30/06/2025
PUERTO MONTT...
TEMPERATURA DE -8,1°C EN PUERTO MONTT FUE LA MÁS BAJA DE SU HISTORIA.
Los menores registros eran de los años 1973 y 1988 cuando los termómetros marcaron -7,1°C en el mes de julio. La ola de frío, provocada por una una alta presión fría migratoria, tendería a cambiar a partir de este martes.
La temperatura más baja desde que existen registros, tuvo este lunes la comuna de Puerto Montt, con los 8,1 grados bajo cero registrados a las 08:19 horas, en lo que fue su tercer día de heladas.
Así lo reveló Boris Salinas, meteorólogo del Centro Meteorológico Regional Sur, quien comentó que "las temperaturas han estado harto más bajas a lo que corresponde a una condición normal de la época. La mínima de hoy fue de -8,1 registrada a las 08:19 horas, esta es la mínima más baja histórica registrada".
El analista agregó que las temperaturas mínimas, "previamente, había sido -7,1 en el año 1973 y -7,1 en el año 1988, ambas en el mes de julio".
Salinas explicó que esta ola de frío se debe a que "estábamos teniendo el fenómeno que se denomina una alta presión fría migratoria. Esto genera que hay cielos mayormente despejados y viento de origen polar.
Adicional a ello, el posicionamiento y el paso de la alta presión hacia el sector argentino, hizo que el viento proveniente desde los sectores también apoyados por este enfriamiento relativo de cielos despejados, hizo que el calor se pierda por no tener esta retención de la nube que tiende a atenuar el descenso de la temperatura".
Agregó que lo anterior "generó que en los sectores como Balmaceda y Coyhaique se generarán estos descensos de la temperatura tan bajos de -18,9° en el día de hoy".
Para los siguientes días, el meteorólogo anunció "el ingreso de un sistema frontal de características más frías.
Esto debería estar denotando el aumento de la cobertura nubosa y el descenso de la temperatura se va a tender a atenuar. La nubosidad debería estar presentándose durante el día de hoy en gran parte de la zona sur".