Pagina Doce

Pagina Doce "Estoy en total desacuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo". Evelyn Beatrice Hall

11/07/2025

Las mu.jeres ya no lloran.
Shakira en Chile.

La manada ya arrasó con la preventa, y ahora ha llegado el momento que nadie se puede perder: la venta general de entradas para ver a Shakira en vivo en el Estadio Nacional, la que ya está disponible en www.puntoticket.cl. con todo medio de pago.
La preventa, que comenzó este martes con cupos limitados, fue todo un éxito y provocó un nuevo sold out. Es por esto que la venta general comienza hoy jueves a las 10 horas a través de puntoticket.cl.
La superestrella colombiana, ícono de la música latina y una de las artistas más influyentes del planeta, cerrará su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” en Chile, el próximo sábado 22 de noviembre. Esta será su despedida y tendrá única fecha en el país… todo indica que podría ser la última vez que pise un escenario chileno en mucho tiempo.
Después de agotar tres conciertos, en nuestro país, en tiempo récord en abril, Shakira vuelve a Latinoamérica para regalarle a sus fans chilenos un reencuentro cargado de emoción, fuerza femenina y éxitos inolvidables
Por primera vez, los fans podrán ser parte del repertorio, votando por sus canciones favoritas a través de redes sociales con el hashtag . Una manera de transformar el último show en una experiencia personalizada, única e irrepetible.
Con más de un millón de personas reunidas en esta gira, y ocupando el puesto #2 entre las más taquilleras del mundo según Billboard Boxscore, Shakira demuestra que está más vigente que nunca. Y aunque sus visitas son escasas —su promedio es de una gira por década— esta podría ser la última vez que podamos verla en vivo en nuestro país.
El show de despedida de Shakira en Chile promete ser una noche inolvidable, llena de energía, recuerdos y emoción a flor de piel, no se lo pueden perder. Las entradas ya están disponibles en www.puntoticket.cl.

Maratón VIÑA DEL MAR.VIÑA DEL MAR, Julio. Los cupos para la edición del 5 de octubre se han agotado, alcanzando nuestra ...
11/07/2025

Maratón VIÑA DEL MAR.

VIÑA DEL MAR, Julio. Los cupos para la edición del 5 de octubre se han agotado, alcanzando nuestra capacidad máxima de 15.000 participantes. Agradecemos sinceramente el abrumador interés y el compromiso de la comunidad runner, que ha respondido de manera excepcional a esta nueva edición de la carrera más importante de Chile.
La distribución de los cupos es la siguiente: 2.000 para los 42K, 7.000 para los 21K y 6.000 para los 10K. Este exitoso cierre de inscripciones refleja la pasión y el espíritu deportivo que caracteriza a nuestro país.Sin embargo, en los últimos días hemos notado un aumento en la conversación en redes sociales, donde algunos miembros de la comunidad han sugerido participar sin número o han manifestado la intención de utilizar inscripciones de terceros. Queremos ser enfáticos: la participación en el Maratón de Viña 2025 requiere una inscripción formal y un número de corredor válido asignado al participante.
Nuestro compromiso primordial es la seguridad de todos los asistentes, corredores y personal de apoyo. Cada decisión logística y operativa, desde los puntos de hidratación y asistencia médica hasta el despliegue de seguridad y gestión de residuos, está calculada en base al número exacto de participantes inscritos.

Maratón de Viña VIÑA DEL MAR, Junio. VIÑA DEL MAR, Junio. Los cupos para la edición del 5 de octubre se han agotado, alc...
11/07/2025

Maratón de Viña VIÑA DEL MAR, Junio. VIÑA DEL MAR, Junio. Los cupos para la edición del 5 de octubre se han agotado, alcanzando nuestra capacidad máxima de 15.000 participantes. Agradecemos sinceramente el abrumador interés y el compromiso de la comunidad runner, que ha respondido de manera excepcional a esta nueva edición de la carrera más importante de Chile.
La distribución de los cupos es la siguiente: 2.000 para los 42K, 7.000 para los 21K y 6.000 para los 10K. Este exitoso cierre de inscripciones refleja la pasión y el espíritu deportivo que caracteriza a nuestro país.
Sin embargo, en los últimos días hemos notado un aumento en la conversación en redes sociales, donde algunos miembros de la comunidad han sugerido participar sin número o han manifestado la intención de utilizar inscripciones de terceros. Queremos ser enfáticos: la participación en el Maratón de Viña 2025 requiere una inscripción formal y un número de corredor válido asignado al participante.
Nuestro compromiso primordial es la seguridad de todos los asistentes, corredores y personal de apoyo. Cada decisión logística y operativa, desde los puntos de hidratación y asistencia médica hasta el despliegue de seguridad y gestión de residuos, está calculada en base al número exacto de participantes inscritos.

Consumo de alimentos vencidos: 5 efectos en tu salud.Aunque muchas veces se hace para evitar el desperdicio, consumir pr...
13/06/2025

Consumo de alimentos vencidos: 5 efectos en tu salud.

Aunque muchas veces se hace para evitar el desperdicio, consumir productos caducados puede generar intoxicaciones, desórdenes digestivos y otros riesgos. Aquí te explicamos cómo proteger tu bienestar y el de tu familia.
Tanto por desconocimiento como por costumbre, muchas personas deciden consumir alimentos fuera de su fecha de vencimiento sin considerar los posibles efectos en su organismo. Aunque no siempre hay consecuencias inmediatas, es importante entender que estos productos pueden haber perdido su calidad nutricional y, lo que es más grave, haberse convertido en un foco de contaminación.
Es fundamental saber que la fecha de vencimiento no solo está relacionada con el sabor o el aspecto del alimento. También indica el periodo en el que el producto se mantiene seguro para su consumo. Superado ese plazo, pueden aparecer microorganismos nocivos o degradarse componentes del alimento, haciéndolo riesgoso incluso si a simple vista parece estar bien.
En el marco de una alimentación segura y responsable, Javiera Herrera, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, detalla cinco efectos negativos que pueden presentarse tras consumir alimentos vencidos.
1. Intoxicaciones alimentarias
Es uno de los riesgos más frecuentes. Alimentos vencidos pueden contener hongos, bacterias u otros agentes patógenos, generando síntomas como vómitos, diarrea, fiebre y malestar general. Estos cuadros pueden aparecer pocas horas después del consumo.
2. Pérdida del valor nutricional
Con el paso del tiempo, ciertos alimentos pierden sus nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales. Esto significa que, aunque el alimento parezca estar “en buen estado”, puede no aportar los beneficios nutricionales esperados.
3. Desórdenes gastrointestinales
La ingestión de productos en mal estado puede provocar inflamación del tracto digestivo. Entre los síntomas más comunes se encuentran el dolor abdominal, gases, distensión y alteraciones en el tránsito intestinal.
4. Riesgo de infecciones graves en personas vulnerables
Niños, adultos mayores, embarazadas y personas inmunocomprometidas son especialmente sensibles. En ellos, una infección alimentaria puede derivar en complicaciones severas que requieren atención médica urgente.
5. Reacciones alérgicas o hipersensibilidad
Los alimentos vencidos pueden desarrollar mohos o toxinas que desencadenen reacciones alérgicas inesperadas, incluso en personas que antes toleraban perfectamente ese producto.

Zoológico de Quilpué producirá energías y fertilizantes de los residuos orgánicos. El Zoológico de Quilpué inauguró proy...
11/06/2025

Zoológico de Quilpué producirá energías y fertilizantes de los residuos orgánicos.



El Zoológico de Quilpué inauguró proyecto denominado Módulo de Digestión Anaerobia (MDA), iniciativa que busca producir energía renovable y fertilizante a partir de residuos orgánicos.
Con el objetivo de avanzar hacia nuevas tecnologías diseñadas para la generación de nuevas energías limpias y mejorar la eficiencia de los fertilizantes, el zoológico, se transformó en pionero en la implementación de soluciones sustentables en recintos dedicados al cuidado animal y la conservación del medioambiente.
Este proyecto utiliza la digestión anaerobia para generar biogás como energía renovable, y a la vez fertilizante orgánico. Gracias a su diseño compacto y modular, el sistema puede operar una amplia gama de residuos orgánicos húmedos como, por ejemplo: estiércol, restos de comida, residuos agrícolas y forestales, e incluso lodo.
Desde ProCycla, su directora de proyectos, Adriana Gruñeiro, destacó que este avance representa un hito clave para el proyecto. “Lo que viene ahora es la etapa de operación, obtención de datos medibles e indicadores claves de rendimiento. Continuaremos trabajando por optimizar la iniciativa y, sobre todo, para favorecer el impacto ambiental que se va a estar generando desde estas instalaciones”.
Este proyecto alcanza una inversión de $150 millones proveniente del programa TT Green Foods de CORFO en conjunto con ProCycla. Por su parte, la Municipalidad de Quilpué, a través de la Dirección Ambiental y de Sostenibilidad, ha gestionado la logística del plan, es decir, la instalación de las faenas y todo tipo de requerimiento técnico para el éxito de la iniciativa.

Municipalidad de Quilpué presentará querella por caso de  violencia en el fútbol amateur.La alcaldesa Carolina Corti, se...
11/06/2025

Municipalidad de Quilpué presentará querella por caso de violencia en el fútbol amateur.

La alcaldesa Carolina Corti, señaló que este tipo de hechos delictuales “ensucian el deporte” y que presentarán el recurso legal dentro de 24 horas.
Además, comentó que sostendrá una reunión con las Asociaciones de fútbol amateur de la comuna, este martes.
Y también que tomó contacto con el diputado Andrés Longton, integrante de la comisión de Seguridad y el diputado Jorge Guzmán integrante de la comisión de Deportes, para avanzar en las normativas que regulan la seguridad en el fútbol amateur.

Colliguay renueva posta de salud. Ampliaciones alcanzan un costo de $330 millones contempla la ampliación y mejoramiento...
09/06/2025

Colliguay renueva posta de salud.

Ampliaciones alcanzan un costo de $330 millones contempla la ampliación y mejoramiento de la infraestructura, lo que permite contar con la presencia permanente de un profesional de la salud.

La Municipalidad de Quilpué anunció a los vecinos de Colliguay que comenzaron las añoradas obras de ampliación y mejoramiento de la posta rural. La iniciativa contempla el crecimiento del área clínica de 159 m² a 388 m², incluye soluciones térmicas, revestimientos, ventanas termopanel, es decir, es un diseño que busca entregar confort en condiciones extremas de invierno y también de verano.
Carolina Corti, alcaldesa de Quilpué, expresó que “cuando nosotros hablamos de Quilpué, Belloto y la zona rural, lo hablamos en conciencia y de verdad. Sabemos lo que es vivir en lugares aislados”.
El mejoramiento, considera una nueva área de residencia exclusiva para un profesional de la salud lo que permitirá contar de forma permanente con un especialista en el área. Hoy, la actual residencia del paramédico tiene un espacio de 100 m² y es utilizada como box dental, área de esterilización y comedor para funcionarios.
Nataly Rojas, presidenta de la Agrupación Medioambiental Valle de Colliguay, destacó que “esta es la noticia que estaban esperando hace muchos años”. Ahora contamos con unos hermosos planos que nos han traído, donde la comunidad va a estar calentita en el invierno, va a estar protegida, va a tener un espacio grande, libre”.
Ximena Bravo, secretaria de las Hilanderas de Colliguay, hizo hincapié en lo que a su juicio es una “es excelente porque va a tener una mejor atención, un lugar en buenas condiciones, cómodo, ante una emergencia para poder tener a alguien ahí y ser trasladado, así que yo lo encuentro muy bueno, para los niños también, las nuevas generaciones y creo que es una muy buena noticia para la comunidad”, finalizó.

Tras  prolongada ausencia, PÁGINA 12 volverá con una edición  diaria como periódico digital.En esta nueva  etapa, incorp...
04/06/2025

Tras prolongada ausencia, PÁGINA 12 volverá con una edición diaria como periódico digital.
En esta nueva etapa, incorporaremos las redes sociales; Instagram, X, y Facebook. Ademas de un podcast con materias de actualidad, con invitados que expondran las realidades que vive la sociedad de nuestro país.

Gobierno Regional aprueba casi 120 millones de pesos para proyectos deportivos de la regiónCasi 120 millones de pesos fu...
03/06/2025

Gobierno Regional aprueba casi 120 millones de pesos para proyectos deportivos de la región

Casi 120 millones de pesos fueron aprobados por el Gobierno Regional para financiar el traslado de los equipos masculino y femenino de básquetbol de la Universidad Viña del Mar al Mundial de Básquetbol en Alemania.

Mundial de Básquetbol en Alemania

El Gobernador Rodrigo Mundaca expresó que “hoy día son 75 deportistas que van a contar con el apoyo del gobierno regional, en particular los 25 integrantes de los equipos femenino y masculino del básquetbol universitario de la Universidad Viña del Mar, que son campeones de hace muchos años y hoy día nos van a representar en el Mundial en Alemania. Muy orgullosos de ellos. Muy orgullosos de que exista tanto talento deportivo en nuestra región”.
Uno de los estudiantes, Benjamín Aguilera, de la carrera de terapia profesional, compartió su emoción. “Estoy muy agradecido y feliz por este reconocimiento. Sin la ayuda del gobierno, no sería posible ir a competir a Alemania. Nuestras expectativas son altas; queremos representar a Chile de la mejor manera y dejar en alto el nombre de nuestro país”, dijo.

Proyecto “Sueños Sin Límites” del Club Deportivo Team Parasport

La región de Valparaíso continúa fortaleciendo su apoyo a los deportistas, promoviendo la inclusión, el trabajo en equipo y la recuperación de espacios públicos. Por este motivo, el Gobernador Rodrigo Mundaca valoró “que el Gobierno Regional y los consejeros regionales entiendan la importancia del deporte como herramienta para alejar a los jóvenes del flagelo de la droga, para recuperar espacios públicos y para enseñar valores como el trabajo en equipo y la colaboración. No hay barreras ideológicas que impidan que el compromiso con el deporte esté presente en nuestro cuerpo colegiado”.
Desde el Club Team Parasport, la apoderada Carolina Varas expresó su alegría. “Estamos muy contentos, somos un club pequeño, pero con mucho entusiasmo. Este apoyo es un gran impulso para nuestros deportistas, y nos ayuda a seguir creciendo y mejorando recursos para ellos”, expresó.
Por último, Alan Serón, paradeportista y profesor de Educación Física y Natación, compartió que “desde 2014 soy paranadador de la región y, desde que se creó el club en 2019, he apoyado a los jóvenes nadadores. Este respaldo es muy importante para nosotros, porque nos permite seguir motivando y representando a la región con orgullo”.

General Director de Carabineros se reúne con Alcaldes de la provincia de Marga Marga.En la cita, los ediles hicieron énf...
03/06/2025

General Director de Carabineros se reúne con Alcaldes de la provincia de Marga Marga.

En la cita, los ediles hicieron énfasis en la necesidad de un cuartel móvil en el hospital de Marga Marga y mayor dotación policial en las comunas.


Fortalecer la gestión y optimizar los recursos en las comunas de Quilpué, Villa Alemana Limache y Olmué es el objetivo del convenio que firmaron los cuatro alcaldes de la provincia de Marga Marga el pasado mes de marzo, y hoy en materia de seguridad pública volvieron a reunirse, esta vez con el General Director de Carabineros, Marcelo Araya.
En la reunión, las autoridades comunales solicitaron mayor presencia policial, específicamente en La Ruta F-10G La Dormida, ya que es uno de los ingresos principales de vehículos provenientes de la Región Metropolita, a la Región de Valparaíso
“Los cuatro alcaldes de la provincia de Marga Marga estamos comprometidos con la seguridad y también con ese trabajo colaborativo que tenemos, y en este sentido, hemos solicitado un control permanente en la Cuesta La Dormida, que se empiece a trabajar ahora en forma aleatoria a través de un retén móvil”, explicó el Alcalde de Olmué, Jorge Gil.
En tanto la alcaldesa de Quilpué Carolina Corti, agradeció la disposición de trabajo conjunto que tiene el General Director de Carabineros.
“Le hemos planteado ciertas problemáticas que nos unen y otras que son más bien preocupaciones de cada comuna. Sin embargo, creo que hemos avanzado muchísimo en lo que pudiera ser una Patrulla de intervención Marga Marga, que es algo más colectivo y que impactará positivamente a las problemáticas que hoy nos afectan”, señaló Corti.
“En la oportunidad, también analizamos la necesidad de la instalación de pórticos lectores de patentes que vamos a instalar en la comuna de Quilpué, que irán en concordancia con los pórticos del límite con Villa Alemana, como Limache con Olmué. Hablamos de la Cuesta La Dormida que es un centro neurálgico donde ingresan delincuentes sin ningún control de aquello”, subrayó Corti.
El alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, recalcó que “Fue una reunión muy positiva, donde planteamos dos urgencias para Villa Alemana: un cuartel móvil en el sector sur, cerca del futuro hospital provincial, zona que hoy está desprotegida; y el proyecto de pórticos lectores de patentes, para reforzar el control de vehículos con antecedentes. Ambas iniciativas fueron bien recibidas y Carabineros ya se comprometió a avanzar con evaluaciones y asesoría técnica. Estas alianzas estratégicas son claves para responder con hechos a las necesidades de nuestros vecinos”.
Finalmente, el Alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, señaló que el lograr mayor control en la Cuesta La Dormida será positivo para todo el Valle Interior. “Creemos que un punto de control en el acceso que tenemos por el sector de Tiltil va a permitir no solo más seguridad para los vecinos que vienen a Olmué, sino también el acceso e ingreso hacia Marga Marga y hacia la región de Valparaíso con mayor eficacia. Sabemos que esto implica un gasto, implica un costo, pero es mucho mejor invertir en seguridad que en cualquier otro elemento. Por lo tanto, respaldamos de forma positiva esta solicitud que se planteó el día de hoy al General Director de Carabineros”.

Mía Catalina, la viñamarina que se abre paso en el pop nacional con su nuevo single “Te Vuelvo a Encontrar” Con una letr...
03/06/2025

Mía Catalina, la viñamarina que se abre paso en el pop nacional con su nuevo single “Te Vuelvo a Encontrar”



Con una letra cargada de nostalgia, la artista nos adentra en un imaginario que mezcla la vorágine de la ciudad, con el sentido reflexivo que le produce el océano de su natal Viña del Mar.
Ya está disponible en Spotify y las diferentes plataformas digitales, el nuevo single de la compositora y cantante nacional, Mía Catalina, titulado “Te vuelvo a Encontrar”. La influencia de su ciudad natal, Viña del Mar, la costa y su clima, son una parte fundamental del imaginario que acompaña a la música de esta artista, que está posicionándose como una de las promesas chilenas del pop.
"Viña es mi ciudad amada. Aquí hice mis primeras canciones, nada tan profesional, pero fue ese importante primer impulso”, expresó Mía Catalina, quien ahora también pasa parte de su tiempo en Santiago. “Lo hice pensando que era una oportunidad para hacer música de calidad y posicionarme como una artista destacada. Ahí empecé a trabajar con distintos productores musicales y buscar una carrera sólida en la industria de la música”, comentó.
Es en este último período cuando conoce al productor Mirko Polic, con quien produce y mezcla este nuevo single. "Te Vuelvo a Encontrar" es una balada de pop romántico que nace de la experimentación en el estudio de grabación. Con una letra cargada de nostalgia, la artista nos adentra en un imaginario que mezcla la vorágine de la ciudad, con el sentido reflexivo que le produce el océano de su natal Viña del Mar.
Cabe mencionar que actualmente Mía Catalina está trabajando su primer disco de larga duración, junto a otro oriundo de la Región de Valparaíso, el productor musical Fernando Cubillos. Todo esto mientras alista su próximo show en vivo, que verá la luz durante la segunda mitad de 2025.

Dirección

Quilpué

Teléfono

+56964512251

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pagina Doce publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Pagina Doce:

Compartir