Radio Melodía Fm Chile

Radio Melodía Fm Chile Radio Melodía Fm Chile®
Marca Registrada INAPI Nº 1380297
¡Música e Información que Genera Opinión!

Radio Melodía Fm Chile es propiedad de la Sociedad DEL MONTE COMUNICACIONES E.I.R.L. y transmite su señal desde la Comuna de Purén Región de la Araucanía Provincia de Malleco, Chile. Nuestros objetivos son:
Informar, Educar, Entretener y Formar Opinión

CHILE | REGION ARAUCANIA🟠 Rechazan solicitud de machi Celestino Córdova para hacer ceremonia de cambio de rewe en CET de...
24/06/2025

CHILE | REGION ARAUCANIA
🟠 Rechazan solicitud de machi Celestino Córdova para hacer ceremonia de cambio de rewe en CET de Vilcún.

El Juzgado de Garantía de Temuco, región de La Araucanía, rechazó una petición de la defensa del machi Celestino Córdova para el desarrollo de una ceremonia religiosa ancestral de cambio de rewe al interior del Centro de Estudio y Trabajo de Vilcún, donde el imputado cumple condena por el as*****to del matrimonio Luchsinger MacKay.

Por medio de una cautela de Garantías a la que adhirió el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la defensa de Córdova denunció una vulneración de derechos por parte de Gendarmería.

En concreto, se acusó que la institución negó la autorización de esta ceremonia de cambio de rewe pedida en el contexto del We Tripantu o año nuevo mapuche.

Rechazan petición de machi Celestino Córdova
La abogada de Gendarmería, Carolina Matus De La Parra, aclaró en la audiencia que el condenado está gozando de beneficios que le ha otorgado la institución, y que el desarrollo de una ceremonia al interior del penal obligaría a desplegar numerosos recursos por seguridad.

Esto último, atendiendo a la cantidad de personas que asistirían a la ceremonia.

A lo anterior se suma una autorización -ya otorgada- que permitirá al machi salir del penal este miércoles para trasladarse a su comunidad y participar de actividades relacionadas con el We Tripantu, en calidad de “permiso especial”.

La jueza, Luz Mónica Arancibia, tras oír los antecedentes, estimó que no se han vulnerado los derechos del condenado para practicar su religiosidad, rechazando, por tanto, la cautela de Garantías que le fue presentada.

CHILE | REGION METROPOLITANA🟠  Revelan sobresueldos, irregularidades y títulos falsos durante alcaldía de Durán en Indep...
24/06/2025

CHILE | REGION METROPOLITANA
🟠 Revelan sobresueldos, irregularidades y títulos falsos durante alcaldía de Durán en Independencia.

Un reportaje expuso una serie de denuncias por presuntas irregularidades cometidas por el actual delegado presidencial Metropolitano, Gonzalo Durán, durante su alcaldía en Independencia.

De acuerdo a la investigación de CHV, Durán habría autorizado pagos de millonarios sobresueldos a funcionarios municipales, superando permitido legalmente.

En concreto, documentos internos evidenciarían órdenes de pago con remuneraciones duplicadas, lo que podría constituir un delito de fraude al fisco.

Un exfuncionario de la municipalidad de Independencia, quien quiso resguardar su identidad, puntualizó que “al hacer un análisis exhaustivo de las remuneraciones de la directora de Educación y del cuerpo directivo, descubrimos como Unidad de Control, pagos irregulares, que podríamos llamar sobresueldos”.

En ese sentido, reveló que dicha directora, Claudia Carrillo, un mes habría llegado a recibir hasta $10 millones mensuales.

El actual alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, declaró que “en medio de todo esto, aún yo era concejal, se le quita la responsabilidad administrativa por todos los actos a la jefa DAEM”.

A lo anterior, se suman presuntas irregularidades en los procesos de licitación. Algunos proveedores habrían sido favorecidos directamente, sin cumplir los requisitos de los concursos públicos.

Asimismo, el reportaje apuntó que varios funcionarios habrían presentado títulos profesionales falsificados para acceder a altos cargos. Lo que abriría eventuales causas por falsificación de instrumento público y fraude.

Uno de los casos expuestos fue el de Andrea Henríquez Reynal, quien el 2012 fue contratada a honorarios como jefa de fiscalización. En 2013, pasó a ser asistente de la alcaldía y en 2014, fue contratada como secretaria del alcalde Durán. Y así fue escalando en los cargos, hasta que en 2022 llegó a ser la Jefa de la Unidad de Fiscalización Municipal.

Ya en ese entonces, llegó a ganar más de $6 millones, todo esto con un título profesional falso.

¿Qué dice Durán al respecto?
Cabe mencionar que Gonzalo Durán renunció a la alcaldía de Independencia el 2 de julio de 2024, tras 12 años de gestión, cuando pasó a asumir como delegado presidencial.

Respecto a las acusaciones, el delegado indicó que “nosotros siempre procuramos que todos los órganos internos actuaran con total responsabilidad, con total acuciosidad. La Dirección de Control en los 12 años que yo fui alcalde, tuvo todas las herramientas para realizar su labor de control y fiscalización con total apego a la ley”.

Y continuo diciendo que “hay que esperar que las querellas que interpuso el alcalde actual se resuelvan por vía judicial y yo voy a ser el primero en respaldar cualquier decisión que se tome en esa materia”.

CHILE | REGION METROPOLITANA🟠  Contraloría inicia sumario contra alcalde de Macul por viaje a Perú con licencia médica.L...
24/06/2025

CHILE | REGION METROPOLITANA
🟠 Contraloría inicia sumario contra alcalde de Macul por viaje a Perú con licencia médica.

La Contraloría General de la República (CGR) abrió una investigación sumaria contra el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza Gaete (Republicanos), con el objetivo de esclarecer eventuales irregularidades vinculadas a su viaje a Tacna, Perú, cuando aún era funcionario del municipio y se encontraba con licencia médica.

Según un comunicado al que accedió BBCL, el proceso se inició tras una denuncia presentada por el concejal Michael Urra (Frente Amplio).

Después de que se conociera esta información en el contexto del escándalo por licencias médicas, el edil solicitó abrir un sumario administrativo y ampliar el período investigado. El objetivo es determinar si se trató de un hecho aislado o si hubo reiteración en el tiempo.

“La apertura de esta investigación es una señal clara de que las instituciones funcionan cuando se fiscaliza con responsabilidad. No se puede decir que se está con licencia médica y, al mismo tiempo, estar viajando al extranjero. La probidad y la transparencia no son opcionales”, manifestó el concejal Urra.

Ahora, con la investigación en curso, corresponde revisar antecedentes como información migratoria y declaraciones. Si se comprueban irregularidades, la Contraloría podrá aplicar sanciones administrativas. En caso de identificarse eventuales delitos, los antecedentes serán derivados al Ministerio Público.

“El uso indebido de licencias médicas no solo afecta la fe pública y los recursos del Estado, sino que también atenta contra un derecho ganado por los trabajadores y trabajadoras, que recurren a este instrumento legítimamente para acceder al reposo que necesitan”, añadió Urra.

El alcalde de Macul tras revelarse su viaje a Perú con licencia médica
Cabe recordar que el pasado 3 de junio, Espinoza abordó el tema por primera vez durante la sesión ordinaria n.º 25 del Concejo Municipal.

“Como es conocimiento público, figuro en la nómina que se ha dado a conocer de las personas que, estando con licencia médica, habrían salido al extranjero, situación que se produjo a principio del año pasado, cuando aún no era alcalde”, señaló el jefe comunal.

Además, explicó que la licencia correspondía a un cuadro de estrés por motivos laborales y personales.

Indicó también que viajó el sábado 2 de marzo de 2024 a Arica y que al día siguiente cruzó a Tacna, regresando a Santiago ese mismo día.

“No he realizado ningún fraude, ni he tenido ningún beneficio indebido, ni he faltado a mi tratamiento médico. Lo mismo lo señalé en una declaración pública”, afirmó Espinoza.

Por último, aseguró haber quedado a disposición de la Contraloría para “despejar cualquier duda respecto de los hechos señalados”.

CHILE | POLITICA🟠  Tohá cuestiona y refuta propuesta de Matthei sobre reducir TVN: "No entiendo cuál es la idea".Esta ma...
24/06/2025

CHILE | POLITICA
🟠 Tohá cuestiona y refuta propuesta de Matthei sobre reducir TVN: "No entiendo cuál es la idea".

Esta mañana, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, aseguró que reduciría “al mínimo posible” Televisión Nacional de Chile (TVN) por el gasto estatal que implica y por el rol público que estaría cumpliendo. La candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, cuestionó dicha propuesta.

En concreto, la exalcaldesa de Providencia sostuvo que lo que ha sucedido con Televisión Nacional “no tiene explicación”.

“Estar endeudándonos para ver todos los sábados y domingos el Chavo del 8, porque eso es lo que están mostrando en Televisión Nacional, no me parece“, añadió.

Tohá refuta propuesta de Matthei sobre reducir TVN
“Yo quiero entender lo que está diciendo Evelyn Matthei”, señaló primeramente Tohá al respecto. “Como ella encuentra que (TVN) no está cumpliendo el rol, ¿hay que reducirlo al mínimo para que lo cumpla menos todavía? No entiendo cuál es la idea“, cuestionó.

La carta presidencial por el Socialismo Democrático dijo ser partidaria de que TVN cumpla plenamente su rol y, si dependiera de ella, se comprometió a fortalecerlo y sacarlo de la crisis en la que está actualmente.

“La razón por la cual Televisión Nacional ha pasado una crisis tan larga es porque en el periodo que toda la televisión entró en crisis; cuando la torta publicitaria se achicó porque se empezó a distribuir con los medios digitales (…) todos los dueños de canales hicieron enormes inyecciones de financiamiento, y Televisión Nacional, como canal del Estado, no recibió esa inyección de financiamiento en su época“, explicó Tohá.

Dicha inyección de financiamiento, en palabras de la exministra del Interior, la empezó a recibir el canal tardíamente y en cantidad insuficiente.

La candidata argumentó su postura señalando que un proyecto nacional de televisión es importante para la representación del interés general, y para que exista un medio que se preocupe de las dimensiones educativas e informativas que a veces, por temas comerciales, no son de interés para la TV privada.

“Yo creo que tiene todo el sentido tener un canal nacional que tiene una perspectiva de interés público y hay que cuidar su viabilidad”, cerró Tohá.

CHILE | BANCO CENTRALBanco Central lanza nueva moneda de $100 para conmemorar los cien años del ente emisor.Comenzará a ...
24/06/2025

CHILE | BANCO CENTRAL
Banco Central lanza nueva moneda de $100 para conmemorar los cien años del ente emisor.

Comenzará a circular paulatinamente a partir del 21 de julio.
Bajo el lema “Una moneda, cien años de historia, la moneda mantendrá las mismas características físicas y dimensiones que la moneda bimetálica vigente, con la diferencia de que en su anverso llevará el logotipo del centenario del Banco.

“Esta moneda de edición especial no reemplazará a la actual moneda de $100 bimetálica, por lo que ambas circularán simultáneamente junto a la moneda monometálica, de mayor tamaño, que se dejó de emitir el año 2000”, informó el instituto emisor.

Remarcó, seguidamente, que será “un medio de pago que podrá utilizarse en cualquier tipo de transacción desde el inicio de su circulación”.

CHILE | REGION ARAUCANIA | COMUNA: LUMACO🟠  A esta hora transito suspendido en ruta Lumaco - Purèn , vecinos del sector ...
24/06/2025

CHILE | REGION ARAUCANIA | COMUNA: LUMACO
🟠 A esta hora transito suspendido en ruta Lumaco - Purèn , vecinos del sector Rucayeco a la altura de "La Mona" , se manifiestan debido a los prolongados cortes de energía eléctrica que están padeciendo.


Radio Melodía Fm Chile
95.3 | www.melodiafm.cl

INTERNACIONAL🟠  "No saben qué mi**da están haciendo": la ira de Trump con Israel e Irán por atacarse pese a la tregua.El...
24/06/2025

INTERNACIONAL
🟠 "No saben qué mi**da están haciendo": la ira de Trump con Israel e Irán por atacarse pese a la tregua.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel respetará el alto al fuego “en vigor” y que no atacará a Irán. Sin embargo, previamente se mostró sumamente molesto con ambos países por haberse atacado mutuamente tras el inicio de la tregua, llegando a decir que “no saben qué mi**da están haciendo”.

“No estoy muy contento con Israel, estoy muy descontento, aunque tampoco estoy contento con Irán”, señaló Trump a la prensa antes de abordar el helicóptero Marine One.

“Se tienen que calmar. Es ridículo. Hay muchas cosas que vi ayer que no me gustaron. No me gustó el hecho de que Israel descargara (bombas) justo después del acuerdo”, sostuvo.

“Siendo justos, Israel descargó mucho y ahora me entero de que Israel lo hizo porque sintieron una violación por un cohete que no impactó en ningún sitio”, explicó Trump.

“Básicamente, tenemos a dos países que han estado peleando durante tanto tiempo y tan duro que ya no saben qué mi**da están haciendo”, aseveró Trump, quien usó el término “f**k”.

Cabe señalar que este martes el Ejército iraní afirmó que Israel lanzó tres oleadas de misiles tras el inicio del alto al fuego anunciado por Trump.

Por su parte, Israel también denunció el lanzamiento de un misil iraní contra su territorio una hora después de la tregua acordada tras 12 días de hostilidades, algo que Irán negó.

Finalmente, Trump aseveró que “Israel no va a atacar a Irán” y “nadie resultará herido” en cumplimiento del cese el fuego “en vigor” que acordaron en la noche Teherán y el Gobierno israelí.

“ISRAEL no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa, mientras realizan un saludo amistoso a Irán. Nadie resultará herido, ¡el alto el fuego está en vigor!”, escribió en su cuenta de Truth Social tras conversar con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

“¡IRÁN JAMÁS RECONSTRUIRÁ SUS INSTALACIONES NUCLEARES!”, añadió en otra publicación.

24/06/2025

CHILE | POLITICA
🟠 Franco Parisi y la humorada con "Pedro Pascal": cuando el parecido se convierte en campaña.

A medida que se acercan las elecciones presidenciales y parlamentarias de octubre de 2025, los distintos candidatos intensifican sus actividades de campaña en busca de respaldo ciudadano. En este contexto, Franco Parisi, líder del Partido de la Gente (PDG), protagonizó recientemente un momento que no pasó desapercibido en redes sociales.

A diferencia de su campaña de 2021, donde participó desde el extranjero por razones judiciales, esta vez el economista ha recorrido personalmente el país, sumando apoyos y visibilizando a sus candidatos parlamentarios. Fue precisamente en una de estas actividades donde se produjo una singular situación que rápidamente captó la atención del público: Parisi posó junto a un candidato a diputado del PDG por el distrito 11 que posee un notable parecido físico con el actor chileno radicado en Estados Unidos, Pedro Pascal.

Aprovechando la similitud, Parisi compartió la imagen en sus redes sociales junto al comentario:
"Acá estamos con Pedro Pascal, viene llegando de Estados Unidos para sumarse a nuestra campaña", una frase claramente emitida en tono de broma.

La publicación generó una ola de reacciones en redes sociales, con comentarios como: "¡Ese no es Pedro Pascal!", "Pedro Pascal es zurdo", y el jocoso "ese es Pedro Rascal". La humorada fue entendida por la mayoría como parte de las licencias que permiten las campañas políticas, donde la creatividad, los parecidos y hasta los juegos con nombres conocidos pueden convertirse en un plus para captar atención y simpatía ciudadana.

Si bien no se trata de un respaldo real del reconocido actor, la situación demuestra cómo, en el contexto de las campañas, la cercanía con rostros populares, incluso si solo se trata de un parecido físico, puede ser utilizada con humor como parte del juego comunicacional de los candidatos.

CHILE | REGION LOS RIOS 🟠  Reformalizan a imputado por triple homicidio en Río Bueno: se confirmó que víctima estaba emb...
24/06/2025

CHILE | REGION LOS RIOS
🟠 Reformalizan a imputado por triple homicidio en Río Bueno: se confirmó que víctima estaba embarazada.

La Fiscalía de Los Ríos reformalizó al hombre imputado por el triple homicidio de una familia ocurrido en Río Bueno, sumando a la investigación el delito de ab**to, ya que una de las víctimas estaba embarazada cuando ocurrió el crimen.

Se trata del hecho ocurrido el 25 de marzo de 2024 en el sector Los Nichos de la localidad de Cayurruca, en la comuna ya señalada.

Según el Ministerio Público, ese día, el acusado mató a su hermano de 39 años, su cuñada de 41 y su sobrina de 10, atacándolos a todos con un cuchillo.

Además, existe una cuarta víctima, una prima, quien logró escapar, llamó a otros familiares y estos últimos contactaron a Carabineros.

Aunque el autor del horrendo as*****to ya fue formalizado en marzo del 2024 por 3 delitos de homicidio calificado, además de un homicidio frustrado contra una sobreviviente y amenazas contra la misma víctima, esta semana la Fiscalía agregó un nuevo delito a la causa, un ab**to, luego que se confirmara que la cuñada del imputado al momento de ser asesinada cursaba un embarazo de 16 semanas.

Además, para los delitos de homicidio se incorporó la agravante de premeditación, sumándose a las ya existentes de alevosía y ensañamiento.

De acuerdo a los antecedentes expuestos por el Ministerio Público en marzo del año pasado, el móvil del crimen parece ser una disputa familiar de índole económica, ya que el imputado, hermano del dueño de casa, trabajaba en un negocio familiar relacionado con el giro de las ópticas.

Tras la audiencia de control de detención realizada hace más de un año, el fiscal Sergio Fuentes aclaró que el móvil del crimen no tendría que ver con una fuga de dinero, más bien, el malestar del imputado tendría relación con la diferencia de los ingresos que él percibía por su trabajo en el negocio familiar, en comparación con los recursos obtenidos por su hermano.

Han pasado casi 15 meses del día del crimen y el imputado continúa en prisión preventiva.

Además, el Juzgado de Garantía de Río Bueno resolvió ampliar el plazo de investigación.

CHILE | REGION METROPOLITANA 🟠  Por "diferencias irreconciliables": renuncia abogado de agresor de conserje tras alterca...
24/06/2025

CHILE | REGION METROPOLITANA
🟠 Por "diferencias irreconciliables": renuncia abogado de agresor de conserje tras altercado en la audiencia. El imputado Martín de los Santos compareció a su reformalización de manera telemática y quedó en prisión preventiva.

El abogado defensor de Martín de los Santos Lehman, el agresor del conserje Guillermo Oyarzún, renunció tras la audiencia donde el empresario quedó en prisión preventiva.

El 4° Juzgado de Garantía de Santiago determinó la prisión preventiva para el imputado por lesiones graves que se encontraba con las medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional.

Renuncia abogado de agresor de conserje
Luego de la audiencia, el abogado Carlos Mora presentó su renuncia ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

El abogado argumentó que "por causas sobrevinientes que afecta a esta defensa, principalmente por diferencias irreconciliables y falta de confianza con el imputado, vengo en renunciar al patrocinio y poder que me fue conferido mediante escritura pública. Hago presente que esta situación se encuentra en conocimiento del imputado".

El imputado compareció de manera online y a ratos, Martín de los Santos, tomaba mate, vapeaba, conversaba y realizaba gestos en medios de las declaraciones en su contra.

Adicionalmente, el imputado acusó a la magistrada de hacer un "show mediático" y afirmó que su opinión cambió "por las redes sociales".

"No puede ser que las redes sociales sean más juez de garantía que usted, magistrado", siguió, evidentemente alterado, mientras le pedían que guardara silencio. Luego, fue muteado.

Vale recordar que el individuo se encuentra imputado como autor de lesiones graves contra un conserje de 70 años, ocurrido el pasado 17 de mayo. La víctima estuvo hospitalizado durante varias semanas, terminó perdiendo la visión de un ojo y el olfato; y quedó con imposibilidad de realizar su trabajo.

CHILE | POLITICA🟠  Congreso busca dotar a Contraloría para mejorar administración estatal: podría pedir destituciones.Pa...
24/06/2025

CHILE | POLITICA
🟠 Congreso busca dotar a Contraloría para mejorar administración estatal: podría pedir destituciones.

Parlamentarios de las Comisiones de Hacienda pusieron sobre la mesa sus propuestas tras el categórico informe de la Contraloría General de la República (CGR), que objetó más de un billón y medio de pesos en la administración del Estado.

El informe -que de manera inédita fue hecho público- muestra un escandaloso panorama de negligencias, faltas administrativas o cuestiones que, eventualmente, podrían ser constitutivas de delito.

En ese sentido, la revelación, junto al escándalo de las licencias médicas en el Estado, ha derivado en una agenda legislativa de fortalecimiento de la CGR.

Proyectos para mejorar administración estatal y dotar a la CGR
Ambas cámaras ya tienen en trámite iniciativas que buscan dotar de facultades sancionatorias al organismo liderado por Dorothy Pérez. Pero esto no es lo que único que se debe y se puede hacer, según los legisladores.

Actualmente, se encuentra en Comisión Mixta un proyecto que crea el Servicio de Auditoría Interna de Gobierno, elevando el rango del actual Consejo de Auditorías, que está a cargo del ministerio Segpres.

En el Senado, hubo quienes plantearon que podría significar un mal gasto y que las funciones principales ya las realiza Contraloría. Sin embargo, primó la lógica de que perfeccionar el organismo es necesario. Su objetivo será fortalecer la gestión de riesgos, el control interno y la gobernanza de los órganos de Administración del Estado.

Preguntada por medidas en las que el Congreso puede jugar un rol, la senadora y Presidenta de la Comisión de Hacienda, Ximena Rincón, planteó que esta iniciativa va en la dirección de corregir el actual “desorden” del Estado.

Solicitar destituciones desde Contraloría
Por otra parte, tanto proyectos del PPD y RN, como indicaciones a iniciativas de Gobierno en la agenda de probidad, apuntan a que la contraloría pueda solicitar destituciones de autoridades al Tricel de manera directa, y que sus observaciones sean vinculantes.

Boris Barrera, diputado comunista y Presidente de la Comisión de Hacienda, recuerda que los gobiernos regionales, los municipios y carabineros son las instituciones más objetadas por el organismo.

También hay quienes creen que tanto los funcionarios como sus superiores jerárquicos tienen que hacerse responsables. Una de las averiguaciones principales del informe, es la apariencia de cierta desidia en solicitar restituciones de dinero o hacer valer resultados de sumarios.

Frank Sauerbaum, diputado RN, dice que hay que cambiar el Estatuto Administrativo para poder desvincular con más facilidad a los funcionarios públicos.

En tanto, el senador PPD, Ricardo Lagos Weber, fue categórico con el gobierno. Exigiendo una “primera bajada” en donde se aquilaten los efectos de este reporte.

Reacción del Gobierno al informe de Contraloría
La vocera de gobierno, Aisén Etcheverry, ironizó con la atención mediática que ha tenido el informe -que se elabora desde el 2015- y apuntó que, en el pasado, ha habido informes con mayores cifras objetadas.

En esa línea, dijo que ha habido mucha imprecisión en la crítica y que los mayores porcentajes de irregularidades están en instituciones que no forman parte del gobierno. Así, pide no usar el informe para buscar una ‘motosierra’ contra el tamaño del Estado.

Pese a lo anterior, la presión sobre el Gobierno estaría lejos de parar. Esto, porque desde la oposición aseguran que, de cara a la sesión especial de la cámara, esta investigación “les dió la razón”: Hay un exceso de gasto que el Estado puede recortar para llevarla a cubrir el déficit fiscal del país.

Dirección

Calle Contulmo 768
Purén

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Melodía Fm Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir