03/11/2025
Recientemente el Club Aéreo de Quellón se sumó a las labores de búsqueda del buzo artesanal desaparecido el pasado sábado 25 de octubre en la zona del Golfo Corcovado, realizando un sobrevuelo en el canal San Pedro, a solicitud de la Capitanía de Puerto de Quellón.
El operativo aéreo tuvo como objetivo apoyar las labores marítimas que se desarrollan desde el fin de semana, recorriendo el sector de San Pedro hasta unas cinco millas al sur, con vuelos a baja altura y a 2.000 pies de altitud.
“Lamentablemente, es una zona muy compleja, con muchas corrientes marinas, y no hubo resultados positivos. La zona es difícil, sobre todo en cuanto a mareas”, explicó Patricio Bram, presidente del Club Aéreo de Quellón.
“Por supuesto, el club está siempre dispuesto a colaborar, y en esta oportunidad fue a solicitud del capitán de Puerto. Siempre hemos estado disponibles para este tipo de situaciones”, agregó.
Por su parte, Felipe González, piloto del Club Aéreo de Castro y quien encabezó el vuelo, detalló que la misión consistió en cubrir el canal San Pedro para intentar visualizar algún rastro del pescador desaparecido.
“Estuvimos sobrevolando el sector con el avión a 1.000 y 2.000 pies para tener mejor visibilidad del mar. Fuimos apoyados por personal de la DGAC. El vuelo duró cerca de 25 minutos, con condiciones de visibilidad perfectas. Lamentablemente no hubo resultados, pero cumplimos con la tarea y regresamos sin novedades”, señaló González.
Las labores de búsqueda del pescador, desaparecido desde el sábado pasado en las cercanías de Isla San Pedro, continúan coordinadas por la Capitanía de Puerto de Quellón, con el apoyo de familiares, voluntarios y distintas instituciones locales.