ComunicAysén

ComunicAysén Noticias y asesorías comunicacionales

Invitan a participar de la Consulta Ciudadana Virtual Tercer Plan de Derechos Humanos Hasta el 20 de julio próximo se en...
09/07/2025

Invitan a participar de la Consulta Ciudadana Virtual Tercer Plan de Derechos Humanos

Hasta el 20 de julio próximo se encuentra disponible la plataforma virtual participaderechoshumanos.gob.cl para participar de la Consulta Ciudadana Virtual Tercer Plan de Derechos Humanos, instancia que busca mediante este mecanismo, recoger la opinión de la ciudadanía y la sociedad civil para contribuir al fortalecimiento del diseño de las acciones que conformarán el Tercer Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH) y el Tercer Plan de Acción sobre Derechos Humanos y Empresas (PAN).

Esta consulta busca recoger opiniones de la ciudadanía respecto a principales problemas relacionados a los objetivos estratégicos, de cada plan y las acciones presentadas por las instituciones y empresas públicas de los terceros planes.

El seremi de Justicia y DDHH Samuel Navarro Castro hizo extensiva la invitación a participar señalando que “para el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para nuestro gobierno es importante conocer la opinión de la ciudadanía y de la sociedad civil por cuanto nos permite fortalecer el diseño de las acciones de este Plan Nacional de Derechos Humanos y del Tercer Plan de acción de Derechos Humanos y Empresas, de esta forma elevamos en forma importante la participación ciudadana, lo consideramos en forma muy destacada en la elaboración, en el diseño de las políticas públicas para ir ajustando dentro del marco normativo y dentro de los objetivos generales que tiene la subsecretaría de derechos Humanos como impulsar el ámbito de los derechos humanos como un aspecto importante de nuestra sociedad de como reforzar la vigencia, la promoción, la prevención, la difusión de los derechos humanos, por cuanto en una sociedad democrática el valor de los derechos humanos hace que el espacio de convivencia, el diálogo y la fraternidad, la paz sean valores que se vayan profundizando que son objetivos permanentes para el bien común de todas las personas”.

Para iniciar el proceso de participación, las personas interesadas deberán registrarse por medio de su Clave Única o un correo electrónico. Además, deberán completar un formulario de inscripción con datos personales y sociodemográficos. Para esto se habilitaron tres modalidades de inscripción: a) personas naturales, b) organizaciones de la sociedad civil y Consejos de la Sociedad Civil de las instituciones públicas, y c) niños, niñas y adolescentes. En el caso de registro de personas naturales, éstas podrán indicar si son defensores de derechos humanos.

También podrán participar Niños, Niñas y Adolescentes a quienes para el ingreso se les solicitará registro por correo electrónico y clave única, además se deberá llenar un consentimiento informado por parte de un adulto y completar un formulario con datos personales y sociodemográficos.
Finalmente, respecto a los resultados se espera obtener las primeras estadísticas generales de participación una semana después de finalizado el proceso. Además, durante esa misma semana, se enviarán las respuestas específicas sobre acciones a todas las instituciones que recibieron comentarios, y así puedan tener tiempo para mejorar las acciones ya presentadas. También se contempla el envío de correos electrónicos para informar resultados a los participantes.

Maltrato animal: 19 animales fueron encontrados en situación de abandono La Brigada Investigadora de Delitos Contra el M...
09/07/2025

Maltrato animal: 19 animales fueron encontrados en situación de abandono

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Aysén, se trasladó hasta el sector de Ensenada Valle Simpson, en la comuna de Coyhaique, donde se habría denunciado a una persona, mayor de edad, por tenencia irresponsable. Al llegar al lugar, junto a una técnico en veterinaria de la Municipalidad de Coyhaique, se percataron que al interior de un inmueble, a medio terminar, habían un gran número de perros y gatos encerrados en situación de abandono.
El comisario Rachid Venegas de la Bidema Aysén, comentó que en el lugar se pudo constar la ausencia de comederos y bebederos, además de la condición de hacinamiento de los animales. “hoy día, en el sector de Ensenada de Valle Simpson, estamos realizando diligencias por una denuncia que se recepcionó en la brigada por abandono y maltrato animal. Se vino al lugar de los hechos y se pudo constatar que existen 15 perros y 4 gatos que están en condiciones no aptas, bajos de peso y con condiciones corporales bajas.”
Respecto a los canes, 8 estaban en estado de desnutrición en diferentes niveles, mientras que los felinos presentaban buena condición corporal, sin embargo, “el lugar donde ellos habitaban era demasiado pequeño para el volumen de gatos que pudimos encontrar”, puntualizó el comisario.
Con estos antecedentes y producto del informe técnico del funcionario médico de la Municipalidad, se procedió a la detención en flagrancia del cuidador de los animales por el delito de Maltrato Animal.
Las víctimas quedaron en manos de un depositario provisorio a la espera de ser adoptados.

Alcalde asegura que han prestado apoyo a familias afectadas por problemas en cementerio de AysénLuis Martínez también co...
09/07/2025

Alcalde asegura que han prestado apoyo a familias afectadas por problemas en cementerio de Aysén

Luis Martínez también considera que el monto inicial del proyecto, 2.200 millones de pesos, “está dentro de los márgenes”, ya que fue aprobado por los organismos técnicos como el Ministerio de Desarrollo Social.

Además, desliza toda responsabilidad a la administración anterior que dirigió el ex alcalde, Julio Uribe.

El Alcalde de la comuna de Aysén, Luis Martínez Gallardo, se refirió a las acciones judiciales que hoy existen en contra de la Municipalidad de Aysén, una de ellas, interpuesta por las cerca de 70 familias que vieron inundado el terreno donde sepultaron a sus seres queridos, en medio de un proyecto nuevo de ampliación del campo santo.
Al respecto, el edil porteño, manifestó que, “están en todo el derecho de tomar las acciones que ellos crean conveniente, yo sí sugiero que sea de la mejor forma y lo más serio posible. Desde el municipio no vamos a jugar con el dolor que tienen estas familias que están inundados en el cementerio su féretro. Lo que sí hemos estado haciendo caso a caso, como lo pactamos en la primera reunión, han venido y hemos hecho exhumaciones, estamos entregando para cada deudo un nicho gratuito para que puedan cambiar a sus deudos, además de eso, un apoyo psicológico para quien lo desee y la asistente social que está teniendo un directo vínculo con ellos”.
El alcalde Martínez dijo estar muy tranquilo ante las acciones judiciales que se han levantado en contra de la Municipalidad de Aysén por el caso cementerio, afirmando que internamente también están haciendo lo propia a través de sumarios para perseguir responsabilidades. “Creemos estar muy tranquilos, porque uno, es un proyecto que no sacamos nosotros adelante, si bien es cierto venía de mucho tiempo atrás, se desarrolló en la administración anterior y tuvo los problemas. Esto está informado a la contraloría, se hicieron presente en algún minuto y si no hubo una fiscalización apropiada, nosotros lo que tenemos que hacer hoy día es levantar estos problemas que hubo y llevarlos a actos administrativos. Así que también estamos con un sumario administrativo respecto de lo que ocurrió con las obras del cementerio”.
El alcalde de la comuna de Aysén dijo también que, el proyecto del cementerio viene de mucho tiempo atrás y que en periodos anteriores lo habían dejado con RS. Dando cuenta también que, durante la administración de Julio Uribe, no se habrían tomado en cuenta las observaciones del director de obras municipales.
“Nosotros el proyecto lo dejamos con RS, es decir, estaba aprobado y fue al CORE para financiamiento ya en la administración anterior. Pero todo el desarrollo fue durante la administración anterior e incluso el director de la DOM hizo presente al alcalde y también hizo presente a la contraloría de que había problemas, de que se iba a inundar el cementerio en esos sectores. Hay antecedentes, por eso es que tiene que haber una una investigación exhaustiva. Lo que nos hacemos responsables haber creado un el proyecto del cementerio, se desarrolló porque esto pasa de una en la administración anterior y nosotros llegamos con el proyecto ya terminado a recepción. Así es que, la responsabilidad municipal tenemos que definirla a través de estos sumarios administrativos”.
La segunda acción judicial que enfrenta el municipio en torno al proyecto de ampliación del cementerio de Aysén, es por fraude al fisco, ya que se asegura por parte del abogado de las familias afectadas que el monto por el cual se licitó y adjudicó la iniciativa es excesivo. Al respecto, el alcalde Luis Martínez asegura que el monto inicial de 2.200 millones de pesos “está dentro de los márgenes”. “El proyecto inicial fue por 2.200 millones de pesos aproximadamente. Durante la administración del alcalde anterior se fue al CORE para elevar este monto, fue aprobado en el Ministerio de Desarrollo Social y fue visado en el CORE, yo creo que tiene varias fiscalizaciones en que se pudiese definir si es un valor excesivo o no. Yo creo que está dentro de los márgenes que debe estar porque fue aprobado técnicamente en el Ministerio de Desarrollo Social”.
La máxima autoridad de la comuna de Aysén, asegura que no han dejado abandonado el proyecto y como municipalidad, siguen realizando acciones para mejorar la condición de cementerio local.
“Estamos trabajando en la manzana aledaña, justamente para ahí poder generar un recambio del material pétreo que hay y hacer que drene con mayor facilidad. Aquí en Aysén, nuestros deudos que estén en el cementerio antiguo, en el nuevo, en otro lugar se van a mojar igual, lo único que el agua en uno se va con mayor facilidad que en otro. Lo que ofrecemos acá hoy día es la alternativa de un nicho de concreto que están ya todos fabricados, tenemos alrededor de 500. Así que, un poco es lo que define la familia sabiendo que acá en tierra puede haber algún problema. La manzana que sufrió problemas había sido también ya trabajada, hemos hecho calicatas ahí al lado para que podamos ver en cuánto tiempo se está yendo el agua, todos esos estudios, pero hoy día el cementerio está habilitado en ese sector y poder hacer nichos sobre tierra en todo el resto del sector”.
El alcalde de Aysén, Luis Martínez Gallardo, concluyó manifestado que el proyecto ya construido y finalizado de ampliación del cementerio, está diseñado para los próximos 30 años. “Este cementerio está diseñado para los próximos 30 años, esa es la proyección que tiene. Lo que tenemos que hacer hoy día es hacer lo que no se hizo, si simplemente poder mejorar unas tres o cuatro manzanas para poder poner ahí alrededor de 300 difuntos y que tengan el drenaje que corresponde y todo lo demás está para construcción sobre tierra”.

Cerro Porteño “más que un club una familia” cumplió 34 años fomentando el deporte en AysénEn un gran espacio, ya soñando...
08/07/2025

Cerro Porteño “más que un club una familia” cumplió 34 años fomentando el deporte en Aysén

En un gran espacio, ya soñando con tener sede propia, el club deportivo Cerro Porteño de Puerto Aysén festejó sus 34 años fomentando el deporte en distintas categorías, desde los más pequeños hasta los adultos y también un equipo femenino.
Fue el casino del club de huasos de Aysén, el lugar donde reconocieron a sus jugadores, entrenadores y a quienes iniciaron esta organización que ya superó las tres décadas practicando y compitiendo en el futbol local y regional.
Cesar Figueroa, es su presidente y destacó la posibilidad que tuvieron de reunirse para compartir y celebrar un año más formando a los nuevos jugadores y ampliando día a día la cantidad de gente que alienta al “Cerro” en sus distintos encuentros.
“Cumplimos 34 años y hoy día se dio la oportunidad de hacer la fiesta del aniversario de nuestro club, así que feliz, pues nosotros felices de seguir creciendo como institución también. Como te comentaba en el antes Hoy día contamos con una cancha sintética, estamos trabajando ahora con el alcalde para ver la posibilidad de construir la galería que estaría construyéndose el próximo año. Así que por ese lado nosotros estamos felices de poder estar como club y agradecido de toda la gente que siempre está apoyando a esta institución”.
Respecto a cómo se encuentra conformado hoy el club Cerro Porteño, su presidente detalló, “nosotros tenemos casi todas las series, los semillitas que son niños chiquititos, son de 8 a 9 años, después tenemos cuarto infantil, de ahí tenemos la segunda infantil y de ahí nos saltamos después a la serie ya adulta que es la serie de honor, reserva, senior, súper senior, master senior y damas. Esas son las series que tenemos en estos momentos nosotros participando en el campeonato”.
En cuanto a los nuevos proyectos e iniciativas que esperar llevar adelante dentro de los próximos meses, Cesar Figueroa explicó que el alcalde al asumir los citó a una reunión, donde se comprometió a trabajar en conjunto a los dirigentes del club. “Cuando asumió don Luis Martínez como alcalde, nos acercamos a él y nos invitó cordialmente a una reunión con la directiva donde se comprometió a sacar el proyecto de la galería. Para nosotros eso va a ser un tremendo avance y además que igual queremos ir pensando más adelante en el tema de iluminación, porque nuestra cancha no tiene iluminación. Así que, queremos igual ver a través del gobierno regional la manera de poder sacar estos fondos y poder trabajar para que tengamos iluminación como tiene el estadio ANFA y trabajar más tarde igual con los niños”.
En cuanto a los inicios de la organización deportiva, Figueroa, contaba que un grupo de amigos que jugaban habitualmente en las cercanías de calle Kalstrom, en lo que se llamaba “la canchita de la piedra”, dieron la idea y formaron el club que cumple 34 años.
“Hubo un grupo de amigos que se juntaron ahí la cancha piedra que le llaman, y de ahí nació la idea de formar un club deportivo, justo ese año igual coincidió que Colo Colo salió campeón de la Copa Libertadores el año 91 y es que esto dio más entusiasmo todavía a los jugadores para poder formar este club. Agradecido, aquí hay mucha gente que ya ha pasado por esta institución, que se ha ido, que diosito se lo ha llevado, entonces, ellos igual dejaron trabajando a esta institución para que siga adelante, así que, yo creo que ellos desde arriba siempre nos están apoyando”.
Un rol importante en cada encuentro deportivo lo tiene la barra, en ese sentido, el Cerro Porteño cuenta con grupo fiel y entusiasta que los acompaña para las diferentes competencias y en esta celebración fueron los encargados de decorar e inaugurar también un súper lienzo de más de 30 metros, que pronto lo llevarán a las canchas.
La actividad estuvo acompañada por el alcalde Luis Martínez, el presidente de Anfa local Esquivel Bravo, la directiva del club y la gran mayoría de sus socias y socios que concluyeron bailando y compartiendo en su fiesta aniversario del Cerro Porteño.

Durante fiscalización aérea sorprenden a 8 embarcaciones de Los Lagos realizando faenas de extracción en Aysén Durante u...
08/07/2025

Durante fiscalización aérea sorprenden a 8 embarcaciones de Los Lagos realizando faenas de extracción en Aysén



Durante una fiscalización aérea realizada por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la región de Aysén, se detectó a un total de 31 embarcaciones realizando faenas de extracción y pesca sobre los recursos erizo, centolla y merluza del sur, y otras prestando servicios a centros de cultivo, sin embargo, luego de realizar el análisis documental, se concluyó que 8 de esas embarcaciones estarían operando ilegalmente.

Las 8 embarcaciones en cuestión están inscritas en la región de Los Lagos, por lo tanto, solo pueden pescar y extraer recursos del mar en esa región. Una vez que se identificaron las matrículas y a los armadores, se cursaron las citaciones correspondientes al Juzgado Civil de Puerto Aysén.

Daniela Leiva, directora regional de Sernapesca en Aysén se refirió a las acciones que están realizando: “Ya hemos detectado 10 embarcaciones operando ilegalmente en menos de una semana. Vamos a seguir con las fiscalizaciones aéreas y en zona de pesca para evitar estos actos ilícitos, y de esta manera apoyar a la pesca artesanal que sí realiza su trabajo respetando todas las exigencias de la ley”.

Coyhaique: En prisión preventiva imputado por homicidio frustrado, porte ilegal de arma de fuego, robo y otros delitosEs...
08/07/2025

Coyhaique: En prisión preventiva imputado por homicidio frustrado, porte ilegal de arma de fuego, robo y otros delitos

Este lunes fue formalizado un hombre de 26 años por los delitos de homicidio frustrado, porte ilegal de arma de fuego, disparos injustificados, robo en lugar no habitado, manejo con placa patente cambiada y maltrato de obra a funcionario de la PDI, luego de haber sido detenido el domingo, tras una persecución policial que culminó con el vehículo en el que escapaba protagonizando un accidente de tránsito en pleno centro de la ciudad.
En un punto de prensa, las autoridades se refirieron a este caso que impactó a la opinión pública durante este fin de semana.
Respecto al origen de la investigación que culminó con la captura de este imputado, el jefe de la Región Policial de Aysén, prefecto inspector Javier Valenzuela Riquelme, explicó que hace unos meses hubo varios robos a distintos servicios públicos de la región y que, recientemente, el día 20 de junio a la salida de un centro nocturno de Coyhaique, un grupo de personas es atacado con disparos por arma de fuego, por un sujeto hasta ese momento desconocido.
“Al cruzar la investigación y efectuar un análisis criminal, concuerda y coincide que el imputado, el autor de los disparos, había sido el mismo sujeto que perpetró los robos en lugar no habitado”, señaló el prefecto inspector Valenzuela.
Estos antecedentes fueron puestos en conocimiento del Ministerio Público, gestionándose la respectiva orden de detención en contra de este sujeto, la cual es otorgada el fin de semana, iniciando las pesquisas necesarias para ubicarlo.
“El equipo investigador, compuesto por la Brigada Investigadora de Robos y la Brigada de Homicidios, logra ubicar al imputado en un sector céntrico de la comuna de Coyhaique, quien, al alertar la presencia policial, se da a la fuga, huyendo por una arteria principal de la comuna y, a raíz del exceso de velocidad, pierde el control del vehículo y choca con un local comercial”, puntualizó la máxima autoridad policial.
Seguidamente, baja de su vehículo, huye a pie y es alcanzado a menos a 50 metros del lugar por efectivos de la PDI, sin antes intentar quitar dos vehículos a personas que se trasladaban por el lugar, lo cual, afortunadamente, no se concretó y pudo ser capturado prontamente por los efectivos policiales.
Cabe destacar que, “fruto de esta investigación conjunta, se logra detener a este sujeto, que era abiertamente un peligro para la sociedad coyhaiquina, y se logra incautar bastante evidencia que lo posiciona en los distintos sitios de suceso, principalmente, robo en lugar no habitado y el ataque con arma de fuego, y, además, se logran incautar especies que son resultantes de los delitos de robo en lugar no habitado, que, en definitiva, van a reforzar la hipótesis del caso”, cerró el prefecto inspector Valenzuela
Formalización
Por su parte, el fiscal regional (s) del Ministerio Público, José Moris Ferrando, precisó que “el día de hoy se controló su detención, la que fue declarada legal, y fue formalizado por una seguidilla de delitos, robo en lugar no habitado, homicidio frustrado, conducción con placa patente cambiada, porque además la camioneta que conducía tenía una placa patente que no correspondía a la misma, precisamente, para no ser rastreado y maltrato de obra contra un funcionario de la PDI, ya que también lesionó a un funcionario en el proceso de detención”.
Así, “en la formalización del día de hoy, el fiscal solicitó prisión preventiva, medida cautelar a la que el Tribunal de Garantía accedió, fijándose un plazo de investigación de 90 días”, agregó el persecutor penal.
Gracias al trabajo de la PDI, recalcó el fiscal Moris, permitieron “recuperar una serie de evidencias que están en este minuto en análisis, pero la más importante dentro de ellas es que, precisamente, se logró recuperar el revólver con el que se le habría disparado a la víctima en el centro nocturno y que es la causa por la que se generó la orden de detención que, felizmente, terminó con la detención del imputado el día de ayer”.
Contribución a la seguridad pública
Finalmente, la Seremi de Seguridad Pública, Ruth Vallejos Cuitiño, destacó el resultado de este procedimiento policial, resaltando “el profesionalismo de la Policía de Investigaciones y su aporte a nuestra seguridad”.
La autoridad de Gobierno indicó que más allá de resolver el homicidio frustrado, se resolvieron distintos casos de robos, “robos que afectaron a varios estamentos públicos, entre ellos la Municipalidad de Coyhaique, la Municipalidad de Puerto Cisnes, la Delegación Presidencial, el Conservador de Bienes Raíces y la Notaría”, aportando a la seguridad con este tipo de casos exitosos.

"Fundación Fibromialgia de Aysén impulsa histórica Mesa Intersectorial para abordar el dolor crónico en la regiónTras añ...
08/07/2025

"Fundación Fibromialgia de Aysén impulsa histórica Mesa Intersectorial para abordar el dolor crónico en la región

Tras años de lucha, la Fundación logra que se conforme una mesa regional para implementar una sala de rehabilitación integral, pionera en el tratamiento de la fibromialgia.

La Fundación Fibromialgia de la Región de Aysén – Renaciendo Juntos, presidida por Francisca Ronda, celebra un hito histórico en la lucha por el reconocimiento y tratamiento digno de la fibromialgia. Tras más de cinco años de trabajo constante, finalmente se ha conformado una Mesa Intersectorial Regional para abordar el dolor crónico desde una mirada integral, humana y descentralizada.

“Estamos profundamente emocionadas y esperanzadas. Durante años fuimos escuchadas, pero sin avances reales por falta de recursos o de un programa médico claro. Hoy, vemos una oportunidad concreta para quienes padecen esta enfermedad invisible, incomprendida y estigmatizada”, señaló Francisca Ronda.

La nueva mesa de trabajo no solo reúne al sector salud, sino también a representantes de deporte, organizaciones sociales y autoridades regionales. Su objetivo principal es implementar una sala de rehabilitación continua e integral, que combine atención kinesiológica, terapias complementarias, apoyo nutricional psicológico, con un piloto que comenzará en el Hospital de Puerto Aysén, en colaboración con el Polideportivo local.

Desde la Fundación, además, destacan la urgencia de descentralizar los recursos, incluyendo a Coyhaique, donde muchas personas también han quedado sin acceso a tratamientos ni fondos regionales para atención médica y terapias.

Otro de los desafíos clave que se han planteado es avanzar en el reconocimiento del dolor crónico en el sistema de licencias médicas, tanto a nivel regional como nacional. La Fundación busca que la fibromialgia sea incorporada en el presupuesto nacional de salud, permitiendo una atención continua, oportuna y digna para miles de pacientes, como contempla la ley 21.531 promulgada desde 2023.

“El compromiso del Gobierno Regional debe mantenerse firme. Esta mesa debe ser solo el inicio de un trabajo profundo, colectivo y sostenido. Las personas con fibromialgia también tenemos derecho a recuperar nuestra calidad de vida”, enfatizó la dirigenta.

Este avance representa un antes y un después para la Región de Aysén, y podría convertirse en un modelo para otras regiones del país que también luchan por visibilizar y atender el dolor crónico desde una perspectiva integral.

Seis detenidos por corta ilegal de leña avaluada en más 100 millones de pesos  Personal de CONAF, Carabineros y Bienes N...
08/07/2025

Seis detenidos por corta ilegal de leña avaluada en más 100 millones de pesos



Personal de CONAF, Carabineros y Bienes Nacionales fiscalizaron predio en Lago Frío, Región de Aysén, verificando tala denunciada por terceros.



Una corta ilegal de leña fue constatada durante una inspección de fiscalizadores de CONAF, junto a personal de Carabineros y de la Seremi de Bienes Nacionales, a un sector del Lago Frío, en la Región de Aysén. En el control de la faena sin plan de manejo forestal, se verificó la tala de bosque nativo (lenga) en una superficie de 32,11 hectáreas, con un volumen estimado de más de 5.200 metros de leña, avaluado en 104 millones 556 mil pesos.

La fiscalización al predio de propiedad fiscal permitió la detención en el lugar de seis personas y la incautación de vehículos y herramientas empleadas para la corta, elaboración y transporte de madera y leña. La información fue entregada a la Fiscalía de Coyhaique, instancia que se encuentra investigando el caso.

Este tipo de cortas ilegales están sancionadas por la Ley N°20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, y en específico esta infracción puede ser considerada como delito según lo estipulado en la Ley N°21.488 que tipifica la sustracción de madera.

Ronald Valenzuela, director regional de CONAF Aysén, destacó la participación de la comunidad en la detección de la tala forestal. “Esto fue gracias a una denuncia de terceros, lo que demuestra el interés de la comunidad en la mantención de los recursos naturales, de los recursos forestales. Pero en este caso hay que considerar otras acciones que son conductuales. Cuando nosotros compramos leña o cualquier otro producto derivado del bosque nativo debemos exigir la Guía de Libre Tránsito, que es el único instrumento que acredita que los productos transportados, acopiados o comercializados provienen de un plan de manejo aprobado por CONAF. Si no se cuenta con ese documento, muy probablemente la leña que se está consumiendo puede tener su origen en una corta no autorizada”, comentó la autoridad forestal.

Por último, Valenzuela enfatizó la importancia de contar con un plan de manejo aprobado por la Corporación Nacional Forestal para iniciar faenas de corta de bosques, sean bosque nativo o plantaciones forestales. Asimismo, hizo un llamado a la sociedad a que cuando sean testigos de cortas en sus predios o de terceros, como fue el caso, hagan la denuncia directamente en Fiscalía por robo de madera y en CONAF por corta no autorizada.

Dirección

Puerto Aisén

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ComunicAysén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a ComunicAysén:

Compartir