Radio Visión Noticias

Radio Visión Noticias Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio Visión Noticias, Emisora de radio, Avenida Gabriela Mistral, Alerce Histórico, Puerto Montt.

30/08/2025



Ahora Adulta mayor sufre caída a nivel golpeándose en el rostro en calle Vicente Pérez Rosales con Valdivieso

Bomberos de 2da compañía solicita ambulancia al lugar

30/08/2025



Atropello de persona en el kilómetro 11 de la Carretera Austral

Bomberos de Carretera Austral más Bomberos de 4ta cía Puerto Montt trabajaron en el lugar..

Pre informe: Se trató de atropello de masculino de aproximadamente 40 años, consciente, policontuso, atendido por personal del SAMU

En la Gobernación Marítima de Puerto Montt conmemoramos el 177° aniversario de la .La ceremonia, presidida por el Comand...
30/08/2025

En la Gobernación Marítima de Puerto Montt conmemoramos el 177° aniversario de la .
La ceremonia, presidida por el Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval, Contraalmirante Jorge Toso, fue una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la salvaguarda de la vida humana en el mar y con el desafío permanente de contar con mares más seguros, más limpios y más conocidos

*Municipio busca opciones tras negativa de La Laja a recibir residuos de incendios*La Municipalidad de Puerto Montt info...
30/08/2025

*Municipio busca opciones tras negativa de La Laja a recibir residuos de incendios*

La Municipalidad de Puerto Montt informó que se encuentra buscando alternativas para el acopio de residuos provenientes de incendios, luego que el relleno sanitario de La Laja comunicara unilateral y abruptamente que ya no los recibirá en sus instalaciones, al considerarlos como escombros.

El jefe de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao), Pablo Alarcón, señaló que la medida le fue comunicada al municipio a través de un correo electrónico por parte de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Llanquihue, cambiando con ello la modalidad de retiro de estos residuos, que “hasta la fecha de la notificación siempre fueron ingresados y transportados por nuestras tolvas municipales o por las tolvas de nuestros concesionarios”.

“El retiro de estos residuos siempre lo ha realizado el municipio como una acción social y sanitaria, respondiendo a la exigencia de nuestras vecinas y vecinos de actuar de forma inmediata tras un hecho tan lamentable como es el incendio de una vivienda”, enfatizó.

Frente a este escenario, la Municipalidad busca alternativas, como un proceso de compra rápida con alguna empresa de Puerto Montt que acopie estos residuos, ya que no se puede dejar a la gente afectada por un incendio sin este servicio.

“Vamos a desarrollar un proceso administrativo para la contratación de un recinto cercano a la ciudad, que cumpla con la normativa vigente, a través del Departamento de Licitación y Gestión de Abastecimiento, a fin de poder disponer de estos residuos provenientes de incendios para todos nuestros vecinas y vecinos”, informó el director de la Dimao.

Además, para casos más críticos, se coordinan acciones en conjunto con el Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres y Emergencias (GRD) para ir en ayuda de las personas afectadas.

*Revertir la medida*

Junto con buscar soluciones inmediatas al problema, la Municipalidad de Puerto Montt anunció que la Dirección Jurídica revisa las bases del actual contrato para determinar si este cambio en las condiciones se ajusta a lo inicialmente establecido, con el objetivo de revertir la medida.

“Esta situación será presentada también en la sesión extraordinaria de Directorio de la Asociación, a realizarse el 5 de septiembre, con el objeto de revertir temporalmente esta decisión y otorgar a este municipio un plazo prudente para tramitar administrativamente otro lugar de disposición final”, manifestó Pablo Alarcón.

29/08/2025

.

Ahora Bomberos con unidades BR1, Z1, B5 y BX8 concurren a Principio de Incendio en Ruta 5 Sur, sentido Norte - Sur, ref. Cementos Melón, Parcelación Lomas de Trapen..

*Osorno representará a la región de Los Lagos en el Campeonato Nacional de Cueca del Adulto Mayor*• _La región ya cuenta...
29/08/2025

*Osorno representará a la región de Los Lagos en el Campeonato Nacional de Cueca del Adulto Mayor*
• _La región ya cuenta con sus representantes para la cita nacional que marcará el inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias en la comuna de Tomé._

Con gran convocatoria se desarrolló en Maullín la fase regional del XXV Campeonato Nacional de Cueca del Adulto Mayor “Luisa Riquelme Aravena”. La jornada fue encabezada por la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz; la Coordinadora Regional de SENAMA, Evelyn Valenzuela; el alcalde de Maullín, Nabih Soza; y el alcalde de Cochamó, Francisco Donoso.
Cientos de personas mayores provenientes de distintas comunas participaron en esta actividad que permitió elegir a la pareja que representará a Los Lagos en la competencia nacional, que se llevará a cabo el 6 y 7 de septiembre en la comuna de Tomé.
El primer lugar fue obtenido por la dupla de Osorno, compuesta por Anabela Zúñiga y Víctor Recabarren, mientras que el segundo puesto recayó en Perla Tobar y Ricardo Martínez, de Cochamó, quienes además quedaron designados como pareja de reemplazo.
La Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, destacó la importancia de la actividad. “Estamos muy contentos de haber vivido en Maullín esta vigésima quinta versión del regional de cueca de personas mayores. Es un honor anunciar que la pareja que representará a nuestra región proviene de la comuna de Osorno, quienes contarán con todo el apoyo del Gobierno de Chile en la final nacional que se desarrollará en Tomé”, subrayó.
La coordinadora regional de SENAMA, Evelyn Valenzuela, valoró el entusiasmo y el nivel de la competencia: “Estamos súper felices por la participación de las comunas, la participación de las barras, el alto nivel que hoy día se presentó en este baile tan importante para nosotros como chilenos y, sobre todo, en este inicio ya pronto de lo que es el mes de septiembre. Vamos a estar súper bien representados como región en el nacional”.
Por su parte, el alcalde de Maullín, Nabih Soza, resaltó el espíritu de la jornada. “Fue una hermosa actividad. Nosotros solemos apoyar mucho lo que es cueca y el folclore en general, pero esta es una oportunidad especial, vienen muchos adultos mayores. Nosotros tratamos de ser una comuna muy amigable en ese sentido y felices de haberlos tenido, felices de haber sido parte de esta fiesta y no tengo ninguna duda de que la pareja Osorno nos va a representar muy bien en el nacional”, señaló.
En tanto, el alcalde de Cochamó, Francisco Donoso, valoró el logro de sus representantes. “Estamos muy contentos porque después de un trabajo arduo de nuestra pareja representante de la comuna, hoy día obtiene el segundo lugar. El municipio está con las personas mayores, queremos potenciar cada una de sus actividades”, afirmó.
Finalmente, la pareja ganadora expresó su alegría tras el triunfo. “Estoy muy emocionada, muy contenta de estar en esta etapa de mi vida, saliendo campeona regional junto a mi esposo, que para mí es un tremendo orgullo”, indicó Anabela Zúñiga.
Su compañero, Víctor Recabarren, agregó: “Es la primera vez que compito. Había hecho un compromiso hace muchos años de acompañarla en esta etapa y aquí estamos cumpliendo. Ahora vamos a representar a la región en este nacional y esperamos hacer lo mejor posible”.

*Municipio refuerza la prevención del cáncer con formación de monitores oncológicos* En el marco del Plan Cáncer que imp...
29/08/2025

*Municipio refuerza la prevención del cáncer con formación de monitores oncológicos*

En el marco del Plan Cáncer que impulsa la Municipalidad de Puerto Montt, con la participación del mundo público, el sector privado, académicos y expertos, y la sociedad civil, se dio inicia a la formación de monitores oncológicos entre jóvenes de enseñanza Básica, Media y Superior del área de las ciencias médicas.

La actividad, desarrollada en el auditorio del Edificio Consistorial II de Avenida Presidente Ibáñez, abarcó diversos contenidos como la prevención del Virus de Papiloma Humano (VPH), los tipos de exámenes para la detección temprana de la patología y la promoción de hábitos saludables.

La matrona del Departamento de Salud Municipal (Desam), Natalia Núñez, detalló que el objetivo central de la formación de monitores es difundir qué es el cáncer y cómo se previene.

“Tiene como meta sensibilizar y educar a la comunidad en la prevención del cáncer. Incluye la promoción de hábitos saludables y la importancia de la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano a estudiantes de Cuarto y Quinto Básico. Igualmente, sobre los exámenes de pesquisa y prevención”, explicó la coordinadora del Plan Cáncer.

El taller incluyó una clase en línea de VPH y consejos sobre los aspectos esenciales de la difusión, para que los estudiantes implementen campañas en los establecimientos educacionales.

*Cáncer cérvico uterino*

En cuanto a la importancia de los monitores oncológicos para frenar el avance de la patología en la comuna, la encargada del Plan Comunal de Sexualidad y Género del Desam, Rayén Castro, especificó que tienen un rol esencial porque informan a estudiantes, profesores y familias.

“La información es vital para estudiantes, profesores, asistentes de la educación, y fundamental en la familia. Llevamos a cabo la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, que permite impedir un enorme número de casos de cáncer cérvico uterino”, indicó.

La Municipalidad de Puerto Montt lleva adelante el Plan Cáncer, es una estrategia que busca reducir el avance de patologías oncológicas en la capital regional. Participan representantes del sector privado, público, académicos, universidades, instituciones de salud y la sociedad civil.

Teletón da inicio a su Campaña 2025 con himno de Myriam Hernández y nuevos artistas confirmadosA 90 días del evento soli...
29/08/2025

Teletón da inicio a su Campaña 2025 con himno de Myriam Hernández y nuevos artistas confirmados

A 90 días del evento solidario más importante de Chile, se presentó el primer spot televisivo, el nuevo himno de campaña y al grupo de rostros televisivos que animarán las 27 horas de transmisión desde el Teatro Teletón y el Estadio Nacional.

Con gran entusiasmo, este viernes Teletón dio inicio oficial a su Campaña 2025 “Tu corazón, es el corazón de la Teletón”, la número 36 de su historia, que se vivirá los próximos 28 y 29 de noviembre en todo el país.
El evento se realizó en el Instituto Teletón de Santiago, donde se presentó el primer spot de la campaña, que invita a recordar que el corazón de la Teletón late gracias a la solidaridad de millones de personas que, con cada aporte, hacen posible los sueños de niños, niñas y jóvenes en rehabilitación.
Martín Cárcamo, Julián Elfenbein, María Luisa Godoy, Francisco Saavedra, Tonka Tomicic, Juan Pablo Queraltó, Emilia Daiber, Millaray Viera, Eduardo Fuentes y Rodrigo Sepúlveda fueron algunos de los animadores y embajadores televisivos que estuvieron en este hito de inicio de campaña. Ellos presentaron a Mario Kreutzberger, quien les agradeció el apoyo para continuar la obra que inició en 1978 y llamó a hacer el máximo esfuerzo por colaborar y alcanzar juntos la meta de recaudación que permitirá el funcionamiento de los institutos y la continuidad a los tratamientos de rehabilitación que se entregan sin costo a las más de 32 mil familias que se atienden en los 14 institutos a Teletón, desde Arica a Aysén.
“Durante 47 años la Teletón ha sido un orgullo compartido. En este tiempo hemos acompañado a 132 mil familias, y hoy atendemos a más de 32 mil con el trabajo de 1.100 funcionarios y 1.800 voluntarios. Queremos seguir creciendo, ampliando la edad de atención y llegando a más personas. Por eso, lo que hagan quienes nos escuchan y nos ven es fundamental: juntos podemos volver a cruzar la meta y vivir, una vez más, ese gran momento en que todo Chile late como un solo corazón”, compartió Mario Kreutzberger.

Himno oficial y nuevos artistas
La jornada televisiva de cierre de campaña estará bajo la dirección general de Juan Pablo González, y tendrá su gran noche final en el Estadio Nacional, recinto al que el evento regresa luego de dos años.
El nuevo himno oficial, titulado Tu corazón e interpretado por Myriam Hernández, fue uno de los momentos más emocionantes de la jornada. La reconocida “baladista de América” cautivó a los presentes con una interpretación que se transformará en la banda sonora de la campaña.
“Para mí, cantar este himno y cerrar el año con esta grabación es muy significativo. Como lo dije también, junto a Don Francisco, es un privilegio ser parte de la Teletón, apoyar y motivar a que este año —aunque sea más difícil por el contexto de elecciones— podamos sacar la campaña adelante, pasar la meta y recordar que la Teletón nos une de una manera tremenda. Ojalá Chile no se divida y que tengamos espíritu Teletón todos los días”, comentó la cantante.
Durante el evento se confirmaron los primeros artistas que estarán presentes en el programa televisivo de 27 horas: desde España llegará Pablo Alborán, mientras que se presentarán los artistas nacionales Francisca Valenzuela, Zúmbale Primo, Emilia Dides, Nico Ruiz, Brayon, Jere Klein, Katteyes y el humor de Stefan Kramer.
A ellos se suman los ya confirmados Cristian Castro, Emmanuel, Manuel Mijares, Yuri, Lucero, Ana Torroja y la chilena María José Quintanilla.
“Lo que vimos hoy es solo una muestra de lo que será el programa. Este año la convocatoria será gigante, con un cierre histórico en el Estadio Nacional y artistas de gran nivel que se suman con corazón y solidaridad. La energía que transmiten los canales, animadores y rostros durante todo el año demuestra que la Teletón es un esfuerzo real y colectivo. La invitación es a vivir un gran programa, con mística, con alegría, y alcanzar juntos una vez más la meta”, explicó Juan Pablo González, director general del programa Teletón.
En la misma línea, Pablo Vidal, presidente de Anatel, ”la Teletón es el corazón de Chile, porque nos une más allá de las diferencias: une a los chilenos y chilenas, une a los medios, une a la televisión que deja de competir para trabajar con un mismo propósito. Desde hace 47 años, ese compromiso sigue vivo y seguirá adelante, porque lo que provoca la Teletón es único: la unidad de todo un país”.
En la actividad de inicio de campaña también participaron los influencers Tati Fernández, Carlos Meneses y Thammy Palma, reafirmando su compromiso de llevar el mensaje de Teletón a nuevas audiencias digitales, y Alan García Gaete, niño embajador de la Campaña Teletón 2025 quien protagonizó la obertura del evento junto al doctor Sebastián Ugarte.
Con 12 años, Alan representa a los más de 32 mil niños, niñas y jóvenes que se rehabilitan en nuestra institución. Paciente de Teletón Santiago, convive con espina bífida y pie bot, y junto a su familia simboliza la perseverancia, inclusión y amor que inspiran esta campaña.
“Con alegría y optimismo comienza la cuenta regresiva de los 90 días de campaña. Son más de 32 mil familias las que reciben apoyo en todo Chile gracias a la solidaridad de nuestro país. Hoy, junto a rostros, artistas, organizaciones y todos los canales de televisión, damos inicio a un esfuerzo que une a todos. Porque juntos, una vez más, diremos sí a Chile”, comentó María José Zaldívar, directora general de Fundación Teletón.
Los animadores televisivos y embajadores de la Televisión que tendrán la misión de visibilizar la campaña son: en representación de Canal 13 estarán Martín Cárcamo, Karla Constant, Francisco Saavedra y Priscilla Vargas. Por CHV estarán Diana Bolocco, Emilia Daiber, Julián Elfenbein y Juan Pablo Queraltó. En tanto, Mega estará representado por Karen Doggenweiler, José Antonio Neme, Rodrigo Sepúlveda y Tonka Tomicic. TVN, por su parte, tendrá como embajadores a Carmen Gloria Arroyo, Eduardo Fuentes, Daniel Fuenzalida y María Luisa Godoy. Canal TV+ tendrá a Eva Gómez, Ivette Vergara, Julia Vial y José Miguel Viñuela. A ellos se sumarán, como animadores representantes de Teletón, Rafael Araneda, Angélica Castro, Millaray Viera y Luis Jara.
De aquí a noviembre, Teletón desplegará tres etapas de comunicación y actividades que invitarán al país a ser parte de esta causa. El llamado es claro: unir los corazones de millones de chilenos para alcanzar la meta y superar este 28 y 29 de noviembre los $40.502.617.946 recaudados en 2024.

29/08/2025

Alerce.

Nota a Don Francisco Suazo
Inspector de la escuela Kimün Lawal
Dónde nos comenta del Campeonato Fustsal mujer que se realizo este año donde lograron ser campeones comunales posteriormente campeonas regionales
También en la nota entrevistamos a las deportivas
Francisca reyes
Gabriela Pereira
Daryel Barria quien nos comenta su experiencia..

Dirección

Avenida Gabriela Mistral, Alerce Histórico
Puerto Montt
5480000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Visión Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Visión Noticias:

Compartir

Categoría