Radio Rancagua Chile

Radio Rancagua Chile Facebook Oficial de Radio Rancagua. Fundada por Don Jorge Romero Ramírez el 04 de Noviembre de 1929.
(394)

Nuestro dial 99.5 FM http://www.radiorancagua.cl
Fonos Radio Rancagua:
72-2611343 // +56 44 318 7829
Whatsapp:+569 84950058 Radio Rancagua es la emisora mas antigua del país, estamos en el 99.5 en el Dial FM y somos la radio más informativa de la Sexta Región.

06/07/2025

🔵 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐮𝐞𝐪𝐮𝐞𝐫𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐂𝐮𝐞𝐪𝐮𝐞𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐌𝐨𝐬𝐭𝐚𝐳𝐚𝐥 🇨🇱

Se Celebró el Día del Cuequero y la Cuaquera con un hermosa intervención itinerante de cueca, organizada por la Corporación Cultural de Mostazal, y protagonizada por el grupo Los San Panchinos, en la mencionada comuna.

Además, en el frontis de la Municipalidad, se disfruto un emocionante pie de cueca protagonizado por una pequeña pareja de cuequeros, que encantaron a quienes pasaban por el lugar. En la ocasión participó además la alcaldesa, Verónica Arroyo.

06/07/2025

🔵 La Corporación de Desarrollo e Innovación de la Ilustre Municipalidad de Rancagua, en conjunto con WABU Producciones, realizarán el gran estreno de su proyecto documental “Liceo Francisco Tello González. Un oasis educativo en Rancagua”.

Este proyecto busca visibilizar el impacto educativo y social del liceo en la ciudad, destacando su rol en la educación inclusiva y el apoyo integral a estudiantes adultos. A través de testimonios, actividades escolares y entrevistas, se busca fortalecer la identidad del liceo, atraer a nuevos estudiantes y fomentar un entorno de convivencia escolar inclusivo y respetuoso.

🔵 Avanzan a paso firme las obras en el Estadio Codelco El Teniente de cara a la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 202...
06/07/2025

🔵 Avanzan a paso firme las obras en el Estadio Codelco El Teniente de cara a la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

En el marco de los preparativos para la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025, la sede de Rancagua presenta un significativo y sostenido avance en las obras de remodelación y modernización del Estadio Codelco El Teniente. Los trabajos, que se concentran tanto en las zonas de competición como en las áreas destinadas a mejorar la experiencia de los espectadores, avanzan sin contratiempos y posicionan al recinto como un escenario de primer nivel para la cita planetaria.

Uno de los hitos más destacados de la actual fase es la instalación de un nuevo y moderno sistema de iluminación. El estadio contará con luminarias LED de nivel B con una capacidad de 2.000 lux, un estándar que no solo cumple, sino que se alinea con las más altas exigencias de la FIFA para competiciones internacionales y transmisiones televisivas de alta definición.
Las principales remodelaciones abarcan áreas cruciales para el desarrollo del torneo, incluyendo la modernización integral de camarines, zonas de prensa, la zona de competencia, áreas VIP y los puestos de transmisión.

Estas mejoras buscan garantizar que tanto los atletas y sus delegaciones como los profesionales de los medios de comunicación y el público en general, cuenten con instalaciones de clase mundial.

Pablo Milad, Presidente de la Federación de Fútbol de Chile, destacó el impacto a largo plazo de estas inversiones. “La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 dejará un importante legado de infraestructura al fútbol chileno: cuatro estadios que alcanzarán el más alto estándar internacional, validado por FIFA y, por supuesto, CONMEBOL, y que quedarán a disposición de las diferentes competencias nacionales e internacionales donde participan los clubes chilenos”, señaló.

Por su parte, el Delegado Presidencial en la región, subrayó el positivo desarrollo de los trabajos y el compromiso local con el evento. "Estamos muy contentos con el ritmo y la calidad de las obras que se están llevando a cabo en Rancagua. El Estadio Codelco El Teniente, que será uno de los epicentros de este importante evento deportivo, está experimentando una transformación notable. Los avances son palpables y nos acercan cada día más a tener una sede de primer nivel", afirmó.

🚀 ¡Convocatoria abierta en la región de O’Higgins!Si tienes un emprendimiento innovador y buscas avanzar en su puesta en...
05/07/2025

🚀 ¡Convocatoria abierta en la región de O’Higgins!

Si tienes un emprendimiento innovador y buscas avanzar en su puesta en marcha, la Corporación de Desarrollo e Innovación de Rancagua te invita a postular a , un programa ejecutado por , coejecutado por , y con el apoyo de 🤝

Este programa entrega acompañamiento técnico, formación especializada y orientación para acceder a redes y financiamiento 💰

está diseñado para apoyar a emprendimientos y empresas con alto potencial para ayudarlas a fortalecer su propuesta de valor y abrirse camino hacia nuevos mercados 💼

👀 Infórmate y postula en 👉 https://incubatecufro.cl/innfluye
🗓️ Tienes plazo hasta el miércoles 23 de julio

📩 Consultas: [email protected]

¡Haz crecer tu negocio! 📈🤩

🔵 Mostazal refuerza prevención de incendios forestales con apoyo de ConafEn el marco del plan comunal de prevención de i...
04/07/2025

🔵 Mostazal refuerza prevención de incendios forestales con apoyo de Conaf

En el marco del plan comunal de prevención de incendios forestales, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres (GRD) del Departamento de Seguridad Pública del Municipio de Mostazal realizaron la primera reunión de coordinación del año, con el objetivo de fortalecer el trabajo preventivo en la comuna.

Durante la jornada, se abordaron aspectos clave para la planificación territorial y la reducción del riesgo de desastres, destacando la implementación del plan “Comunidad Preparada”, iniciativa orientada a fortalecer las capacidades locales frente a emergencias por incendios forestales.

Asimismo, se avanzó en la identificación y georreferenciación de zonas críticas, con un análisis detallado de los sectores más expuestos y vulnerables, considerando variables de amenaza y las condiciones del entorno. Uno de los hitos de la reunión fue el inicio del diseño participativo de un mapa de riesgos, instrumento cartográfico que permitirá focalizar con mayor precisión las futuras intervenciones.

El encuentro también contempló acciones en materia de educación y sensibilización comunitaria. Se acordó ejecutar actividades de difusión y formación ciudadana, tales como ferias preventivas, visitas a establecimientos educacionales y encuentros con juntas de vecinos.

Además, se programó una jornada de capacitación para funcionarios municipales, orientada a fortalecer sus competencias en prevención, respuesta y mitigación de incendios forestales.

“Esta instancia marca un hito importante en el fortalecimiento de la prevención, promoviendo la seguridad y la participación activa de la comunidad”, destacó Claudia Feria, directora de Seguridad Pública del municipio.

A la reunión asistieron, por parte del municipio, la coordinadora de GRD, Consuelo Serra; la profesional Katherine Rivera; y la propia Claudia Feria. En representación de Conaf participaron Claudia González, encargada regional de Prevención de Incendios Forestales, y el profesional de apoyo, Cristian Figueroa.

04/07/2025

RADIODEPORTES

03/07/2025

HACEMOS RADIO

🔵 Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la RegiónEn el marco ...
03/07/2025

🔵 Autoridades visitan en Rancagua la Capacitación para la ENUSC 2025 y Relevan su Importancia para la Región

En el marco de los preparativos para el próximo levantamiento de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2025, el Delegado Presidencial Regional, Fabio López Aguilera, junto al Director Regional del INE O'Higgins, René Gonzalez, visitaron hoy las dependencias de AIEP Rancagua para supervisar la capacitación que reciben los y las encuestadoras que desplegarán este crucial instrumento en la región.

Durante la visita, las autoridades pudieron conversar con el equipo en formación, conociendo de primera fuente el riguroso proceso de preparación que busca garantizar la calidad y confiabilidad de los datos que se recogerán en los próximos meses en los hogares de la región y el país.

El Delegado Presidencial Regional, Fabio López Aguilera, destacó la relevancia de la encuesta como un pilar para la toma de decisiones del gobierno. “Esta capacitación es fundamental, porque el trabajo que realizarán estos encuestadores en terreno nos entregará una radiografía precisa de la realidad que viven nuestros vecinos en materia de seguridad. La ENUSC es una herramienta clave para el diseño y la evaluación de políticas públicas basadas en evidencia. El compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric es con la seguridad de las personas, y para ser efectivos, necesitamos datos certeros que nos permitan enfocar los recursos y las estrategias donde más se necesitan”, señaló la máxima autoridad regional.

Por su parte, el Director Regional del INE, René Gonzalez, enfatizó el rigor técnico del proceso y la importancia de la colaboración ciudadana. “Desde el Instituto Nacional de Estadísticas aseguramos que cada etapa de la ENUSC cumple con los más altos estándares de calidad. Esta capacitación prepara a nuestros equipos para aplicar el cuestionario de manera profesional, resguardando en todo momento la más estricta confidencialidad de la información entregada por los hogares. Hacemos un llamado a la ciudadanía a abrir sus puertas y a participar; sus respuestas son anónimas, seguras y esenciales para que todos contemos con un panorama fidedigno de la seguridad en nuestra región y en Chile”, indicó Gonzalez.

Despliegue de la ENUSC 2025 en O'Higgins

La Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2025 es un instrumento clave para la obtención de información en terreno. Su objetivo es generar indicadores sobre victimización en hogares y personas durante los últimos 12 meses, así como también sobre la percepción de inseguridad y personas que han sido víctimas del delito en zonas urbanas del país.
El trabajo en terreno para este nuevo ciclo se extenderá desde el próximo 7 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025. En la Región de O´Higgins, la muestra seleccionada por el INE integra las comunas de Mostazal, Graneros, Rancagua, Machalí, Doñihue, San Vicente, Rengo, San Fernando, Chimbarongo, Santa Cruz y Pichilemu.

Desde su primera aplicación en 2003, la ENUSC se ha consolidado como una de las series de datos más largas y robustas en la medición de la victimización y la inseguridad en el país, siendo un insumo indispensable para el Estado, la academia y la sociedad civil en el monitoreo de los desafíos de seguridad ciudadana.

03/07/2025

🔵 Delegación Presidencial realiza Gobierno en Terreno en Mostazal

Con el objetivo de acercar los servicios a la comunidad se llevó a cabo una nueva jornada de Gobierno en Terreno, esta vez en la Plaza de Armas de Mostazal.

En la oportunidad, vecinos y vecinas de la comuna pudieron realizar sus trámites de manera fácil y accesible.

🔵 ¡El Mes del Teatro Mostazal 2025 ya está aquí! 🎭✨Del 12 al 26 de julio, disfruta de una cartelera imperdible con funci...
03/07/2025

🔵 ¡El Mes del Teatro Mostazal 2025 ya está aquí! 🎭✨

Del 12 al 26 de julio, disfruta de una cartelera imperdible con funciones para todas las edades en el Teatro Municipal y en el Centro Cultural Estación.

Títeres, cortometrajes y obras de teatro para toda la familia, te esperan para celebrar el teatro en nuestra comuna.

🎟️ ¡Todas las funciones totalmente gratuitas!

📍Retira tus entradas de forma presencial en:

🔹 Centro Cultural Estación: 09:30 a 13:30 hrs y de 15:00 a 18:00 hrs

🔹 Municipalidad de Mostazal: 09:30 a 12:30 y de 14:30 a 17:00 hrs

🔹 Anexo La Punta:
09:30 a 12:30 y de 14:30 a 17:00 hrs

🎟️ También disponibles en www.ecopass.cl

⚠️ Entradas limitadas, ¡no te lo pierdas!

Dirección

Pasaje Hoffman 061
Rancagua
2841046

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Rancagua Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Rancagua Chile:

Compartir

Categoría