Radio Polar

Radio Polar Televisión, radio y multimedia. Después de la noticia, el análisis. Radio Polar fue fundada el 29 de Junio de 1940. En 1999 suma una radio FM en P. Natales.
(207)

El 960 AM dio origen a Radio Polar, con cobertura en la región de Magallanes y la Patagonia Austral chileno-argentina, convirtiéndose en la empresa de comunicación multimedial decana en su rubro. En 1997 Radio Polar sale al aire simultáneamente en FM. En 2002 da vida a su diario electrónico y el año 2004 a Polar TV. Sumando finalmente el año 2005 Polar TV FM, en la frecuencia 91.1. Desde sus prime

ros años Polar ha logrado interpretar a los magallánicos, tanto en sus aspectos culturales, sociales, económicos y políticos de manera significativa, ganándose con ello un indiscutido respeto y cariño de todos.

Cada 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, y a nivel regional se han desplegado diversas ...
31/07/2025

Cada 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, y a nivel regional se han desplegado diversas acciones de sensibilización y difusión esta semana por parte de la Mesa Intersectorial de Trata de Personas (MITP), que integran representantes de instituciones del Estado, organismos no gubernamentales y de la sociedad civil. Este año dicha conmemoración en la región estuvo enfocada en la difusión de información y en la capacitación funcionaria, cuyo despliegue incluyó instancias presenciales y remotas, llegándose a más de 40 servidores y servidoras públicas de diferentes ramas.

Para afrontar este grave flagelo, Magallanes se ha sumado en formular un llamado urgente a la acción, concientizando a la comunidad acerca de la realidad que sufren sus víctimas y la necesidad de prevenir este delito, perseguirlo y, sobre todo, proteger los derechos de quienes han sido víctimas. Al respecto, la Mesa MITP, que encabeza Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, en conjunto con el Servicio Nacional de Migraciones (como Secretaria Técnica), dio inicio a las actividades de difusión y sensibilización el martes 29 de julio, entregando folletos de prevención y dialogando con personal de Salud y público en la “Plaza de Justicia y DD.HH.” realizada en el CESFAM Dr. Thomas Fenton.

Puedes leer esta y otras noticias completas en los enlaces insertos en nuestras historias o en www.radiopolar.com

31/07/2025

folclórico “El Despertar de los Ruiseñores” 31 de julio 2025

31/07/2025

Faustino Aguilar, Presidente Centro hojos de Chiloé 31 de julio 2025

A un año de su implementación, el programa Crianza Austral, ejecutado por REPRODIS, la Red de Protección en Derechos e I...
31/07/2025

A un año de su implementación, el programa Crianza Austral, ejecutado por REPRODIS, la Red de Protección en Derechos e Inclusión Social –en colaboración con la carrera de Terapia Ocupacional UMag y financiado por SENADIS–, cierra su primer ciclo anual con resultados transformadores en la Región de Magallanes.

En un territorio marcado por el aislamiento geográfico, la desigualdad de acceso y la escasa articulación intersectorial, el programa logró desarrollar un proyecto de intervención comunitaria poniendo al centro la justicia ocupacional, la accesibilidad universal y los derechos humanos, sin perder de vista la transferencia de herramientas de apoyo y contención psico-emocional.

Articulando una red de cuidados

Al igual que en la crianza, la necesidad de sostener prácticas y encuentros en un espacio seguro, forjó la determinación en el equipo de dar curso a la formulación del proyecto. Tras años conociendo de cerca la realidad local –caracterizada por escasa articulación intersectorial y una fuerte discriminación estructural–, el diagnóstico de las terapeutas ocupacionales Melissa Hichins y Daniela Mandiola, responsables técnicas de Crianza Austral y académicas de la UMag, fue apuntar a la intervención grupal.

Puedes leer esta y otras noticias completas en los enlaces insertos en nuestras historias o en www.radiopolar.com

31/07/2025

Dr. Maximo Frangopulos

31/07/2025

Gemita Pizarro, Investigadora del IFOP y Pablo Salgado, Investigador del IFOP

31/07/2025

Rodolfo "Rolo" Contreras, El Trovador de la Patagiona

31/07/2025

Patricia Barrios Saint-Germain, Directora Escuela 18 de Septiembre y Monica Goméz Vera, educadora de parvulos escuela 18 de septiembre

Una labor poco conocida del ministerio de Bienes Nacionales es el rol que cumple en caso de una supuesta mortandad masiv...
31/07/2025

Una labor poco conocida del ministerio de Bienes Nacionales es el rol que cumple en caso de una supuesta mortandad masiva de aves por influenza aviar. De esta manera, a lo largo del país, se aboca a proveer sitios para la construcción de fosas sanitarias destinadas al entierro de los animales infectados.

Con este fin, el secretario regional de Bienes Nacionales, Sergio Reyes y una comitiva de funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, concurrieron hasta la localidad de Kon Aiken para evaluar la toma de decisiones en esta materia, ya que el acceso a la única fosa existente en la provincia es prácticamente imposible durante la época invernal. “Exploramos –expresó el seremi- las zonas fiscales más adecuadas para escavar una nueva fosa sanitaria siguiendo las condiciones exigidas por la autoridad de salud, ya que para nosotros otorgar seguridad a nuestra población es fundamental, así como también ayudar a la prevención de las posibles consecuencias de este tipo de contagios”.

Santiago Astete, veterinario encargado de la Unidad de Conservación y Biodiversidad del Sernapesca, señaló que, si bien ya existe una fosa en Kon Aiken que cumple los estándares requeridos respecto a profundidad, largo y ancho “es casi imposible acceder a ella en época de invierno por lo que debemos ubicar un lugar diferente para cavar una nueva zanja y garantizar su uso permanente”.

Puedes leer esta y otras noticias completas en los enlaces insertos en nuestras historias o en www.radiopolar.com

31/07/2025

Kiara Carpo Dietert, Nadadora en Aguas Abiertas y Extremas

Dirección

Bories 871 Piso 2
Punta Arenas

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Martes 09:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Sábado 10:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Polar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir