Radio Visión Noticias

Radio Visión Noticias Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio Visión Noticias, Emisora de radio, Avenida Gabriela Mistral, Alerce Histórico, Puerto Montt.

23/09/2025

Alerce.

✅ EN Chupetes kids ENCUENTRAS TODO LO QUE NECESITAS PARA TU BEBÉ!! 👶🤱🤰
✅ VISÍTANOS EN CALLE BERNARDO O'HIGGINS #1500 ALERCE HISTÓRICO (INTERIOR DISTRIBUIDORA LOS PUNTITOS)
✅ TAMBIÉN REALIZAMOS DELIBERY CON UN PEQUEÑO COSTO ADICIONAL EN ALERCE - PTO VARAS Y PTO MONTT .
✅ CONTACTANOS AL WHATSAPP 9 2685 1745

23/09/2025

Puerto Montt.

Necesitas Repuestos Maxus JMC Changan Jac Chverolet Sail chery, foton, te ayudo en Puerto Montt, cotiza sin compromiso al fono

📲964431469

Nos ubicamos en calle Migmatita 5796 Valle del sur puerto montt

Horario de atencion de lunes a viernes de 09:00
A 12:30
Tarde 13:30 a 21:00 horas sabado desde las 09:00 a 21:00 horas horario continuado.

Repuestos Valle del Sur
Marcela Pacheco
🚕🚖🛻🚙📲✅🚘

   Funcionarios del SAR de Alerce denuncian colapso en la atención: más de 70 pacientes en espera y falta de recursosFun...
23/09/2025


Funcionarios del SAR de Alerce denuncian colapso en la atención: más de 70 pacientes en espera y falta de recursos

Funcionarios del Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de Alerce, en Puerto Montt, denunciaron una grave crisis en la atención de urgencias, con más de 70 pacientes esperando por atención médica y sin los recursos necesarios para responder a la alta demanda. Según relataron, la situación se ha vuelto insostenible y ha generado un ambiente tenso tanto para el personal como para los usuarios. "El personal no da abasto, la gente está espantada, gritan, se enojan, señalaron desde el recinto.

Los funcionarios advierten que, además de la sobrecarga laboral, se enfrentan a agresiones verbales por parte de los usuarios, quienes llegan desesperados por la falta de atención oportuna. "Nos agreden, y muchas personas ni siquiera tienen dónde sentarse mientras esperan", denunciaron.

Hasta ahora, afirman, no han recibido apoyo de las autoridades correspondientes, a pesar de haber alertado en reiteradas ocasiones sobre el colapso del servicio. Hacen un llamado urgente a las autoridades comunales y regionales para intervenir y mejorar las condiciones en el SAR, antes de que la situación se agrave aún más.

SIGUE A

Te invitamos cordialmente a una noche mágica de tradición y color en nuestra Gala Folclórica! 🩷Ven y déjate cautivar por...
22/09/2025

Te invitamos cordialmente a una noche mágica de tradición y color en nuestra Gala Folclórica! 🩷

Ven y déjate cautivar por la vibrante energía de nuestras danzas típicas, la emotividad de nuestras melodías y la riqueza de nuestro patrimonio cultural.

Disfruta de un espectáculo inolvidable que celebrará las raíces y la alegría de nuestro pueblo, una experiencia que te transportará a través de la historia y la identidad de nuestra tierra. ¡No te pierdas esta celebración de la cultura que promete ser una velada llena de arte y orgullo!🩷👋

Región de los lagos.Fiscal de Maullín y los muermos Patricio Arnoldo y Ankama Nieto. El Tribunal de Juicio Oral y lo Pen...
22/09/2025

Región de los lagos.

Fiscal de Maullín y los muermos Patricio Arnoldo y Ankama Nieto. El Tribunal de Juicio Oral y lo Penal de Puerto Mont condenó a un hombre de 65 años de edad como autor de delitos reiterados de abuso sexual y violación perpetrados en perjuicio de tres de sus nietas, hechos ocurridos durante los años 2016 al 2020, mientras estas tenían menos de 14 años de vida.

Los hechos ocurrieron en casas ubicadas en fundos en las comunas de Fresia y los muermos y quedaron al descubierto cuando una de las niñas informó a sus padres lo que le hizo su abuelo, siendo denunciado inmediatamente le imputado ante la policía, lo que motivó a dos de sus primas a dar cuenta de lo que ellas también sufrieron a manos del agresor.

A partir de ese momento se inició una investigación que fue dirigida por la Fiscalía local de los muermos y contó con la intervención criminalística de carabineros de Chile, de investigadores de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI de Puerto Mont, así como de peritos del servicio médico legal de la capital regional.

Durante cuatro jornadas de El juicio oral se rindieron las pruebas inculpatorias que ofreció la Fiscalía, entre ellas las declaraciones de las tres víctimas, de sus padres, del personal de carabineros y de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI de Puerto Mont a cargo de la indagatoria, de educadores de las niñas, psicólogos y médicos especialistas del servicio médico legal.

Todos quienes lograron convencer a los magistrados Patrice Miranda, Rosario Cárdenas y Jorge Díaz de la culpabilidad del encausado. Al término del juicio ya solicitó de la Fiscalía, el tribunal ordenó la prisión preventiva del acusado y su ingreso al penal de Puerto Mont, donde deberá esperar la comunicación de sentencia programada para el próximo 2 de octubre de 2025 a las 15 30 horas.

Instancia en que se sabrá con precisión el tiempo que deberá cumplir privado de libertad el condenado. La Fiscalía solicitó una pena de 30 años de cárcel efectiva, pero es el tribunal oral en lo penal de Puerto Mont quien tiene la facultad legal para decidir la cuantía de la sanción a imponer.

*Gobernador Regional Alejandro Santana visitó la planta La Portada en Puerto Montt y destacó la alianza público-privada ...
22/09/2025

*Gobernador Regional Alejandro Santana visitó la planta La Portada en Puerto Montt y destacó la alianza público-privada para el desarrollo regional*

Durante la presente jornada, el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, visitó la planta de la empresa La Portada, ubicada en el sector de Salto Grande, comuna de Puerto Montt. La actividad reunió a la máxima autoridad regional con ejecutivos de la compañía y dirigentes vecinales, en una jornada marcada por el diálogo y los compromisos de colaboración.

El gobernador Santana subrayó la relevancia de la industria salmonera y la necesidad de fortalecer la cooperación entre los distintos sectores. “Es una señal que hemos dicho desde el primer día: la importancia de la alianza entre el sector público, el mundo privado y la comunidad. Hoy hemos compartido con los ejecutivos de La Portada y con los vecinos, analizando lo que se vive en el presente y lo que se ha vivido en el pasado, con una comprensión que nos gratifica mucho de la relevancia de la actividad industrial en nuestra región. Aquí estamos hablando de una empresa que genera empleo y que, mientras mejor le vaya a la salmonicultura, más posibilidades tiene de crecer y con ello también de generar más trabajo. Chile requiere más que nunca de esta alianza y de políticas de impacto que permitan avanzar con acciones concretas. El mensaje de hoy es que el gobierno regional está disponible y comprometido con el esfuerzo que hace el sector productivo, y lo más importante, vemos una comunidad que comparte y se siente parte de esta actividad”, afirmó.

Por su parte, el gerente general de La Portada, Cristian Fernández, valoró la visita y el encuentro con los vecinos: “Para nosotros es un orgullo que el gobernador y su equipo hayan venido a nuestras instalaciones, que hayan estado en contacto con nuestros vecinos y que puedan conocer la dinámica de lo que hace La Portada en términos de circularidad y revalorización de los subproductos de la industria. El impacto en la comunidad de Salto Grande es relevante, pues son 160 familias nuestras vecinas con quienes nos sentimos comprometidos para mejorar su calidad de vida. Creemos que una autoridad presente en el territorio fortalece la relación entre todos los actores y hace virtuosa esta alianza público-privada”.

El presidente de la Junta de Vecinos de Salto Grande, Cristian Abello, destacó la oportunidad de plantear directamente las necesidades de la comunidad al gobernador regional. “Es bastante positivo haber podido conversar con él, porque pocas veces uno tiene acceso directo a las autoridades. Le planteamos problemas básicos que tenemos en nuestra comunidad, como caminos, puentes, agua potable y el estado de la posta. El compromiso del gobernador fue agilizar procesos y estar pendiente de lo que quiere la comunidad”, señaló.

*La Portada: un actor estratégico en la economía circular del salmón*

La Portada es una de las dos empresas en Chile que procesa los subproductos del salmón, transformándolos en insumos de alto valor nutritivo para alimentos de mascotas y en productos de uso industrial, contribuyendo así a la sustentabilidad de la industria acuícola.

Con más de 260 empleos directos y una capacidad de procesamiento de 1.000 toneladas diarias, la compañía se ha posicionado como un referente en economía circular, con certificaciones internacionales como MarinTrust V3 e ISO 50.001 en gestión de energía.

Además de su impacto económico, la empresa desarrolla un programa de vinculación comunitaria con los vecinos de Salto Grande y alrededores, que incluye apoyo a la educación rural, salud, deporte, infraestructura comunitaria y proyectos ambientales.

La visita del gobernador Santana reafirmó el compromiso del Gobierno Regional con el fortalecimiento de estas alianzas estratégicas que impulsan empleo, innovación y desarrollo sostenible en la Región de Los Lagos.

*Puerto Montt dio inicio a la Semana del Turismo 2025*Con un debate que unió a diversas entidades y empresas vinculadas ...
22/09/2025

*Puerto Montt dio inicio a la Semana del Turismo 2025*

Con un debate que unió a diversas entidades y empresas vinculadas a la venta de productos y servicios destinados a quienes visitan nuestra ciudad, se inició la Semana del Turismo 2025, organizada por la Municipalidad de Puerto Montt junto a diversas casas de estudios superiores.

Este lunes 22 de septiembre se desarrolló un “Hospitality Summit” en el Auditorio del DUOC UC Sede Puerto Montt, consistente en un diálogo con las experiencias de las empresas Skorpios, Complejo Turístico Tungulú y Dimarsa.

La inauguración estuvo a cargo del alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, quien destacó la inédita actividad como una oportunidad para avanzar en el objetivo de posicionar a la ciudad como Capital del Turismo de la Región de Los Lagos.

Para ello, el municipio a través de la Dirección de Turismo está potenciando acciones como la reinauguración de Casa Pauly y el Museo Histórico Juan Pablo II, la inversión en espacios públicos, potenciar la llegada de cruceros y el convenio con la empresa Turistik para que, prontamente, buses de dos pisos trasladen a los visitantes dentro de la comuna.

“Vamos a hacer inversiones importantes en el centro de Puerto Montt, con nuevas plazas, con recuperación de espacios públicos, con lugares más seguros, con escaleras más renovadas, con la identidad de Monte Verde. Pero también el privado tiene que invertir en más restaurantes, más hoteles, más residenciales y esa es una invitación que estamos haciendo a que se atrevan, porque Puerto Montt está más guapo y están pasando cosas”, expresó el jefe comunal.

Luego del Hospitality Summit, el programa de la Semana del Turismo contempla el taller de cocina “Sabores del Puerto”, a cargo de Universidad Santo Tomás, que reunirá este martes en el Arena Puerto Montt a reconocidos chefs de la región que tomarán la papa como ingrediente principal.

El miércoles 24 se concretará la reapertura del Museo Histórico Juan Pablo II. En tanto, para el jueves 25 se preparó una visita guiada al Parque Alerce Andino, junto a la Universidad San Sebastián, institución con la que el viernes 26 de septiembre se efectuará también una jornada de Limpieza y Turismo en diversas playas de la comuna.

El sábado 27 de septiembre, con ocasión del Día Mundial del Turismo, un grupo de destacados fotógrafos, guías turísticos e influencers de Puerto Montt participarán en la actividad denominada Ruta en el Parque Nacional Alerce Andino.

La información de cada una de estas actividades está disponible en www.puertomontt.cl así como en las redes sociales del municipio.

*Municipio compromete esfuerzos para que calle Varas sea abierta lo antes posible*Luego de una sesión de la comisión de ...
22/09/2025

*Municipio compromete esfuerzos para que calle Varas sea abierta lo antes posible*

Luego de una sesión de la comisión de Infraestructura del Concejo Municipal, en que los distintos actores expusieron sus argumentos con miras a evitar que las obras de calle Varas se extiendan e impidan su reapertura al público, la Municipalidad de Puerto Montt comprometió esfuerzos para agilizar los procesos que sean posibles con miras a concretar este anhelo de comerciantes y vecinos.

El concejal Fernando Binder, presidente de la comisión, recordó que había plazos comprometidos y consultó si la demora en la entrega de las obras implicará cuatro meses más o pueden acortarse los plazos con la debida documentación por parte del municipio, y con el compromiso de la constructora Hurtado, a cargo de los arreglos.

El administrador municipal, Fernando Orellana, resaltó que la instancia permitió escuchar a las partes, aclarar posturas y avanzar hacia una solución conjunta, ya que desde la empresa tienen un planteamiento y desde la Inspección Técnica de Obras (ITO) la mirada es distinta.

“La empresa nos entregó una carta ingresada el 12 de septiembre, que establece una serie de observaciones en que hay una disparidad de criterios, porque plantea que son responsables de parte de la obra y no de la obra completa. Y es algo que debemos revisar con nuestra dirección jurídica y con la ITO”, explicó.

La constructora Hurtado informó que, pese a que no había recibido la documentación oficial por parte de la Dirección de Obras Municipales (DOM), presenta un 95% de cumplimiento y estaría en condiciones de reabrir la calle con el respaldo de la casa edilicia. Sin embargo, desde el municipio señalan que hay puntos que aclarar al respecto.

“Tenemos una diferencia que se puede subsanar conversando, y vamos a generar una reunión con la ITO, la empresa, Secplan y los involucrados para destrabar las cosas que se puedan y poner la voluntad conjunta con el objetivo de abrir la calle”, resaltó.

Junto con plantear que “vamos a trabajar para que lo antes posible tengamos soluciones”, el administrador municipal remarcó que “vamos a poner al servicio de esta obra el aparato administrativo, tanto municipal como el Secplan y las distintas direcciones, para dar respuesta más rápida, pero también cuidando los aspectos legales y administrativos que nos mandata la ley, y que nos controla la Contraloría como también nuestros sistemas de control municipal”.

*Pronta apertura*

Para Luis Díaz, director de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, la reunión dejó más dudas que certezas, que espera se empiecen a solucionar con una mirada más clara cuando este martes sesione la comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Los Lagos.

“Lo que más queremos es que la calle se abra, se abra como esté y que las cosas se vayan subsanando con la calle abierta. Lamentablemente, por las condiciones de contrato y por los procesos de apelación no se puede hacer, y estamos en un trámite administrativo que no sabemos cuánto tiempo va a llevar”, indicó.

Desde el municipio esperan que la empresa pida la recepción de las obras para ir a hacer la revisión oficial del porcentaje avanzado. Con ello se podría abrir la calle, con el compromiso de que la constructora seguirá realizando las tareas que falten.

La constructora Hurtado, que desarrolla las obras desde mediados de 2024, pidió una extensión del corte de tránsito hasta el 30 de noviembre, aunque desde la casa edilicia buscan avanzar en acuerdos para abrir la calle. Los trabajos de remodelación empezaron en febrero de 2021 a cargo de la empresa Cosal, que se declaró en quiebra en julio de 2023.

Puerto Montt.Alerce.El día de hoy, 22 de septiembre de 2025, la Fiscalía local de Puerto Montt ante el juzgado de garant...
22/09/2025

Puerto Montt.
Alerce.

El día de hoy, 22 de septiembre de 2025, la Fiscalía local de Puerto Montt ante el juzgado de garantía controló la detención de dos imputados, uno de ellos de nacionalidad extranjera por el delito de robo en lugar habitado.

Hecho ocurrido el día de ayer, 21 de septiembre, en horas de la tarde, en la población Manuel Bustos de Puerto Montt, ambos individuos aprovechando que la familia no se encontraba en su vivienda, escalaron el cerco perimetral ingresando a la casa para lo cual fracturaron un vidrio de la ventana, ingresaron y sustrajeron diversas especies, dándose a la fuga por las techumbres de las casas vecinas, siendo detenidos por carabineros.

El imputado nacional fue formalizado, se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, siendo cogida por el juez, fijándose como plazo de investigación 45 días. Respecto del imputado extranjero, se amplió la detención con el fin de verificar su identidad, fijándose en la audiencia de formalización para mañana a las 11:00 Horas.

*HUALAIHUÉ: CARABINEROS RECUPERA VALIOSO ROBIT SUBMARINO*Carabineros del Retén Contao de la comuna de Hualaihué recupera...
22/09/2025

*HUALAIHUÉ: CARABINEROS RECUPERA VALIOSO ROBIT SUBMARINO*

Carabineros del Retén Contao de la comuna de Hualaihué recuperaron un valioso equipamiento . Se trata de un robot submarino, que el denunciante empleaba para prestar servicios a una empresa salmonera.

La victima relató que el equipamiento le fue sustraído desde la pensión en que se alojaba junto a otras tres personas .

Carabineros desarrolló una serie de diligencias autónomas que permitieron detener al supuesto autor del ilícito y recuperar el equipamiento sustraído, avaluado en 10 millones de pesos.

El detenido, Chileno, de 48 años, con antecedentes policiales por el delito de Hurto, sin órdenes de detención vigente, por instrucciones de Fiscalía, será puesto a disposición del Tribunal.

*Vocería*
Mayor Hardy Huenul
Comisario 6a Comisaría Alerce

*Gobierno Regional impulsa construcción del primer Centro de Diálisis en la provincia de Palena*En Hornopirén, el gobern...
22/09/2025

*Gobierno Regional impulsa construcción del primer Centro de Diálisis en la provincia de Palena*

En Hornopirén, el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, encabezó la firma del convenio que da inicio a la etapa de diseño del primer Centro de Diálisis en la provincia de Palena, una iniciativa largamente esperada por la comunidad y que busca garantizar un acceso oportuno a este tratamiento vital.

El gobernador destacó la trascendencia de este proyecto, señalando que “El convenio, porque este es un proyecto de diálisis para la comuna de Hualaihué, para que nunca más fallezca alguien por mal clima, para que nunca más alguien fallezca porque no pudo desplazarse a tiempo. Y lo que corresponde a la primera etapa es la etapa de diseño, y eso es lo que vamos a suscribir y aquí está el representante del Servicio de Salud del Reloncaví. Porque esta etapa de diseño y este proyecto y después su ejecución es responsabilidad del Servicio de Salud. Y nosotros como gobierno regional, y aquí está el consejero regional, Félix Vargas, estamos 100% disponibles para la comuna de Hualaihué”, afirmó.

La inversión de 115 millones de pesos provenientes del FNDR permitirá elaborar la arquitectura y las especialidades técnicas del diseño, incluyendo eficiencia energética, instalaciones sanitarias y eléctricas, gases clínicos, manejo de residuos y seguridad contra incendios, entre otros aspectos.

El futuro recinto contará con una superficie de 630 metros cuadrados, seis sillones de diálisis, una planta de tratamiento de agua, además de una sala de procedimientos, áreas administrativas y bodegas.

Este centro permitirá que pacientes de Hualaihué y de toda la provincia de Palena no tengan que viajar hasta Puerto Montt para recibir atención, mejorando la calidad de vida de decenas de familias que hoy enfrentan extensos traslados y las dificultades propias de la conectividad en la zona.

El convenio fue firmado entre el Gobierno Regional de Los Lagos y el Servicio de Salud Del Reloncaví, en coordinación con la Ilustre Municipalidad de Hualaihué, liderada por la alcaldesa Cristina Espinoza.

Se trata de un hito histórico para Palena, que responde a una necesidad sanitaria urgente y concreta el compromiso de llevar más salud y equidad a cada rincón de la región.

Dirección

Avenida Gabriela Mistral, Alerce Histórico
Puerto Montt
5480000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Visión Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Visión Noticias:

Compartir

Categoría