15/10/2025
| Funcionaria contratada en la administración del alcalde de Castro fue detenida por liderar red de usura internacional
Una trabajadora contratada durante la administración del alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, fue detenida por la Policía de Investigaciones (PDI) tras ser sindicada como una de las líderes de una banda criminal asociada a delitos económicos. Se trata de la trabajadora social Yanara Díaz Llancalahuen, según informó Televisión Nacional de Chile (TVN), desempeñaba funciones en el municipio y fue aprehendida en el marco de la operación “Sin Salida”, desarrollada simultáneamente en diversas regiones del país.
En total, 14 personas fueron detenidas, entre ellas la funcionaria municipal de Castro y diez ciudadanos colombianos, cinco de ellos en situación migratoria irregular. La investigación fue liderada por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos del Ministerio Público, que estableció que el grupo otorgaba préstamos con intereses abusivos, conocidos como modalidad “gota a gota”, y luego intimidaba y amenazaba a las víctimas para asegurar el cobro de las deudas.
Durante la madrugada, más de 60 detectives de la PDI realizaron allanamientos simultáneos en Antofagasta, Puerto Montt, Temuco y Castro, incautando más de 60 millones de pesos en efectivo, dinero extranjero, varios vehículos y decenas de teléfonos celulares que eran utilizados para las coordinaciones ilícitas.
El fiscal Rodrigo Oyarzún confirmó que los detenidos serán formalizados por los delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos, precisando que se trata de una red con estructura jerárquica y operaciones en distintas ciudades del país.
Por su parte, el prefecto Paulo Moncada, jefe provincial de la PDI Chiloé, señaló que Interpol Chile ya se encuentra coordinando diligencias internacionales, ya que existen blancos investigativos en otros países de Sudamérica, lo que podría ampliar el alcance de la organización.
La operación “Sin Salida” ha sido catalogada como uno de los golpes más relevantes contra el crimen económico organizado en la Región de Los Lagos, al desarticular una red de préstamos ilegales que afectaba principalmente a comerciantes y familias de bajos recursos, quienes eran víctimas de extorsión, amenazas y cobros desmedidos.