Deutsche Stunde - Hora Alemana

Deutsche Stunde - Hora Alemana Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Deutsche Stunde - Hora Alemana, Emisora de radio, Antonio Varas 264, Puerto Montt.

Programa radial de música y cultura alemana financiado por empredas locales y transmitido por Radio SAGO (Puerto Montt 96,5 MHz FM, Osorno 94,5 MHz FM y en www.radiosago.cl/en-vivo-osorno para todo el mundo), los domingos de 9 a 10 AM y de 22 a 23 PM.

Grüß Gott!Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz...
18/05/2025

Grüß Gott!

Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz Puerto Montt, FM 94,5 MHz Osorno y en https://www.radiosago.cl/en-vivo-osorno/ para todo el mundo 😎

Los esperamos con Volksmusik, marchas y pop en alemán 🇨🇱🇩🇪🎶🍺🥨.

El 18 de mayo de 1990 —hace justo 35 años— marcó un hito decisivo en el camino hacia la reunificación de Alemania. Ese día, la República Federal de Alemania (RFA) y la República Democrática Alemana (RDA) firmaron en Bonn el Tratado Estatal sobre la Unión Económica, Monetaria y Social. Este acuerdo histórico estableció que, a partir del 1 de julio de ese mismo año, la RDA adoptaría el marco alemán occidental (Deutsche Mark) como su moneda oficial y comenzaría la implementación del modelo de economía social de mercado vigente en Alemania Occidental.

El tratado fue resultado de intensas negociaciones entre los gobiernos de ambos Estados alemanes y representó un paso fundamental para la integración plena del Este y el Oeste. Para los ciudadanos de la RDA, significó el fin de la economía planificada comunista y la apertura a una economía de mercado con garantías sociales.

La introducción del marco occidental no solo transformó el sistema económico, sino que también tuvo profundas implicancias sociales y culturales. Aunque trajo consigo expectativas de prosperidad y libertad, también generó desafíos significativos, como la reconversión de industrias obsoletas y el aumento del desempleo.

En retrospectiva, el tratado del 18 de mayo fue uno de los pilares clave en el proceso que culminó con la reunificación oficial de Alemania el 3 de octubre de 1990. Fue un símbolo poderoso de la voluntad de unidad del pueblo alemán tras décadas de división.

Alles Gute!

Grüß Gott!Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz...
11/05/2025

Grüß Gott!

Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz Puerto Montt, FM 94,5 MHz Osorno y en https://www.radiosago.cl/en-vivo-osorno/ para todo el mundo 😎

Los esperamos con Volksmusik, marchas y pop en alemán 🇨🇱🇩🇪🎶🍺🥨.

Cada segundo domingo de mayo, Alemania celebra el Muttertag, una jornada dedicada a honrar a las madres por su rol fundamental en la familia y la sociedad. Aunque no es un feriado oficial, la fecha es ampliamente observada y tiene un lugar importante en el calendario cultural alemán.

La tradición del Muttertag llegó desde Estados Unidos tras la Primera Guerra Mundial y fue adoptada oficialmente en Alemania en 1923. Desde entonces, se ha mantenido como un día de afecto, reconocimiento y detalles simbólicos. Los hijos, pequeños y grandes, suelen obsequiar flores —en especial claveles o rosas—, preparar desayunos especiales, escribir cartas o entregar dibujos y manualidades hechos a mano.

Las floristerías viven una de sus jornadas más activas del año, y los medios de comunicación también suelen dedicar espacio a resaltar la importancia de la maternidad. Aunque con el tiempo la celebración ha sido en parte comercializada, muchas familias alemanas siguen enfocándose en el valor emocional y personal del gesto.

Alles Liebe zum Muttertag!

04/05/2025

Grüß Gott!

Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz Puerto Montt, FM 94,5 MHz Osorno y en https://www.radiosago.cl/en-vivo-osorno/ para todo el mundo 😎

Los esperamos con Volksmusik, marchas y pop en alemán 🇨🇱🇩🇪🎶🍺🥨.

El recién pasado 2 de mayo de 2025, el Club Alemán de Puerto Montt conmemoró 165 años de historia, memoria y futuro compartido.

Fue una jornada llena de emoción, donde celebramos un legado forjado por el esfuerzo de familias alemanas que, desde los inicios de la ciudad, aportaron con trabajo, respeto y visión para construir comunidad junto a las personas del sur de Chile.

En sus salones no solo se celebraron tradiciones: también nacieron instituciones fundamentales para el desarrollo de Puerto Montt. El Club Alemán ha sido, y sigue siendo, un puente entre generaciones, culturas e idiomas.

Gracias a todos quienes fueron parte de esta emotiva celebración y, sobre todo, de esta gran historia.

Alles Gute!

Grüß Gott!Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz...
20/04/2025

Grüß Gott!

Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz Puerto Montt, FM 94,5 MHz Osorno y en https://www.radiosago.cl/en-vivo-osorno/ para todo el mundo 😎

Los esperamos con Volksmusik, marchas y pop en alemán 🇨🇱🇩🇪🎶🍺🥨.

La Pascua de Resurrección, conocida como Ostern en Alemania, es una de las festividades más importantes del calendario cristiano y está profundamente arraigada en la cultura del país. Más allá de su significado religioso, la Pascua alemana mezcla antiguas tradiciones cristianas con costumbres populares que celebran la llegada de la primavera.

Uno de los símbolos más conocidos es el conejo de Pascua (Osterhase), encargado de esconder huevos de colores para que los niños los busquen en jardines y casas. Esta tradición tiene orígenes paganos, vinculados a la fertilidad y la renovación de la vida. Los huevos de Pascua, decorados a mano o de chocolate, representan la vida nueva y la esperanza.

Otra costumbre típica es el árbol de Pascua (Osterbaum), una rama decorada con huevos pintados, cintas y figuras primaverales. Además, muchas familias encienden la noche del sábado una hoguera de Pascua (Osterfeuer), símbolo de la victoria de la luz sobre la oscuridad, que reúne a comunidades enteras en un ambiente festivo.

La Pascua en Alemania es también una ocasión para compartir en familia, disfrutar de platos tradicionales como el Osterlamm (pastel en forma de cordero) y asistir a servicios religiosos. Es un tiempo de reflexión, pero también de alegría, que une lo espiritual con lo natural, celebrando la vida en todas sus formas.

Frohe Ostern!

Grüß Gott!Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz...
13/04/2025

Grüß Gott!

Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz Puerto Montt, FM 94,5 MHz Osorno y en https://www.radiosago.cl/en-vivo-osorno/ para todo el mundo 😎

Los esperamos con Volksmusik, marchas y pop en alemán 🇨🇱🇩🇪🎶🍺🥨.

Hoy recordamos el 13 de abril de 1849, una fecha marcada por la esperanza y la desilusión en el camino hacia la unificación alemana. En este día, el Parlamento de Fráncfort, la asamblea nacional nacida de las revoluciones de 1848, ofreció formalmente la corona imperial alemana al rey Federico Guillermo IV de Prusia.

Este acto representaba el punto culminante de los esfuerzos de los liberales y nacionalistas alemanes por forjar un imperio unificado bajo principios constitucionales. Tras meses de debates y la elaboración de una constitución, el Parlamento, compuesto por representantes elegidos de diversos estados alemanes, veía en el poderoso monarca prusiano la figura capaz de liderar esta nueva nación.

La oferta de la corona simbolizaba la aspiración popular a una Alemania unida, dejando atrás la fragmentación política que había caracterizado la región durante siglos. Para muchos, era la oportunidad de construir una patria alemana fuerte y moderna, basada en la soberanía popular y el estado de derecho.

Sin embargo, la respuesta de Federico Guillermo IV fue un golpe devastador para estas esperanzas. El rey prusiano, imbuido de una concepción divina de su poder, rechazó la corona ofrecida por una asamblea electa. Su famosa frase, que no aceptaría una "corona de la calle", resumió su desdén por la legitimidad que emanaba del pueblo.

Este rechazo selló el destino del Parlamento de Fráncfort y significó un revés crucial para el movimiento de unificación liberal. La revolución de 1848/49, con sus ideales de libertad y unidad nacional, terminó en fracaso.

Las consecuencias de este 13 de abril fueron profundas. La oportunidad de una unificación "desde abajo", impulsada por la voluntad popular y principios constitucionales, se desvaneció. En su lugar, el camino hacia la unidad alemana se abriría paso posteriormente "desde arriba", bajo la égida de Prusia y su política de poder, culminando en la fundación del Imperio Alemán en 1871, pero con un carácter mucho más autoritario.

El 13 de abril de 1849, por lo tanto, no se celebra como un día de unidad, sino como un recordatorio de una aspiración frustrada y un punto de inflexión que marcó el rumbo de la historia alemana hacia una unificación liderada por la fuerza en lugar del consenso popular. La oferta de la corona y su rechazo siguen siendo un símbolo del choque entre el idealismo liberal y el conservadurismo monárquico en la búsqueda de la identidad nacional alemana.

Alles Gute!

Grüß Gott!Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz...
06/04/2025

Grüß Gott!

Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz Puerto Montt, FM 94,5 MHz Osorno y en https://www.radiosago.cl/en-vivo-osorno/ para todo el mundo 😎

Los esperamos con Volksmusik, marchas y pop en alemán 🇨🇱🇩🇪🎶🍺🥨.

De perseguidos a reyes: lecciones de resiliencia y poder desde la historia gótica

El 6 de abril del año 402 d.C., el Imperio Romano parecía aún capaz de resistir las embestidas de los pueblos germánicos. En la batalla de Pollentia, el general romano Flavio Estilicón derrotó a los visigodos de Alarico.

Pero cometió un error estratégico: no persiguió al enemigo vencido. Alarico reorganizó sus fuerzas, negoció con Roma… y menos de una década después, en el año 410, saqueó la ciudad eterna. El impacto fue tan profundo como simbólico: Roma, invicta por siglos, caía ante quienes habían sido considerados meros bárbaros.

La historia de los visigodos es también una historia de resiliencia política y jurídica. De perseguidos a federados, de federados a conquistadores, y de conquistadores a fundadores de reinos: el Reino Visigodo sería una pieza clave en la Europa post-romana. Adoptaron instituciones romanas, derecho romano (con el Liber Iudiciorum), y lograron integrarse en el tejido del poder

El poder no es estático. Los vencidos de hoy, si son estratégicos, resilientes y saben adaptarse, pueden ser los actores dominantes del mañana.

Y que el derecho —como herramienta de legitimación, organización y continuidad institucional— sigue siendo uno de los vehículos más poderosos para transformar la derrota en victoria.

A veces, la clave está en saber esperar… y reorganizarse.

Grüß Gott!Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz...
30/03/2025

Grüß Gott!

Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz Puerto Montt, FM 94,5 MHz Osorno y en https://www.radiosago.cl/en-vivo-osorno/ para todo el mundo 😎

Los esperamos con Volksmusik, marchas y pop en alemán 🇨🇱🇩🇪🎶🍺🥨

En la madrugada del 30 de marzo de 2025, Alemania realizó el cambio al horario de verano, adelantando los relojes una hora. Este ajuste, que se efectúa el último domingo de marzo, implica que a las 2:00 a.m. los relojes se adelantan a las 3:00 a.m., resultando en una hora menos de sueño para la población.

La práctica de cambiar entre el horario de invierno y el de verano ha sido objeto de debate en Alemania durante años. En 2018, la Comisión Europea llevó a cabo una consulta pública en la que el 84% de los participantes abogaron por la eliminación del cambio de hora. Sin embargo, hasta la fecha, los estados miembros de la UE no han alcanzado un consenso sobre si adoptar permanentemente el horario de verano o el de invierno.

La Sociedad Alemana de Investigación y Medicina del Sueño (DGSM) recomienda mantener el horario de invierno, también conocido como horario estándar o "Normalzeit". Argumentan que la luz natural es esencial para regular el reloj biológico humano y que el horario de invierno se alinea mejor con los ritmos naturales del cuerpo. Según la DGSM, la adopción permanente del horario de verano podría provocar privación de sueño, disminución de la concentración y un aumento en la tasa de accidentes.

Además, el cambio de hora puede tener implicaciones económicas. Aunque se espera un ahorro energético debido a un mayor aprovechamiento de la luz natural por las tardes, este beneficio puede verse contrarrestado por un aumento en el uso de sistemas de climatización. Estudios indican que el ahorro energético por persona es relativamente modesto, y sectores como el comercio y la hostelería pueden experimentar variaciones en el consumo debido a los cambios en los patrones de actividad de las personas.

Mientras el debate sobre la conveniencia de la práctica continúa, los alemanes deben ajustar sus relojes y adaptarse a los efectos que este cambio horario conlleva en su vida cotidiana.

Alles Gute!

A todos quienes estén en el sur de Chile, no pueden perderse este gran evento. Prost!
25/01/2025

A todos quienes estén en el sur de Chile, no pueden perderse este gran evento. Prost!

Grüß Gott!Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz...
05/01/2025

Grüß Gott!

Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz Puerto Montt, FM 94,5 MHz Osorno y en https://www.radiosago.cl/en-vivo-osorno/ para todo el mundo 😎

Los esperamos con Volksmusik, marchas y pop en alemán 🇨🇱🇩🇪🎶🍺🥨

Johann Joseph Wenzel Graf Radetzky von Radetz (2 de noviembre de 1766-5 de enero de 1858, hace justo 167 años) fue un noble y militar bohemio del Imperio austriaco inmortalizado por la composición de Johann Strauss, la Marcha Radetzky.

Nacido en una vieja familia aristocrática del Imperio de los Habsburgo, ingresó muy joven en el ejército y luchó en las guerras contra Turquía (1788-89) y contra Francia (1792-1814). Desempeñó un papel destacado en la ofensiva final de los aliados europeos contra Napoleón, diseñando la estrategia con la que vencieron en la batalla de Leipzig (1813).

Terminada la guerra, el Congreso de Viena asignó a Austria los territorios italianos en torno a Venecia y Milán, así como un derecho de control general sobre Italia (1815). Radetzky fue puesto al mando de las tropas austriacas en Italia, con el encargo de mantener el orden establecido en la península (1831). En 1836 fue nombrado mariscal. Las revoluciones nacionalistas y liberales de 1848, que tenían como enemigo principal al ocupante austriaco, le obligaron a retirarse con sus tropas.

Sin embargo, no tardó en recuperar la iniciativa, venciendo a Carlos Alberto I de Cerdeña en las batallas de Custozza (1848) y Novara (1849). Restablecido así el dominio sobre Lombardía (Milán) y el Véneto, y anulado militarmente el único Estado italiano capaz de hacerle frente, Radetzky recorrió Parma, Módena, Bolonia y Florencia afianzando en toda Italia el orden del Congreso de Viena.

Continuó como gobernador del reino lombardo-véneto hasta 1857, erigiéndose en símbolo del conservadurismo imperial frente a las aspiraciones de los italianos a la unificación nacional y el constitucionalismo liberal (que se harían realidad poco después de su muerte, en 1859-60). En cambio, en Austria fue considerado un héroe nacional, razón por la que Johann Strauss (padre) compuso en su honor la Marcha de Radetzky.

Alles Gute!

Grüß Gott!Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz...
29/12/2024

Grüß Gott!

Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz Puerto Montt, FM 94,5 MHz Osorno y en https://www.radiosago.cl/en-vivo-osorno/ para todo el mundo 😎

Los esperamos con Volksmusik, marchas y pop en alemán 🇨🇱🇩🇪🎶🍺🥨

Ya se acerca el 31 de diciembre. En los países de habla alemana, como Alemania, Austria y Suiza, las celebraciones de Silvesterabend incluyen una mezcla de tradiciones populares y modernas, algunas de las cuales mantenemos al otro lado del océano:

1. Cenas y reuniones: Es común reunirse con amigos y familiares para disfrutar de cenas especiales. En algunas regiones, se sirve raclette o fondue como platos típicos.

2. Vertido de plomo o estaño (Bleigießen): Aunque menos común en la actualidad, esta tradición consiste en derretir plomo o estaño en una cuchara sobre una vela y verterlo en agua fría. La forma solidificada se interpreta como un augurio para el próximo año.

3. Fuegos artificiales: Los fuegos artificiales son una parte esencial de la medianoche, especialmente en Alemania. Se cree que los ruidos fuertes ahuyentan a los malos espíritus.

4. Brindis con Sekt: A medianoche, se brinda con Sekt (vino espumoso) para dar la bienvenida al Año Nuevo.

5. Chimenea de la suerte (Glücksschornsteinfeger): En muchas culturas germanoparlantes, el deshollinador (Schornsteinfeger) es un símbolo de buena suerte. Figuras de deshollinadores se regalan como talismanes, junto con tréboles de cuatro hojas y cerditos de mazapán (Glücksschweinchen).

6. Conciertos de Año Nuevo: En Austria, el Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena es un evento muy esperado y se transmite internacionalmente.

7. Correr disfrazados (Perchtenlauf): En algunas regiones de Austria, especialmente en el Tirol, se realizan desfiles con máscaras y disfraces tradicionales para ahuyentar a los malos espíritus.

Estas tradiciones varían de una región a otra, pero todas comparten el objetivo de comenzar el nuevo año con buenos deseos y buena fortuna.

Prost Neujahr!

Grüß Gott!Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz...
08/12/2024

Grüß Gott!

Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz Puerto Montt, FM 94,5 MHz Osorno y en https://www.radiosago.cl/en-vivo-osorno/ para todo el mundo 😎

Los esperamos con Volksmusik, marchas y pop en alemán 🇨🇱🇩🇪🎶🍺🥨

La tradición de Nikolaus y Krampus sigue siendo una de las más queridas en Europa Central, un pedazo de folclore vivo que ha sobrevivido hasta nuestros días para infundir alegría (y miedo) en los corazones de los niños.

Todos los años, el 5 de diciembre, víspera de la festividad de Sankt Nicolaus, los niños colocan un zapato delante de la puerta o en la cornisa de la ventana, sabiendo que el bueno de San Nicolás los llenará de golosinas. Al día siguiente, el 6 de diciembre, lo veremos vestido con su tradicional toga de obispo visitando guarderías y hogares.

Pero no suele viajar solo: ¡los niños deben tener cuidado con su sirviente infernal, Krampus!

La antítesis del bondadoso santo, Krampus es una figura terrorífica, un diablo con cuernos y pezuñas, de pelaje enmarañado y adornado con ruidosas cadenas y campanillas; mientras que Nikolaus trae golosinas, Krampus tiene una rama de abedul para castigar a los traviesos. En otros tiempos, incluso llevaba una bolsa atada a la espalda para llevarse a los infractores. Una especie de policía bueno y policía malo metafísico.

El Krampus también tiene un papel destacado en las Perchtenläufe alpinas, procesiones tradicionales en las que todo un escuadrón de artistas ataviados con pieles de cabra y máscaras grotescas causan estragos en las calles, hasta que San Nicolás los llama para que vuelvan.

Alles Gute!

Grüß Gott!Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz...
01/12/2024

Grüß Gott!

Todos los días domingo a las 9:00 AM y 22:00 PM se transmite nuestra Deutsche Stunde en Radio SAGO FM 96,5 MHz Puerto Montt, FM 94,5 MHz Osorno y en https://www.radiosago.cl/en-vivo-osorno/ para todo el mundo 😎

Los esperamos con Volksmusik, marchas y pop en alemán 🇨🇱🇩🇪🎶🍺🥨

Como ya es tradición, este 28 de noviembre algunos particulares y organizaciones instalaron ofrendas florales en el monolito conmemorativo del centenario del arribo de los primeros colonos alemanes a la Provincia de Llanquihue, que se sitúa justo frente al Club Alemán de Puerto Montt. En ese lugar exacto, que entonces era playa, varó hace 172 años el primer bote del que descendieron estos pioneros, cuyo legado fructifica hasta hoy en este austral territorio.

Alles Gute!

Dirección

Antonio Varas 264
Puerto Montt
5505564

Horario de Apertura

09:00 - 10:00
22:00 - 23:00

Teléfono

+56652297000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Deutsche Stunde - Hora Alemana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Deutsche Stunde - Hora Alemana:

Compartir

Categoría