La Tribuna De Aysén

La Tribuna De Aysén Informacion, Noticias y datos

03/10/2025

Con un fuerte llamado a la prevención y al autocuidado, culminó la Mesa Técnica del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), encabezada por el Delegado Presidencial Regional de Aysén, Jorge Díaz Guzmán, ante el sistema frontal con viento y lluvia, en la Región de Aysén.

De acuerdo con el monitoreo regional, se reporta corte de agua potable para la localidad de Cochrane; 22 afectados en la comuna de Río Ibáñez -19 por desprendimiento de techumbre y 3 por inundación-; personas afectadas por inundación en Chile Chico; y cinco a seis cortes en la Ruta 7.

Los organismos competentes se encuentran desplegados en terreno y se realizará un sobrevuelo hasta Cochrane en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan, tal como informaron el Delegado Jorge Díaz, la seremi MOP, Paloma Jara y el director de Senapred, Alejandro Solar.

03/10/2025

🔵 La primera secretaria regional ministerial de Ciencias en la Región de Aysén, Gabriela Olivares Espinosa, fue oficialmente presentada este viernes por el Delegado Presidencial Regional, Jorge Díaz Guzmán.
El nombramiento se produce en cumplimiento del compromiso del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, de instalar esta repartición del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación en la región durante este período del Gobierno.

Delegación Presidencial Provincial de Aysén inicia campaña de reciclaje Este mes de septiembre la Delegación Provincial ...
25/09/2025

Delegación Presidencial Provincial de Aysén inicia campaña de reciclaje

Este mes de septiembre la Delegación Provincial se capacitò en educación ambiental para iniciar un reciclaje interno con sus funcionarios y funcionarias además de abrir puertas para la comunidad para reciclar pilas y tapas.
Esta iniciativa parte debido a lo relevante que es darle otro uso a los desechos que diariamente se botan y poder darles una segunda utilidad sirve para crear hábitos en los hogares y así posteriormente compartirlos con sus familias. La relevancia de cuidar el medio ambiente se hace cada vez más necesaria en el mundo.

“Como delegación presidencial provincial hemos generado una estrategia con la empresa Bahamondes, la cual se dedica al reciclaje, por lo mismo estamos muy contentos de que hemos iniciado esta nueva alianza. Vamos a ser un punto de reciclaje como Delegación y así poder incentivar a toda la comunidad a reciclar y contaminar menos la provincia. Pudimos visitar la planta de Bahamondes para ver in situ cual es el proceso que ellos desarrollan con mucho agrado nos hemos dado cuenta que es una empresa local con responsabilidad social; es por esto que nos sumamos como delegación a esta iniciativa para en conjunto cuidar nuestro planeta y nuestra provincia, así como lo están realizando otras instituciones públicas para que así todos en conjunto cuidemos el medio ambiente”, afirmo Rodrigo Moreno Rivera, Delegado Presidencial Provincial de Aysen.
Alejandro Bahamondes, dueño de la empresa Bahamondes señaló que, “Hace unos días tuvimos la visita del Delegado de Aysén, a las instalaciones de la planta de reciclaje que está ubicada en el kilómetro 4, llevamos realizando un trabajo conjunto con ellos como también realizamos una inducción de educación ambiental para todos los funcionarios de la Delegación, para que ducha institución parta su reciclaje y no solamente estamos trabajando con la delegación provincial sino con las oficinas de Conaf, SAG y Sercotec e instamos a otras instituciones públicas que se sumen a esta campaña, comentarles que estamos disponibles para sus requerimientos”.

La iniciativa de reciclar es fundamental para mejorar nuestra provincia, la región y el país; por lo mismo generar hábitos pequeños, ayudan de igual forma a crecer en temáticas ambientales.

24/09/2025

El valor de la inversión pública y privada para la actividad económica y el empleo, destacó el Delegado Presidencial Regional,Jorge Díaz Guzmán, tras la presentación del Informe de Política Monetaria (IPoM), correspondiente a septiembre de 2025.

17/09/2025

INAUGURACIÓN FONDAS Y RAMADAS EN PTO AYSEN HOY CON LA PRESENCIA DE AUTORIDADES
LOCALES Y REGIONALES

El Huaso Chileno: Origen e IdentidadHablar del huaso chileno es hablar de una de las figuras más representativas de nues...
17/09/2025

El Huaso Chileno: Origen e Identidad

Hablar del huaso chileno es hablar de una de las figuras más representativas de nuestra identidad nacional. El huaso no es solo un jinete hábil ni un personaje folclórico: es el símbolo del hombre de campo, laborioso, valiente y profundamente arraigado a la tierra y a las tradiciones rurales de Chile.

Su origen se remonta al mestizaje colonial, donde el criollo forjó una cultura propia, basada en el trabajo agrícola-ganadero, el dominio del caballo y el conocimiento del campo. Con el tiempo, esta figura adquirió características únicas que lo distinguieron como un ícono cultural del país.

El rodeo chileno, nuestro deporte nacional y máxima expresión del quehacer del huaso, recoge y preserva ese legado, representando en cada corrida no solo una competencia, sino una tradición cargada de historia y orgullo.

En este contexto nace el rodeo en la Región de Aysén, como una manifestación más de esta identidad profunda, forjada en la adversidad, el esfuerzo y el respeto por nuestras raíces.

Orígenes del Rodeo en Aysén

El rodeo en la Región de Aysén se inició en la década de 1950 con la participación de unos pocos huasos, quienes poco a poco fueron incrementando y conformando clubes en distintas zonas de la entonces provincia de Aysén. En aquellos tiempos se corría principalmente en caballos mestizos y muy raramente había alguno inscrito. Paralelamente, comenzaron a construirse medialunas en diversas localidades.

El 12 de octubre de 1954, en dependencias del Hotel Chible, se realiza la reunión del conformación del primer club de huasos de la región donde un connotado grupo de chilenos se organizo y mediante una elección democrática se nombro la siguiente directiva, primera del Club Coyhaique:
Presidente: Jose del Transito Vidal Cardenas
Vicepresidente: Evaristo Bustamante
Secretario : Jorge Muñoz
Tesorero: Pedro Quintana Mansilla
Pro tesorero: Eduardo Hernaez Rodriguez
En la reunión se contó con los siguientes delegados de las distintas sectores de la comuna, testigos del evento
Miguel Bravo de Coyhaique
Ismael Cid de Rio Claro
Juan Segúndo Foitzick de Valle Simpson
Silvano Ortega de Mano Negra
Francisco Solis de Emperador Guillermo
Oscar Mathews de Coyhaique Alto
German Aro de Cerro Galera
Octavio Melo de la Bandurrias
Ramon Fernandez de Balmaceda

Pasaron mas 20 años para que pudiéramos Federarnos, lo que se logró a través de la Asociación de Rodeo de Osorno, gracias al apoyo de los amigos Arturo Stolzenbach Hott y Alberto Schwalm Bielefeld, quienes nos acogieron por medio del Club Coyhaique. Así aparecimos por primera vez en el anuario de 1970 como un club más de la Asociación Osorno, representados por don Archivaldo Peede Thomas, con dirección en la Casilla 443 de Coyhaique. Cabe señalar que este anuario era, en esos tiempos, compartido entre la Asociación de Criadores de Caballares y la Federación del Rodeo Chileno.

Fundación del Consejo Provincial del Rodeo

En la década del 70 llega a la región Mario Mundaca Peña, como director de la escuela de Puerto Ingeniero Ibáñez. Provenía de la ciudad de La Unión, donde fue presidente del club de rodeo local y miembro del directorio de la Asociación Valdivia, acumulando una valiosa experiencia dirigencial. Pronto se inscribió como socio del Club Coyhaique y, rápidamente, fue elegido su presidente.

Ya existía entre los huasos Ayseninos la inquietud de manejarse de forma independiente como provincia ante la Federación de Rodeo, debido a que el aislamiento y la difícil conexión con Osorno en esa época catalizaron un proceso irreversible. Junto con esto, comenzaron a surgir nuevas exigencias reglamentarias, como la de correr en caballos inscritos, lo que era una dificultad en esa época por su escasez en la zona.

Fue así como se acordó constituir el Consejo Provincial del Rodeo, en un acto realizado en Puerto Aysén, en los salones del Hotel Central. El presidente del club anfitrión era don Guido Pereda Bórquez. A esta reunión asistieron los presidentes de los clubes existentes hasta esa fecha, junto a los señores Fernando Errázuriz Matte y Alberto Krumm Valencia, en representación de la Federación del Rodeo Chileno.

La directiva del Consejo Provincial de Rodeo de Aysén quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Mario Mundaca Peña (Club de Rodeo de Coyhaique)
Vicepresidente: Guido Pereda Bórquez (Club de Rodeo de Puerto Aysén)
Secretario: Luis Pozo Barraza (Club de Rodeo de Coyhaique)
Tesorero: Fulberto Escobar (Club de Rodeo de Coyhaique)
Directores:
* Julio Donoso Donoso (Secretario del Club de Puerto Aysén)
* Gustavo Fuentes Moscoso (Club de Rodeo de Mañihuales)
* Florindo Sandoval Rivas (Presidente del Club de Rodeo El Blanco)

Primer Rodeo Oficial en Aysén

Durante este proceso se realiza el primer rodeo oficial de la provincia de Aysén, en la ciudad de Coyhaique, en la medialuna de Ogana. El presidente del Club Coyhaique, don Archivaldo Peede Thomas, junto a los delegados Fernando Errázuriz Matte, Gustavo Lettelier y Carlos Lira, fueron las autoridades del evento. El jurado de la ocasión fue don Alberto Krumm

Los ganadores del primer rodeo oficial fueron los hermanos Lacoste, montando a Relámpago y Tropero. El segundo lugar fue para los señores Fernández y Vásquez en Bellaco y Chiflido, y el tercer lugar lo obtuvieron los hermanos Juan y Ernesto Orellana, en las yeguas Bruja y Trasnochada.

Fundación de la Asociación de Rodeo de Aysén

El Consejo Provincial trabajó intensamente para cumplir sus objetivos. Así fue como, en agosto de 1972, una veintena de huasos de Osorno, por invitación del gran criador y dirigente don Alberto Schwalm Bielefeld, y con la presencia del eterno colaborador del rodeo de Aysén, don Arturo Stolzenbach Hott, participaron en un evento denominado Encuentro Huaso. En esa ocasión, la Federación del Rodeo Chileno autorizó oficialmente la creación de la Asociación de Rodeo de Aysén. Cabe destacar que, en esa fecha, Aysén aún no era una región constituida oficialmente.

El día 26 de agosto de 1972, se funda la Asociación de Rodeo de Aysén. Su primer directorio fue:

Presidente: Mario Mundaca Peña (Club de Rodeo de Coyhaique)
Vicepresidente: Juan Guzmán Ulloa (Club de Rodeo Mañihuales)
Secretario: Luis Pozo Barraza (Club de Rodeo de Coyhaique)
Tesorero: Antonio Castilla Vera (Club de Rodeo de Valle Simpson)
Directores:

* Julio Donoso Donoso (Club de Rodeo de Puerto Aysén)
* Domingo Larraín Gana (Club de Rodeo de Coyhaique)
* Florindo Sandoval Rivas (Club de Rodeo El Blanco)
Comisión de Disciplina: Jorge Montesinos Soto
Comisión Técnica: Carlos Lira Valencia

Evolución y Presente del Rodeo Aysenino

Durante este tiempo, hemos debido enfrentar grandes dificultades climáticas, geográficas, de conectividad y aislamiento. Sin embargo, hoy en día, tenemos presencia activa en los clasificatorios y el Campeonato Nacional de Rodeo.

Cabe hacer presente que de aquel grupo de dirigentes visionarios que, hace más de medio siglo, impulsaron la creación del Consejo Provincial de Rodeo, cuna de la actual Asociación de Rodeo de Aysén, hoy sobreviven tres grandes referentes: Guido Pereda, Florindo Sandoval Rivas y Gustavo Fuentes Moscoso, quienes seguramente observan con emoción cómo ha evolucionado esa noble inquietud que sembraron.

Han pasado 53 años desde que nos organizamos oficialmente, gracias al trabajo, tesón, perseverancia y amor incondicional a las tradiciones, podemos ver reflejado esos ansiados anhelos de aquellos hombres visionarios, que permite que hoy existan casi 500 jinetes en competencia, con grandes participaciones en las temporadas corraleras. El rodeo regional ha crecido significativamente tanto en el aspecto técnico como en número de participantes. La cantidad de clubes ha proliferado, sumando actualmente 14 agrupaciones, desde el Club de Rodeo de La Junta en el norte, hasta el Club de Rodeo de Cochrane en el extremo sur.

La Asociacion de rodeo cuenta con representantes disputando de igual a igual tanto los clasificatorios como las series del Campeonato Nacional de Rodeo. Y esto, a pesar de los numerosos factores que dificultan la práctica regular del rodeo en la región, siendo el clima el principal obstáculo para mantener la actividad durante todo el año, como ocurre en la zona central.

Para la actual directiva, que está integrada por miembros de las nuevas generaciones de huasos regionales, quienes con orgullo, responsabilidad y visión, han tomado el relevo de quienes iniciaron este hermoso camino, es un deber reconocer y agradecer a las personas que con su esfuerzo y cariño, marcaron la senda que hoy recorremos.

La presente directiva posee la noble tarea de proyectar el rodeo de Aysén hacia el futuro, preservando nuestras costumbres y fortaleciendo la identidad cultural de Aysén Patagonia Chilena, y conmemora hoy dia 17 de septiembre el DIA DEL HUASO CHILENO.

Fotografía de la Reunión de conformación de la Asociación Regional de Rodeo de Aysen. Al Fondo de la imagen de izquierda a derecha se aprecia a los Sres. Carlos Lira Valencia, Arturo Stolzenbach Hott, Mario Mundaca Peña, Guido Pereda Borquez, Juan Guzman Ulloa y Fernando Errazuriz Matte Delegado de la Federación Nacional de rodeo.Acompañados de reporteros de la época.

Delegación Presidencial Provincial de Aysén realiza Hito por Fiestas Patrias para informar acciones en la provincia de A...
16/09/2025

Delegación Presidencial Provincial de Aysén realiza Hito por Fiestas Patrias para informar acciones en la provincia de Aysén

Este lunes, la Delegación Provincial, junto a la Armada, Carabineros, PDI, Aduana y SAG realizaron un recuento de las actividades del mes de septiembre entorno a la visibilizarían, fiscalización y otras acciones en torno a cuidarnos para este 18 de septiembre.
Con la finalidad de llevar a cabo un “18 Seguro”, tal como lo enmarca el gobierno en la campaña que hace una semana se inició por el contexto de estas fiestas patrias, es que se han realizado operativos en conjunto con las instituciones antes señaladas, además de realizar un operativo de difusión junto a Senda y a Sernac.

Karina Norambuena, Jefa (S) de oficina SAG de Puerto Aysén, afirmó que, “el llamado del servicio agrícola y ganadero es a toda la comunidad a comprar en el comercio establecido, sobre todo en las carnes que se van a consumir, siempre comprar en comercio establecido pues eso le dará la confianza que esta inspeccionada por equipos médicos veterinarios del servicio agrícola y ganadero. Pues hoy sabemos que hay mucha demanda y hay oferta de carnes que no ha pasado por un matadero, así que no sabemos el origen de esa carne. Actualmente estamos fiscalizando carnicerías y a los camiones en ruta, para hacer una trazabilidad de los animales, es por esto que hacemos llamado a los transportistas que sepan el origen del animal y su destino para así asegurarnos que están en regla”.
Por otro lado, Rodrigo Moreno Rivera, Delegado Provincial de Aysén, señaló que, “En el marco del plan 18 Seguro; como gobierno estamos desplegados en todo el territorio de la provincia, venimos trabajando hace ya dos semanas, las instituciones d toda indole se han sumado a estas acciones, y por es contarles que estuvimos en Melinka en operativos conjuntos de fiscalización, en Aysén también se desarrolló fiscalización a carnicerías, y distintas actividades con servicios. Hoy nos acompañan instituciones y servicios públicos que ya están desplegados, para que este 18 de septiembre podamos pasarlo de forma segura, es por esto que hacemos un llamado a la comunidad a que sea responsable, a comprar en el comercio establecido, si van a conducir, entregar las llaves de su auto, y así podamos pasar unas fiestas patrias tranquilos y en familia”.
Lorenzo Pannes, Gobernador Marítimo (s), comentó que, “Nosotros nos encontramos realizando un trabajo previo que ya llevamos varias semanas en los puntos de conectividad que tiene la región de Aysén, concentrándonos en el consumo de dr**as y consumo de alcohol, pero para este fin de semana largo, estaremos con turnos de jornadas más extensas, de forma permanente en diversos puntos donde se realizará control, la actividad marítimo portuaria no se detiene, sigue avanzado, es por esto que en cada ingreso a turno, para los recintos portuarios, y salmoneras, se va a efectuar control aleatorio de las tripulaciones, de los capitanes, de los pasajeros, para que lleguen en condiciones idóneas a trabajar. El mensaje principal a relevar es que disfruten con responsabilidad y con cuidado en todas las faenas marítimas portuarias”.
Marcelo Ladino, Subprefecto- Jefe de la BIDEMA Puerto Aysén y Jefe (S) del cuartel de la Policía de Investigaciones, “Vamos a tener un equipo completo que estará trabajando este fin de semana largo dispuestos a recibir todas las denuncias de la población, lo importante es disfrutar con responsabilidad y que si tiene alguna denuncia; recordar que nuestro teléfono de emergencia es el 134, que eta habilitado las 24 horas del día, pero existe otra plataforma de denuncia seguro, un espacio anónimo, que funciona, así que también los invitamos a realizar las denuncias correspondientes”.
Isaac Tudela Donoso, Administrador de Aduanas Puerto Aysén, afirmó que, “el llamado que se suma como institución del estado es a mantener su documentación al día, las persona que van a salir de la región o vehículos de zona franca, pues va a ser solicitada en puntos de salida. Comentarles que los puntos de control que tenemos estamos siempre a disposición y también estaremos observando el control de equipaje”.
Capitán de Carabineros, Gustavo Schulz, señaló que, “Lo más importante es que ustedes nos ayuden a prevenir, porque la prevención durante las fiestas es fundamental. Además comentar que se mantendrán servicios extraordinarios en Isla Díaz para que la gente pueda disfrutar de forma tranquila. Existe un plan que responde a una gestión municipal, que contiene guardias de seguridad, donde nuestra institución de carabineros nos sumaremos para otorgar mayor seguridad y tranquilidad para las familias”.

🇨🇱🇨🇱🇨🇱17 y 18 Panorama fiestas patrias aysen
16/09/2025

🇨🇱🇨🇱🇨🇱
17 y 18

Panorama fiestas patrias aysen

16/09/2025

🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱
SALUDO FIESTAS PATRIAS

ANDREA MACIAS PALMA

🇨🇱🇨🇱🇨🇱Hoy gimnasio pto chacabuco Todos invitados
16/09/2025

🇨🇱🇨🇱🇨🇱

Hoy gimnasio pto chacabuco

Todos invitados

12/09/2025

🇨🇱🇨🇱🇨🇱
SALUDO FIESTAS PATRIAS
DELEGO PRESIDENCIAL PROVINCIAL AYSEN
RODRIGO MORENO

Dirección

Puerto Aisén
6000000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Tribuna De Aysén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Tribuna De Aysén:

Compartir