Nueva Región Televisión - Canal Regional

Nueva Región Televisión - Canal Regional Nueva Región Televisión - Canal Regional
FLORIDA - QUILLÓN - BULNES - CHILLÁN VIEJO - CHILLÁN -

  vuelve a brillar a nivel nacional. La emprendedora Gladys Ponce Rosales, fundadora de Viña El Quillay en  , fue distin...
07/10/2025

vuelve a brillar a nivel nacional. La emprendedora Gladys Ponce Rosales, fundadora de Viña El Quillay en , fue distinguida como Mujer Empresaria Turística 2025, uno de los reconocimientos más relevantes del rubro, otorgado por , y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.
El anuncio se realizó durante la Feria Internacional de Viajes y Vacaciones ( 2025), donde Gladys fue premiada junto a Lorena Mardones Ramírez, de la región de ’Higgins.
Ambas fueron reconocidas por preservar la identidad local y las tradiciones de sus territorios, además de aportar al desarrollo económico regional a través del turismo.
Desde el corazón del valle del Itata, Gladys Ponce ha logrado transformar una pequeña viña familiar en un emprendimiento con sello patrimonial, impulsando el enoturismo y rescatando las prácticas vitivinícolas tradicionales de la zona.
“Nuestro propósito va más allá del vino. Rescatamos prácticas tradicionales, ofrecemos experiencias turísticas con identidad y generamos espacios de encuentro para la comunidad. Emprender no es fácil, pero vale la pena cuando se hace con convicción y amor por el territorio”, expresó la galardonada.
Reconocimiento nacional al turismo con identidad
El delegado presidencial, Rodrigo García, valoró el logro como un ejemplo del impacto que tienen las mujeres en el turismo local:
“Este premio viene a consolidar el tremendo aporte de las mujeres al turismo en Ñuble. La señora Gladys Ponce impulsa el desarrollo turístico y la economía local en Portezuelo. Es un modelo a seguir para muchas mujeres de nuestra región.”
Por su parte, el director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González, destacó que “este reconocimiento representa de forma ejemplar el turismo rural y el espíritu emprendedor de nuestras mujeres. Ñuble celebra por segunda vez este premio nacional, lo que demuestra el potencial de nuestro territorio”.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Constanza Sánchez, resaltó además el valor simbólico del galardón:
“Gladys Ponce es un ejemplo de resiliencia y fortaleza. Su viña fue afectada por los incendios, pero se levantó nuevamente. Es inspiración pura para todas las mujeres que buscan abrirse camino en sectores tradicionalmente masculinos como el vitivinícola.”
Viña El Quillay: vino, cultura y resiliencia
Ubicada en Portezuelo, Viña El Quillay comenzó con una hectárea de cultivo y hoy produce vinos patrimoniales que llevan la esencia del Itata a todo Chile. Además, se ha convertido en un espacio turístico que promueve el encuentro cultural y el turismo rural sostenible.
El alcalde de Portezuelo, Juan Carlos Ramírez, también celebró el reconocimiento:
“Estamos muy orgullosos de la señora Gladys. Este premio ratifica el esfuerzo y compromiso de nuestras mujeres empresarias, que dejan en alto el nombre de Portezuelo y de Ñuble en todo el país.”
Gladys Ponce recibió un premio de $2.500.000 en efectivo, junto con material audiovisual promocional para seguir potenciando su emprendimiento.
Con este reconocimiento, suma un nuevo hito en el turismo rural, tras las distinciones anteriores obtenidas por Rosa Orellana de (Reina Marina) y Loreto Villalobos (mención honrosa 2024).

https://www.twitch.tv/nuevaregionenvivo

Un total de 128 micro y pequeñas empresas de   podrán recibir un subsidio de hasta 5 millones de pesos. La convocatoria ...
06/10/2025

Un total de 128 micro y pequeñas empresas de podrán recibir un subsidio de hasta 5 millones de pesos. La convocatoria 2025 del programa Crece de abrió el miércoles 2 de octubre y se extenderá hasta el 23 de octubre.
El proceso de postulación se realiza en línea a través del portal www.sercotec.cl. La medida está dirigida a emprendedores que buscan financiamiento para consolidar o ampliar sus negocios.
El programa contempla subsidios no reembolsables, es decir, fondos que no deben devolverse. Los recursos pueden utilizarse en marketing, compra de activos, habilitación de infraestructura o capital de trabajo.
Las personas interesadas podrán recibir orientación en la oficina de , ubicada en Yerbas Buenas #735, en la ciudad de .
Los postulantes deberán aportar un 5% del total solicitado como cofinanciamiento. Este requisito busca asegurar una inversión directa de parte de las empresas seleccionadas.
La Directora Regional de , Alejandra Sandoval, señaló que quienes postulen deben contar con iniciación de actividades en primera categoría del Servicio de Impuestos Internos y mantener actividades en .
“Pueden postular las personas naturales y jurídicas que tengan iniciación de actividades en primera categoría ante el servicio de impuestos internos, que realicen su actividad económica vigente en el territorio de , y quienes también tengan la opción de entregar el aporte que nosotros vamos a pedir, que es solamente del 5%”, indicó la directora.

https://www.twitch.tv/nuevaregionenvivo

El Presupuesto 2026 no traerá malas noticias para  . Finalmente, la región no sufrirá la rebaja del 5% que se había anti...
02/10/2025

El Presupuesto 2026 no traerá malas noticias para . Finalmente, la región no sufrirá la rebaja del 5% que se había anticipado en las semanas previas, y se mantendrá con una asignación de más de $85.752 millones, cifra prácticamente igual a la del presente año.
La definición contrasta con lo ocurrido en gran parte del país, ya que , junto a la región Metropolitana, fue una de las pocas que no vio reducidos sus recursos en la propuesta enviada por el Ejecutivo al Congreso.
El escenario generaba inquietud desde que trascendió la posibilidad de un recorte presupuestario. En ese contexto, el gobernador Óscar sostuvo reuniones con alcaldes, parlamentarios y autoridades nacionales para resguardar los montos asignados.
“No quedamos contentos, pero quedamos tranquilos, porque esto asegura el mínimo para poder funcionar y mantener iniciativas que ya están comprometidas”, señaló.
Desde el Consejo Regional también se valoró el resultado.
El core por , Iter Stuardo, indicó que mantener los recursos “evita un daño tremendo para una región que recién está creciendo y que presupuestariamente ha tenido buen desempeño”.
Su par, Dalibor Franulic, agregó que la medida es positiva considerando los altos niveles de desempleo y las brechas sociales que persisten en .
Los municipios también reaccionaron con optimismo. El alcalde de , Nicolás Torres, destacó que para las comunas pequeñas los fondos regionales son clave para sacar adelante proyectos. “Es una noticia que nos llena de optimismo, porque asegura que nuestras iniciativas puedan seguir avanzando”, afirmó.
Aunque no habrá aumento de recursos como en años anteriores, el desafío estará ahora en dar mayor agilidad a la ejecución. Desde el Gobierno Regional adelantaron que buscarán ajustes en el debate parlamentario para facilitar la implementación de programas y obras.
De esta manera, logra mantener su nivel de inversión regional en un contexto de restricciones fiscales a nivel país, asegurando la continuidad de proyectos sociales, económicos y de infraestructura en ejecución.

https://www.twitch.tv/nuevaregionenvivo

La concesionaria   Concesiones     adelantará parte de las obras comprometidas en la Segunda Concesión de la Ruta del  ,...
01/10/2025

La concesionaria Concesiones adelantará parte de las obras comprometidas en la Segunda Concesión de la Ruta del , tras recibir la autorización de la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas.
Los trabajos, que incluyen paraderos, pasarelas y accesos de emergencia, comenzarían en el primer trimestre de 2026 y deberán finalizar en septiembre del mismo año, cuando también entrará en funcionamiento el sistema de pago automático Free Flow en el peaje Agua Amarilla y el sistema Stop and Go en Nueva Aldea y Rafael.
La inversión forma parte del contrato de concesión iniciado en marzo de 2025, con una duración de hasta 45 años y un monto total de 564 millones de dólares. El objetivo es mejorar la conectividad, aumentar la seguridad de las comunidades cercanas a la ruta y facilitar la evacuación en casos de emergencia, especialmente incendios forestales.
En se ejecutarán 14 de las 30 obras programadas, entre ellas ocho paraderos de buses, dos pasarelas y cuatro accesos de emergencia. Los nuevos paraderos estarán ubicados en , , , La Cantera, Carrizales, , y El Milagro.
El seremi de Obras Públicas de , Freddy Jelves, valoró la anticipación de las obras. “Esto va a significar 8 nuevos paraderos, 2 pasarelas y 4 accesos de emergencia. Además, el sistema Free Flow estará operativo en septiembre de 2026”, señaló.
En , el alcalde Nicolás Torres destacó que la comuna contará por primera vez con accesos de emergencia y paraderos. Vecinos del sector como Andrea Muñoz y Alejandro resaltaron que las obras permitirán viajes más seguros y evacuaciones más rápidas frente a incendios. En tanto, en El Milagro, el empresario Ricardo Müller subrayó que la mejora en conectividad beneficiará proyectos turísticos y productivos.
Según el y la concesionaria, estas medidas darán un nuevo estándar de conectividad y seguridad en una vía estratégica que une y .

https://www.twitch.tv/nuevaregionenvivo

La Fiscalía de   formalizó a M.O.F.C., 64 años, por porte ilegal de arma de fuego y de municiones, tras su detención el ...
30/09/2025

La Fiscalía de formalizó a M.O.F.C., 64 años, por porte ilegal de arma de fuego y de municiones, tras su detención el domingo en .
El tribunal prohibió divulgar su identidad completa y acogió la medida cautelar de prohibición de salir del país, fijando cuatro meses para la investigación.
Según el fiscal Florentino Bobadilla Rodríguez, Carabineros del retén Tranilvoro efectuó un control de identidad alertado por dependientes de un negocio en el camino El Coleal.
Al momento de la detención, la mujer portaba un revólver calibre .22 con cuatro balas y dos vainas percutadas, sin autorización ni inscripción a su nombre.
El Juzgado de Garantía de además resolvió un exhorto del tribunal de , donde la imputada mantiene causa por doble parricidio.
Por ello fue dejada en calidad de detenida en tránsito y derivada a la cárcel de mujeres de para ser puesta a disposición del Juzgado de Garantía de este martes a las 9:00 horas.

https://www.twitch.tv/nuevaregionenvivo

A solo horas del robo que afectó a una ferretería en el centro de   la madrugada del sábado, la Policía de Investigacion...
29/09/2025

A solo horas del robo que afectó a una ferretería en el centro de la madrugada del sábado, la Policía de Investigaciones logró recuperar especies sustraídas en un operativo realizado en la misma ciudad.
La fiscal Nadia Espinoza explicó que el hecho ocurrió la madrugada del 27 de septiembre, cuando un grupo de sujetos embistió con un vehículo robado la entrada del local para sustraer herramientas y materiales de construcción avaluados en más de 5 millones de pesos.
“Se encontró parte del botín en un domicilio de , junto al vehículo utilizado en el alunizaje. Además, había droga y una motocicleta robada en junio en la misma comuna”, indicó.
Rodrigo Briones, jefe de la Brigada de Robos de , detalló que las diligencias incluyeron análisis de cámaras y coordinación con seguridad pública, lo que permitió ubicar el automóvil con encargo por robo en .
“Al interior del inmueble hallamos herramientas, droga —150 gramos de clorhidrato de cocaína— y vestimentas que habrían sido usadas durante el delito. Todo fue levantado como evidencia para identificar a los autores”, señaló.
El procedimiento no dejó detenidos, pero la Fiscalía confirmó que la investigación sigue en curso con múltiples diligencias para establecer responsabilidades.
Cabe recordar que la ferretería ya había sido víctima de un hurto en abril de este año, lo que refuerza la preocupación por la seguridad de los locales comerciales en el centro de .

https://www.twitch.tv/nuevaregionenvivo

Autoridades regionales valoraron la reciente promulgación de la Ley N°21.644, que crea la Fiscalía Supraterritorial ( ) ...
26/09/2025

Autoridades regionales valoraron la reciente promulgación de la Ley N°21.644, que crea la Fiscalía Supraterritorial ( ) dentro del Ministerio Público y que busca reforzar la persecución penal de delitos de alta complejidad en todo el país.
La normativa, publicada en el Diario Oficial el 2 de febrero de 2024, permitirá a esta nueva fiscalía actuar con competencia nacional, lo que representa un cambio profundo frente a fenómenos delictivos que superan las fronteras regionales.
Su entrada en vigencia será seis meses después de su publicación, con una implementación progresiva que incluye la modificación de la planta del Ministerio Público.
El seremi de Justicia y Derechos Humanos de , Cristopher Reyes Bórquez, subrayó que la creación de esta unidad responde a la necesidad urgente de modernizar y coordinar la lucha contra el crimen organizado.
“La Fiscalía Supraterritorial marca un hito en el sistema de justicia penal chileno. Su enfoque especializado y alcance nacional permitirán enfrentar con mayor contundencia fenómenos delictivos complejos que afectan gravemente a nuestras comunidades. Como gobierno del presidente Gabriel , hemos dado un paso fundamental en esta materia”, destacó la autoridad.
La fiscal regional Nayalet Mansilla Donoso coincidió en la relevancia de esta nueva instancia, señalando que la “da una respuesta institucional, desde la persecución penal, a fenómenos criminales transterritoriales y a delitos de alta complejidad”.

https://www.twitch.tv/nuevaregionenvivo

  Transmisión anunció que en octubre comenzará la construcción de dos proyectos clave de expansión eléctrica en la Regió...
23/09/2025

Transmisión anunció que en octubre comenzará la construcción de dos proyectos clave de expansión eléctrica en la Región de Ñuble: la ampliación de las líneas – y Monterrico–Cocharcas, con una inversión total de US$ 65,5 millones, una de las más importantes en la zona.
Los trabajos fueron autorizados por el Ministerio de Energía tras los cambios regulatorios de la nueva Ley de Transición Energética.
Esta normativa permitió agilizar el inicio de obras largamente esperadas para fortalecer el sistema de transmisión regional.
El director de Construcción Transmisión de CGE, Christian Olave, detalló que en septiembre y octubre se realizan labores de planificación y coordinación con las empresas contratistas, además de mediciones en terreno.
“Estimamos que a partir de los próximos meses iniciaremos las obras tempranas, como movimiento de maquinaria e instalación de postes”, explicó.
La ampliación de la línea – , que une y , contempla 12 kilómetros de extensión y un plazo de ejecución de 24 meses, mientras que la – , de 56 kilómetros, tendrá una duración estimada de 36 meses.
Una vez operativas, las capacidades aumentarán de 30 a 56 MVA en – y de 27 a 90 MVA en – .
Olave destacó que estas obras permitirán “holguras energéticas” que favorezcan el desarrollo económico de al facilitar la conexión de nuevos proyectos a la red eléctrica.
“Estos proyectos que benefician a toda la región requieren la colaboración de autoridades, propietarios y vecinos para concretarse en los plazos previstos”, enfatizó.
Con estas iniciativas, Transmisión busca garantizar una infraestructura eléctrica más robusta y preparada para la creciente demanda de energía en la región, reforzando la competitividad y el crecimiento industrial de .

https://www.twitch.tv/nuevaregionenvivo

Las autoridades de   entregaron este lunes el balance policial de las celebraciones de Fiestas Patrias, que se extendier...
22/09/2025

Las autoridades de entregaron este lunes el balance policial de las celebraciones de Fiestas Patrias, que se extendieron por varios días en la región. El informe registró tres fallecidos, dos de ellos en accidentes de tránsito en El Carmen y uno por atropello en .
El delegado presidencial Rodrigo García explicó que, pese a las víctimas, los fallecidos disminuyeron en un 50 % respecto del año pasado, cuando hubo la misma cantidad de días festivos. “Insistimos en la necesidad de mayor autocuidado y en que las personas tomen medidas de precaución para evitar accidentes. Vamos a continuar las políticas de prevención para el consumo de alcohol”, señaló.
Durante el fin de semana largo se produjeron 31 incidentes viales con 28 lesionados en distintos puntos de la región. En la Ruta 5 Sur no se registraron accidentes con víctimas fatales. efectuó 4.600 fiscalizaciones vehiculares, detectando nueve conductores bajo los efectos del alcohol y dos bajo la influencia de dr**as.
El seremi de Seguridad, Jorge Muñoz, destacó el despliegue de servicios de control en más de 70 eventos masivos. “Tres fallecidos nos conmueven, es una situación que queríamos evitar, pero hubo una importante colaboración de la comunidad. Dieciocho comunas se alinearon con el horario sugerido para el término de las fiestas, lo que permitió un balance positivo”, afirmó.
Las autoridades coincidieron en que la coordinación de los distintos servicios y la respuesta de la ciudadanía contribuyeron a reducir los riesgos durante estas Fiestas Patrias en , aunque insistieron en reforzar las medidas de autocuidado y conducción responsable para evitar tragedias.

https://www.twitch.tv/nuevaregionenvivo

Sentar las bases para mejorar la salida de productos exportables desde Ñuble. Ese fue el objetivo de la sesión de la Mes...
15/09/2025

Sentar las bases para mejorar la salida de productos exportables desde Ñuble. Ese fue el objetivo de la sesión de la Mesa COMEX (Comercio Exterior) regional, realizada en Chillán . La instancia fue organizada por ProChile Ñuble y convocó a entidades públicas, empresas logísticas y representantes del sector exportador.
Uno de los temas centrales fue la complejidad que enfrentan los productores para exportar fruta fresca a través de puertos distantes.
Los altos costos logísticos y el tiempo de tránsito impactan la calidad y vida útil de estos productos. Según cifras de Odepa, en 2024 la región exportó más de 133 mil toneladas de fruta fresca, principalmente arándanos, cerezas y manzanas.
Durante la jornada, la empresa MSC (Mediterranean Shipping Company) presentó rutas alternativas desde puertos más cercanos como el de Coronel.
El director regional de , Matías Mandiola, afirmó que algunas empresas ya utilizan ese terminal portuario. “La idea es que más exportadores de Ñuble tengan acceso a estas rutas y puedan reducir los tiempos de embarque”.
La empresa Logistec expuso un diagnóstico sobre el transporte terrestre desde centros productivos hacia los puertos. Entre sus propuestas se incluyeron mejoras en la coordinación logística con operadores de transporte y medidas para evitar pérdidas por deterioro.
También se planteó la necesidad de optimizar el uso de infraestructura regional vinculada al comercio exterior. La jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, Carmen Navarrete, se refirió a la estrategia logística en Ñuble.
“Queremos desarrollar y abarcar temas de logística portuaria como parte del trabajo de articulación regional”, explicó. La autoridad insistió en que la región debe avanzar hacia una mayor eficiencia en sus procesos de exportación.
“Estamos en una relación permanente con ProChile para participar de actividades que acerquen esta normativa a la ciudadanía”, dijo. Añadió que el trabajo logístico debe estar acompañado por una comprensión clara de la regulación aduanera.
Según ProChile, la sesión del 11 de septiembre fue la segunda reunión de la Mesa Comex en lo que va de 2025. Desde la organización se adelantó que se proyectan nuevas instancias de trabajo con el sector exportador.

https://www.twitch.tv/nuevaregionenvivo

La   de Salud de   informó que en lo que va de las fiscalizaciones por Fiestas Patrias se han decomisado 1.349 kilos de ...
11/09/2025

La de Salud de informó que en lo que va de las fiscalizaciones por Fiestas Patrias se han decomisado 1.349 kilos de productos cárnicos y alimenticios en la región.
El objetivo es reforzar la seguridad alimentaria y prevenir riesgos para la salud de la comunidad frente al alto consumo de estas fechas.
Uno de los hallazgos más importantes se registró en un supermercado de , donde se incautaron 379,7 kilos de pollo, cerdo y vacuno en mal estado, sin fechas de vencimiento justificadas y con claras alteraciones en olor, color y textura.
En Chillán Viejo, en tanto, se retiraron 675 kilos de triming para longanizas vencidos en una fábrica de cecinas, además de 225 kilos en una carnicería de Chillán y 70 kilos de condimentos y aditivos en . Todos los productos fueron desnaturalizados y se cursaron sumarios sanitarios.
El Seremi (s) de Salud, Gustavo Rojas Medina, llamó a extremar cuidados al momento de comprar alimentos, verificando siempre que cuenten con autorización sanitaria, fecha de vencimiento visible y condiciones adecuadas de conservación.
Además, recordó la importancia de separar carnes crudas de otros alimentos, lavarse las manos constantemente y cocinar bien los productos antes de consumirlos.
Las fiscalizaciones se mantendrán activas en las 21 comunas de antes y durante las celebraciones, incluyendo eventos masivos.
Las denuncias pueden realizarse en las oficinas de la Seremi o a través de la plataforma www.oirs.minsal.cl

https://www.twitch.tv/nuevaregionenvivo

La región de   será una de las más golpeadas por el ajuste presupuestario anunciado para el año 2026.Según información d...
09/09/2025

La región de será una de las más golpeadas por el ajuste presupuestario anunciado para el año 2026.
Según información de la Dirección de Presupuestos, el recorte alcanza un -5% en la inversión regional, lo que se traduce en una disminución de $4.290 millones respecto a lo recibido este 2025.
En total, de las 16 regiones del país, 12 sufrirán recortes y solo 4 tendrán aumentos en sus asignaciones. se ubica entre las mayores caídas, junto a Aysén (-6,9%), Maule (-6,2%), Los Lagos (-5,9%) y Arica y Parinacota (-5,8%).
En contraste, regiones como O’Higgins (+5,3%) y Antofagasta (+2,3%) tendrán incrementos.
La medida fue recibida con preocupación en el territorio, donde persisten los indicadores más críticos de desempleo e informalidad laboral del país.
La senadora Loreto Carvajal advirtió que el recorte es “un golpe directo a la reactivación económica y al futuro de miles de familias ”, agregando que la región requiere “inversión pública real para infraestructura, servicios básicos y empleo digno”.
Desde el Ejecutivo se ha defendido la necesidad de ajustes fiscales, pero en las críticas apuntan a que la medida contradice el espíritu de descentralización que se ha reclamado con fuerza en los últimos años.
Organizaciones sociales y autoridades locales ya preparan gestiones para revertir la decisión.

https://www.twitch.tv/nuevaregionenvivo

Dirección

Carrera #653
Quillón
3940096

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nueva Región Televisión - Canal Regional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Nueva Región Televisión - Canal Regional:

Compartir