ComunicAysén

ComunicAysén Noticias y asesorías comunicacionales

Apoyemos esta importante actividad solidaria y se pueden llevar muy buenos premios. Es este sábado 30 de agosto en el po...
29/08/2025

Apoyemos esta importante actividad solidaria y se pueden llevar muy buenos premios. Es este sábado 30 de agosto en el polideportivo de Aysén!!! Canal Once Puerto Aysen

Familia afectada con problemas en cementerio de Aysén “tenemos pruebas, tenemos fotos”Las más de 60 familias afectadas p...
28/08/2025

Familia afectada con problemas en cementerio de Aysén “tenemos pruebas, tenemos fotos”

Las más de 60 familias afectadas por los problemas que ha presentado la ampliación del cementerio de Puerto Aysén, se mantienen unidades y firmes ante el reclamo y las medidas legales que han presentado en contra del Gobierno Regional y la Municipalidad de Aysén.
Afirman que el hecho de que el recurso de protección haya salido adverso, no dificulta en nada la acción judicial que están llevando adelante y donde esperan presentar pruebas, documentos, fotos e información que confirma los problemas en el campo santo local.
“Lo que se pretendía era un recurso de protección, que creo que se tergiversó un poco, la idea principal de esto era que no se remuevan las tierras de lo que es el sector nuevo en la ampliación del cementerio, que no se toque el terreno hasta que no se termine esta investigación. Y bueno, sabemos que con esto la municipalidad, a lo mejor para ellos, es una felicidad enorme que haya salido rechazado. La verdad es que para nosotros simplemente fue un detalle, porque lo que es el fuerte para nosotros es el tema de la demanda civil donde ahí tenemos material, tenemos pruebas, tenemos fotos”, señaló Loreto Barrientos, quien perdió a su madre y ha vivido una desagradable situación debido a los problemas presentados en el cementerio de Aysén.
Durante este año y cuando comenzaron los problemas se llevaron a cabo algunas reuniones entre las familias afectadas y autoridades, parlamentarios, alcalde, concejales, entre otros. Precisamente desde la casa edilicia en las recientes instancias habrían negado todo tipo de inconvenientes en el cementerio, rechazando algo que se habría asumido en los encuentros con los afectados y en declaraciones a la prensa local y regional.
“Lo que esperábamos en un principio en realidad era un poco de empatía de parte de las autoridades. Yo creo que ellos no tienen a nadie en el sector del cementerio, porque si nos tocó a nosotros como vecinos, algunos vecinos de la localidad, podrían haber sido muchos más, gracias a Dios nos tiene en paz que no se haya seguido sepultando gente en el sector. Ha sido súper decepcionante de la autoridad, no quiero nombrar a nadie porque yo creo que cada cual sabe lo que dice, lo que hace y creo que han sido sumamente inconsecuentes. Hay reuniones que se generaron en donde reconocieron mucho de los errores”, manifestó Loreto Barrientos.
Sin embargo, añade que, “en la respuesta de la demanda se está negando todo, completamente todo, o sea, no se reconoce que hay fosas a menos de 1,30 metros, cuando yo tengo la foto del mismo día del funeral de mi mamá que está prácticamente a 90 centímetros. Se le echó la culpa prácticamente al COVID, cuando con una cantidad semejante de dinero invertida, o sea, lo mínimo es que se haya controlado y que se hayan hecho los procesos como corresponde para cualquier cementerio, yo creo que en Chile y así un montón de inconsecuencias más que la verdad es que da más pena en realidad”.
Loreto Barrientos, entre lágrimas y con gran molestia, señala que, gran parte de las familias afectadas están en medio de procesos psicológicos, producto del daño que les ha generado esta situación.
“Da impotencia, rabia, hay muchos de nosotros con procesos psicológicos bastante complicados. No es fácil a tener tu familiar ahí porque cualquier ser humano, o sea, cualquier persona merece quedar en un lugar digno y tú como hijo, como papá, como hermano, no vas a pretender ir a dejar a tus familiares ahí. No sé si estamos ante autoridades déspotas o no, porque la verdad es que, si ellos tuvieran un familiar en el sector, creo que no hubiera sido lo mismo. O sea, cuál era la posibilidad de haber tenido más plata, haber sido amigo de, para que nuestros seres queridos no hayan caído en ese lugar, pero lamentablemente creo que esta era una situación que en cualquier momento iba a explotar, si no era por nosotros, iba a ser más adelante. Pero la lamentablemente nos tocó a nosotros y no solamente estamos luchando por nosotros, sino que es por toda la comunidad, porque los que somos aiseninos, sabemos que en algún minuto todos vamos a llegar hasta ahí”.
Canal Once Puerto Aysen

Actividad comunitaria este viernes 29 de agosto, a las 09:30 horas en la Costanera de Ribera Sur de Puerto Aysén. Conaf ...
28/08/2025

Actividad comunitaria este viernes 29 de agosto, a las 09:30 horas en la Costanera de Ribera Sur de Puerto Aysén. Conaf invita a Reforestar. Detalles en el afiche:
Canal Once Puerto Aysen

Comandante de Bomberos de Coyhaique insta a la comunidad a dejar expedito sectores donde se producen emergenciasExisten ...
27/08/2025

Comandante de Bomberos de Coyhaique insta a la comunidad a dejar expedito sectores donde se producen emergencias

Existen pasajes estrechos o calles sin salida, donde muchas veces es imposible que ingresen los carros o vehículos de emergencia, producto de la gran cantidad de personas que llegan en sus vehículos únicamente a mirar.

Tras el lamentable hecho donde falleció una menor de 12 años, en el sector alto de Coyhaique, quedan a la vista algunas situaciones que es importante que todos tengamos en cuenta cuando ocurre un incendio, accidente o un hecho de gravedad, por ejemplo, el acceso que deben tener al lugar los organismos de emergencia.
En las distintas ciudades existen calles, pasajes e incluso calles sin salida, donde en muchas oportunidades es imposible que los carros de bomberos u otros móviles que prestan apoyo ingresen porque están llenas de vehículos estacionados por ambos lados, autos que en reiteradas ocasiones no son de los residentes, sino más bien, de personas que van exclusivamente a mirar lo que está sucediendo.
En el caso de Bomberos y tras el trabajo desarrollado específicamente en calle Cerro Sombrero, donde falleció una menor a raíz del incendio, se evidenciaron algunas complicaciones, señaló el comandante de la institución, Gastón Cuevas.
“Este incendio tuvo algunas complejidades, la llegada al lugar un pasaje angosto donde había muchos vehículos estacionados, que prácticamente impedían el desplazamiento de nuestras máquinas. Hubo mucha gente que concurrió a ver el llamado y no permitió que, por ejemplo, llegaran nuestros voluntarios o voluntarias por sus medios al lugar, quedando algunos a más de tres cuadras”.
El oficial de Bomberos de Coyhaique, dijo que esto ya se ha vuelto algo recurrente en distintas poblaciones, por ello, hace un llamado a los vecinos a organizarse ante futuras emergencias.
“Es un tema recurrente lamentablemente y es producto del diseño de las poblaciones al menos aquí en Coyhaique, la gran mayoría son de pasajes angostos, lo que nos hace y nos obliga a nosotros como bomberos hacer un llamado a la población que tiene este problema, que se organicen, de tal manera de que si se produce una emergencia de esta envergadura ellos puedan retirar sus vehículos, moverlos, sacarlos del pasaje”.
El comandante de Bomberos de Coyhaique, Gastón Cuevas, manifestó que se encuentra preparados para enfrentar cualquier situación, cuentan con el equipamiento necesario. Pero el llamado a la comunidad siempre está, ya que, igualmente se presenta el problema de los vehículos abandonados o que llevan muchos años en mal estado.
“También hemos detectado que hay vehículos chatarra, vehículos que están abandonados y que lógicamente no se van a poder mover. Entonces, llamar a la comunidad que tiene este problema a que nos coopere. De todas maneras, nosotros como Cuerpo de Bomberos de Coyhaique estamos preparados para poder cubrir largas distancias con material menor, para llegar a un punto específico de la emergencia”.
Canal Once Puerto Aysen

Gran interés de la comunidad y colegios tuvo feria organizada por liceo Politécnico de Puerto AysénEn el gimnasio IND, e...
27/08/2025

Gran interés de la comunidad y colegios tuvo feria organizada por liceo Politécnico de Puerto Aysén

En el gimnasio IND, el liceo Politécnico A N°1 de Puerto Aysén, realizó la tercera versión de su Feria de Vinculación, Educación, Empresa y Servicios, una jornada que reunió a los estudiantes de las diferentes especialidades que imparte en su jornada habitual y vespertina este establecimiento con gran historia en nuestra región.
En la actividad también estuvieron presentes otros colegios, empresas vinculadas a la educación técnico profesional, el Servicio Local de Educación Pública, el CFT Estatal de Aysén, otras casas de estudio, prestadores de servicio y servicios públicos presentes en la comuna y región de Aysén.
La actividad se desarrolló durante gran parte del día y resultó muy exitosa, gracias a la difusión de los distintos medios de comunicación, la visita de distintas delegaciones de colegios, jardines infantiles y la propia comunidad que entregó un importante valor al desarrollo de estas iniciativas por parte del establecimiento.
La directora del liceo Politécnico, Yoselin Viveros Guarda, se refirió al desarrollo de esta feria, que se llevó a cabo en medio de la celebración del día de la educación técnico profesional.
“La tercera versión de nuestra feria de vinculación, educación, empresa y servicios que se encuentra enmarcada en los 83 años de la educación media técnico-profesional. Lo cual nos llena de orgullo, porque el día de hoy aquí tenemos el reflejo de todo el trabajo, el esfuerzo, dedicación y los aprendizajes que van adquiriendo nuestros estudiantes, así como también queda demostrado el vínculo colaborativo y virtuoso, que tenemos con distintas empresas del sector productivo de la región, como Mowi, como Australis, como Friosur, Como Cermac. Así que estamos muy contentos, muy orgullosos y extendemos las felicitaciones a cada uno de los liceos técnicos profesionales de la región que somos parte del servicio de local de educación pública”.
La directora, mostró su alegría con el resultado que tuvo la feria en su tercera versión, ya que, el año pasado se hizo en la casa de la cultura, este año en el gimnasio IND y ya se está pensando en la cuarta edición poder realizarla en el polideportivo. “Mucha emoción, mucha alegría porque el año pasado esta feria la hicimos en la Casa de la Cultura y se nos hizo muy pequeño, nos cambiamos al IND y otra vez se nos hizo pequeño el espacio, así que, estamos muy muy contentos y muy orgullosos. Así que, ya conversábamos con el alcalde, al parecer, el próximo año me va a prestar el polideportivo”.
Autoridades, dirigentes, estudiantes, apoderados y la comunidad en general evaluó positivamente la actividad, la encontraron interesante, llamativa, muy bien organizada y se destacó el buen desempeño de los y las estudiantes que estaban en los stands de establecimiento, por su buena interacción con el público que repletó el gimnasio IND, en esta tercera Feria de Vinculación, Educación, Empresa y Servicios del liceo Politécnico de Puerto Aysén.
Canal Once Puerto Aysen

Bienes Nacionales entregó tres concesiones gratuitas de inmuebles fiscales en GuaitecasEl Ministerio de Bienes Nacionale...
27/08/2025

Bienes Nacionales entregó tres concesiones gratuitas de inmuebles fiscales en Guaitecas

El Ministerio de Bienes Nacionales, en su misión de administrar y resguardar el patrimonio fiscal, a través de una gestión articulada y descentralizada, se ha planteado diferentes ejes estratégicos que tienen como objetivo principal, mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de nuestro país.

Así, con el objetivo de contribuir a la ejecución de proyectos que generen impacto positivo en las comunidades, en su reciente visita a Melinka, la Seremi de Bienes Nacionales de Aysén, entregó tres concesiones gratuitas de inmuebles fiscales a la Ilustre Municipalidad de Guaitecas, en el marco de la sesión del Concejo Municipal, donde, además, la autoridad expuso los distintos actos administrativos que la institución tiene con el Ministerio.

Es así, que, cumpliendo con el eje estratégico de ampliación y fortalecimiento de los usos sociales y comunitarios del patrimonio fiscal, se otorgó la administración de tres inmuebles, dos de ellos, ubicados en zona urbana de Melinka y que permitirán consolidar la construcción de una sede deportiva que albergará a socios de los clubes deportivos “Melinka”, Naval” y “Estrella”.

Sobre estas concesiones, la seremi Irina Morend Valdebenito, señaló la importancia del uso colectivo de los inmuebles fiscales. “Cuando iniciamos la administración, conversamos con los municipios de la región y les planteamos que era importante el uso colectivo de los inmuebles fiscales. Particularmente, le señalamos al alcalde de ese entonces que no podíamos disponer de un terreno fiscal para cada una de las organizaciones en forma individual, en este caso, organizaciones deportivas. Así surge la idea de desarrollar una sola infraestructura en lotes continuos para que, de esta forma, dar opción a estos tres clubes deportivos. Agradecemos a la institución por promover el uso colectivo de los inmuebles fiscales y esperamos también que este sea un gran ejemplo que se replique en el resto del territorio”.

En cuanto al otro inmueble concesionado, la autoridad regional explicó que se trata de una reserva ubicada en la zona rural de la comuna, cuyo proyecto busca proteger la cuenca de la laguna Granizo, y a futuro contar con el principal sistema de agua potable para la comuna.
“Existe un crecimiento proyectado de viviendas y se estima que la principal fuente hídrica existente hasta la fecha, es decir la laguna Matuco, no será suficiente para cubrir esta demanda. Por esta razón, en una acción coordinada con la Municipalidad de Guaitecas y también Conaf, se busca resguardar dicha fuente, en conjunto con otros cuerpos de agua de la cuenca para que la administración del inmueble permita una gestión sostenible de la reserva y respaldo para satisfacer las necesidades de la localidad en el largo plazo”, indicó la seremi de Bienes Nacionales de Aysén.

Finalmente, Morend Valdebenito señaló que, las carpetas con la respectiva resolución que otorga formalmente la administración de estos tres inmuebles fiscales, fue entregada al alcalde Bans Puinao y concejales de la Municipalidad de Guaitecas, quienes agradecieron la gestión y la disposición del patrimonio fiscal.

Este viernes en la Casa de la Cultura de Puerto Aysén, invitan a la comunidad a participar de un diálogo por el día del ...
27/08/2025

Este viernes en la Casa de la Cultura de Puerto Aysén, invitan a la comunidad a participar de un diálogo por el día del detenido desaparecido:

Incendio que cobró la vida de una niña en Coyhaique será investigado por CarabinerosLabocar y Sección de Investigación P...
27/08/2025

Incendio que cobró la vida de una niña en Coyhaique será investigado por Carabineros

Labocar y Sección de Investigación Policial de la entidad uniformada junto a la Fiscalía de Coyhaique, indagarán este lamentable hecho.

El Ministerio Publico junto a personal especializado de Carabineros investigan incendio ocurrido la tarde de este martes, que dejó a 3 personas con lesiones de gravedad y lamentablemente le costó la vida a una menor de edad, en la calle Cerro Sombrero del sector alto de Coyhaique.
“En el sector alto de Coyhaique, en la calle de Cerro Sombrero, se produjo un incendio que afectó una casa de habitación, en el cual se encontraban cuatro ocupantes en el interior, de los cuales tres de ellos resultaron con lesiones y actualmente se encuentran en el Hospital Regional de Coyhaique debido a la gravedad de las mismas y lamentablemente se constató el fallo conocimiento de una de ellas”, informó el fiscal local de Coyhaique, José Patricio Rivas.
Al tomar conocimiento de los hechos, el fiscal Rivas solicitó, “la concurrencia del Labocar al sitio del suceso para realizar las labores propias de la especialidad. Asimismo, ya se encontraba bomberos, quienes se encargaron en este caso de disipar las llamas y también se solicitó la concurrencia de personal SIP también de la institución de carabineros, para que se realizara el empadronamiento de testigos y la verificación de lo que es de las cámaras de seguridad”.
Desde la Fiscalía de Coyhaique se solicitó también la concurrencia del Servicio Médico Legal, para levantar el cuerpo de la menor fallecida y realizar la autopsia de rigor.
Canal Once Puerto Aysen

Se solicitaron p***s que oscilan entre los 15 años y un día y 20 años de presidio: Secuestro extorsivo en Coyhaique: Fis...
26/08/2025

Se solicitaron p***s que oscilan entre los 15 años y un día y 20 años de presidio:
Secuestro extorsivo en Coyhaique: Fiscalía logra condena contra tres imputados por delito ocurrido en febrero del 2023


En el juicio oral, el Ministerio Público presentó pruebas obtenidas por Carabineros de la SIP, Labocar y el Servicio Médico Legal.



Luego de una investigación realizada en forma conjunta por la Fiscalía Local de Coyhaique y personal de la SIP, Labocar y Primera Comisaría de Carabineros, hoy fueron condenados tres sujetos de 31, 36 y 46 años, todos hermanos y de nacionalidad chilena, como autores del delito de secuestro calificado ocurrido en febrero del año 2023 en Coyhaique. El veredicto condenatorio unánime fue comunicado por el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Coyhaique en una audiencia efectuada a mediodía.

“Fue un juicio extenso”, comentó el Fiscal Adjunto (s), Matías Manzano Aguayo. “Hay un grupo de sujetos que participa, se condena a los tres, todos como autores, lo que en definitiva logra determinar a ciencia cierta la tesis que sostenía la Fiscalía desde un principio”, añadió el persecutor penal.

Respecto de la pena que posiblemente arriesgan los condenados, “al menos existe uno de ellos que arriesga 15 años y un día a 20 años. Formalmente hay otro que también arriesga 15 años y un día a 20 años y existe otro que solamente la circunstancia que lo diferencia es el hecho de que goza de irreprochable conducta anterior, pero de igual forma hablamos de p***s consistentes y de cumplimiento efectivo por el tipo de delito y la cantidad de pena”, dijo Manzano.



INVESTIGACIÓN

De acuerdo a la acusación expuesta en el juicio oral por la Fiscalía, a través del Fiscal Adjunto (s), Matías Manzano Aguayo, el afectado por este delito llegó al aeropuerto de Balmaceda el 1 de febrero, tras lo cual fue trasladado por uno de los imputados hasta su residencia, el cual se desempeñaba como administrador de los negocios de la víctima.

Previo acuerdo con sus hermanos, los otros dos imputados esperaron a la víctima al interior de la habitación que ocuparía, en una propiedad ubicada en los alrededores de Coyhaique. Allí se abalanzaron sobre él, golpeándolo e incluso atándolo de pies y manos con huincha adhesiva. Además de amordazarlo, lo amenazaron con un cuchillo, luego de lo cual, ya inmovilizado, lo trasladan a otra habitación.

En ese lugar lo encierran, con las cortinas cerradas. Junto a lo anterior, sustrajeron el teléfono de la víctima, que tenía acceso a su correo electrónico, además de una importante cantidad de dinero en efectivo.

En paralelo, el imputado que se desempeñaba como administrador de los negocios de la víctima, fingió estar secuestrado junto a su familia, en otro lugar del inmueble, situación que expresó directamente a la víctima en momentos en que los dejaron solos. Lo anterior era falso, ya que era parte del plan para obtener dinero y bienes del afectado.

Como parte de este delito, los imputados el día 1 de febrero de 2023 obligaron a la víctima, bajo amenazas de muerte, a contactar a su ejecutivo bancario para liquidar inversiones y transferir 50 millones de pesos, tras lo cual los imputados comenzaron a efectuar una serie de pagos en el comercio. A lo anterior, se suma la venta fraudulenta de terrenos de propiedad de la víctima, donde además suplantaron su identidad.

Posteriormente, el 3 de febrero en horas de la madrugada, la víctima logró fugarse por una ventana del lugar donde permanecía secuestrado, saltar varios cercos y alambres y pese a quedar lesionado, logró pedir ayuda en una propiedad cercana, tras lo cual se inició la investigación por parte de Carabineros y la Fiscalía. En esta indagatoria penal también participó el Fiscal José Moris Ferrando.



JUICIO ORAL

En el juicio oral, junto a diversos testigos civiles y policías, el Ministerio Público presentó pruebas obtenidas por Carabineros de la SIP y pericias por Labocar y el Servicio Médico Legal. Asimismo, la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía, URAVIT, realizó diversas gestiones en el marco de este caso.

La víctima de este complejo delito también se querelló en la causa y fue representada en el juicio por el abogado Enrique Velásquez Trujillo.

La lectura de sentencia de esta investigación por secuestro en Coyhaique, donde se darán a conocer los años de la pena asignada, se conocerá el próximo 8 de septiembre.

Los imputados, a solicitud de la Fiscalía, fueron puestos en prisión preventiva, ya que permanecían con otras medidas cautelares en su contra, a lo cual accedió el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal, por el peligro de fuga existente en este caso. Terminada la audiencia, los tres imputados fueron trasladados por personal de Gendarmería hasta el Complejo de Cumplimiento Penitenciario de Coyhaique.

Abogado de familias por caso cementerio de Aysén: Recurrirá a Corte Suprema ante rechazo de recurso de protecciónEl juri...
25/08/2025

Abogado de familias por caso cementerio de Aysén: Recurrirá a Corte Suprema ante rechazo de recurso de protección

El jurista asegura que esto no cambia en nada la querella presentada en contra del Gobierno Regional y la Municipalidad de Aysén por un presunto fraude al fiscal e indemnización a las familias afectadas por inundaciones en el sector donde sepultaron a sus seres queridos.


En las últimas horas se conoció la información respecto a que la Corte de Apelaciones de Coyhaique, rechazó el recurso de protección interpuesto por más de 60 familias en contra del Municipio de Aysén, por lo que sería el traslado de los restos de sus seres queridos inhumados en el cementerio municipal, sin el consentimiento de los deudos.
Sobre ello, el abogado de las familias, Antoine Peñaloza, manifestó.
“Con respecto al recurso de protección, no olvidemos una cosa, es una acción de carácter de emergencia que tiene por objetivo restituir el imperio de derecho cuando así la corte lo estime. Esto no tiene absolutamente nada que ver con la demanda indemnizatoria de perjuicio en contra del municipio y el gobierno regional de Aysén. Aquí nosotros entendiendo que teníamos ciertas limitaciones probatorias, era muy difícil también hacerle ver a la corte cómo eso se está vulnerando a mis representados. A diferencia de una demanda indemnizatoria de perjuicio, donde hay un período de prueba, se pueden acompañar documentos, declaraciones de testigos, etcétera. Aquí eso era imposible”.
En esta instancia el municipio negó todo, afirma el abogado Peñaloza y a su vez indica que en la demanda existen varios documentos, donde se reconoce que en el cementerio de Aysén existe un problema. “Entonces, obviamente que el municipio negó todo, muchas veces los recursos protección no son acogidos, pero eso no significa que no sea veraz, ni verídico, ni existan estos hechos. Además, insisto, en la demanda indemnizatoria de perjuicio tenemos abundante documentación que da cuenta de que existe un problema y que está reconocido ampliamente por la prensa regional y nacional”.
En cuanto a que, en la presentación del recurso de protección no había nombres ni mayores antecedentes de las personas que se habrían inhumado de forma ilegal, el abogado Peñaloza, indicó.
“Esto queda a criterio, no hay una regulación, el auto acordado regula en forma genérica el recurso protección, además, la carta magna establece una acción cautelar en el artículo 20. Pero, está expresamente señalado que los ministros de la corte, de acuerdo a la sana crítica, de acuerdo a su criterio. Tal vez, la Corte de Coyhaique tuvo un criterio distinto, en una de estas la Corte Suprema tiene un criterio distinto y se revierte la decisión. Pero aun cuando se mantuviera la decisión, eso no cambia en nada la situación que está viviendo la gente de Puerto Aysén, porque están los propios documentos emitidos por la Dirección de Obras y así el Concejo Municipal también de la Municipalidad de Aysén, donde aclara de las serias de deficiencias que nosotros hemos puesto en conocimiento a la justicia a través de la demanda indemnizatoria”.
El abogado de las familias del conocido caso cementerio de Aysén, Antoine Peñaloza, insiste en que, “el que se rechace o acoja el recurso de protección, no hubiera cambiado en absolutamente nada el derrotero que van a seguir las demandas y la querella que fue interpuesta por mis representados en su oportunidad”. Canal Once Puerto Aysen

Dirección

Puerto Aisén

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ComunicAysén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ComunicAysén:

Compartir