimonio resalta el esfuerzo logístico y humano del comité, que incluso organiza la asistencia para vecinos con movilidad reducida o discapacidad, como el caso de un vecino sordo al que avisan y buscan personalmente para sus sesiones.

🚨 Puerto Aysén | Crisis en la Iglesia Metodista PentecostalLa congregación de la IMPCH en Puerto Aysén decidió desconoce...
30/09/2025

🚨 Puerto Aysén | Crisis en la Iglesia Metodista Pentecostal

La congregación de la IMPCH en Puerto Aysén decidió desconocer al pastor Daniel Raimapo y exigir su salida definitiva, denunciando malos tratos, abandono pastoral e irregularidades administrativas.

🗣️ En un punto de prensa frente al templo, los voceros recalcaron que Raimapo ya no representa a la congregación y recordaron que su llegada al cargo se produjo tras el fallecimiento de su abuelo, el pastor Francisco Raimapo.

👉 Revisa la nota completa aquí:
🔗 https://www.aysentv.cl/2025/09/30/iglesia-metodista-pentecostal-de-aysen-exigen-salida-del-pastor-y-denuncian-encubrimiento/

La Iglesia Metodista Pentecostal de Chile en Puerto Aysén atraviesa una grave crisis tras la decisión de su congregación de desconocer públicamente al pastor Daniel Raimapo y su esposa, Vanessa Jara.

30/09/2025

Villa Mañihuales da inicio al curso de formación de Guías de Rafting con certificación internacional

Con entusiasmo y altas expectativas, este lunes 23 de septiembre comenzó en Villa Mañihuales el curso de capacitación para Guías de Rafting, una iniciativa impulsada por la Asociación Gremial de Turismo y Comercio de la localidad y financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR 8%) del Gobierno Regional de Aysén, en el marco del proyecto “Guías de Aventura Mañihuales Río Abajo”.

El programa cuenta con 10 cupos para guías locales, quienes recibirán formación intensiva en navegación, lectura de ríos, técnicas de rescate y seguridad, combinando clases teóricas con prácticas en el Río Mañihuales y sus afluentes, según el calendario establecido. La capacitación incluye además una evaluación internacional de la International Rafting Federation (IRF), que permitirá certificar a los participantes con estándares de reconocimiento mundial.

Voces del proyecto

Luis Ojeda, coordinador territorial del curso y secretario de la Asociación Gremial, destacó que esta formación “marca un hito en la región, porque hasta ahora quienes querían certificarse debían viajar a lugares como Pucón o Villarrica. Hoy podemos hacerlo en nuestra propia localidad, profesionalizando el turismo y fortaleciendo la cadena de servicios que beneficia a toda la comunidad”.

El instructor Patricio Figueroa explicó que durante los 15 días de trabajo se busca que “los futuros guías desarrollen competencias técnicas y de seguridad, logrando entregar un servicio turístico de calidad y con estándares internacionales”.

Por su parte, Claudio Morales, uno de los participantes, valoró la oportunidad señalando que “es vital para guías y operadores contar con este tipo de capacitaciones, que nos entregan conocimientos y recursos para potenciar nuestras actividades en los ríos de la zona”.

30/09/2025

Inició curso de Telar Quelgo Williche en Mañihuales con activa participación de la comunidad

Con gran entusiasmo se dio inicio al curso “Diseño y Confección de Prendas en Telar Quelgo Williche”, impulsado por el Taller Artesanal Campesino Social y Cultural Raíces de Mañihuales y financiado por el Gobierno Regional de Aysén a través del Programa 8% FNDR. La iniciativa busca rescatar saberes ancestrales vinculados al trabajo en lana, además de entregar nuevas herramientas técnicas a las y los participantes.

La jornada inaugural, correspondiente al Módulo 1: Introducción al Telar, congregó a integrantes de la agrupación y a vecinas de la localidad que se sumaron para aprender esta técnica tradicional. La presidenta del Taller Raíces, María Ojeda, destacó la relevancia de esta instancia: “Este taller significa mucho, porque vamos a aprender diseños nuevos y técnicas que nos permitirán montar nuestro propio taller y comercializar lo que hacemos. Además, es una forma de rescatar el uso de la lana natural, que antes era parte esencial de la vestimenta y que hoy se está perdiendo”.

Por su parte, Bernardita Lagos, socia de la agrupación, valoró la apertura a la comunidad y la motivación que ha generado el proyecto. “Este curso no solo es importante para nosotras, sino también para quienes vienen de fuera y desean aprender. Así fortalecemos la comunidad y mantenemos viva una tradición que debe llegar también a los jóvenes”, afirmó.

El programa contempla 100 horas de capacitación distribuidas en 20 sesiones, donde se abordarán técnicas básicas de tejido, diseño de motivos tradicionales, confección de prendas artesanales y estrategias de comercialización en ferias y eventos. De esta manera, se entrega un aprendizaje integral que combina la formación técnica con la proyección económica de la artesanía local.

Con este curso, la comunidad de Mañihuales reafirma su compromiso con la preservación cultural y la creación de oportunidades de desarrollo. Tal como señaló María Ojeda, “estas capacitaciones nos preparan mejor para dar un salto hacia nuevas oportunidades de venta y difusión de lo que hacemos”.

30/09/2025

Con una muestra gastronómica y la entrega de certificaciones, la localidad de Villa Mañihuales celebró este viernes 12 de septiembre el cierre del curso “Cocina a base de carnes locales”, iniciativa financiada por el 8% Social del Gobierno Regional de Aysén y ejecutada por la Agrupación Campesina Social y Cultural Raíces de Mañihuales, en conjunto con UTEC Aysén Consultores.

La actividad se desarrolló en el quincho comunitario de la Parcela Tres Pinos, donde los participantes presentaron diversas preparaciones elaboradas con productos locales, como ciervo, jabalí, ganso, etc. resaltando la riqueza culinaria y patrimonial del territorio.

27/09/2025

El Debate de Aysén - Candidatos a Diputados

27/09/2025

El Debate de Aysén - Candidatos al Senado

27/09/2025

Prueba de emisión

26/09/2025

Los buenos son amargos - Invitado: Rodrigo Araya, Candidato a Senador

22/09/2025

🏀 Jóvenes ayseninas se preparan para representar a Chile en el XVII Encuentro Internacional de Mini Básquet en Mar del Plata

Gracias al aporte del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Aysén, el Club Femenino BFA de Puerto Aysén se prepara para viajar a Argentina y participar en el XVII Encuentro Internacional de Mini Básquet, que se desarrollará en Mar del Plata los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2025.

El proyecto, denominado “Participación en Competencia Internacional de Mini Básquet”, permitirá que el club aysenino sea el único representante de Chile en este prestigioso torneo, el cual es organizado por Cap Eventos y reunirá a equipos de Venezuela, Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina.

La delegación estará compuesta por un total de 20 niñas de Puerto Aysén, distribuidas en las categorías U13 y U15. A este grupo se sumarán refuerzos de otras comunas de la región, entre ellas una jugadora de Cisnes, cuatro jugadoras de Coyhaique y una de Cochrane. En total, serán 26 personas las que viajarán a Mar del Plata, incluyendo a las deportistas, dos entrenadores y cinco mamás apoderadas que acompañarán a las niñas durante todo el proceso, asumiendo un rol clave en su cuidado y apoyo.

El entrenador Julio Nino Madriaza destacó el valor formativo que tendrá este torneo para sus dirigidas: “Vamos con la expectativa de ganar la mayor experiencia posible. Ha sido un trabajo muy intenso, pero sabemos que enfrentarnos a equipos de nivel internacional permitirá que nuestras jugadoras crezcan, se motiven y aspiren a seguir desarrollándose en el básquetbol. Esta primera participación en un campeonato de este nivel es una oportunidad única y abre la puerta para que podamos proyectarnos en futuras ediciones”.

Por su parte, el apoderado César Coñuecar valoró el esfuerzo colectivo y el respaldo recibido: “Este proyecto fue adjudicado y nos da una oportunidad tremenda de adquirir experiencia fuera del país, motivando a nuestras jugadoras y fortaleciendo el básquetbol femenino en la zona. También estoy orgulloso de que mi hija sea parte del club, porque el deporte entrega herramientas importantes para la vida en general”.

El apoyo del Gobierno Regional a través del 8% FNDR ha sido clave para financiar la participación y logística de este viaje. “Sin este apoyo no se habría podido realizar, porque este viaje es de palabras mayores. Vamos con dos delegaciones y esperamos hacer una gran presentación”, concluyó Madriaza.

De esta manera, las jóvenes de Aysén no solo representarán a su club y a la región, sino también al país en un torneo de gran relevancia internacional, reafirmando el talento y compromiso del básquetbol femenino local.

Dirección

Palena 1450-D Interior
Puerto Aisén
6000695

Teléfono

+56672330541

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aysén TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Aysén TV:

Compartir