28/06/2025
El reconocido periodista y documentalista Jorge Said llegó hasta la comuna de Quellón acompañado de su equipo de grabación para ser parte de la tradicional celebración de San Pedro y San Pablo, festividad profundamente arraigada en la identidad de los pescadores y sus familias del sur de Chile.
Said, quien ha recorrido más de 100 países retratando realidades y culturas en programas como Buscando a Dios, las últimas tribus, entre otras, actualmente se encuentra grabando un nuevo episodio de su serie documental El Peregrino, transmitida por Canal 13. Este espacio busca mostrar las expresiones de fe y espiritualidad alrededor del mundo y, en su segunda temporada, dedica un capítulo especial a las festividades religiosas más representativas de Chile.
Desde el viernes 27 de junio y hasta el lunes 30, Jorge Said está registrando los preparativos y el desarrollo de la celebración en honor a San Pedro, patrono de los pescadores. Las actividades incluyen la misa central, una emotiva procesión por tierra y la tradicional procesión por mar, donde cientos de embarcaciones, pescadores y sus familias se unen en un acto de fe y devoción único en el país.
El episodio, que se emitirá en el mes de septiembre como cierre de temporada, combinará imágenes de la ceremonia del Wetripantu del pueblo mapuche —grabado recientemente en la región de La Araucanía—, la celebración de San Pedro en Quellón y la fiesta de la Virgen del Carmen de La Tirana, en el norte del país. Tres grandes expresiones culturales y religiosas reunidas en un solo capítulo que retrata la riqueza espiritual de Chile.
La segunda temporada de El Peregrino se estrenará este viernes 5 de julio en horario prime por Canal 13, comenzando con un episodio grabado en Indonesia.
La comunidad quellonina ha recibido con entusiasmo la visita de Jorge Said, valorando su interés por visibilizar, a través de su lente documental, las tradiciones y la fe que se viven intensamente en el sur austral de Chile.