BDQ Noticias

BDQ Noticias BDQ Noticias, Periodismo ante todo.

15/04/2025

🔴 Tránsito suspendido en ruta F30-E desde Cruce de Quintero hasta Santa Julia. Prefiera alternativas🚨

🔴 En exclusiva, BDQ Noticias accedió a las 54 denuncias presentadas en 2024 contra la empresa de transportes Trans Rural...
03/04/2025

🔴 En exclusiva, BDQ Noticias accedió a las 54 denuncias presentadas en 2024 contra la empresa de transportes Trans Rural Valparaíso S.A. (Sol del Pacífico) en sus rutas Quintero, Viña del Mar y Valparaíso. Sin embargo, un hecho sorprendente sale a la luz: El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) revela que “no existen sanciones o procedimientos asociados a las denuncias informadas”, a pesar de las graves acusaciones documentadas por los pasajeros.

Las denuncias revelan un patrón de abuso y negligencia, donde conductores se niegan a respetar la tarifa estudiantil, realizan amenazas contra pasajeros e incluso han sido responsables de accidentes con lesiones graves.

En enero del 2024, un grupo de estudiantes denunció que un conductor se negó a aceptar la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) con el pretexto de que "solo lo aguanta en los días de semana". Cuando los jóvenes le explicaron que estaba obligado por ley a respetar, el conductor "se niega a avanzar si es que no nos bajamos, inclusive amenaza a uno de nosotros con golpearlo si es que él no se baja". En su descargo, el conductor simplemente argumentó que uno de los jóvenes "no portaba su TNE", versión que contradice directamente la denuncia original.

El 28 de enero, un estudiante denunció que al mostrar su pase escolar al conductor del bus patente FXHZ50, éste "se niega a llevarme, saca un fierro de metal y me amenaza con pegarme, actuando de manera agresiva". La respuesta de la empresa fue desconcertante: el conductor "no recuerda haber tenido problema con algún estudiante" y "siempre ha llevado estudiantes sin problemas", desestimando por completo una acusación de amenaza con un objeto pesado.

El 10 de abril, una estudiante denunció que el conductor de un bus patente FYDV47 la hizo bajar al indicarle que pagaba tarifa escolar, argumentando que "atrás venía la de escolares". Cuando la joven explicó que el siguiente bus venía lleno, el conductor se negó a llevarla, afirmando que "no le estaba parando a los estudiantes".

Uno de los casos más graves ocurrió el 10 de marzo, cuando un adolescente de 15 años sufrió una fractura expuesta al descender de un bus. Según la denuncia presentada por su madre, el conductor del bus patente RYWX32 "disminuye la velocidad frente al carting de Motos" en el sector de Punta de Piedra, pero "una vez que se está bajando con un pie en el aire el conductor procede a aumentar la velocidad".

El joven cayó con el bus en movimiento, sufriendo "una fractura de la epífisis inferior del radio y de la diáfisis del cúbito y del radio en el brazo izquierdo". Lo más grave: el conductor fue testigo del accidente "y sin embargo no lo asistió dejándolo en el borde del camino con una fractura expuesta". El menor tuvo que ser hospitalizado y sometido a una cirugía que se extendió hasta las 4:30 de la madrugada.

En su defensa, el conductor señaló que "al momento de abrirse la puerta el joven salta y cae, parándose rápidamente siguiendo su camino, en ningún momento mostró signos de haberse dañado". Una versión que contradice completamente la gravedad de las lesiones documentadas. A pesar de esta evidente contradicción, la empresa informó que "no toma acciones contra el conductor".

Un caso similar ocurrió el 3 de septiembre, cuando una pasajera denunció que el conductor del bus 076 (que circulaba sin placa patente visible) la agredió físicamente. Según su relato, el conductor "comienza a gritarme 'bájate, bájate, no estoy para tu hueveo'" y luego "cierra la puerta estando yo en el escalón, señalando que ahora tendré que bajarme en Playa Ancha. Cuando cierra la puerta me aplasta la pierna derecha, generando mucho dolor y bloqueando mi movimiento". La denunciante también indicó que el conductor "se veía fuera de sí y no hablaba bien, como drogado".

La empresa, nuevamente, desestimó la gravedad de la denuncia, limitándose a reiterar al conductor "el cabal cumplimientos de la Ley de Tránsito y las normas del trato social", sin tomar acciones concretas ni investigar la circulación de un bus sin patente visible.

El 21 de marzo, un pasajero denunció que el conductor del bus patente SKPJ65 continuaba recogiendo pasajeros a pesar del evidente sobrecupo, con más de 24 personas de pie, incluyendo adultos mayores. Al reclamar, el conductor respondió "de forma agresiva insultándome sacándome a mi madre" y justificó la sobrecarga diciendo que "cada persona significaba 1000 pesos de ganancia para él". El incidente escaló hasta que el conductor "ofreció bajarme de la micro para 'agarrarnos a combos' en reiteradas ocasiones".

Las infracciones a la Ley de Tránsito son frecuentes. El 30 de mayo, un pasajero denunció que el conductor del bus patente HVLR96 conducía "sin cinturón de seguridad y hablando por celular en la mano durante la mayor parte del trayecto". Cuando los pasajeros le solicitaron que guardara el celular, el conductor simplemente los ignoró. En su descargo, el conductor "reconoce que no usaba cinturón de seguridad", pero niega haber utilizado el celular mientras conducía, a pesar del testimonio del denunciante. Como en los casos anteriores, la empresa "no toma acciones contra el conductor".

Lo más preocupante es la inacción del MTT frente a estas denuncias. A pesar de contar con testimonios detallados, patentes específicas y hasta lesiones graves documentadas, la autoridad no ha iniciado procedimientos sancionatorios efectivos contra la empresa.

En la mayoría de los casos, la respuesta se limita a frases genéricas como "nuestra SEREMITT se encuentra de manera constante revisando estos casos" o a exculpar al conductor basándose únicamente en su propia versión de los hechos.

Un patrón evidente en las respuestas oficiales es que el MTT acepta sistemáticamente la versión del conductor, incluso cuando contradice evidencia física como fracturas expuestas o cuando el relato es inverosímil frente a la gravedad de los hechos denunciados. En ninguno de los casos analizados la empresa tomó medidas disciplinarias contra los conductores, a pesar de que en varios de ellos los mismos conductores admitieron parcialmente las faltas.

Solo en las denuncias más recientes (abril 2024), el MTT ha indicado que "se han enviado los antecedentes a la unidad correspondiente... con el objeto que se estudie el inicio del proceso de sanción administrativa". Sin embargo, hasta la fecha no existe evidencia de sanciones efectivas impuestas a la empresa.

Esta situación es especialmente grave considerando que Trans Rural Valparaíso S.A. recibe subsidios estatales y opera como único prestador de servicio en varias rutas, dejando a los pasajeros sin alternativas de transporte.

¿Qué te parece?

29/03/2025

🔴 Pescadores artesanales llaman a "seguir en la lucha" ante posible uso de fuerza por Policía Marítima

Los representantes del sector pesquero artesanal hicieron un enérgico llamado a sus colegas a "seguir en la lucha" frente a la amenaza de un eventual "uso de la fuerza" por parte de la Policía Marítima. La tensión aumenta mientras el gremio mantiene sus demandas y advierte sobre posibles enfrentamientos con la autoridad marítima.

26/03/2025

🔴 AHORA

Debido a las barricadas que han montado los pescadores de Quintero en El Cruce de la Virgen, Carabineros está desviando el tránsito hacia Valle Alegre.

26/03/2025

🔴 AHORA

Pescadores Artesanales de Quintero encienden barricadas en Cruce de La Virgen, principal entrada hacia la comuna.

26/03/2025

🔴 AHORA

Delincuentes en un auto blanco perpetran disparos en los Coihues de Quintero.

Información en desarrollo.

🔴 De acuerdo con la información, hay otro hombre que presenta lesiones de mediana gravedad
19/03/2025

🔴 De acuerdo con la información, hay otro hombre que presenta lesiones de mediana gravedad

🔴 Accidente vehicular en Ruta F-30 E, frente a Codelco Ventanas. Equipos de emergencia trabajan en el lugar y se mantien...
19/03/2025

🔴 Accidente vehicular en Ruta F-30 E, frente a Codelco Ventanas. Equipos de emergencia trabajan en el lugar y se mantiene flujo vehicular.

Habrían fallecidos.

🔴 Sismo se produce a 36 km al NO de Quintero (información preliminar)
16/03/2025

🔴 Sismo se produce a 36 km al NO de Quintero (información preliminar)

🔴 “No se entrega el tratamiento a tiempo, el niño se agrava”, “niegan hospitalizar a paciente a pesar de tener idea de s...
12/03/2025

🔴 “No se entrega el tratamiento a tiempo, el niño se agrava”, “niegan hospitalizar a paciente a pesar de tener idea de suicidio”, “cuestionan el por qué ha visitado tanto el hospital”. Estos son solo algunos de los más de 150 reclamos formales presentados durante el último año, que BDQ Noticias obtuvo mediante Ley de Transparencia y que tienen al Hospital de Quintero en la mira.

La investigación revela un patrón sistemático de deficiencias: negligencia médica, demora en atención y diagnósticos erróneos de parte del Servicio de Urgencias del Hospital Adriana Cousiño.

Según la información proporcionada, los principales motivos de reclamo son los excesivos tiempos de espera, los que representan el 60% del total de los reclamos (154).

“Encuentro injusto esperar 5 horas para una atención de 3 minutos” (01/04/24). “Demora en traslado de paciente a Hospital Gustavo Fricke” (12/04/24). “Demora en la atención llegando a las 11:12 y siendo atendida recién a las 03:19 de la madrugada” (20/01/25), indica la lista.

En segundo puesto, se encuentran los diagnósticos erróneos y negligencia médica. Este patrón representa el 20% de los reclamos formales presentados, situación que ha puesto en riesgo la vida de decenas de pacientes.

“Mala categorización lo cual provoca agravamiento de salud” (24/05/24). “Mala atención, la aguja se quedó en el dedo” (01/07/24). “Equivocación en administración de medicamento" (08/12/24), contiene el archivo Excel.

Uno de los casos más graves consignados en los documentos señala que una mujer interpuso un reclamo (01/06/24) contra los profesionales por negar a hospitalizar a su familiar a pesar de tener idea de suicidio, evidenciando falencias críticas en los protocolos de atención de salud mental. Otro reclamo (20/08/24) indica que una mujer denunció que no se le entregó el tratamiento a tiempo y su hijo se agravó. Las quejas siguen.

Un 15% de los reclamos apuntan a maltrato por parte del personal médico y administrativo, con casos de pacientes que denuncian haber sido tratados con falta de empatía e incluso discriminación.

Finalmente, el 5% restante corresponde a reclamos por infraestructura deficiente y falta de información.

Aunque el documento oficial protege la identidad de los reclamantes, las descripciones de los hechos denunciados son elocuentes:

"Mal diagnóstico. No se tomó en cuenta diagnóstico anterior de la paciente. Negligencia del médico. Interrogan mal a familiar de paciente", señala una de las observaciones fechada el 10 de enero de 2024.
"Sin diagnóstico por falta de realización de RX", revela otro reclamo del 14 de febrero de 2024.
"Atención preferente a amistad en desmedro de otros pacientes", denuncia un reclamo donde se cuestiona el favoritismo en la atención.

"Mal diagnóstico, paciente no se mejoró, sigue igual la atención, mal procedimiento", y "mal trato por médico de turno y falta de humanidad al paciente discapacitado". Por su parte, la autoridad sanitaria elude responsabilidad.

Al ser consultado mediante la Ley de Transparencia, el Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota, a través de su Jefe (S) del Departamento Jurídico, Eduardo Canales Espinoza, se limitó a entregar el registro estadístico, rechazando proporcionar mayor detalle sobre las medidas adoptadas ante cada reclamo.

"La información que usted requiere con detalles como fecha y hora exacta, nombres de funcionarios, tiempos de espera específicos y otros elementos, no se encuentra disponible en los términos solicitados", indicó el organismo en su respuesta oficial.

Respecto a los casos de presunta negligencia médica, el Servicio señaló que "no cuenta con un registro con esa clasificación dado que se trata de una determinación que corresponde exclusivamente a los tribunales de justicia".

No obstante, existen reclamos que dan cuenta de negligencia médica como “no se entrega el tratamiento a tiempo, el niño se agrava” (20/08/24). “Demora en la atención y no se hizo curación siendo necesaria” (21/01/25. “Diagnóstico no claro, paciente no se mejoró despues de la atencion, mal procedimiento” (17/12/24).

Las cifras y testimonios son impactantes: más de 150 familias de Quintero han visto vulnerado su derecho a la salud en tan solo un año. Detrás de cada reclamo hay historias de dolor, angustia y desesperación.

¿Qué te parece?

🔴 La comuna de Quintero, fue hace algún tiempo conocida por su ambiente tranquilo, ahora enfrenta una alarmante crisis d...
11/03/2025

🔴 La comuna de Quintero, fue hace algún tiempo conocida por su ambiente tranquilo, ahora enfrenta una alarmante crisis de seguridad que ha dejado a sus habitantes en un estado de creciente preocupación. El aumento de la delincuencia y los delitos graves, sumado a la escasez de Carabineros en la zona, ha generado un clima de inseguridad que muchos consideran insostenible.

En los últimos meses, los informes de robos, asaltos y agresiones han aumentado drásticamente. Los residentes han expresado su temor ante la posibilidad de ser víctimas de la delincuencia, lo que ha llevado a muchos a modificar sus rutinas diarias y a buscar medidas de seguridad adicionales.

La falta de Carabineros en Quintero ha sido un tema recurrente en las conversaciones de los vecinos. “No hay suficientes patrullas en las calles. A veces pasan horas sin ver a un solo carabinero”, comentó un residente que prefirió permanecer en el anonimato. Esta percepción de abandono de los quinteranos por parte de las autoridades ha generado un sentimiento de desconfianza y desesperación entre los habitantes, quienes sienten que su seguridad no es una prioridad.

Durante una reciente reunión comunitaria, los ciudadanos manifestaron su frustración ante la inacción de las autoridades locales. “Nos sentimos desprotegidos y olvidados. La delincuencia está desbordada y no vemos respuestas efectivas”, afirmó un vecino. La situación ha llevado a algunos a organizarse en grupos de vigilancia vecinal, buscando proteger sus hogares y comunidades ante la falta de respuesta institucional.

El impacto de esta crisis de seguridad también se ha sentido en el comercio local. Los dueños de algunos negocios han reportado una disminución en las ventas, ya que los clientes evitan salir por miedo a ser víctimas de delitos. “La gente prefiere no arriesgarse. Esto afecta a todos, desde los pequeños emprendedores hasta los grandes comercios”, señaló un comerciante del centro de Quintero.

A medida que la preocupación por la seguridad continúa creciendo, los habitantes de Quintero esperan que las autoridades tomen medidas efectivas para abordar esta crisis. La colaboración entre la comunidad y las fuerzas del orden será fundamental para restaurar la paz y la confianza en la comuna. Sin embargo, muchos ciudadanos se preguntan si las autoridades están realmente dispuestas a escuchar y actuar seriamente ante una situación que se ha vuelto insostenible.

11/03/2025

🔴Alrededor de las 21:00 hrs del sábado se produjo una violenta pelea en Restaurante Seba Sandwich en Quintero.

Dirección

Quintero

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BDQ Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a BDQ Noticias:

Compartir