31/01/2025
En un esfuerzo por fortalecer la salud mental de las juventudes, la seremi de Gobierno, Danitza Ortiz Viveros, y el director del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) en Los Lagos, Jorge San Martín Barra, realizaron un recorrido por la costanera de Puerto Montt para promover el programa “Hablemos de Todo”. Esta iniciativa ofrece un espacio seguro y confidencial donde jóvenes pueden recibir apoyo psicosocial gratuito.
Apoyo profesional sin estigmas
Durante la actividad, las autoridades entregaron tarjetas de bolsillo con un código QR que dirige al sitio web hablemosdetodo.injuv.gob.cl. A través de esta plataforma, cualquier persona puede acceder a un chat con profesionales especializados en salud mental, sexualidad, violencia y autocuidado, sin temor a ser juzgado.
El director del INJUV Los Lagos, Jorge San Martín Barra, destacó la importancia de esta herramienta:
“El programa ‘Hablemos de Todo’ es un chat virtual que permite que jóvenes de entre 15 y 29 años accedan a información y apoyo en temas clave como salud mental, salud sexual y prevención de violencia. Sabemos que la salud mental es una de las principales problemáticas en la región, y este servicio busca acompañar y orientar de manera gratuita, anónima y confidencial”, señaló.
Por su parte, la seremi de Gobierno, Danitza Ortiz Viveros, resaltó el compromiso del Gobierno con el bienestar juvenil:
“Difundir este programa es fundamental para la prevención y el acompañamiento en salud mental. Nos permite avanzar en el compromiso de poner la salud mental en el centro de nuestras iniciativas, sobre todo cuando se trata de prevenir situaciones que pueden afectar gravemente a la juventud”, afirmó.
Un servicio accesible para todos
Si bien la iniciativa está enfocada en jóvenes de 15 a 29 años, el servicio está abierto a toda la comunidad sin restricciones. El chat funciona de lunes a viernes, de 10:00 a 21:00 horas, y los sábados, de 11:00 a 17:00 horas.
Con este tipo de acciones, el INJUV y el Gobierno refuerzan su compromiso con el bienestar emocional y la inclusión de los jóvenes en Los Lagos.