
07/10/2025
vuelve a brillar a nivel nacional. La emprendedora Gladys Ponce Rosales, fundadora de Viña El Quillay en , fue distinguida como Mujer Empresaria Turística 2025, uno de los reconocimientos más relevantes del rubro, otorgado por , y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.
El anuncio se realizó durante la Feria Internacional de Viajes y Vacaciones ( 2025), donde Gladys fue premiada junto a Lorena Mardones Ramírez, de la región de ’Higgins.
Ambas fueron reconocidas por preservar la identidad local y las tradiciones de sus territorios, además de aportar al desarrollo económico regional a través del turismo.
Desde el corazón del valle del Itata, Gladys Ponce ha logrado transformar una pequeña viña familiar en un emprendimiento con sello patrimonial, impulsando el enoturismo y rescatando las prácticas vitivinícolas tradicionales de la zona.
“Nuestro propósito va más allá del vino. Rescatamos prácticas tradicionales, ofrecemos experiencias turísticas con identidad y generamos espacios de encuentro para la comunidad. Emprender no es fácil, pero vale la pena cuando se hace con convicción y amor por el territorio”, expresó la galardonada.
Reconocimiento nacional al turismo con identidad
El delegado presidencial, Rodrigo García, valoró el logro como un ejemplo del impacto que tienen las mujeres en el turismo local:
“Este premio viene a consolidar el tremendo aporte de las mujeres al turismo en Ñuble. La señora Gladys Ponce impulsa el desarrollo turístico y la economía local en Portezuelo. Es un modelo a seguir para muchas mujeres de nuestra región.”
Por su parte, el director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González, destacó que “este reconocimiento representa de forma ejemplar el turismo rural y el espíritu emprendedor de nuestras mujeres. Ñuble celebra por segunda vez este premio nacional, lo que demuestra el potencial de nuestro territorio”.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Constanza Sánchez, resaltó además el valor simbólico del galardón:
“Gladys Ponce es un ejemplo de resiliencia y fortaleza. Su viña fue afectada por los incendios, pero se levantó nuevamente. Es inspiración pura para todas las mujeres que buscan abrirse camino en sectores tradicionalmente masculinos como el vitivinícola.”
Viña El Quillay: vino, cultura y resiliencia
Ubicada en Portezuelo, Viña El Quillay comenzó con una hectárea de cultivo y hoy produce vinos patrimoniales que llevan la esencia del Itata a todo Chile. Además, se ha convertido en un espacio turístico que promueve el encuentro cultural y el turismo rural sostenible.
El alcalde de Portezuelo, Juan Carlos Ramírez, también celebró el reconocimiento:
“Estamos muy orgullosos de la señora Gladys. Este premio ratifica el esfuerzo y compromiso de nuestras mujeres empresarias, que dejan en alto el nombre de Portezuelo y de Ñuble en todo el país.”
Gladys Ponce recibió un premio de $2.500.000 en efectivo, junto con material audiovisual promocional para seguir potenciando su emprendimiento.
Con este reconocimiento, suma un nuevo hito en el turismo rural, tras las distinciones anteriores obtenidas por Rosa Orellana de (Reina Marina) y Loreto Villalobos (mención honrosa 2024).
https://www.twitch.tv/nuevaregionenvivo