Ñipas, "Entre viñas y rieles"

Ñipas, "Entre viñas y rieles" Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ñipas, "Entre viñas y rieles", Medio de comunicación/noticias, ñipas, Ránquil.

06/01/2025

Digno de compartir, un hermoso proyecto que revive el pasado ferroviario de nuestra hermosa comuna, felicitaciones 👏 👏
Monsalve Henriquez Wines

Tenemos fecha nuevamente, no olvides asistir, entrada liberada
11/07/2024

Tenemos fecha nuevamente, no olvides asistir, entrada liberada

Estimados se suspendió la exposición en Ñipas 14 15 y 16 de junio esto debido al frente de mal tiempo que está golpeando...
13/06/2024

Estimados se suspendió la exposición en Ñipas 14 15 y 16 de junio esto debido al frente de mal tiempo que está golpeando fuertemente a gran parte de la zona Sur de nuestro país privilegiamos la seguridad de nuestros expositores y la de los visitantes. estamos reagendando una nueva fecha para el mes de julio, gracias

09/06/2024
25/05/2024

La asociación de ferromodelistas de chile llega por primera vez a la región de Ñuble, si!!, esta hermosa exposición de trenes a escala llega a Ñipas, un panorama para grandes y pequeños, gracias a la cámara de comercio, turismo y cultura de Ránquil por gestionar tan linda actividad y además nostálgica de nuestro patrimonio histórico ferroviario. ENTRADA LIBERADA!!! toooodos a bordooo!!! Estaremos ubicados en Maira Castellon #457 Ñipas

Para los amantes de los ferrocarriles, la asociación de ferromodelistas de chile trae a Penco la exposición de trenes a ...
18/04/2024

Para los amantes de los ferrocarriles, la asociación de ferromodelistas de chile trae a Penco la exposición de trenes a escala más grande del país, entrada liberada, un panorama para grandes y pequeños, ven a cautivarte con el maravilloso mundo del Ferromodelismo, tendremos dioramas, módulos con trenes circulando, material antiguo de ferrocarriles y mucho más

07/10/2023

Marco Alvial, creador y conductor de "LA VOZ DE LAS SOMBRAS" nos entrega un pequeño reportaje del Santo San Miguel, Patrono de esta comuna, en una de sus entrevistas se destaca qué antiguamente el funcionamiento del tren traía consigo decenas de fieles de este Santo milagroso, quienes desendian en la estación de Ñipas para dar inicio a su caminata hacia este lugar y dar gracias o pedir una manda, luego de la desaparición de este medio de transporte los creyentes continúan llegando a esta comuna, actualmente en bus o en automovil.

Los invito a ver este pequeño reportaje y dar me gusta y suscribirse a "La voz de las sombras".
Apoyemos a quienes con mucho esfuerzo dedican tiempo para informar, culturizar y entretener a través de estos medios de comunicación como lo son las redes sociales, no olvides compartir y dar me gusta a mi página.
Ñipas, "Entre viñas y rieles"

https://youtu.be/O2FQfexYuXk?si=A3Oy8Jb_UgxwIyg4

Gracias!!!

Memoria nostálgica:Don Luis Cerda:Hola. Que hermoso fue todo ese vieje, me pareció que fue un sueño, viajar por ese rama...
10/08/2023

Memoria nostálgica:
Don Luis Cerda:
Hola. Que hermoso fue todo ese vieje, me pareció que fue un sueño, viajar por ese ramal llamado Rucapequen. Todos los veranos íbamos a, Lirquen, Tomé, Dichato Guarilihue, El tren, por petición nuestra se detenía en Lirquén, playa la cata. Acampábamos cada verano mínimo 20 días, hasta 32 días nos quedamos un verano, el cual me recuerdo, que, no se adelantó el Reloj (La hora) y A las 8 PM ya estaba de noche, Aun así, sigamos metidos en el mar, aun así, el agua no estaba fría en aquellos años. El tren Chillanejo era nuestro despertador, tipo 9AM nos despertaba, pero, mi papá ya tenía la fogata encendida para el rico desayudo de marraquetas con Jamón y queso. Luego pasaba el Tomecino un poco más tarde, Al medio día pasaba otro Tren entre esos vacíos de horarios pasaban trenes de carga con palos y trenes con aserrín
y Como a esa ahora de las 6 PM pasaba un tren a Tomé y hacia Concepción como a las 7PM, este último era el famoso tren Chillanejo. Muy lindos recuerdos de un Ramal lleno de lindos bosques, árboles frutales, parras, puentes, túneles y Ríos, que hermosos, el tren pasaba por en medio de toda esta belleza y Desaparecida Flora de Los verdes campos con subidas y bajadas. Todo esto que lo viví a todo full, lo recuerdo cómo la primera vez que viaje a Guarilihue en el tren ordinario Chillanejo, todavía a la fecha de hoy 24 de Julio de 2022, me pareció haber sido un maravillosos SUEÑO, Tren a Tomé. Olvidemos eso, Bellavista llena de casas, Casonas Pub, restaurantes, Enormes por donde antes pasaba el tren, El puente esta de dos vías a un sentido (Dirección a Concepción) yo diría que, con suerte Biotren hasta Penco. Saludos a todos los nostálgicos del tren Tomecino, Dichatino y Chillanejo.
Luis Cerda
4 De Junio De 2022 01:00 AM.
(Fotografia referencial)

Sabemos desde hace mucho tiempo que un tren paso por esta comuna y antigua estación…pero ¿qué tipo de locomotoras circul...
10/08/2023

Sabemos desde hace mucho tiempo que un tren paso por esta comuna y antigua estación…pero ¿qué tipo de locomotoras circularon por este ramal?
en esta publicación te dejamos la respuesta.

En los años de tracción a v***r fueron autorizadas a operar sobre el ramal las imbatibles 2–6–0 tipo 57 las que en la difícil subida Coelemu – Pissis lograron arrastrar 320 toneladas, ofreciendo mejores resultados en los tramos de bajada Rucapequén – Confluencia, Ñipas – Coelemu y Pissis – Dichato con 900 a 920 toneladas de capacidad de arrastre. Mejores rendimientos ofrecieron las norteamericanas Baldwin 4–6–0 tipo 46 y alemanas Borsig 2–8–0 tipo 51, que lograron arrastrar 450 toneladas en la subida Coelemu – Pissis y entre 1.260 y 1.280 sobre las bajadas mencionadas anteriormente. Las grandes y potentes locomotoras a v***r tipo 70, 80, 90, 100 y 110 no fueron autorizadas para operar sobre esta vía.

En 1972 existían 4 servicios de pasajeros permanentes de Chillán a Concepción y 5 de Concepción a Chillán, de los cuales 2 trenes diarios con servicio ordinario efectuaban recorrido completo entre Chillán y Concepción: el tren N°45 con salida a las 07:45 de Chillán y el N°47 con salida a las 17:25, demorando (por itinerario) 4 horas en su aventura a Concepción. Desde Concepción sólo 1 servicio diario efectuaba viaje completo a Chillán: el ordinario N° 48 con salida a las 07:35. Se adicionaban multiplicidad de servicios en temporada de verano, con foco en el tramo costero Concepción - Dichato.

Fuente:
http://vidadetrenes.blogspot.com/
ngdiscussion.net Mr. Olaf Rasmussen
www.flickr.com Alfredo Navarro

Dirección

ñipas
Ránquil

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ñipas, "Entre viñas y rieles" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir